Pero a ver qué solo frena en seco si vas a menos de 40 . No ? Como podéis plantear entonces que falle en carretera ?
Pues parece que, según el manual, el sistema sí actua a más velocidad, lo que tú dices es la frenada de emergencia en ciudad.
Advertencia urgente
Si el conductor no responde a la advertencia anticipada, el sistema puede iniciar una sacudida rápida del freno mediante una intervención de frenado activa para llamar la atención del conductor sobre el peligro creciente de una colisión dentro de un intervalo de velocidad de aproximadamente. 30 km / h (19 mph) a 250 km / h (155 mph). El tiempo de aviso varía según la situación del tráfico y la respuesta del conductor.
Frenado automático
Si el conductor no reacciona a la advertencia aguda, el vehículo puede frenar automáticamente con la presión de frenado con una intensidad gradualmente creciente dentro de un rango de velocidad
de aprox. 4 km / h (2,5 mph) a 250 km / h (155 mph). Al reducir la velocidad en caso de una posible colisión, el sistema puede ayudar a minimizar las consecuencias de un accidente.
Intervención de frenado
Si el sistema detecta que el conductor no está frenando suficientemente cuando existe el riesgo de colisión, el sistema puede aumentar la fuerza de frenado y, de este modo, evitar una colisión de velocidades de aproximadamente 4 km / h (2,5 mph) a 250 km / h (155 mph). La intervención de frenado sólo funciona mientras el pedal del freno esté presionado con fuerza.
Función de freno de emergencia de la ciudad
Si el conductor no reacciona a una posible colisión cuando conduce a velocidades entre aproximadamente 4 km / h (2,5 mph) y 30 km / h (19 mph), el sistema puede - sin previo aviso - frenar el vehículo automáticamente aumentando el frenado fuerza. Al reducir la velocidad en caso de una posible colisión, el sistema puede ayudar a minimizar las consecuencias de un accidente.