Mantenimiento caja de cambios DSG 7v

rutca

Tiguanero Activo
Ubicación
Palencia
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Versión MK1
Country 4Motion DSG
Color MK1
Blanco Candy/Puro
Hoy he ido a hacer la revision de los 60 mil km y mirando todo lo que le toca hacer osease aceite motor, filtros, cambio de aceite del embrague haldex me dicen que tambien le tengo que cambiar el aceite de la caja de cambios yo le contesto que segun el libro de mantenimiento y lo que he leido por hay es un cambio en seco y no necesita mantenimiento y el chico del concesonario que a el en el programa le dice que si. Mirando en mi libro de mantenimiento solo dice que hay que cambiarselo a los DSG de 6v y el del concesionario me dijo que lo iban a mirar porque hay una incoerencia y luego mirarlo en la propia caja de cambios, al cabo de un par de horas me llama y me dice que han estado mirando y que la caja de cambios si tiene su filtro y tapon de vaciado y comprobacion de nivel. El cambio supone 200 euros.
Alguien con un DSG lo ha cambiado? Entonces eso de que el DSG 7v es un cambio en seco que quiere decir es mentira siempre llevan aceite aunque sea en menos cantidad?.
 
El Dsg7 del Tiguan no es el mismo que el dsg7(cambio en seco como comentas)por ejemplo del Golf, el dsg7 del Golf no soporta el par motor del motor 2.0, de ahí que se monte en motores de poco par (1.6 tdi, 1.2, 1.4 Tsi,...), para motores de mayor par utilizan la Dsg6 bañada en aceite (2.0tdi, gtd....).
El Dsg7 del Tiguan si tiene mantenimiento como el Dsg6, por otro lado prefiero que lleve mantenimiento (a pesar de los €) , ya que si los Dsg fallan en ocasiones, los actuales dsg7 se llevan la palma, mecatrónica y más.

La marca le ha puesto al Tiguan una potente versión del DSG, la misma que utiliza para los vehículos de transporte, y no la variante menor que llevan el Golf y compañía.
Sacado de aquí:
http://www.autobild.es/pruebas/test-de-remolque-volkswagen-tiguan-20-tdi-dsg-154997

Te agradecería nos informases del importe de la revisión de los 60.000 kms.
Un saludo
 
Última edición por un moderador:
Muy útil la informacion gracias.
 
Temazo este si señor.
me estoy haciendo con los liquidos, km de revision, referencias de filtros para mantenimientos futuros. para que no me salten la garantia.
todas las cajas tienen mantenimiento. por no decir q todo el coche tiene mantenimiento. no solo es sacar aceites y mirar pastillas.
a ver q susto nos das con el pvp
 
en mi primera revision me comentaron que a los tres años tenia que pasar para la revision del cambio y cambiaraian el aciete del mismo
 
Si, lleva revisión, según mi taller, pues es una versión reforzada del dsg7
 
Ayer estuve comentando el mantenimiento del dsg7 con el comercial del concesionario de Tortosa, y me dijo que dependía del nº chasis, me que a cuadros, supongo que se invento la respuesta y punto.
De todas formas, no he encontrado quejas sobre mal funcionamiento y/o problemas del dsg 7 para el 177cv montado en el tiguan, ¿alguien ha tenido problemas?
 
No, no me parece que dependa del No. de chasis.

Más bien me parece que si tiene service, y que el mismo se realiza en oportunidad del service programado del auto, en mi caso cada 15.000 Km
. o una vez al año.

En esta materia como en muchas otras, hay que tener cuidado de los "opinologos" (dicese de aquel que gusta opinar de temas que no domina).

Saludos.
 
Yo hoy he hablado con los mecánicos de volkswsgen y diciéndoles que me arrepentía de la compra del 140cv me han dicho que va a salir un motor diesel de 177cv pronto... No se han enterado que lleva en el mercado 2 años. Con eso lo digo todo. Después de eso le pregunto lo del mantenimiento del Dsg y se quedan los dos mirándose a ver quien tenía la iniciativa para contestarme... Ni idea!! Y mi pregunta es: ¿ será que tenemos algo endiosada a volkswagen y realmente no es tan buena como creemos? Tener mecánicos así es impresentable. Y tener que preguntar esto en un foro porque en la volkswsgen, con un coche de más de 30.000 euros, no se enteren, es grave la cosa.... ¿Quien sabe entonces qué es lo que hay que hacerle al coche? ¿lo pregunto en la peugeot a ver si ellos lo saben? Esto no me ha pasado nunca ni en la bmw, ni en la mercedes ni en la audi ni en ningún sitio...
 
