Inyección directa, downsizing y contaminación elevada con gasolina?

Pues yo me quedo más liado si cabe!!
:(:(:(
Mis cálculos de la vieja me dicen que aunque le haga sólo 15.000 rentabilizo el diesel enseguida y lo demás pues es ahorro para esas posibles averías y la correa, que a priori es el sobrecoste que tendría por coger un diesel no?

Con el precio de hoy de la gasolina/diesel y a dos litros de diferencia en consumo, hay un ahorro de unos 350€ más o menos al mes. No ahorraras lo suficiente para compensarlo con creces??

Querría cogerme gasolina pero las cuentas no me ayudan la verdad.....

As contado con el gasto de ADblue?.....unos 20€ por deposito de ADblue ( precios de concesionario ) que te duran unos 8000 km máximo ( el gasto de adblue depende del tipo de conducción ).
Suponiendo que hagas esos 8000km con un tanque de adblue, tendrás que rellenar 2 veces al año aprox.
Ya no son 350...son 310...jejejeje...
Aparte..... tienes que ver que gasolina y que diesel pensaste en comprarte ya que suelen ser más baratos los gasolina a igualdad de caballos.
Tiguan advance TSI 1.4 150cv manual 4x2.....consumo de "5.7" supuestamente.............. 32.160 €
Tiguan advance TDI 2.0 150cv manual 4x2.....consumo de "4.7" supuestamente.............. 33.710 €

Diferencia de consumo....1 litro y no 2 litros ( los consumos que dan las marcas ya se sabe que no son reales pero fallan igual en diesel como en gasolina )
Diferencia de precio........el gasolina es 1.550 € más barato.

Si la diferencia de consumo es de 1 litro en vez de 2 litros, reducimos el ahorro a la mitad.....350 entre 2 = 175
El consumo de ad blue sigue siendo el mismo, así que restamos 40€.........175€ - 40€ = 135 €

Con el diésel...según tus cálculos de la vieja y los de mi vieja, solo te ahorras al año 135€
Tienes entonces que recuperar esos 1.550€ de más que pagaste por el diesel.....1550 entre 135 = 11.48
Tardas 11,48 años en recuperar esos 1.550€.
es decir.......11.48 años por 15000 km al año........recuperarías el sobre coste del diésel a los 172.200 km
Si hicieses 30.000 km, lo recuperarías en menos de 6 años.
Mira este video:
lo interesante....a partir del minuto 9.
Según el vídeo.....en los coches que comparan hay una diferencia de 2000 y pico euros que se compensan a partir de hacer 120.000 km
Aún así, compensando el sobre coste a los 120.000 km, tu tendrías que tirarte 8 años con el coche a razón de 15.000 km anuales para compensar ese sobre coste......y en esta comparativa el diesel no lleva Adblue...
Espero te pueda ayudar a tomar una decisión.....si es que no la has tomado ya y te he jodido la vida...ajajajaja....perdona entonces....
 
As contado con el gasto de ADblue?.....unos 20€ por deposito de ADblue ( precios de concesionario ) que te duran unos 8000 km máximo ( el gasto de adblue depende del tipo de conducción ).
Suponiendo que hagas esos 8000km con un tanque de adblue, tendrás que rellenar 2 veces al año aprox.
Ya no son 350...son 310...jejejeje...
Aparte..... tienes que ver que gasolina y que diesel pensaste en comprarte ya que suelen ser más baratos los gasolina a igualdad de caballos.
Tiguan advance TSI 1.4 150cv manual 4x2.....consumo de "5.7" supuestamente.............. 32.160 €
Tiguan advance TDI 2.0 150cv manual 4x2.....consumo de "4.7" supuestamente.............. 33.710 €

Diferencia de consumo....1 litro y no 2 litros ( los consumos que dan las marcas ya se sabe que no son reales pero fallan igual en diesel como en gasolina )
Diferencia de precio........el gasolina es 1.550 € más barato.

Si la diferencia de consumo es de 1 litro en vez de 2 litros, reducimos el ahorro a la mitad.....350 entre 2 = 175
El consumo de ad blue sigue siendo el mismo, así que restamos 40€.........175€ - 40€ = 135 €

Con el diésel...según tus cálculos de la vieja y los de mi vieja, solo te ahorras al año 135€
Tienes entonces que recuperar esos 1.550€ de más que pagaste por el diesel.....1550 entre 135 = 11.48
Tardas 11,48 años en recuperar esos 1.550€.
es decir.......11.48 años por 15000 km al año........recuperarías el sobre coste del diésel a los 172.200 km
Si hicieses 30.000 km, lo recuperarías en menos de 6 años.
Mira este video:
lo interesante....a partir del minuto 9.
Según el vídeo.....en los coches que comparan hay una diferencia de 2000 y pico euros que se compensan a partir de hacer 120.000 km
Aún así, compensando el sobre coste a los 120.000 km, tu tendrías que tirarte 8 años con el coche a razón de 15.000 km anuales para compensar ese sobre coste......y en esta comparativa el diesel no lleva Adblue...
Espero te pueda ayudar a tomar una decisión.....si es que no la has tomado ya y te he jodido la vida...ajajajaja....perdona entonces....


Yo opino como reyky. En el caso del 190cv diesel y 180 gasolina ( por comparar coches con prestaciones parecidas " aceleracion) la diferencia es de 2litros a los 100km. Segun los foreros el diesel tiende a 7 y el gasolina tiende a 9.
Si le sumas que la diferencia de precio a la hora de comprarlo son 180euros(gasolina vs diesel). El tema del adblue segun foreros dura entre 10000 y 13000km de media ( dependiendo de la conduccion).

Los 180 euros de diferencias que hay de precio se amortizan en 10000km, solo con el sobrecoste de 2l mas a los 100 que cuesta la gasolina ( suponiendo que esta a 1,10 euros el litro serian 2,20x100) ya se amortizarian y te sobraria para el adblue. A partir de los 10000km siempre que llenes el deposito vas a ahorrar 220 euros aprox. cada 10000km.

Que me corrija alguien si me equivoco.

( llenar el coche de adblue en gasolinera vale 7 euros como mucho... ) no lo veo un gasto relevante. Es mas caro el precio por litro del liquido del parabrisas...
 
