Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si que se puede, y de hecho, lo hago. Pero para que me compro un automático si luego tengo que seguir siendo yo quien cambie de marcha?![]()
Pues si. A mí lo que me gusta es cuando se oye soplar el turbo.Totalmente de acuerdo. El motor 240, que es el que conozco, responde muy linealmente y súper noble. Pisas poco, corre poco. Pisas mucho, y te agarras al volante.
Saludos!
Que envidia esos 240!!!!quien pudiese jejejePues si. A mí lo que me gusta es cuando se oye soplar el turbo.
Que envidia esos 240!!!!quien pudiese jejeje
De 150 a 190 ganas 60 Nm y 40 CV.Se nota mucho de 150 a 190 como de 190 a 240?
Aunque hay que tener en cuenta, ya lo analizó alguien, que a igualdad de equipamiento el primer salto son 900€ y el segundo casi 5000€ (DCC incluido), con lo que la relación coste/beneficio no es muy favorable en el segundo caso.De 150 a 190 ganas 60 Nm y 40 CV.
De 190 a 240 ganas 100 Nm y 40 CV.
O sea, potencia se gana la misma. Patada se gana casi el doble.
Saludos!
Buenas.
Me he leido el hilo entero y me he reido un monton. Este dilema entre que es mejor si manual o automatico, siempre lo hubo.
Yo llevo trabajando con DSG desde el año 2005 en mi golf gti V. Era un Dsg de 6 velocidades lubricado. Y digo lubricado porque hubo una variante en seco que no utilizaba aceite.
Ahora llevo en el tiguan un Dsg de 7 velocidades y tambien lubricado como ya sabeis.
Lo primero deciros que el DSG no en un cambio automatico sino un cambio robotizado. A diferencia del manual estes lleva el doble embrague y una centralita que le dice como y cuando cambiar, por lo demas es igual que un cambio manual, con diferente planteamiento de marchas.
Se puede llevar en manual de dos maneras o bien con toques de palanca o bien con las levas.
El control de salida no es nuevo, es algo que lleva desde el primer Dsg que salió y ojo con abusar de el, pues el volante de inercia o bimasa sufre mucho y a lo mejor con los años os toca soltar pastizal.
Sobre que es mas rapido, está claro que el Dsg. Para que alguien supere a un Dsg en cambios, debe ser un Alonso y como ninguno de los de aquí lo somos pues imaginaros cual es el resultado.
Este cambio utiliza un litro de aceite por cada marcha que lleva.
Por si alguien no lo sabe, la palanca del DSG no solo sube y baja tambien se pone en manual empujandola a la derecha, pasandolo asi a modo manual y reduces o aumenta con toques hacia arriba o abajo. No solo son las levas.
Y sobre un comentario que he leido sobre el DCC, ya quisiera este sistema estar tan logrado como es DSG.
Y sobre el tema de la sensacion de deportividad he llevado un DSG en un sirocco por en circuito del Jarama y me lo pasé de vicio. Por algo los ferraris, lambor, etc llevan levas y cambios secuenciales. Y no llevan una palanca con 5 marchas.
El primer Dsg se desarrolló para los rallys y lo montaba el Audi quattro y no se vendia. Ya ha llovido un poco.
Posterior se rescató el proyecto para empezar a comercializarlo.
El primer coche en llevarlo en serie fué el golf r32 Mk IV y le siguió el MK V gti. Despues ya salió para multiple mecanicas hasta dia de hoy.
Por debajo de 2500 vueltas es normal no notarlo, se capa para reducir consumos. Para notar la diferencia en potencia tienes que poner modo sport y apretar, ahí verás como dejas atrás al 150 cv.
Si revisas las fichas técnicas del 150 cv y 190 cv en dsg 4x4 tienen exactamente el mismo consumo y eso es porque en conducción si apurar (debajo de 2500 rev) el motor del 190 está programado para no dar más par que el 150, pero si cambias a sport y aprietas la cosa cambia.
Coge un 150cv y a los 2 años cuando acabe la garantia le reprogramas a tu gusto.Pues me esperaba que a bajas revoluciones también notaras ese par motor ...![]()
Pues me esperaba que a bajas revoluciones también notaras ese par motor ...![]()
Hoy en dia ya no hace falta rodaje. Eso era antiguamente. Fijate que las compañias de coches de alquiler, son coches nuevos y los conducen todo tipo de personas y sin cuidado. No les pasa nada. Cualquier mecanico te va a decir lo mismo que yo. Yo te diria que no corras al principio, pero mas que nada, hasta que te hagas con las sensaciones, medidas del coche, la manera de trabajar el motor en cada marcha etc.Pero no estás en rodaje? Ya has pisado a fondo en modo Sport desde abajo?