Última edición:
Se cambia el aceite del cambio cada 60000 km por una larga vida del cambio y no dan ningun problema. Hoy hablando con un responsable de vw conocido me comenta que en 7 años solo dieron problemas 2 coches y los dos por falta de mantenimiento
 
Pues lo tenemos claro Pasgas, los de Toyota tampoco se salvan, por experiencias varias vividas.
Gracias todos por la info. Así que queda claro que el actual DSG 7v con 177cv montados en el Tiguan, son una versión de dicho cambio que si tienen mantenimiento, ya que no funciona en seco sino en aceite, y gracias a esto, entre otras cosas, son capaces de soportar mas par. Y además no dan problemas como las versiones en seco.
Bueno, pues me parece que me decido por esta opción.
Gracias
 
Por lo leído en las revistas, el dsg7 montado en el 140 y 177 es exactamente el mismo, es un cambio reforzado en el tiguan con respecto al golf, por ejemplo, para poder tener mejor caracter remolcador.
 
aupa
el manteni va cada 60.000km y es en seco (es aceite sae 75w pentosin ffl-2, no ATF lo que lo haria hidraulico)
 
Lo que creo es que es otro cambio de 7 velocidades creado para vehículos que han de soportar mayor par y que no tiene nada que ver con el dsg7 salvo que lleva la misma denominación. Si alguien ha hecho el mantenimiento nos sacará de dudas, hasta entonces pensaré que el mantenimiento será el mismo que un dsg6 bañado en aceite, lo que por otro lado prefiero ya que los dsg7 sin mantenimiento están dando bastantes problemas.
A ver si alguien que haya pasado el mantenimiento del cambio nos aclara el tema.
Aquí podéis ver como hay dsg7 bañado en aceite
http://www.autonocion.com/volkswage...e-embrague-en-bano-de-aceite-y-7-velocidades/
 
Última edición:
Lo que creo es que es otro cambio de 7 velocidades creado para vehículos que han de soportar mayor par y que no tiene nada que ver con el dsg7 salvo que lleva la misma denominación. Si alguien ha hecho el mantenimiento nos sacará de dudas, hasta entonces pensaré que el mantenimiento será el mismo que un dsg6 bañado en aceite, lo que por otro lado prefiero ya que los dsg7 sin mantenimiento están dando bastantes problemas.
A ver si alguien que haya pasado el mantenimiento del cambio nos aclara el tema.
Aquí podéis ver como hay dsg7 bañado en aceite
http://www.autonocion.com/volkswage...e-embrague-en-bano-de-aceite-y-7-velocidades/
Es exactamente lo que tu comentas es un cambio con el mismo mantenimiento que el dsg6 se cambia aceite y filtro (225€ para mas información)
 
Hoy he ido a recoger mi Tiguan DSG 7 R-Line de 177 cv de la revisión de los 60.000 km me han cobrado 358 euros (parece ser que es el precio estipulado para esta revisión)
Pero me ha citado para la semana siguiente ya que me ha dicho que también tienen de cambiar el aceite y filtro de la caja de cambios. Que este Tiguan tiene esta particularidad de mantenimiento de la caja de cambios cada 60000 km. Que no lo sabian de antemano y que por eso me citan para la semana que viene ya que necesitan el aceite y el filtro.
He entrado en el foro y he buscado info en internet porque precisamente tenia entendido que las cajas dsg de 7 vel. estaban libres de mantenimiento y no quiero que me tomen el pelo en el concesionario. Pero ahora pienso que es cierto ya que todos los datos van encajando.
Siempre me habia extrañado que los Tiguan, bastante potentes y con mucha capacidad de arrastre fueran equipados con cajas DSG de 7 marchas, cuando habia también leido que estas cajas no soportaban demasiado par motor y estaban instaladas solo en motores más pequeños y coches más ligeros.
Los coches potentes y pesados siempre equipaban la caja dsg 6 bañada en aceite. Visto todo esto parece ser que la caja del Tiguan es una caja parecida pero de 7 velocidades.
 
Estoy seguro que requiere mantenimiento, esta maravilla de la DSG 7, y que el mismo debe ser a los 60.000 Kms.

En mi caso me toca la primer revisión (un año) la próxima semana, y al reservar día y hora, me piden el No. de chassis. Seguramente para tener en claro las características del vehículo que van a atender.

Saludos.
 
Volver
Arriba