Última edición:
Hola de nuevo....varias cosillas ex compañero...¿ ya no trabajas de mecánico o ya no trabajas en Vaesa? ¿Cuando fue cuando dejaste de trabajar en el grupo vag y cuanto tiempo te tiraste?
Intuyo que no mucho, ya que si tienes 25 años e hiciste formación profesional no te quedan muchos años entre que terminas y esos 25 años.
Te lo digo porque puestos a dar el curriculum vitae y para que veas que también se de lo que hablo, te diré que hice formación profesional, después trabaje en un taller " normal multimarca" durante 3 años y desde 2005 hasta ahora, trabajo de mecánico en un concesionario Volkswagen...por eso te digo lo de ex compañero de Vaesa...jejejejee...
En 12 años en la marca, te digo que las averías más repetitivas y caras son las del filtro de particulas y actualmente el radiador de gases de escape tampoco se queda atrás.
En mi concesionario estamos 6 mecánicos de los cuales 5 opinamos que no volvemos a comprarnos un diesel (por algo será ) y solo 1 se lo ha comprado ya porque hace muchísimos km al año para venir a trabajar.
Es rara la semana que no hay que cambiar un filtro de partículas....
Se que puede sonar alarmista pero es la realidad que yo veo.....quizá porque veo infinitamente muchos más coches que la mayoría de gente de este y otros foros....
Sobre los filtros de PSA no puedo hablar mucho ya que no tengo experiencia con ellos, y se lo que me dijeron en un curso.....que por cierto....difiere un poco de lo que pone en el articulo.....( sinceramente no me creo todo lo que ponen las revistas del motor o las paginas de coches aunque también se que se pueden equivocar los que nos dan los cursos.....) así que prefiero no opinar mucho ....solo digo lo que yo se.
Como bien dices, el adblue lleva muchos más años en la marca que desde el dieselgate....lo sé pero no me he expresado bien.....a lo que yo me refería es que desde el dieselgate ya los han ido incorporando a todos los modelos mucho más rápido....
Empezaron los Q7 y Q5....después las Sharan...poco después los Tiguan Mk1, Passat, Caddy, Transporter....
También dices que el Adblue no se inyecta en el Dpf si no que se inyecta en el catalizador...y llevas razón pero yo pongo solo Dpf porque en el grupo vag, la mayoría de modelos llevan un DPF en el que va el catalizador integrado y en mi conce coloquial mente siempre decimos dpf y no hacemos distinción ya que no se puede cambiar aparte el catalizador del dpf.
Como digo....según modelos ya que el Q7 por ejemplo los lleva separados en algún motor ( lo que yo he visto ).
Como también dices...no es necesario montar sistemas scr para cumplir la euro6 y mazda lo hace....pero hoy por hoy en el grupo vag lo deben montar si o si.
En cuanto a tu tio el taxista...jejejeje...dale saludos de mi parte y la enhorabuena....pero es de los pocos que pueden decir eso.
También hay que ver la cantidad de km que hace al año que son casi 60.000km al año según mis cálculos y como los hace.
En mi ciudad que es pequeña, como solo hagan ciudad y no hagan trayectos hacia pueblos o algo así, la llevan clara los taxistas....
Y bueno, enterremos ya el hacha de guerra ex compañero.....cada uno que se compre el coche que quiera según su necesidad o lo que piense.
Yo me he pillado un TSI por mi experiencia en el tema, pero eso no me libra de tener averías....ni quiere decir que yo lleve más razón que tu ni sepa más que tu.
Ahora quieren revertir el downsizing.....pues bien....siendo mecánico te digo que de nunca me han gustado los motores pequeños con un chorro de caballos ni los motores 3 cilindros ni nada de eso......lo mismo es que soy muy purista yo.....jejejeje...
Por eso también me decidí por el 2.0 TSI.
Un saludo y paz hermano....jejejeeje...
Yo contigo me iba de cañas! Mola hablar de estos temas. Esta claro que todos aprendemos de todos y tu info y la mia básicamente se complementan.

Yo en Vaesa trabajé por un año, después me pasé a Volvo y allí al tiempo me sugirieron estudiar electrónica para la inminente llegada de los hibridos (allá por el 2013). Y así lo hice. Estudié y al tiempo me salió algo mejor en una empresa de electronica de automocion. Y despues me salio algo mejor aun, ya que aquella empresa quebró xD. Ahora soy diseñador de hardware (la mayoria para automocion). Pero sigo en activo en el tema de los coches.

En cuanto a que ves muchos coches con fap para sustituir, no se de donde eres, yo de Donosti, que es una cuidad enana y hay menos coches, puede ser una razón... Pero estoy seguro de que si la gente empieza a adquirir un minimo de conocimientos de este elemento, fallarian menos. Como con todo.

Yo también prefiero gasolina, pero hago unos 35 30k km al año y no me queda otra...
 
As contado con el gasto de ADblue?.....unos 20€ por deposito de ADblue ( precios de concesionario ) que te duran unos 8000 km máximo ( el gasto de adblue depende del tipo de conducción ).
Suponiendo que hagas esos 8000km con un tanque de adblue, tendrás que rellenar 2 veces al año aprox.
Ya no son 350...son 310...jejejeje...
Aparte..... tienes que ver que gasolina y que diesel pensaste en comprarte ya que suelen ser más baratos los gasolina a igualdad de caballos.
Tiguan advance TSI 1.4 150cv manual 4x2.....consumo de "5.7" supuestamente.............. 32.160 €
Tiguan advance TDI 2.0 150cv manual 4x2.....consumo de "4.7" supuestamente.............. 33.710 €

Diferencia de consumo....1 litro y no 2 litros ( los consumos que dan las marcas ya se sabe que no son reales pero fallan igual en diesel como en gasolina )
Diferencia de precio........el gasolina es 1.550 € más barato.

Si la diferencia de consumo es de 1 litro en vez de 2 litros, reducimos el ahorro a la mitad.....350 entre 2 = 175
El consumo de ad blue sigue siendo el mismo, así que restamos 40€.........175€ - 40€ = 135 €

Con el diésel...según tus cálculos de la vieja y los de mi vieja, solo te ahorras al año 135€
Tienes entonces que recuperar esos 1.550€ de más que pagaste por el diesel.....1550 entre 135 = 11.48
Tardas 11,48 años en recuperar esos 1.550€.
es decir.......11.48 años por 15000 km al año........recuperarías el sobre coste del diésel a los 172.200 km
Si hicieses 30.000 km, lo recuperarías en menos de 6 años.
Mira este video:
lo interesante....a partir del minuto 9.
Según el vídeo.....en los coches que comparan hay una diferencia de 2000 y pico euros que se compensan a partir de hacer 120.000 km
Aún así, compensando el sobre coste a los 120.000 km, tu tendrías que tirarte 8 años con el coche a razón de 15.000 km anuales para compensar ese sobre coste......y en esta comparativa el diesel no lleva Adblue...
Espero te pueda ayudar a tomar una decisión.....si es que no la has tomado ya y te he jodido la vida...ajajajaja....perdona entonces....

