Freno de mano automático

Con freno eléctrico ya no te dicen eso de "poco a poco". ;)

Ya saben el método en cada tipo de vehículo, no te preocupes.
 
hombre ya me imaginaba algo, pero como hasta la fecha todos los que he tenido han sido manuales pues.... gracias
 
Yo también lo supongo. ;)

Nosotros suponemos, como suponemos que ingenieros especializados saben lo que inspeccionan (y como hacerlo, claro).:D
 
Yo no se donde te pasan la itv a ti! ingenieros dice jajaja
técnicos y gracias
aunque entre bambalinas si suele haber uno...
 
Aquí lo son, al menos los más jóvenes.

No dudo de su cualificación. ;)

No desviémos el tema, que del freno nos pasamos a la ITV y a cuestionar a sus técnicos... :whistling:
 
Buenas tardes, una duda que tengo y no he puesto en práctica, si vamos circulando y accionamos el freno de mano eléctrico se activa.? Frenaría y derraparía las ruedas traseras! saludos.
 
Buenas tardes, una duda que tengo y no he puesto en práctica, si vamos circulando y accionamos el freno de mano eléctrico se activa.? Frenaría y derraparía las ruedas traseras! saludos.
Primero el coche te pita advirtiendo lo que va a hacer y luego bloquea las ruedas traseras.... dependiendo de la velocidad puede derrapar las ruedas traseras....
 
Buenas. Pues el mio con autohold o sin autohold, aunque tengas el cinturón puesto al meter primera no se quita, tengo que quitarlo siempre manualmente pisando el freno. Y me gustaría que fuese como lo que decís algunos, que con el cinturón puesto metes primera, aceleras y se quita solo, pero...
 
Buenas. Pues el mio con autohold o sin autohold, aunque tengas el cinturón puesto al meter primera no se quita, tengo que quitarlo siempre manualmente pisando el freno. Y me gustaría que fuese como lo que decís algunos, que con el cinturón puesto metes primera, aceleras y se quita solo, pero...

Tienes que meter primera y salir, en cuanto tocas el acelerador se quita, con el cinturón puesto y el auto-hold.
 
Tienes que meter primera y salir, en cuanto tocas el acelerador se quita, con el cinturón puesto y el auto-hold.
Gracias por tu respuesta, pero como he dicho antes no se quita, se agacha de detrás y no se quita
 
esa creencia la he tenido yo durante cuatro años y medio que tengo el tiguan , hace un mes lo probé al leerlo aquí, y si que se quita, pero ya te digo, el auto-hold pulsado y el cinturón puesto, metes primera y al salir hace el amago del freno de mano, se quita y se mueve el coche, entonces se queda la luz del auto-hold encendida.
 
esa creencia la he tenido yo durante cuatro años y medio que tengo el tiguan , hace un mes lo probé al leerlo aquí, y si que se quita, pero ya te digo, el auto-hold pulsado y el cinturón puesto, metes primera y al salir hace el amago del freno de mano, se quita y se mueve el coche, entonces se queda la luz del auto-hold encendida.
Ok, mañana lo probaré con más ímpetu si cabe y os cuento. Muchas gracias.
 
Y sin auto-hold también se quita automático al acelerar, yo no suelo llevar encendido el auto-hold y siempre se quita el freno de mano automáticamente al acelerar y salir en marcha.
 
Chicoossss. Efectivamente teníais razón, se quita sólo. :) Pues mira que me daba miedo forzar y eso y efectivamente teniendo el cinturón puesto se quita sólo. He probado con el auto-hold y sin él y se quita. Muchas gracias.
 
Buenos días, segunda vez que entro en pocos días... jejeje
Ahora resulta que el freno automático no se quita y me dice que hay avería.
Pues bien, no hay manera de moverlo. Se queda bloqueado, menuda faena. He llamad al taller y me han dicho que con el ordenador se desbloquea. No sé si tan solo es eso y ya está...
Lo que si me queda claro y os lo comparto, que si en estás situaciones llamamos a la GRUA, pueden forzar mecanismos. Eso me han dicho en el taller...
Así que si en alguna situación como esta tenéis la posibilidad de resolverla con ayuda del ordenador, pues intentadlo.
Y ahora viene lo realmente doloroso, creéis que pueda ser algo realmente complicado, o tansolo un fusible etc, etc.

Gracias de antemano por la respuesta.
 
Buenos días, segunda vez que entro en pocos días... jejeje
Ahora resulta que el freno automático no se quita y me dice que hay avería.
Pues bien, no hay manera de moverlo. Se queda bloqueado, menuda faena. He llamad al taller y me han dicho que con el ordenador se desbloquea. No sé si tan solo es eso y ya está...
Lo que si me queda claro y os lo comparto, que si en estás situaciones llamamos a la GRUA, pueden forzar mecanismos. Eso me han dicho en el taller...
Así que si en alguna situación como esta tenéis la posibilidad de resolverla con ayuda del ordenador, pues intentadlo.
Y ahora viene lo realmente doloroso, creéis que pueda ser algo realmente complicado, o tansolo un fusible etc, etc.

Gracias de antemano por la respuesta.

A un amigo mio, una noche del invierno pasado, por culpa del frío se le bloqueó el freno de mano electrónico de su X5. Para poder mover el coche, tuvimos que desbloquear el freno de forma manual. No hizo falta forzar nada, sólo seguimos las instrucciones del manual: 1) Desmontar un pequeño tapizado lateral del maletero y 2) tirar fuertemente de una cuerda.

Con el coche libre, luego solo tuvo que llevarlo al concesionario para que le reprogramaran el freno de mano (al desbloquearlo manualmente se tiene que volver a programar).

Todos los coches con freno de mano electrónico vienen equipados con un sistema manual de desbloqueo el freno electrónico.
Sólo hay que leer el manual ;)
 
Buenos dias, gracias "Raulitooooo" por tu respuesta e interés.
He ido el manual y yo no he encontrado cómo desbloquear el Tiguan.

Al final se desbloqueó solo. Al parecer se trata de un "Relé" en nº 15.
Resulta que ese RELÉ da continuidad a muchas cosas; el volante y algunas cosillas más. Entre ellas el freno automático y autohold.
La avería creo que no llegará a los 20€...

Bufffff!!!!!
 
Vaya susto de todas formas y paras tan tranquilo y cuando vas a salir se queda el coche bloqueado.
 
Volver
Arriba