Pérdidas de agua refrigerante

danitrek

Tiguanero Novato
Ubicación
las palmas de gc
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Versión MK1
T1 Sport
Color MK1
Blanco Candy/Puro
Bueno como considero que en si no es una avería sino una incidencia quizás lo pongo a ver si a alguien le ha pasado.

Mi coche tiene un año y 20.000 km y he notado que gasta bastante agua, he tenido que reponerle unas tres veces en el año porque estaba justito, se le hizo una prueba de vacio en la casa y no da pérdidas por lo que entiendo que es normal en este motor, por cierto un 140cv diesel, si ha alguien le ha pasado me gustaria verificarlo para saber que es algo normal en el motor o sino llevarlo de nuevo por si las moscas a la casa, un saludo.
 
LLevalo, porque eso no es normal
 
El mío lleva 22.000 km y el agua y el aceite siguen como el primer día.
 
Un truco de hace muchíiiiiisimos años, vale para los gasolina también...

Normalmente los diesel si funcionan bien no suelen echar agua o líquidos por el tubo de escape. Busca un trozo de papel tipo clinex, papel de cocina o papel higiénico, con el motor en marcha tapa el tubo de escape con el papel unos segundos, no se va a calar ni le va a pasar nada, sólo hazlo unos segundos por que el tubo está caliente, mira el papel a ver si tiene gotitas. Repítelo varias veces, si algo fuera mal se verían como gotitas muy pequeñas que pueden indicar vaho, aceite, combustible.... si el papel sale impecable entonces el problema puede venir de otro lado, por ejemplo que se evapore por alguna junta...

También te recomendaría que cambiaras el tapón del depósito del refrigerante, no sé por qué pero a veces se deterioran y cuando hay mucha presión se evapora el refrigerante, es raro porque necesita bastante temperatura para que se evapore, además tiene como una ranura para que salga el líquido en caso de sobrepresión, pero suele pasar y el tapón a veces acaba ajustando mal porque se retuerce del calor...

Si aún así sigue perdiendo liquido hay que mirarlo en el taller, no es normal, el nivel del mío con 36.000 kms sigue igual que el primer día... nunca se rellenó...
 
A mi no me ha pasado nunca, de hecho a los 15.000km le cambiaron el aceite y me dieron el sobrante, he llegado a los 30.000km y he vuelto a pasarle la revision y me han dado otra garrafa a medias de este cambio y le he dicho al del taller que tenia de la otra vez y el me ha dicho que como no lo he gastado, que lo normal es que tuviese que haberle hechado un poco porque siempre pierde un poco. Pero se ve que el mio no pierde nada de nada.
 
Esta mal si o si, llevalo al taller, pudiera ser y es solo una idea que la valvula que abre el paso del agua al motor no funcione adecuadamente y haga que esta hierva con facilidad y se evapore.
No se si es factible mi idea pero lo que esta claro es que no puede ser que consumas tanta agua.
Saludos
 
A mi no me ha pasado nunca, de hecho a los 15.000km le cambiaron el aceite y me dieron el sobrante, he llegado a los 30.000km y he vuelto a pasarle la revision y me han dado otra garrafa a medias de este cambio y le he dicho al del taller que tenia de la otra vez y el me ha dicho que como no lo he gastado, que lo normal es que tuviese que haberle hechado un poco porque siempre pierde un poco. Pero se ve que el mio no pierde nada de nada.

Es cierto que los TDI gasten un pelín de aceite, pero es con los kms, de nuevo nada de nada pero al llevar algunas decenas de miles es como un chupito de aceite. El rumor de 1 litro cada 1000 km es falso, era cuando los TDI eran bomba inyector, pero los de common rail no gastan tanto... y el refrigerante no debe de moverse de su nivel hasta que no pasen más de 50.000 km de media, a partir de ahí puede haber un descenso de casi 1 cm en la marca del nivel, pero nada grave, es por desgaste del líquido refrigerante y con añadir un poco solucionado hasta que le toque el cambio según el libro de mantenimiento....
 
ok, veré si pierde en estos meses para llevarlo y que lo miren otra vez, lo que esta claro es que si sigue perdiendo me tendré que poner tonto para que no intenten torearme, gracias a todos.
 