Estoy totalmente de acuerdo contigo cool82. Justo ese razonamiento hago para el de 150 cv.
El problema, bueno más que problema mi indecisión, es como bien dice silver cuando vas a por el 190cv.
Que aquí la diferencia de precio con el tsi es mínima, por lo que, aún quitando el gasto del adblue y el del seguro, que también puede ser más caro en el diesel, ya empiezas a ahorrar desde el primer año.

Por eso mi duda es si esas averías y ese mantenimiento, que estaría bien saber cuanto es de más, aparte de la correa, en el tdi respecto al tsi, es más que ese ahorro que año a año vas a tener y que luego igual ni tienes esa avería, pero poniéndonos en el peor de los casos pues eso hacer cuentas.
Yo he calculado sólo 1 ltr de diferencia, 8 el diesel y 9 el tsi, que creo que sería más y a unos 300€ en 10 años 3000. Menos 800€ de correa. Te quedan para averías 2200.

Igual es muy simple este razonamiento pero estoy buscando apoyarme en números para poder hacer una elección lo más objetiva posible.

Querría coger tsi pero los números, insisto comparando el 190 con El 180, no me ayudan. Las averías son probables, pero no dejan de ser posibles averías, y la contaminación lo mismo. Dudo que se prohíba a todos los diesel. Prohíbiran a los antiguos, agravarán igual a los nuevos, pero este Tiguan euro6 se verá por París y Madrid :-P :-P :-P
Otra cosa es, que suba el impuesto a los diesel, o que saquen la euro8 y ya no entre o cualquier cosa.....

Pero creo que a igualdad de precio....

Si me sacan el 180 a más de 1000€ menos y lo cojo de cabeza.
Y ojo que aún no descarto nada y para nada me has jodido (: , lo contrario, se agradecen vuestros consejos.

Joer, vaya tocho, ya lo siento :eek: :eek:
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo cool82. Justo ese razonamiento hago para el de 150 cv.
El problema, bueno más que problema mi indecisión, es como bien dice silver cuando vas a por el 190cv.
Que aquí la diferencia de precio con el tsi es mínima, por lo que, aún quitando el gasto del adblue y el del seguro, que también puede ser más caro en el diesel, ya empiezas a ahorrar desde el primer año.

Por eso mi duda es si esas averías y ese mantenimiento, que estaría bien saber cuanto es de más, aparte de la correa, en el tdi respecto al tsi, es más que ese ahorro que año a año vas a tener y que luego igual ni tienes esa avería, pero poniéndonos en el peor de los casos pues eso hacer cuentas.
Yo he calculado sólo 1 ltr de diferencia, 8 el diesel y 9 el tsi, que creo que sería más y a unos 300€ en 10 años 3000. Menos 800€ de correa. Te quedan para averías 2200.

Igual es muy simple este razonamiento pero estoy buscando apoyarme en números para poder hacer una elección lo más objetiva posible.

Querría coger tsi pero los números, insisto comparando el 190 con El 180, no me ayudan. Las averías son probables, pero no dejan de ser posibles averías, y la contaminación lo mismo. Dudo que se prohíba a todos los diesel. Prohíbiran a los antiguos, agravarán igual a los nuevos, pero este Tiguan euro6 se verá por París y Madrid :p :p :p
Otra cosa es, que suba el impuesto a los diesel, o que saquen la euro8 y ya no entre o cualquier cosa.....

Pero creo que a igualdad de precio....

Si me sacan el 180 a más de 1000€ menos y lo cojo de cabeza.
Y ojo que aún no descarto nada y para nada me has jodido :) , lo contrario, se agradecen vuestros consejos.

Joer, vaya tocho, ya lo siento :eek: :eek:
Te contesto rapido desde el trabajo....jejeje...
Las averias son todas inciertas, pero según lo que yo veo, es mas probable que tengas que cambiar el Dpf a que te de alguna averia gorda el gasolina.
Las averias de un gasolina suelen ser más baratas y en cuanto a mantenimiento, te quitas el gasto de adblue, correa y filtro de combustible.
Por otra parte en el gasolina tienes que cambiar las bujias cada 60000km pero no son caras.
La aveeria del dpf suele ser más comun con recorridos cortos y pocos km......por eso cada uno tiene que ver su caso concreto.
Yo voy a hacer menos de 15000 km al año y la mayoria trayectos muy cortos.
En mi caso, también soy de los que prefiere gastarse mas dinero en gasolina poco a poco y tener poco ruido de motor a pagar lo que me he ahorrado en gasolina de un tirón en una averia....
La verdad es que es complicado tomar la decisión y solo espero que me salga bueno el 2.0 Tsi
 
As contado con el gasto de ADblue?.....unos 20€ por deposito de ADblue ( precios de concesionario ) que te duran unos 8000 km máximo ( el gasto de adblue depende del tipo de conducción ).
Suponiendo que hagas esos 8000km con un tanque de adblue, tendrás que rellenar 2 veces al año aprox.
Ya no son 350...son 310...jejejeje...
Aparte..... tienes que ver que gasolina y que diesel pensaste en comprarte ya que suelen ser más baratos los gasolina a igualdad de caballos.
Tiguan advance TSI 1.4 150cv manual 4x2.....consumo de "5.7" supuestamente.............. 32.160 €
Tiguan advance TDI 2.0 150cv manual 4x2.....consumo de "4.7" supuestamente.............. 33.710 €

Diferencia de consumo....1 litro y no 2 litros ( los consumos que dan las marcas ya se sabe que no son reales pero fallan igual en diesel como en gasolina )
Diferencia de precio........el gasolina es 1.550 € más barato.

Si la diferencia de consumo es de 1 litro en vez de 2 litros, reducimos el ahorro a la mitad.....350 entre 2 = 175
El consumo de ad blue sigue siendo el mismo, así que restamos 40€.........175€ - 40€ = 135 €

Con el diésel...según tus cálculos de la vieja y los de mi vieja, solo te ahorras al año 135€
Tienes entonces que recuperar esos 1.550€ de más que pagaste por el diesel.....1550 entre 135 = 11.48
Tardas 11,48 años en recuperar esos 1.550€.
es decir.......11.48 años por 15000 km al año........recuperarías el sobre coste del diésel a los 172.200 km
Si hicieses 30.000 km, lo recuperarías en menos de 6 años.
Mira este video:
lo interesante....a partir del minuto 9.
Según el vídeo.....en los coches que comparan hay una diferencia de 2000 y pico euros que se compensan a partir de hacer 120.000 km
Aún así, compensando el sobre coste a los 120.000 km, tu tendrías que tirarte 8 años con el coche a razón de 15.000 km anuales para compensar ese sobre coste......y en esta comparativa el diesel no lleva Adblue...
Espero te pueda ayudar a tomar una decisión.....si es que no la has tomado ya y te he jodido la vida...ajajajaja....perdona entonces....

vamos por partes

En la comparativa entre los dos motores no señalas que el motor diesel iba mas equipado y con neumaticos mas anchos..

