Luces diurnas

Tienes que comprar el modulo, yo los tuve en la mano y eso no se repara, otra cosa es que no sea de eso y sean los "tubos" de luz del faro que tambien se acaban quemando, yo ya cambié varios faros de seat por ese problema, leds chamuscados y las puntas de los tubos derretidos
 
20220428_221435.jpg
Tienes que comprar el modulo, yo los tuve en la mano y eso no se repara, otra cosa es que no sea de eso y sean los "tubos" de luz del faro que tambien se acaban quemando, yo ya cambié varios faros de seat por ese problema, leds chamuscados y las puntas de los tubos derretidos
Ostras y como se cambian esos tubos? Mira ayer hice una foto,lo que no se aprecia mucho!!
 
Si que se ve que esta mas amarillo. No se cambian los tubos, hay que poner un faro nuevo. Yo cambié un faro a los seis meses de tener el coche y me pasa un poquito en el mas viejo, pero casi nada, se aprecia la diferencia de tono contra una pared, a la vista directamente, hay k estar moviendose para en algun momento ver un tono diferente de un faro a otro por eso por ahora no me preocupa. Cuando vaya a mas intentare probar algo y en el peor d los casos lo tengo muy claro, probare a ver como anular las dos tiras y dejar solo el "circulo" de la lupa, pero no compro unos faros. Otra cosa que intenté en su dia es buscar una codificacion o algo que bajara la intensidad sobre un 50% para que duren mas sin quemarse, pero no encontre nada
 
Se podría bajar la tensión que alimenta mediante una resistencia.

Sabiendo la tensión de alimentación y la corriente que consume se calcula una resistencia para colocar en serie a la entrada para una tensión menor, por ejemplo si la alimentación es de 12 voltios, se calcula para alimentar a 10 voltios. De esa manera se puede proteger.

La formula es (Ley de Ohm):
R = V / I.
Donde R es la resistencia a calcular, V es la caida o diferencia de tensión e I es la corriente de consumo.

Ese 50% que se ha mencionado antes de bajada no va a funcionar, un porcentaje adecuado, que no afecta al funcionamiento y protege sería de un 10%.

Si por ejemplo tenemos alimentando una tensión de 12v y un consumo o corriente de 200 mA, vamos a calcular la resistencia para una alimentación del foco a 10,5v (un 10% menos) y la misma corriente (necesaria para el funcionamiento).

R = (12-10,5)v. / 0,2 amp. = 1,5v / 0,2amp = 7,5 Ohm.

La potencia que debemos de utilizar en dicha resistencia será la siguiente.

Formula: W = V x I,
Donde W es la potencia en vatios, V es la caida de tensión en voltios e I es la corriente en amperios.

W = 1,5v x 0,2amp. = 0,3 vatios (siempre se utiliza una resistencia con un mínimo del doble del cálculo) W = 0,6 vatios, debemos de utilizar una resistencia de 8,2 Ohmios (valor normalizado) y 1 vatio de potencia.

Con ese valor standard o normalizado de resistencia tendríamos:
V = I x R = 0,2 x 8,2 = 1,64v.
12v - 1,64v = 10,36v ( la tensión real de alimentación sería de 10,4 voltios aprox.)


Es un ejemplo para explicar el proceso, los datos reales sobre el consumo los desconozco.
 
Ya lo pense pero no se si funcionaria, no lo veo tan sencillo, porque hice la prueba de que las diurnas cuando
1.enciendes las cortas
2.enciendes las de niebla
se atenuan y con polimetro conectado al cable de voltaje que va a las diurnas siempre hay el mismo voltaje cuando atenuan, asi que esa funcion original de bajar la potencia cuando haces una de esas funciones, viene por otro circuito del faro y claro, hay dos luces diurnas independientes por faro
 
Se tendría que mirar un esquema de conexionado.
 
Buenas gente,he encontrado unos faros a buen precio, lo que uno de ellos le falla el motor de regulación de altura, eso podría cambiar yo el del mío por ese y sin problemas no??
 
No. El faro no tiene tapas para ver el interior y aunque tuviera. El motor/es porque hace mas movimientos que subir y bajar, es interno y creeeeeo, va solidario con la lupa
 
Volver
Arriba