Inyección directa, downsizing y contaminación elevada con gasolina?

pero eso pasa porque cortan las regeneraciones no? sera un mal uso, no sera una constante, no se te pregunto ati que eres un profesional, esque me asuste bastante al ver 70.000 Km, es la primera vez que lo veo, vamos me parece muy poco tiempo por ser una pieza muy costosa,,, y de ser asi que cuesta una averia de ese tipo ?
ya de paso queria consultarte una cosa compañero, que metodos no debemos hacer y que debemos de hacer para mantener en perfecto estado nuestro DPF? te agradeceria mucho si nos puedes aportar algo de informacion y mas viniendo de ti que es tu trabajo diario, apreciaria mucho una valoracion tuya de verdad te lo digo
¿ hay algun aditivo que sepas que funcione realmente y que nos ayude a mantenerlo al menos un poquito mas limpio y que nos dure mas@cool82 ? ya sabes que ayude a eliminar ese chapapote maligno que tenemos ahi incrustado jeje

Hola, estos casos tan prematuros de muerte del DPF, en mi opinión son un cumulo de cosas.....como comprenderás no es mi coche y no se si el cliente paraba el coche en las regeneraciones, su forma de conducir o si hace más callejeo que otra cosa....
Como digo....41000 km en casi dos años, nos dan 20500 km al año aproximadamente que no se porqué me da que no es porque haga muchos viajes sobre todo teniendo en cuenta la saturación del filtro de partículas en este espacio tan corto de tiempo.
Yo creo que es un cumulo de cosas....trayectos cortos, conducción muy tranquila, no realizar correctamente las regeneraciones.....
Otra cosa a tener en cuenta es que para hacer la regeneración, no se trata de ir de rally con el coche ni mucho menos.....si miráis el manual veréis que os indica que entréis en autovía ( lo de la autovía quizá lo he añadido yo...) y que realicéis por ejemplo un trayecto en 3º a 3000 rpm.....lo mismo os tenéis que tirar 20 minutos así dependiendo del grado de saturación, temperatura exterior y más factores.
Lo que se intenta conseguir circulando así es un aumento muy grande de la temperatura del DPF que permita quemar ese "chapapote" ( como tu le llamas ).
Si eso no es suficiente, nosotros en taller podemos provocar esa regeneración con la maquina......y si ni con esas consigues eliminar la obstrucción del DPF, pues toca cambiarlo. ( siempre hablo del procedimiento en un servicio oficial ).
En internet vi no hace mucho que limpian los dpf por dentro con un producto sin necesidad ni siquiera de desmontarlo, pero no se si realmente da buen resultado, ni en que casos da buen resultado....si encuentro el vídeo os lo comparto.
Que yo sepa no hay ningún aditivo que le puedas echar para conseguir que te dure más.....simplemente tienes que darle kilometros a ese motor.....preferiblemente en autovía, respetar las regeneraciones, usar aceite motor bajo en cenizas ( el que dice el fabricante ), respetar los cambios de aceite y quizá poco más puedas hacer.....
En cuanto al coste de una avería del DPF.....piensa que en el DPF, fácil se te van los 1000 € como poco ( en concesionario ) y perfectamente unas 4 o 5 horas de mano de obra al precio que lo tenga vuestro concesionario.....y todo esto...más Iva.
Yo es que también os digo que no me suelo fijar mucho en los precios hasta que no me pasa a mi...jejejeje...pero en este tema, viendo solo lo que vale la pieza.....
También deciros que en todo servicio oficial están obligados a cambiaros todas las juntas, tornillos, toricas....tanto de la pieza que se sustituye como de las que hay que desmontar para llegar a esa pieza y yo he visto facturas de turbos o dpf con casi 200€ solo en tornilleria y juntas.
Si no se cambian y después la pieza da fallo en el periodo de garantia que da de la reparación el taller, e intentamos pasar la pieza en garantia....la marca revisa si en esa reparación se cambiaron todos y cada uno de los tornillos, juntas y demás y si no es así, ellos no pagan nada y es el conce el que le toca pagar....
 
Me gusta esa gráfica muy clara sobre las emisiones de nox. Si pusieras otra similar del co2 para ver los dos índices contaminantes y poderlo comparar estaría genial. Así tenemos toda la información!