En cuanto a la diferencia de consumo entre el diesel y gasolina ya te digo yo que no es un solo litro... si quieres lo probamos en ciudad, subiendo puertos, o a velocidades por encima de los 140km y ya veras como no son ya un "1 litro"

Sobre el precio de amortizacion te pongo un ejemplo claro.

por ejemplo en la gama tiguan
VOLKSWAGEN TIGUAN
1.4 TSI 125 Cv Edition 5P 23.933,38 €


VOLKSWAGEN TIGUAN
2.0 TDI 115 Cv Edition 5P 24.869,34 €

Diferencia = 935,96 euros

Fijate con solo 10.000 km que realizes al año, y siendo benevolo , calculamos una diferencia de 1 litro de consumo entre uno y otro, amortizas la diferencia del diesel

Kilometros que es necesario hacer, a partir de los cuales compensa la compra de un vehículo diesel:
43.861 km

Tiempo que tardará en amortizar el diesel:
4 años y 4 meses

si realizas 15.000 km pues

Tiempo que tardará en amortizar el diesel:
2 años y 11 meses, no se de donde te inventas que necesitas 8 años para amortizar un diesel...

A partir de ese tiempo el gasolina sale mas caro que el diesel


Para tener en cuenta
Llenar el depósito del coche es hasta 10 euros más caro que hace un año

Llenar el depósito del coche es hasta 10 euros más caro que hace un año

Por cierto el tema del precio de adblue tb te columpias un rato, en gasolineras el precio de adblue ronda los 0,75 litros, es decir si llenas 10 litros, no son 20 euros sino 7,50 euros.....
 
Última edición:
vamos por partes

En la comparativa entre los dos motores no señalas que el motor diesel iba mas equipado y con neumaticos mas anchos..

En cuanto a la diferencia de consumo entre el diesel y gasolina ya te digo yo que no es un solo litro... si quieres lo probamos en ciudad, subiendo puertos, o a velocidades por encima de los 140km y ya veras como no son ya un "1 litro"

Sobre el precio de amortizacion te pongo un ejemplo claro.

por ejemplo en la gama tiguan
VOLKSWAGEN TIGUAN
1.4 TSI 125 Cv Edition 5P 23.933,38 €


VOLKSWAGEN TIGUAN
2.0 TDI 115 Cv Edition 5P 24.869,34 €

Diferencia = 935,96 euros

Fijate con solo 10.000 km que realizes al año, y siendo benevolo , calculamos una diferencia de 1 litro de consumo entre uno y otro, amortizas la diferencia del diesel

Kilometros que es necesario hacer, a partir de los cuales compensa la compra de un vehículo diesel:
43.861 km

Tiempo que tardará en amortizar el diesel:
4 años y 4 meses

si realizas 15.000 km pues

Tiempo que tardará en amortizar el diesel:
2 años y 11 meses, no se de donde te inventas que necesitas 8 años para amortizar un diesel...

A partir de ese tiempo el gasolina sale mas caro que el diesel


Para tener en cuenta
Llenar el depósito del coche es hasta 10 euros más caro que hace un año

Llenar el depósito del coche es hasta 10 euros más caro que hace un año

Por cierto el tema del precio de adblue tb te columpias un rato, en gasolineras el precio de adblue ronda los 0,75 litros, es decir si llenas 10 litros, no son 20 euros sino 7,50 euros.....
No está mal y no te quito razón...pero.....para empezar, digo en mi comentario que tengo en cuenta los cálculos de la vieja que ha hecho el compañero y a partir de ahí comparo motores con igual potencia.....cosa que tu me comparas un diesel con 10cv menos.
El consumo rondará entre 1 y 2 litros más el gasolina y como digo...también tengo en cuenta los consumos que declara la marca que tanto son demasiado benevolos con los TDI como con los TSI.
En todo momento hablamos de consumos medios y no de consumos apurando marchas y subiendo puertos de montaña y demás....
Los 6 litros que declaran los diesel...permiteme decirte que me rio en la cara de los alemanes.
Mi padre( el cual tiene una conducción lenta/aburrida ) no logra bajar el tiguan Sport con R-line TDI de 150 cv de los 8 litros de media.... pero también es verdad que hace mucho trayecto corto y ciudad...
Lo de amortizar un diesel en ciento y pico mil km no lo digo solo yo.....como ves también sale en el vídeo con gente que ha tenido la posibilidad de probar un mismo modelo con las dos mecánicas......en el vídeo sale que la diferencia es de 1,2 litros pero como bien dices, el diésel lleva una 225 mientras el gasolina una 205 lo que hará que el diesel esté consumiendo 0,2 o 0,3 litros más por ejemplo de lo que deberia consumir con una 205....así que la diferencia lo mismo es de 1,5 litros en vez de 1,2l y en vez de tener que hacer 120.000 lo mismo con 100.000 te basta.
A 10.000 km al año......10 años.....a 15.000 km al año.....algo más de 6 años y medio. Repito y aclaro que tengo en cuenta lo que dice en el vídeo.
Todo esto...tanto las cuentas del compañero, las mías y las tuyas son solo suposiciones y meros números que en alguna gente se puede cumplir y en otra no.
A partir de esos 10 años o 6,6 años, lo mismo ni tienes el coche ya o lo mismo en vez de ahorrar con el diesel, dedicas ese ahorro a pagar averías por usar el diesel 10.000 o 15.000 km al año solo.
En cuanto al precio del Adblue....el único que se está columpiando con sus comentarios eres tú....ya que como digo en mi comentario, 20€ es el precio en concesionario volkswagen que es donde trabajo y no en una gasolinera o en la tienda del chino que es colega tuyo y te lo regala...
A ver si aprendemos a leer.....
Aclaro una ultima cosa por si entre tantas letras, alguien se pierde....
Expreso mi opinión y digo porque me he decidido por un TSI y en ningún momento intento adoctrinar a nadie o formar una secta anti diesel.
Cada uno, con la info que hay en internet ( vídeos, artículos... ), teniendo en cuenta para que va a usar el coche y lo que le guste más, que tome una decisión.
Y vuelvo a reiterar...que yo no me invento los 8 años que se tarda en amortizar el diesel....solo he tomado como referencia los 120000 de los que hablan en el vídeo y a razón de 15000 km anuales.
 
