Fallo de temperatura

Sergio_jm

Tiguanero Novato
Ubicación
Madrid
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Versión MK1
R-Line 4Motion
Color MK1
Negro Profundo efecto perla
Hola a todos ,

Abro este hilo para exponeros un problema que estoy teniendo con mi Tiguan 2.0 Tdi CR CFFB transmisión manual.

Desde comienzo del invierno he experimentado que la aguja de temperatura del cuadro fluctúa , sube y baja de los 90º en función a si voy cuesta arriba o cuesta abajo por muy liviana que sea la pendiente. Como se acercaba la hora de cambiar la distribución completa aproveche dicha intervención para cambiar el termostato completo y la sonda de temperatura G62. La cuestión es que aun cambiando termostato y sensor de temperatura sigo teniendo el mismo problema.

¿Alguno de vosotros sabe a que puede deberse y como solucionarlo?. Solo me quedaría cambia el sensor de temperatura G83 (A la salida del radiador) pero no creo que este sea el problema...

Muchas gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
 
Última edición:
verifica el panel del radiador , no sea que este muy sucio
 
Hola Jekill,

Lo primero muchas gracias por tu respuesta. Aparentemente el radiador se encuentra en buen estado. Entiendo que si el radiador estuviese tupido de suciedad el efecto seria el contrario, no refrigeraría y el motor se calentaría. El problema que tengo es que el motor no coge la temperatura de servicio.

Un saludo.
 
Hola

Podría ser que la aguja estuviera mal. Yo en tu caso comprobaría con un OBD y con el torque a ver el valor de la temperatura si también fluctúa

Saludos
 
Buenos días Lufrajul, ya lo he verificado y la aguja del cuadro esta correctamente. Las pruebas las he realizado circulando con el coche y midiendo parámetros en tiempo real con Vag-Com.
 
Lo has solucionado ya @Sergio_jm ?
Es raro porque el fallo que comentas es el típico de termostato que se ha quedado algo abierto.
Si fuera el radiador el coche se calentaría por encima de 90º
Tendrían que mirártelo bien en el taller porque cambiar sensores por cambiar..
El nuevo termostato es el original vw?
Ahora las fluctuaciones son exactamente iguales que antes de cambiarlo?
 
Hola @oxicedrus ,

Justo ayer solucione el problema haciendo una limpieza del circuito con el producto original que utilizan en la VW y cambiando el termostato por uno original. Por lo que sea, el termostato que compre nuevo en tienda de recambios marca Mahle no estaba funcionando bien. Todo esto lo leí en bastantes foros extranjeros y parece ser que a veces suele ocurrir con los termostatos fuera de origen. De ahí que decidiese probar a hacer este cambio.

Un saludo.
 
Que bien que hayas conseguido dejarlo perfecto.
Por eso te lo preguntaba, el termostato es una de las piezas que no merece la pena comprar otro que no sea el original.
Un saludo, Sergio
 
Antes de nada daros las gracias a vosotros.

Os cuento mi experiencia tras el cambio de termostato y limpieza del circuito. Vengo observando que la temperatura del aceite se eleva bastante o al menos eso creo yo, como anteriormente iba muy frio evidentemente la temperatura del aceite también operaba baja. La cuestión es que en autopista la temperatura del aceite se queda entre 115/118 y subiendo un puerto llegue a los 129 grados.

He revisado en varios hilos sobre este tema y creo que mis temperaturas no son muy normales. Por lo demás, he pasado Vag-com para analizar si hubiese fallos y todo esta correcto.

¿Qué os parece a vosotros?.

Un saludo.
 
Vengo observando que la temperatura del aceite se eleva bastante o al menos eso creo yo, como anteriormente iba muy frio evidentemente la temperatura del aceite también operaba baja. La cuestión es que en autopista la temperatura del aceite se queda entre 115/118 y subiendo un puerto llegue a los 129 grados..

Según tengo entendido, la temperatura máxima del aceite para una lubricación y funcionamiento correcto está entre 90 y 110 grados centígrados, pero es posible que la viscosidad haga variar esta temperatura.

Tanto mi Tiguan actual como mi anterior coche (también de gasolina TSI de VW), llevaban aceite long-life SAE 0-20W, y nunca he visto una temperatura de 129 grados en el panel de control.
 
Antes de nada daros las gracias a vosotros.

Os cuento mi experiencia tras el cambio de termostato y limpieza del circuito. Vengo observando que la temperatura del aceite se eleva bastante o al menos eso creo yo, como anteriormente iba muy frio evidentemente la temperatura del aceite también operaba baja. La cuestión es que en autopista la temperatura del aceite se queda entre 115/118 y subiendo un puerto llegue a los 129 grados.

He revisado en varios hilos sobre este tema y creo que mis temperaturas no son muy normales. Por lo demás, he pasado Vag-com para analizar si hubiese fallos y todo esta correcto.

¿Qué os parece a vosotros?.

Un saludo.

En el mío, que por lo que veo lleva el mismo motor que el tuyo, nunca me ha pasado la temperatura de 110 grados, ya sea por carretera o en pleno atasco en Sevilla con más de 40 grados. Que en autopista se mantenga habitualmente entre 115/118 grados me parece un poco excesivo.

En relación con lo que apunta otro compañero, mi coche lleva aceite Castrol Long Life 5W30, por si te sirve de referencia.
 
Antes de nada daros las gracias a vosotros.