Y cool, o cualquiera que sepa del tema, el mantenimiento del gasolina es igual al diesel? En la web de vw me sale todos salvo cambio Correa, igual de precio. Has comentado las bujías ,pero por tener cifras y datos si los sabes de mantenimientos reales porfa. No encuentro donde simularlo realmente.
Gracias.
Y por cierto , debatir esta bien y se agradece toda la información y conocimiento que aportáis pero sin tratar de convencer ni faltar que sino la gente se China y perdemos todos :) ;)
Hola, con la web de Volkswagen te refieres a que as entrado en la calculadora de mantenimiento?...No va muy fina que digamos....en los motores gasolina no aparecen las bujías por ningún lado....

En el gasolina te ahorras el gasto en:

* Filtro de combustible el cual va en el aforador del tanque y es de por vida.
* Cambio de correa de distribución ( en el 2.0 TSI ) ya que va por cadena de por vida.
* Ad blue

A cambio, como ya comenté, tienes que cambiarle las bujias a los 60.000 km cosa que con el diésel no...
Aunque ya no es tema de mantenimiento normal, el tema de las averías en un diésel es más costoso que en un gasolina y tienen más sistemas propensos a dar averías que un gasolina.
Por ponerte algún ejemplo, una avería "normal" de un gasolina pueden ser las bobinas de encendido que te pueden costar entre 30 y 70€ la pieza aproximadamente.....en los diesel últimamente se han visto muchos fallos en inyectores por ejemplo que salen por 600€ la pieza fácil....
Está claro que en el gasolina también hay inyectores que pueden fallar y que cuestan más o menos lo mismo, pero en 12 años en la marca todavía no he cambiado ninguno....
Esto ultimo también se puede matizar y decir que la proporción de coches gasolina es inferior a la de los diésel y que es normal que se vean más diésel con averías que gasolina, pero de lo que hablo es que las averías que suelen dar hoy día los gasolina, suelen ser muchísimo más baratas de reparar.
El diesel lleva más sistemas propensos a dar fallo como la EGR que ahora encima viene con radiador y es más cara, los DPF.....En los últimos motores han añadido la recirculación de gases de escape por alta y baja aunque en los gasolina ( 1.4 ) han metido la desconexion de cilindros que aunque no está dando ningún problema ahora mismo, no se sabe en la actualidad como saldrá de bien o mal la cosa......tened en cuenta que cuantos más sistemas se les meta a los motores.....más propensos son de dar fallo.... es lo que tiene...
 
Última edición:
Eso es, me refería a la web de vw que te calcula el mantenimiento.

Muy claro con los datos y totalmente objetivo ya que comentas lo que tu ves y te toca desde tu trabajo. Ahora nos toca a los indecisos como yo decidirnos, jejejejej lo más dificil...

Gracias cool.
 

El tema de estos motores, a parte de la cilindrada, que ya de por si van muy apretados, es que la inyección de gasolina es directa, con lo que contamina mas que un gasolina con inyección indirecta o un diesel.



Por esta razón Volkswagen ha decidido dejar de fabricar estos motores, y se plantean como solución para reducir la alta emisión de Co2 de los gasolina de inyección directa la instalación también de filtros antipartículas


Según datos oficiales de Volkswagen sobre la emisión de Co2 en sus motores del Tiguan, podemos ver que el gasolina contamina mas


2.0 TSI BMT 4Motion emisión Co2 170g/km



2.0 TDI BMT 4Motion emisión Co2 149g/km


1.4 TSI BMT emisión Co2 130g/km

2.0 TDI BMT emisión Co2 123g/km


Volkswagen introducirá el filtro de partículas en sus motores gasolina


A partir de junio de 2017, Audi, Bentley, SEAT, Škoda y Volkswagen incorporarán filtro de partículas (FAP) en sus motores de gasolina de inyección directa TSI y TFSI, con el objetivo de recortar los niveles de emisiones hasta en un 90 %, según publica Autocar.

Los primeros modelos de gasolina en utilizar este sistema, tan común en las motorizaciones diésel, serán los Volkswagen Tiguan con motores TSI 1.4 y los Audi A5 con motores TFSI 2.0. El objetivo es que antes de 2022 un total de 7 millones de vehículos del Grupo Volkswagen tengan FAP en sus motores.