Hola:
Yo lo pensé mucho, si llego a poder elegir el 1.4 TSI de 150cv para 4 motion dsg, lo había cogido.
Pero bajo mi humilde opinión entre el 2.0 TDI 4motion DSG 190cv y el 2.0 TSI 4motion DSG 180cv, me quedo con el diésel.
Ese gasolina al tener más impuestos, te sale a la par que el diésel. Así que hay que hacer muchos números para poder amortizar ese gasolina, como antes he dicho, solo es mi opinión.
Ahora mismo tengo un Golf MK5 con un TSI 1.4 122 cv y me encanta su motor, pero en este tiguan no le saco rentabilidad.
Por el Tiguan voy a dejar un Mazda6 Wagon 2.2 de 175 cv aut. del 2013 y la verdad que las regeneraciones del filtro de partículas hace que tengas un coche bipolar, cuando regenera, el comportamiento del motor, tanto ruido, como aceleración, etc, cambian. Dicho esto, recomiendo este motor a cualquiera, no cambio de coche por el motor, aunque el consumo es algo alto debido a la inyección de gasoil para la limpieza del filtro de partículas.
Si lo miro fríamente, el uso que le voy a dar es para comprar un gasolina, pero vistas las diferencias de precio y consumos, no me he atrevido a comprar el gasolina.
Un saludo
 
No está mal y no te quito razón...pero.....para empezar, digo en mi comentario que tengo en cuenta los cálculos de la vieja que ha hecho el compañero y a partir de ahí comparo motores con igual potencia.....cosa que tu me comparas un diesel con 10cv menos.
El consumo rondará entre 1 y 2 litros más el gasolina y como digo...también tengo en cuenta los consumos que declara la marca que tanto son demasiado benevolos con los TDI como con los TSI.
En todo momento hablamos de consumos medios y no de consumos apurando marchas y subiendo puertos de montaña y demás....
Los 6 litros que declaran los diesel...permiteme decirte que me rio en la cara de los alemanes.
Mi padre( el cual tiene una conducción lenta/aburrida ) no logra bajar el tiguan Sport con R-line TDI de 150 cv de los 8 litros de media.... pero también es verdad que hace mucho trayecto corto y ciudad...
Lo de amortizar un diesel en ciento y pico mil km no lo digo solo yo.....como ves también sale en el vídeo con gente que ha tenido la posibilidad de probar un mismo modelo con las dos mecánicas......en el vídeo sale que la diferencia es de 1,2 litros pero como bien dices, el diésel lleva una 225 mientras el gasolina una 205 lo que hará que el diesel esté consumiendo 0,2 o 0,3 litros más por ejemplo de lo que deberia consumir con una 205....así que la diferencia lo mismo es de 1,5 litros en vez de 1,2l y en vez de tener que hacer 120.000 lo mismo con 100.000 te basta.
A 10.000 km al año......10 años.....a 15.000 km al año.....algo más de 6 años y medio. Repito y aclaro que tengo en cuenta lo que dice en el vídeo.
Todo esto...tanto las cuentas del compañero, las mías y las tuyas son solo suposiciones y meros números que en alguna gente se puede cumplir y en otra no.
A partir de esos 10 años o 6,6 años, lo mismo ni tienes el coche ya o lo mismo en vez de ahorrar con el diesel, dedicas ese ahorro a pagar averías por usar el diesel 10.000 o 15.000 km al año solo.
En cuanto al precio del Adblue....el único que se está columpiando con sus comentarios eres tú....ya que como digo en mi comentario, 20€ es el precio en concesionario volkswagen que es donde trabajo y no en una gasolinera o en la tienda del chino que es colega tuyo y te lo regala...
A ver si aprendemos a leer.....
Aclaro una ultima cosa por si entre tantas letras, alguien se pierde....
Expreso mi opinión y digo porque me he decidido por un TSI y en ningún momento intento adoctrinar a nadie o formar una secta anti diesel.
Cada uno, con la info que hay en internet ( vídeos, artículos... ), teniendo en cuenta para que va a usar el coche y lo que le guste más, que tome una decisión.
Y vuelvo a reiterar...que yo no me invento los 8 años que se tarda en amortizar el diesel....solo he tomado como referencia los 120000 de los que hablan en el vídeo y a razón de 15000 km anuales.

"ya que como digo en mi comentario, 20€ es el precio en concesionario volkswagen que es donde trabajo y no en una gasolinera o en la tienda del chino que es colega tuyo y te lo regala..."



En la gasolinera no te regalan el adblue , se paga al precio estipulado. Que cueste 20 euros en el concesionario esta bien a modo informativo. De hecho es el sitio mas caro donde lo puedes encontrar. Pero creo que la gente del foro es lo suficientemente inteligente como para renovarlo en otros sitios mas baratos. Tambien te puedo poner el mismo ejemplo del liquido del parabrisas, de lo que cuesta en el concesionario y lo que cuesta en otro sitio.

Si nos vamos a los extremos, no estamos valorando lo que hacen la mayoria de las personas.
En fin...
 
Última edición:
"ya que como digo en mi comentario, 20€ es el precio en concesionario volkswagen que es donde trabajo y no en una gasolinera o en la tienda del chino que es colega tuyo y te lo regala..."



En la gasolinera no te regalan el adblue , se paga al precio estipulado. Que cueste 20 euros en el concesionario esta bien a modo informativo. De hecho es el sitio mas caro donde lo puedes encontrar. Pero creo que la gente del foro es lo suficientemente inteligente como para renovarlo en otros sitios mas baratos. Tambien te puedo poner el mismo ejemplo del liquido del parabrisas, de lo que cuesta en el concesionario y lo que cuesta en otro sitio.

Si nos vamos a los extremos, no estamos valorando lo que hacen la mayoria de las personas.
En fin...
Estoy de acuerdo contigo que los extremos no son buenos y pienso que la decisión la tiene que valorar cada uno según el tipo de conducción, preferencias, tipo de trayecto y demás....
Igualmente te puedo decir que yo he puesto 8000 km de autonomía del adblue que es lo que le ponia a mi padre en el cuadro recien entregado, pero por el foro hay gente que dice que le ha durado 12 o 13 mil km....y también te puedo decir que yo he rellenado adblue a coches que se le habia rellenado a tope 5000 km antes.
El gasto de adblue depende de la conducción de cada uno y también hay gente que lo rellena en el conce y no en gasolinera aunque seguramente sea un % bajo.