Os cuento mi experiencia tras el cambio de termostato y limpieza del circuito. Vengo observando que la temperatura del aceite se eleva bastante o al menos eso creo yo, como anteriormente iba muy frio evidentemente la temperatura del aceite también operaba baja. La cuestión es que en autopista la temperatura del aceite se queda entre 115/118 y subiendo un puerto llegue a los 129 grados.

He revisado en varios hilos sobre este tema y creo que mis temperaturas no son muy normales. Por lo demás, he pasado Vag-com para analizar si hubiese fallos y todo esta correcto.

¿Qué os parece a vosotros?.

Un saludo.

Hola,
Mi Tiguan 2.0 140CV (primera versión) del 2010, con aceite Castrol 5W30 también llega a calentarse el aceite. Hasta los 135º lo he llegado a ver cuando en la calle hacía 42ºC y conduciendo por autovía (contentillo).

Para ir a trabajar a diario (realizo unos 100km al día, todo en autovía), tranquilamente me llega a 125-130ºC cuando voy a 150-160kmh.
Entre 120-140kmh la temperatura está cerca de los 120-125ºC (temperatura ambiente unos 16ºC)
Cuando hace algo más de frío en la calle o en invierno puede estar entre los 115-120ºC.
Conduciendo por ciudad (Velocidad 50kmh, tramos de parar por semaforos etc) y, sin darle caña al coche la temperatura habitual estaría en mi coche entre los 100-110ºC.
Lo compré de segunda mano y nunca le he dado mayor importancia... Siempre ha funcionado así, vaya. Si alguien nos puede decir que eso no es lo habitual y su posible avería que nos lo haga saber ¡gracias!
Lo que sí que suelo hacer a diario cuando llego al trabajo es dejarle un minuto o así a ralentí para que baje de los 125º a los 110-115º y ya entonces le quito el contacto. (No sé si eso ayudará a alargar la vida del coche).
 
Mi experiencia es la misma que el compañero @descargas666, con el mismo motor y del mismo año.
Los valores de temp de aceite que veo en autovía son los mismos, clavados.
Llevo puesto del conce un aceite 0W20, totalmente inadecuado para la zona donde vivo, vamos creo yo…
Saludos
 
Mi experiencia es la misma que el compañero @descargas666, con el mismo motor y del mismo año.
Los valores de temp de aceite que veo en autovía son los mismos, clavados.
Llevo puesto del conce un aceite 0W20, totalmente inadecuado para la zona donde vivo, vamos creo yo…
Saludos

Gracias por tu respuesta y confirmación.
Por cierto, notas diferente ruido en el motor cuando esta a 100 grados que a 130?
En mi caso se escucha mas fuerte y más claqueteo cuando esta caliente.. con otros coches que he tenido no tenia tanta diferencia...
 
Hola ,os comento mi caso ,compre el coche con 67.000km me cambiaron el aceite y filtro para entregármelo ,no sé qué aceite pusieron pero la temperatura llegó a subir a 128 grados en viaje de 800 km sin pasar de 150 km hora y no siempre a esa velocidad ,hace 2 semanas cambié aceite y filtro en mi taller habitual Castrol 5w30 ,hice el mismo viaje y no paso de 115 grados en el momento que mas exigí al motor ,entiendo que en Volkswagen no era 5w30 y por eso se calentaba tanto ,saludos
 
Gracias por tu respuesta y confirmación.
Por cierto, notas diferente ruido en el motor cuando esta a 100 grados que a 130?
En mi caso se escucha mas fuerte y más claqueteo cuando esta caliente.. con otros coches que he tenido no tenia tanta diferencia...
Buenas.
No noto ningún ruido diferente cuando está caliente, da igual a 100 o 130. También puede ser que todos los ruidos que tengo a esas velocidades enmascaren un cambio de ruido en el motor:whistling::whistling:.
Lo que si que noto es ruido diferente al arrancar, cuando el coche está frío. Se notan las válvulas más que cuando están a temp de servicio.

saludos
 
Buenas.
No noto ningún ruido diferente cuando está caliente, da igual a 100 o 130. También puede ser que todos los ruidos que tengo a esas velocidades enmascaren un cambio de ruido en el motor:whistling::whistling:.
Lo que si que noto es ruido diferente al arrancar, cuando el coche está frío. Se notan las válvulas más que cuando están a temp de servicio.

saludos
Gracias por tu respuesta.. yo si que noto, a ralenti, un mayor clacketeo cuando esta a 100-110 que cuando esta a 130... Imagino que ya sera por la cantidad de km que tiene el coche (307.000)
 
Gracias por tu respuesta.. yo si que noto, a ralenti, un mayor clacketeo cuando esta a 100-110 que cuando esta a 130... Imagino que ya sera por la cantidad de km que tiene el coche (307.000)

Jejeje, mi coche tiene 350.000 y también es un TDI de 140 CV de 2010.
Ya te digo que no noto nada raro en el ruido.
Una pregunta: lo llevas al concesionario a pasar las revisiones? Lo pregunto por el aceite que te ponen
Saludos
 
Una pregunta, cuando decis que la temperatura está a 130 a qué os referis?

Si es la del cuadro es la temperatura del refrigerante. Nunca debería subir de 90 a menos que tengas una avería de refrigeración, de hecho está programado para que hasta 105-110º siga marcando 90º.

La forma de ver temperatura aceite y refrigerante exacta es con vagcom.
 
Volver
Arriba