La pintura de los tiguanes

prost

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV 4Motion
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Puro
Hola, yo he tenido varios coches: 2vw, 1 fiat, 1 peugeot, 1 bmw y nunca me ha pasado algo parecido en la pintura de serie. Cada vez que impacta una china en el capó salta la pintura hasta la chapa imprimacion y todo. Y me pregunto: qué clase de chapa-pintura nos han puesto con lo caros que resultan estos coches?, ni el fiat tenia la chapa tan mala.
Otra cuestion es que se quedan marcados todos los toques de puerta en los aparcamientos en bateria por muy leves que sean.
Espero que por lo menos salga bueno de motor aunque me gasta más aceite que una freidora.
Saludos
 
Muy cierto. La capa de barniz y pintura es la más fina que he visto en mi vida. Da bastante pena, la verdad. En 5 años el coche entero estará para pintar enterito.
 
Lleno de chinazos tengo el capó, además de los bajos de hacer de vez en cuando algo de pista, he pensado en poner para viajes un cubre capó, no es muy estético pero al final está impecable.
 
Y pensaba que era al único que le pasaba...

Cuando mi coche tenía dos semanas le vi el primer chinazo en el capó, menudo disgusto...

Ahora mismo con un año ya le tengo tres chinazos localizados.

En fin...
 
Yo tambien tengo un chinao que se le la chapa , que verguenza de pintura es fina fina filipina; alguna solucion para reparar, el mmio es blanco puro, Puro fino fino...
 
Creo que es algo más que común.... tiene tb que ver con la resistencia de las pinturas, de unos años a esta parte por temas de contaminación ya solo se permiten pinturas acrílicas, y no tienen las misma resistencia que los barnices de antaño.....

Para repararlo tenéis a vuestra disposición en lo concesionarios los “bolis” de pintura, con la pintura específica del coche que para retocar y sobretodo proteger la piel expuesta y evitar un posible punto de corrosión galvánica van muy bien. Yo llevo retocado el capo tb en el mk1 en varios puntos
 
Creo que es algo más que común.... tiene tb que ver con la resistencia de las pinturas, de unos años a esta parte por temas de contaminación ya solo se permiten pinturas acrílicas, y no tienen las misma resistencia que los barnices de antaño.....
Pero no veo que los demás coches sean así de sensibles. Ni siquiera SEATs de colegas, ni Audis... Familiares tienen Renaults y Citroens y tampoco se ve la pintura tan cutre. Al menos es mi apreciación...
 
No creo que haya mucha diferencia entre la pintura de SEAT, Audi o Volkswagen... me imagino que el proveedor será similar, y no tiene porque ser un procedimiento de pintado diferente, porque los standares de calidad serán los mismos... eme callo respecto a otras marcas contemporáneas, pero dentro del grupo habrán muchísimas similitudes en procesos tan básicos....
 
Me dejais planchao tengo un Golf4 y está impecable
 
No creo que haya mucha diferencia entre la pintura de SEAT, Audi o Volkswagen... me imagino que el proveedor será similar, y no tiene porque ser un procedimiento de pintado diferente, porque los standares de calidad serán los mismos... eme callo respecto a otras marcas contemporáneas, pero dentro del grupo habrán muchísimas similitudes en procesos tan básicos....
Nada más lejos de la realidad. El número de capas de pintura, grosor, etc no va a ser el mismo en un AUDI, que en un VW o Seat, y los estándares de calidad van acorde al precio de la marca. De hecho, no sé ahora, pero antes montaban generaciones anteriores de interiores AUDI en los SEAT, vease AUDI A3 y SEAT Leon. Otra historia es que, como comentan estas pinturas "ecológicas" sean una mierda, igual que los plásticos y que encima la capa de pintura sea de vergüenza para un coche tan caro. Por eso los coches de ahora mismo envejecen mucho peor que un golf de hace 10/15 años que están impecables de todo.
Lo que podéis hacer es un tratamiento cerámico tipo 9H que protege bastante. Yo lo llevo unos 2 años y solo tengo un chinazo de antes de hacerlo.
Tratamiento cerámico 9H?
 
Última edición:
Yo puedo asegurar que el acabado de pintura de Audi no es la de VW. Primero porque mi padre lleva comprando Audi casi toda la vida y lo he visto de primera mano. Y luego porque durante la fabricación de los Q3 que se fabricaba aquí en España, mi cuñado y su tío trabajan en SEAT en plancha, y estaban amargados por los estándares de calidad de Audi, pues 6 de cada 10 Q3 (creo que el ratio era este) se tiraban para atrás durante el paso de verificación del acabado de pintura y la calidad general de acabados interiores, ya que había un listón muuuy alto en cuanto a calidad.
Que luego la pintura sea más flojilla o lo que sea por las normativas ecológicas (seguro que las pinturas al disolvente antiguas eran más resistentes), vale, no lo discutiré, pero si le ponen varias capas o a saber qué procedimiento se sigue, sobre todo con el barniz que es la capa protectora, seguro que no queda así de endeble. Me extrañaría mucho que marcas que están un peldaño por encima de VW como Audi, Mercedes o BMW (no hace falta irse a Maybach, Ferrari ni Bugatti) entreguen coches con el acabado penoso que veo en mi Tiguan.
 
Creo que es algo más que común.... tiene tb que ver con la resistencia de las pinturas, de unos años a esta parte por temas de contaminación ya solo se permiten pinturas acrílicas, y no tienen las misma resistencia que los barnices de antaño.....

Para repararlo tenéis a vuestra disposición en lo concesionarios los “bolis” de pintura, con la pintura específica del coche que para retocar y sobretodo proteger la piel expuesta y evitar un posible punto de corrosión galvánica van muy bien. Yo llevo retocado el capo tb en el mk1 en varios puntos

Hola

Que "boli" de pintura es ese ?
Se puede comprar via online ?
 
Vale de algo reclamar en el concesionario? No creo k entre en garantia,
 
Volver
Arriba