Los nuevos motores de gasolina del Grupo Volkswagen montarán filtro de partículas



Volkswagen introducirá el filtro de partículas en sus motores gasolina

bueno a ver con que salen aquellos que echan pestes por el fitro de antiparticulas cuando tb lo lleven los gasolina.....
:laugh::laugh::laugh:

 
El tema de estos motores, a parte de la cilindrada, que ya de por si van muy apretados, es que la inyección de gasolina es directa, con lo que contamina mas que un gasolina con inyección indirecta o un diesel.


Por esta razón Volkswagen ha decidido dejar de fabricar estos motores, y se plantean como solución para reducir la alta emisión de Co2 de los gasolina de inyección directa la instalación también de filtros antipartículas


Según datos oficiales de Volkswagen sobre la emisión de Co2 en sus motores del Tiguan, podemos ver que el gasolina contamina mas


2.0 TSI BMT 4Motion emisión Co2 170g/km



2.0 TDI BMT 4Motion emisión Co2 149g/km


1.4 TSI BMT emisión Co2 130g/km

2.0 TDI BMT emisión Co2 123g/km


Volkswagen introducirá el filtro de partículas en sus motores gasolina


A partir de junio de 2017, Audi, Bentley, SEAT, Škoda y Volkswagen incorporarán filtro de partículas (FAP) en sus motores de gasolina de inyección directa TSI y TFSI, con el objetivo de recortar los niveles de emisiones hasta en un 90 %, según publica Autocar.

Los primeros modelos de gasolina en utilizar este sistema, tan común en las motorizaciones diésel, serán los Volkswagen Tiguan con motores TSI 1.4 y los Audi A5 con motores TFSI 2.0. El objetivo es que antes de 2022 un total de 7 millones de vehículos del Grupo Volkswagen tengan FAP en sus motores.


Los nuevos motores de gasolina del Grupo Volkswagen montarán filtro de partículas



Volkswagen introducirá el filtro de partículas en sus motores gasolina

bueno a ver con que salen aquellos que echan pestes por el fitro de antiparticulas cuando tb lo lleven los gasolina.....
:laugh::laugh::laugh:
Por eso digo que yo con el 2.0 TSI por lo pronto me libro igual que me pasó con mi TDI 140cv del 2007 entregado en Abril y poco después empezaron a introducir los DPF...
 
Por eso digo que yo con el 2.0 TSI por lo pronto me libro igual que me pasó con mi TDI 140cv del 2007 entregado en Abril y poco después empezaron a introducir los DPF...

pero que cuentas ?? si precisamente tu motor es el mas contaminante de la gama gasolina... a este le meteran 2 filtros FAP minimos...:D


2.0 TSI BMT 4Motion emisión Co2 170g/km
 
pero que cuentas ?? si precisamente tu motor es el mas contaminante de la gama gasolina... a este le meteran 2 filtros FAP minimos...:D


2.0 TSI BMT 4Motion emisión Co2 170g/km


Jajajaja...
2.0 TSI BMT 4Motion emisión Co2 170g/km
2.0 TDI BMT 4Motion emisión Co2 149g/km

21 gramos más¡¡¡
el gasolina....puff...por mi culpa van a desaparecer miles de especies y voy a crear un micro clima en mi ciudad.....creo que voy a anular mi pedido...

Ya en serio....si lees mis comentarios anteriores, verás que critico la hipocresía con el tema de la contaminación.....
Si la gente fuese tan ecologista, se compraría un híbrido o un eléctrico o mejor aún...irían en bicicleta.....pero nunca un gasolina ni un diésel....
O es que acaso piensas que el diésel con 21gramos menos por km que el gasolina va tirando margaritas por el escape?

Yo solo comento en mi anterior comentario que por el momento me vuelvo a librar del DPF ya que se van a empezar a montar FAP en los 1.4 gasolina a partir de Junio......el mio es el 2.0 TSI y me lo entregan en mayo.

A la hora de comprarme un coche busco el que me gusta y me viene bien según el uso y mis pensamientos en ese momento.
De momento no pienso en la contaminación al igual que la mayoria de nosotros aunque de cara a la galería nos rasguemos las vestiduras y nos tatuemos el logo de Greenpeace en el pecho...
 