Hola:
Yo lo pensé mucho, si llego a poder elegir el 1.4 TSI de 150cv para 4 motion dsg, lo había cogido.
Pero bajo mi humilde opinión entre el 2.0 TDI 4motion DSG 190cv y el 2.0 TSI 4motion DSG 180cv, me quedo con el diésel.
Ese gasolina al tener más impuestos, te sale a la par que el diésel. Así que hay que hacer muchos números para poder amortizar ese gasolina, como antes he dicho, solo es mi opinión.
Ahora mismo tengo un Golf MK5 con un TSI 1.4 122 cv y me encanta su motor, pero en este tiguan no le saco rentabilidad.
Por el Tiguan voy a dejar un Mazda6 Wagon 2.2 de 175 cv aut. del 2013 y la verdad que las regeneraciones del filtro de partículas hace que tengas un coche bipolar, cuando regenera, el comportamiento del motor, tanto ruido, como aceleración, etc, cambian. Dicho esto, recomiendo este motor a cualquiera, no cambio de coche por el motor, aunque el consumo es algo alto debido a la inyección de gasoil para la limpieza del filtro de partículas.
Si lo miro fríamente, el uso que le voy a dar es para comprar un gasolina, pero vistas las diferencias de precio y consumos, no me he atrevido a comprar el gasolina.
Un saludo
Si, la diferencia entre el 180 y el 190 es de risa....pero en mi caso prefiero el gasolina.
Yo tenia claro que queria gasolina y DSG.
Acostumbrado a un Tdi, buscaba buen par motor y ni el 150cv gasolina me lo daba ( es bastante inferior al 150cv diesel ) ni podria haberlo comprado con R- line ext e interior y me saldria caro un advance con todo lo que lleva el Sport.
Así que sabiendo que quiero gasolina y Sport.....no me queda otra que el 180cv.
El 190diesel ni me lo planteo porque como ya he dicho en otros comentarios....voy huyendo del DPF y demás.
En cuanto al 1.4 TSI, creo que se queda corto en un Tiguan a parte de que no me gusta el downsizing.
Solo es mi opinión...que quede claro... Jejeje...
 
Última edición por un moderador:
No está mal y no te quito razón...pero.....para empezar, digo en mi comentario que tengo en cuenta los cálculos de la vieja que ha hecho el compañero y a partir de ahí comparo motores con igual potencia.....cosa que tu me comparas un diesel con 10cv menos.
El consumo rondará entre 1 y 2 litros más el gasolina y como digo...también tengo en cuenta los consumos que declara la marca que tanto son demasiado benevolos con los TDI como con los TSI.
En todo momento hablamos de consumos medios y no de consumos apurando marchas y subiendo puertos de montaña y demás....
Los 6 litros que declaran los diesel...permiteme decirte que me rio en la cara de los alemanes.
Mi padre( el cual tiene una conducción lenta/aburrida ) no logra bajar el tiguan Sport con R-line TDI de 150 cv de los 8 litros de media.... pero también es verdad que hace mucho trayecto corto y ciudad...
Lo de amortizar un diesel en ciento y pico mil km no lo digo solo yo.....como ves también sale en el vídeo con gente que ha tenido la posibilidad de probar un mismo modelo con las dos mecánicas......en el vídeo sale que la diferencia es de 1,2 litros pero como bien dices, el diésel lleva una 225 mientras el gasolina una 205 lo que hará que el diesel esté consumiendo 0,2 o 0,3 litros más por ejemplo de lo que deberia consumir con una 205....así que la diferencia lo mismo es de 1,5 litros en vez de 1,2l y en vez de tener que hacer 120.000 lo mismo con 100.000 te basta.
A 10.000 km al año......10 años.....a 15.000 km al año.....algo más de 6 años y medio. Repito y aclaro que tengo en cuenta lo que dice en el vídeo.
Todo esto...tanto las cuentas del compañero, las mías y las tuyas son solo suposiciones y meros números que en alguna gente se puede cumplir y en otra no.
A partir de esos 10 años o 6,6 años, lo mismo ni tienes el coche ya o lo mismo en vez de ahorrar con el diesel, dedicas ese ahorro a pagar averías por usar el diesel 10.000 o 15.000 km al año solo.
En cuanto al precio del Adblue....el único que se está columpiando con sus comentarios eres tú....ya que como digo en mi comentario, 20€ es el precio en concesionario volkswagen que es donde trabajo y no en una gasolinera o en la tienda del chino que es colega tuyo y te lo regala...
A ver si aprendemos a leer.....
Aclaro una ultima cosa por si entre tantas letras, alguien se pierde....
Expreso mi opinión y digo porque me he decidido por un TSI y en ningún momento intento adoctrinar a nadie o formar una secta anti diesel.
Cada uno, con la info que hay en internet ( vídeos, artículos... ), teniendo en cuenta para que va a usar el coche y lo que le guste más, que tome una decisión.
Y vuelvo a reiterar...que yo no me invento los 8 años que se tarda en amortizar el diesel....solo he tomado como referencia los 120000 de los que hablan en el vídeo y a razón de 15000 km anuales.


El tema de los cálculos sobre amortización, en mi comentario anterior te he puesto un ejemplo claro del tiempo que se tarda en amortizar la compra de un diesel frente al gasolina, con tan solo 15.000km al año, si la diferencia es de 900 euros apenas tardas 2 años en amortizarlo.


Respecto al precio de ablue mas de lo mismo, pero vamos a ver!!!, si rellenar el deposito se hace exactamente igual que repostar el carburante (la boca de llenado esta al lado del deposito de gasoil) que necesidad tienes de ir a un concesionario para que te rellenen el deposito de ablue, y pagar 20 euros mas la mano de obra??? cuando lo puedes hacer por 7 euros ??


Acaso tu eres de los que vas al concesionario para que te rellenen el deposito del limpiaparabrisas?? Te parece complejo también el proceso?

