cool82
Tiguanero Habitual
- Motor MK2
- 2.0 TSI 180 CV 4Motion DSG7
- Versión MK2
- Sport
- Color MK2
- Blanco Puro
pero eso pasa porque cortan las regeneraciones no? sera un mal uso, no sera una constante, no se te pregunto ati que eres un profesional, esque me asuste bastante al ver 70.000 Km, es la primera vez que lo veo, vamos me parece muy poco tiempo por ser una pieza muy costosa,,, y de ser asi que cuesta una averia de ese tipo ?
ya de paso queria consultarte una cosa compañero, que metodos no debemos hacer y que debemos de hacer para mantener en perfecto estado nuestro DPF? te agradeceria mucho si nos puedes aportar algo de informacion y mas viniendo de ti que es tu trabajo diario, apreciaria mucho una valoracion tuya de verdad te lo digo
¿ hay algun aditivo que sepas que funcione realmente y que nos ayude a mantenerlo al menos un poquito mas limpio y que nos dure mas@cool82 ? ya sabes que ayude a eliminar ese chapapote maligno que tenemos ahi incrustado jeje
Hola, estos casos tan prematuros de muerte del DPF, en mi opinión son un cumulo de cosas.....como comprenderás no es mi coche y no se si el cliente paraba el coche en las regeneraciones, su forma de conducir o si hace más callejeo que otra cosa....
Como digo....41000 km en casi dos años, nos dan 20500 km al año aproximadamente que no se porqué me da que no es porque haga muchos viajes sobre todo teniendo en cuenta la saturación del filtro de partículas en este espacio tan corto de tiempo.
Yo creo que es un cumulo de cosas....trayectos cortos, conducción muy tranquila, no realizar correctamente las regeneraciones.....
Otra cosa a tener en cuenta es que para hacer la regeneración, no se trata de ir de rally con el coche ni mucho menos.....si miráis el manual veréis que os indica que entréis en autovía ( lo de la autovía quizá lo he añadido yo...) y que realicéis por ejemplo un trayecto en 3º a 3000 rpm.....lo mismo os tenéis que tirar 20 minutos así dependiendo del grado de saturación, temperatura exterior y más factores.
Lo que se intenta conseguir circulando así es un aumento muy grande de la temperatura del DPF que permita quemar ese "chapapote" ( como tu le llamas ).
Si eso no es suficiente, nosotros en taller podemos provocar esa regeneración con la maquina......y si ni con esas consigues eliminar la obstrucción del DPF, pues toca cambiarlo. ( siempre hablo del procedimiento en un servicio oficial ).
En internet vi no hace mucho que limpian los dpf por dentro con un producto sin necesidad ni siquiera de desmontarlo, pero no se si realmente da buen resultado, ni en que casos da buen resultado....si encuentro el vídeo os lo comparto.
Que yo sepa no hay ningún aditivo que le puedas echar para conseguir que te dure más.....simplemente tienes que darle kilometros a ese motor.....preferiblemente en autovía, respetar las regeneraciones, usar aceite motor bajo en cenizas ( el que dice el fabricante ), respetar los cambios de aceite y quizá poco más puedas hacer.....
En cuanto al coste de una avería del DPF.....piensa que en el DPF, fácil se te van los 1000 € como poco ( en concesionario ) y perfectamente unas 4 o 5 horas de mano de obra al precio que lo tenga vuestro concesionario.....y todo esto...más Iva.
Yo es que también os digo que no me suelo fijar mucho en los precios hasta que no me pasa a mi...jejejeje...pero en este tema, viendo solo lo que vale la pieza.....
También deciros que en todo servicio oficial están obligados a cambiaros todas las juntas, tornillos, toricas....tanto de la pieza que se sustituye como de las que hay que desmontar para llegar a esa pieza y yo he visto facturas de turbos o dpf con casi 200€ solo en tornilleria y juntas.
Si no se cambian y después la pieza da fallo en el periodo de garantia que da de la reparación el taller, e intentamos pasar la pieza en garantia....la marca revisa si en esa reparación se cambiaron todos y cada uno de los tornillos, juntas y demás y si no es así, ellos no pagan nada y es el conce el que le toca pagar....