Última edición:
Si la gente fuese tan ecologista, se compraría un híbrido o un eléctrico o mejor aún...irían en bicicleta.....pero nunca un gasolina ni un diésel....
O es que acaso piensas que el diésel con 21gramos menos por km que el gasolina va tirando margaritas por el escape?
brutal :laugh:

diesels preocupados por la ecología pero ni mencionando que lo realmente peligroso es el NO2 :roflmao:


vamos a recordar que el movidón que casi hunde a VW ha sido por las emisiones NO2 en vehículos diesel

La contaminación diésel provoca el 90% del NO2 acumulado en el aire


"El CO2 no tiene ningún otro efecto pernicioso sobre la salud a menos que haya una concentración elevada en un espacio reducido y cerrado.

Los óxidos de nitrógeno (NOx), en cambio, son gases contaminantes. Son básicamente óxido nítrico (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2). La combustión de gasóleo, tanto en motores Diesel como en calderas, aumenta en gran medida la emisión de NOx. El NO se acaba convirtiendo en NO2 por oxidación natural."
.......

"Por otro lado, sí es verdad que el diésel es más contaminante en partículas en suspensión. A pesar de que los nuevos vehículos diésel, según comentan desde la Anfac, «incorporan filtros altamente eficientes que eliminan el 99,9 por ciento de partículas, incluidas las ultrafinas». Los vehículos diésel contaminan hasta cuatro veces más que los de gasolina similares. Dicho de otra forma: «Cuatro coches de gasolina emiten tantas partículas en suspensión como uno diésel». Así lo afirma el estudio «Calidad del aire urbano, salud y tráfico rodado», elaborado por el Institut de Ciènces de la Terra Jaume Almera, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

«Los diésel son mucho más perjudiciales para la salud», ya que estas partículas no pueden ser retenidas por nuestra mucosa, «por lo que pueden llegar a los alveolos», manifiesta Julio León, ingeniero industrial responsable de la Asesoría Técnico Mecánica del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA). De hecho, la presencia de sustancias contaminantes en la atmósfera incrementa el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, alergias y cánceres."


y sobre los downsizing si ahora aumentan las cilindradas bienvenidas sean, en 3 añitos pillaré el 1.5tsi ó el 6.0tsi, seguirá siendo gasolina, más que nada porque igual ni se oferta otra cosa que no sea gasolina, híbrido o eléctrico :giggle:


adioooooooooooooooooooos


pd: bonus track

La justicia francesa investiga a Renault por presunto fraude en las emisiones de sus vehículos diésel

EEUU acusa a Fiat Chrysler de manipular 104.000 coches diésel

Los expertos: el diésel tiene un problema serio
 
Última edición:
adios a los downsizing

Si Volkswagen – el mayor fabricante del mundo, a nivel de grupo y por volumen en 2016 – asegura que, desde su marca, se ha acabado la era del downsizing, hemos de asumir que el downsizing efectivamente ha acabado

Los motores con tecnología Downsizing obtienen cifras de consumos y emisiones más ajustadas en los laboratorios que los motores “convencionales” pero, luego, la realidad es bien diferente y resulta que contaminan más.

No debemos olvidar que en muchos países la fiscalidad del coche va ligada a las emisiones de CO2 (en España mediante el Impuesto de Matriculación, que se paga solamente al comprar el coche nuevo,

Volkswagen publica la lista de coches con emisiones de CO2 irregulares
  • Identificados 430.000 de los 800.000 vehículos con el CO2 alterado
  • Hay también motores de gasolina implicados.


Leer más: Volkswagen publica la lista de coches con emisiones de CO2 irregulares - MARCA.com
 
sí, un problema gravísimo y totalmente comparable, por el que VW se enfrenta a multas millonarias: la gente en vez de comprarse un 1.0 se cogerá el 1.2, y los del 1.4 se cogerán un 1.5 :laugh:

pero vamos, creer que el downsizing es una tecnología ya lo dice todo, poco más que añadir :giggle:

vamos a insistir con el CO2 a ver si la gente no se da cuenta que no podemos decir nada del NO2 :whistling:
 
sí, un problema gravísimo y totalmente comparable, por el que VW se enfrenta a multas millonarias: la gente en vez de comprarse un 1.0 se cogerá el 1.2, y los del 1.4 se cogerán un 1.5 :laugh:

recuerda todos ellos con FAP:p gravisimoooooooooo

Volkswagen introducirá el filtro de partículas en sus motores gasolina

A partir de junio de 2017, Audi, Bentley, SEAT, Škoda y Volkswagen incorporarán filtro de partículas (FAP) en sus motores de gasolina de inyección directa TSI y TFSI, con el objetivo de recortar los niveles de emisiones hasta en un 90 %, según publica Autocar.
 
sí, sigue diciendo las mismas cosas muchas veces, que casi no se nota que no puedes rebatir nada de lo que se pone :laugh:

por otra parte, la gran diferencia de esto, es que tú en unos años te comprarás un gasolina como acaba de hacer roberto, mientras yo no me voy a comprar un diesel (entre otras cosas porque no será posible)

enhorabuena :D
 
sí, sigue diciendo las mismas cosas muchas veces, que casi no se nota que no puedes rebatir nada de lo que se pone :laugh:

por otra parte, la gran diferencia de esto, es que tú en unos años te comprarás un gasolina como acaba de hacer roberto, mientras yo no me voy a comprar un diesel (entre otras cosas porque no será posible)

enhorabuena :D

ah si, pues tenia un tdi , cero problemas y me he vuelto a comprar otro TDI, cuando me toque cambiar de nuevo, el gasolina sera historia para dejar paso al electrico ...

Volkswagen planea un GTI 100% eléctrico

Volkswagen I.D: llegará en 2020 a precio de Golf

Alemania 2030; adiós al motor de combustión interna
El Consejo Federal, el organismo legislativo que representa a los 16 estados del país, aprobó la iniciativa Alemania 2030, para eliminar los motores de combustión interna para 2030. El máximo cuerpo legislativo alemán llegó a un acuerdo este fin de semana,…

Alemania 2030, adiós al motor de gasolina o diésel:p:p:p:p:p
 
Para aquellos que os centráis solo en él CO2, como químico os digo que lo realmente nocivo son las emisiones de NOx, medioambientalmente y a nivel de salud los diésel son lo peor
(Ojo que yo tengo uno). No creo que un coche sea mucho más limitado por las autoridades por sus emisiones de CO2, sin embargo las de NOx van a ser perseguidas a muerte. Hay proyectos de investigación solo para reusar CO2 de emisiones de industria para controlar emisiones con lo que previsiblemente las emisiones por CO2 serán controladas pero no excesivamente castigadas, los NOx sin embargo serán perseguidos a muerte y en eso los diésel son lo peor...
 
Para aquellos que os centráis solo en él CO2, como químico os digo que lo realmente nocivo son las emisiones de NOx, medioambientalmente y a nivel de salud los diésel son lo peor
(Ojo que yo tengo uno). No creo que un coche sea mucho más limitado por las autoridades por sus emisiones de CO2, sin embargo las de NOx van a ser perseguidas a muerte. Hay proyectos de investigación solo para reusar CO2 de emisiones de industria para controlar emisiones con lo que previsiblemente las emisiones por CO2 serán controladas pero no excesivamente castigadas, los NOx sin embargo serán perseguidos a muerte y en eso los diésel son lo peor...
se puede decir más alto pero no más claro. Ya hay que estar mal informado o no querer aceptar la realidad para negar la contundencia de las evidencias.
 
sigue girando la rueda, noticia de hoy 15 febrero 2017

Bruselas da un plazo de dos meses a Madrid y Barcelona para atajar la contaminación

"La Comisión Europea ha enviado este miércoles un ultimátum a España para que tome medidas en el plazo de dos meses para resolver el problema del "incumplimiento constante" de los límites de contaminación atmosférica correspondientes al dióxido de nitrógeno (NO2) en Madrid y dos aglomeraciones en Barcelona.

...

Las normas de la Unión Europea establecen límites en la calidad del aire y obliga a los países a tomar medidas para no exponer a los ciudadanos a registros de contaminación que superen esos umbrales, por ejemplo con acciones para reducir el volumen de tráfico o incentivos para cambiar a vehículos eléctricos o combustibles menos nocivos."

"incentivos para cambiar", dicen :rolleyes:

ah, y parece que del co2 no comentan nada :giggle:
 
Volver
Arriba