Te pongo otro ejemplo , de acuerdo a los precios que señala de inicio el configurador, partimos de ellos y comparamos estos dos motores, ambos en acabado en Sport, y con cambio DSG ( el motor diesel con 10 caballos)


2.0 TSI BMT 4Motion 132 kW (180 CV) 42.680,00 €


2.0 TDI BMT 4Motion 140 kW (190 CV) 42.740,00 €


Si nos ceñimos a los datos que indica el configurador sobre el consumo medio de ambos ( que nunca son los reales, siempre suelen mas altos) son los siguientes:

Gasolina =7,40 l/100km

Diesel= 5,70 l/100km


Si realizamos 15.000 km al año , kilómetros necesarios que se tarda en amortizar la compra del diesel son 2.442 km , a partir de esos kilómetros, el gasolina sale mas caro que el diesel


Por cierto estos cálculos, no me los invento yo

Gasolina o diesel: calculadora de consumo y costes de Arpem
 
Última edición por un moderador:
Ahí está, eso es.
Desde mi punto de vista todos tenéis razón y con buenos argumentos.
Estanos de acuerdo que en el 150 con la diferencia de precio ya la cosa se inclina más por el gasolina a bajos km anuales.

Pero con el de 180 y 190 que la diferencia son sólo esos 100€, no lo veo tan claro y de ahí las dudas.
Estoy convencido que vw esto lo sabe y quiere fomentar las ventas del diesel porque sabe que a corto plazo este sufrirá. Sino, con bajar 1500€ el gasolina o asumir esa diferencia del impuesto de matriculación, venderían muchos más gasolina.
 
Ahí está, eso es.
Desde mi punto de vista todos tenéis razón y con buenos argumentos.
Estanos de acuerdo que en el 150 con la diferencia de precio ya la cosa se inclina más por el gasolina a bajos km anuales.

Pero con el de 180 y 190 que la diferencia son sólo esos 100€, no lo veo tan claro y de ahí las dudas.
Estoy convencido que vw esto lo sabe y quiere fomentar las ventas del diesel porque sabe que a corto plazo este sufrirá. Sino, con bajar 1500€ el gasolina o asumir esa diferencia del impuesto de matriculación, venderían muchos más gasolina.

Yo me iba a por el gasolina pero por la escasa diferencia de precio me pille el diesel
 
Ahí está, eso es.
Desde mi punto de vista todos tenéis razón y con buenos argumentos.
Estanos de acuerdo que en el 150 con la diferencia de precio ya la cosa se inclina más por el gasolina a bajos km anuales.

Pero con el de 180 y 190 que la diferencia son sólo esos 100€, no lo veo tan claro y de ahí las dudas.
Estoy convencido que vw esto lo sabe y quiere fomentar las ventas del diesel porque sabe que a corto plazo este sufrirá. Sino, con bajar 1500€ el gasolina o asumir esa diferencia del impuesto de matriculación, venderían muchos más gasolina.

Es que aunque fuera la diferencia de precio de aquisición mayor, imaginate 1.000 euros mas caro el diesel, si realizas cerca de 15.000km en apenas 2 años y medio lo has amortizado

Kilometros que es necesario hacer, a partir de los cuales compensa la compra de un vehículo diesel:
35.894 km

Tiempo que tardará en amortizar el diesel:
2 años y 4 meses

A todo esto el gasolina emite mas Co2 y por tanto contamina mucho mas que el diesel, si el dia de mañana fijasen un limite de Co2, por ejemplo de 160 g/km, en las grandes ciudades, el gasolina no podria circular en ellas...

Gasolina emisión Co2 170 g/km

Diesel emisión Co2 149 g/km
 
Última edición:
El tema de los cálculos sobre amortización, de nuevo te columpias y bien, en mi comentario anterior te he puesto un ejemplo claro del tiempo que se tarda en amortizar la compra de un diesel frente al gasolina, con tan solo 15.000km al año, si la diferencia es de 900 euros apenas tardas 2 años en amortizarlo.


Respecto al precio de ablue mas de lo mismo, pero vamos a ver!!!, si rellenar el deposito se hace exactamente igual que repostar el carburante (la boca de llenado esta al lado del deposito de gasoil) que necesidad tienes de ir a un concesionario para que te rellenen el deposito de ablue, y pagar 20 euros mas la mano de obra??? cuando lo puedes hacer por 7 euros ??


Acaso tu eres de los que vas al concesionario para que te rellenen el deposito del limpiaparabrisas?? Te parece compejo tb el proceso???:laugh::laugh:

Te pongo otro ejemplo , de acuerdo a los precios que señala de inicio el configurador, partimos de ellos y comparamos estos dos motores, ambos en acabado en Sport, y con cambio DSG ( el motor diesel con 10 caballos)


2.0 TSI BMT 4Motion 132 kW (180 CV) 42.680,00 €


2.0 TDI BMT 4Motion 140 kW (190 CV) 42.740,00 €


Si nos ceñimos a los datos que indica el configurador sobre el consumo medio de ambos ( que nunca son los reales, siempre suelen mas altos) son los siguientes:

Gasolina =7,40 l/100km

Diesel= 5,70 l/100km


Si realizamos 15.000 km al año , kilómetros necesarios que se tarda en amortizar la compra del diesel son 2.442 km , a partir de esos kilómetros, el gasolina sale mas caro que el diesel


Por cierto estos cálculos, no me los invento yo

Gasolina o diesel: calculadora de consumo y costes de Arpem


A ver Shadow....Quiero dejar zanjado el tema este ya porque cansas con tus salidas de tono.

Voy a contestarte de la misma manera porque de verdad que no se si eres economista o **** ******* pero lo que si sé, es que no eres es un gran lector....porque saber leer, sabes...ahora...entender lo que lees, más bien entiendes lo que quieres.

Te he repetido en varias ocasiones que en el primer comentario en el que hablé de consumos, solo tenia en cuenta los 350€ que según el compañero, se ahorraba al año comprando un diesel siendo la diferencia de consumo de 2 litros.

Yo le dije que depende de que diesel compare, a igualdad de caballos tiene que ver cuanto se ahorra en el precio del coche gasolina.

Lo hice con el 150 cv 4x2 y salían 1550€ menos el gasolina....y después me limité a decirle que según lo que el decía que se iba a ahorrar ( 350 siendo 2 l de diferencia pero en este caso eran solo 1l y se quedaba en 175€ a los cuales hay que restar el gasto de adblue ) y esos 1550 € que debía recuperar, le salían más de 10 años.

Después colgué un vídeo que corroboraba mi versión.

Y ya está.......teniendo en cuenta sus cálculos y los míos apoyados por el vídeo, lo vi correcto.
También tengo claro que entre el 180cv y el 190cv diesel no hay esa diferencia y que si solo hablamos de consumo, sale más caro el gasolina.

A mi el consumo me da " igual " siendo la diferencia de 1 litro o 2 litros........si el gasolina se fuese a 13 o 15 litros de media directamente me habría comprado un híbrido o eléctrico.....pero nunca un diésel que lleve DPF.