No se sí te siguió perdiendo y si lo llevaste al taller de nuevo, pero te confirmo que a mi me han cambiado la bomba de agua en garantía con 54000km porque tenía una fuga (muy pequeña según el conce..)

La cuestión es que también me pidió que reseñara el nivel un par de veces con muy poco espacio de tiempo entre ellas... Por suerte, lo detectaron y solucionaron enseguida
 
Viendo este problema, hace 2 meses que me fijo en el nivel del refrigerante y siempre lo veo esta en minimo... es esto normal??? mi tiguan tiene 5600 km y solo funciona 10 dias al mes ya que los demas dias me encuentro fuera de la ciudad laburando, quisiera que me digan cual es el nivel normal!!! porque en el trabajo tengo una hilux y esta cuando enfria el refrigerante esta en minimo pero cuando esta el motor apagado este nivel regresa a mas del minimo, en el caso de la tiguan siempre lo veo en el nivel minimo, como les digo eso me he fijado hace 2 meses... a ver si me dan una ayudadita y me explican como es el funcionamiento del refrigerante en estos motores y sobre todo si es normal que este en minimo...
 
A mi me lo dejaron muy por encima del mínimo .... Creo que hasta por encima del máximo...
 
Es recomendable que el refrigerante esté entre el minimo y el máximo, quizá mas cerca del máximo.... si se echa mucho con la presión que pilla sale por la valvula de seguridad, así que unos milimetros cerca del maximo es lo mejor para evitar problemas....
 
Viendo este problema, hace 2 meses que me fijo en el nivel del refrigerante y siempre lo veo esta en minimo... es esto normal??? mi tiguan tiene 5600 km y solo funciona 10 dias al mes ya que los demas dias me encuentro fuera de la ciudad laburando, quisiera que me digan cual es el nivel normal!!! porque en el trabajo tengo una hilux y esta cuando enfria el refrigerante esta en minimo pero cuando esta el motor apagado este nivel regresa a mas del minimo, en el caso de la tiguan siempre lo veo en el nivel minimo, como les digo eso me he fijado hace 2 meses... a ver si me dan una ayudadita y me explican como es el funcionamiento del refrigerante en estos motores y sobre todo si es normal que este en minimo...
A mi me pasa lo mismo. Rellena y controla
 
Cuando regrese a mi casa, lo llevaré al concesionario, ya me diran que será, espero nada grave, el carro esta nuevo...
 
yo lo he rellenado hoy con G12.

Informaré si desciende el nivel, que espero no ocurra......
 
yo lo he rellenado hoy con G12.

Informaré si desciende el nivel, que espero no ocurra......
Hay un truquete un poco cutre, marca con un rotulador donde has puesto el nivel, así ves si baja unos milímetros y se controla mejor si hay alguna fuga..
 
Un cierto consumo de refrigerante es normal. Lo que no es normal es que se rellene dos veces el nivel en unos meses.

Creo que no hay que volverse loco, el coche avisa, así que tranquilos! (Eso sí, una botellita de refrigerante en maletero por sí acaso no viene mal ;) )
 
Saludos,
Yo tengo un problema con mi tiguan, me esta consumiendo 400 ml por cada 80 km, al parecer se esta quemado por el escape por que a veces tira un humo blanco con olor al coolant... En las últimas semanas he gastado más de 3 litros y eso que he tratado de no moverlo... Lo lleve al taller y me dijeron que suelen dar ese problema por " un desperfecto común de fábrica" Por qué dicen que hay una pieza que va al múltiple de escape que se fisura y por eso se quema por el escape... Será cierto?
Si alguien sabe de esto por favor deme su opinión
Gracias de antemano! ;)
 
Volver
Arriba