Respecto al Adblue y la manera de repostarlo..........
Voy al concesionario de Volkswagen todos los días y me tiro en él un total de 40 horas semanales....si tienes buena comprensión lectora puedes adivinar a que me dedico....
Por si no te queda claro.....¿sabes cambiar un filtro DPF?¿sabes cambiar una distribución?¿sabes codificar una unidad de control?¿sabes hacer aunque solo sea el cambio de aceite y filtro a tu coche?¿sabes hacer un alineado de dirección, cambiar neumáticos, juntas homocineticas, cambiar un embrague? ...... y todas esas minucias que hacemos los mecánicos? ¿crees deberas que una persona que se dedica a esto no sabe como rellenar adblue o como echar anticongelante en la botella de expansión?

Te diré más......como por lo menos veo que sabes rellenar adblue (aunque pienses que lo haces bien) debes tener cuidado a la hora de rellenarlo porque puedes provocar una avería en tu preciado Tiguan. ¿ sabes como mide el nivel de adblue el nuevo Tiguan ?
Pues por ahí van los tiros....y a mi concesionario ya han venido 3 " listillos " que saben como rellenar el adblue.
Cuando alguno creéis el tema de esta avería en el foro lo mismo me paso a explicaros de que va el tema.

No todo sale en el libro de instrucciones......

Y termino copiando lo que le he contestado a otro compañero del foro por si no lo has leído, para que veas porque he elegido el gasolina.....y no...no es porque yo tenga la verdad absoluta de todo ni mucho menos pero si un poquito más de conocimiento que algunos.

"Si, la diferencia entre el 180 y el 190 es de risa....pero en mi caso prefiero el gasolina.
Yo tenia claro que quería gasolina y DSG.

Acostumbrado a un Tdi, buscaba buen par motor y ni el 150cv gasolina me lo daba ( es bastante inferior al 150cv diesel ) ni podría haberlo comprado con R- line ext e interior y me saldría caro un advance con todo lo que lleva el Sport.

Así que sabiendo que quiero gasolina y Sport.....no me queda otra que el 180cv.

El 190 diesel ni me lo planteo porque como ya he dicho en otros comentarios....voy huyendo del DPF y demás.

En cuanto al 1.4 TSI, creo que se queda corto en un Tiguan a parte de que no me gusta el downsizing.

Solo es mi opinión...que quede claro... Jejeje..."
 
Última edición por un moderador:
esto es cojonudo, ahora resulta que desde sólo 2.000km al año compensa más el diesel, lo amortizas el primer mes en cuanto haces 20km y son los gasolinas los que quieren prohibir en las ciudades :roflmao:
 
esto es cojonudo, ahora resulta que desde sólo 2.000km al año compensa más el diesel, lo amortizas el primer mes en cuanto haces 20km y son los gasolinas los que quieren prohibir en las ciudades :roflmao:
No sabes en la que te acabas de meter con tu comentario....aquí a los que hemos elegido la gasolina nos toman por locos...jajajaja....

IMG_20170211_000219.jpg

Os dejo una fotillo que he tomado hoy mientras comprobaba la saturación del filtro de particulas en un Golf VII con 41.000 KM....
El DPF de este coche va a tener que ser sustituido si o si a los 72.000 km aproximadamente y el coche hoy tenia casi 2 años.
El cliente a recorrido supuestamente unos 20.500 km al año...es decir que en 3 años y medio se va a tener que gastar un pequeño porcentaje de ese dinero que ha ahorrado en gasolina.
A los que me toman por loco....yo tampoco me invento las cosas....lo veo día a día y estoy desengañado con el diesel como lo estamos todos los mecánicos de mi conce.
Ojo....que no os tiene porque pasar a vosotros....
Creo que soy el más odiado en el foro en este momento....:(
 
Última edición por un moderador:
Ver el archivo adjunto 24799

Os dejo una fotillo que he tomado hoy mientras comprobaba la saturación del filtro de particulas en un Golf VII con 41.000 KM....
El DPF de este coche va a tener que ser sustituido si o si a los 72.000 km aproximadamente y el coche hoy tenia casi 2 años.
El cliente a recorrido supuestamente unos 20.500 km al año...es decir que en 3 años y medio se va a tener que gastar un pequeño porcentaje de ese dinero que ha ahorrado en gasolina.
A los que me toman por loco....yo tampoco me invento las cosas....lo veo día a día y estoy desengañado con el diesel como lo estamos todos los mecánicos de mi conce.
Ojo....que no os tiene porque pasar a vosotros....
Creo que soy el más odiado en el foro en este momento....:(
lo que se lee en gran mayoría en cualquier foro es gente que tras unos años de uso de diesel se ha pasado a gasolina, no hay más que ver los datos de ventas para ver que la tendencia es más que evidente
 
en esta comparativa real del seat ateca, coche gemelo del tiguan, y si la leeis se ve que la comparativa es perfectamente extrapolable al tiguan, dan datos un poco más trabajados que las cuentas de la vieja :)

Seat Ateca 1.0 TSI vs 1.6 TDI, ¿interesa más Diesel o gasolina?

"mejores prestaciones, recuperaciones y comportamiento más ágil del gasolina"

"observamos una diferencia de incluso algo menos de 1 l/100 km hoy en consumo real medio de estas dos versiones"

"el resultado indica que para amortizar la compra de un Diesel más caro harían falta al menos 150.000 km"

"teniendo en cuenta la gran respuesta del 1.0 TSI, su agrado de marcha y su mayor velocidad, hace que no tengamos hoy ninguna duda: este pequeño gasolina de 3 cilindros gana la comparativa compensando claramente."

y fin
 
Por cierto....se me olvidaba.......en ningún momento he dicho que el diésel sea una p*** mierda.....siempre y cuando no lleve DPF.....y por eso mismo tengo dos diésel en mi casa pero comprados cuando aún no había DPF y cuando me veía obligado a hacer más de 30000 km al año solo para ir a trabajar.

En cuanto aparecieron los DPF y se ha ido viendo de que va el tema....nunca mais !! teniendo en cuenta los pocos km que voy a hacer.

Otro cliente que tenemos ha recorrido 44.500 km con un Tiguan Sport TDI 150 cv en menos de un año......( se le entregó el coche en Junio del 2016 ) y ayer le cambiamos pastillas del y tras.
Para este hombre por supuesto que le merece la pena un diesel.

Hay que ser justos.....no anti gasolina o anti diesel
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba