Experiencias referentes a la Reprogramación por campaña de emisiones

Buenas tardes a todos!

Soy nuevo en el foro, aunque desde hace tiempo he leído los comentarios que colgáis que son de gran utilidad.

Quiero comentaros lo que me ha ocurrido en mi concesionario oficial. El pasado día 02 de Enero, tenia cita para hacerle el mantenimiento de los cuatro años, (cuando compre el Tiguan, lo contraté), pues bien, el chico de recepción, me comentó que no tenía hecha la reprogramación, que si la quería hacer, y le contesté que no, que de momento no quería hacerlo, que no era obligatorio. Al día siguiente, fui a recoger el vehículo al taller, y cual es mi sorpresa que tenía un regalito en el asiento del copiloto (el llavero de vw, una batería usb externa, etc), a mí me llamó la atención y dí por hecho que era un detalle para los clientes, estábamos próximo a los Reyes, ¡qué ingenuo!, pues bien, el día 25 de Enero, recibo un mail Volkswagen, y cuyo asunto titulan “ Muchas Gracias”, contactamos de nuevo con usted ahora que su Tiguan ha completado la medida de servicio y que, por tanto, la incidencia relativa a las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) ha quedado solventada…. El taller al que llevo mi coche, es un taller oficial, en el que toda mi familia ha comprado los coches, vw y audi, y donde hacemos los mantenimientos, en el caso de mi hermano desde hace mas de 20 años, me siento engañado doblemente: primero por la marca y después por mi taller oficial de toda la vida, no solo por no decírmelo y enterarme por un mail, estoy muy decepcionado. Me puse en contacto con el taller y le comenté lo que había recibido, en principio, me dijeron que en la ficha, no aparecía que estuviese hecho, pero que lo comprobaría con ficha del trabajo, a las pocas horas me lo confirmó. Me gustaría saber, si a alguno de vosotros os ha pasado y si es así, qué habéis hecho, de momento iré a consumo y pondré una reclamación, también he llamado al servicio de atención al cliente y lo he comentado, pero aún no me han dicho nada, tampoco lo espero…, si se os ocurre algo, muchas gracias.
por eso deje de ir....:(:(
 
Conocí este grupo-foro buscando información sobre la reprogramación por emisiones por algún problema que tuve, y desde luego que ya podría haberme informado antes de hacerla.

Yo la pase hace un mes después de recibir cuatro cartas de la DGT, y mi experiencia no a sido buena, desde luego desaconsejo que se pase mientras no sea obligatorio.

En mi caso, la pase, me dieron mi detalle y me dijeron que si había algún problema que se lo comunicase. El mismo día de la actualización se me enciende el testigo del fallo motor, me voy al concesionario ( en Orihuela, Alicante) y les comento lo que me pasa, se meten el coche, le apagan la luz y me dicen que igual al recibir de nuevo la centralita los dato ha pillado la palometa de admisión en mala posición y de ahí el error, me voy con el coche y al otro día otra vez la luz de fallo motor, se lo vuelvo a llevar y del taller me salen diciendo que tengo roto el potenciador de la palometa y me dan el presupuesto para arreglarlo, aparte de cobrarme la diagnosis puesto que ellos dicen que no tiene nada que ver lo que ellos han hecho con el problema que mi coche presenta, (mucha casualidad me parece), les digo que esa pieza la cambie hace menos de un año y que debía estar en garantía, me voy a mi taller de confianza y me dicen que efectivamente el coche da ese fallo y que si, que la pieza esta en garantía. le cambiamos la pieza previo pago mientras en la casa comprueban que la dichosa pieza esta rota y cual es mi sorpresa que con la pieza nueva se me vuelve a enchufar la luz del fallo motor. Me voy al concesionario con mi amigo, el jefe del taller al que llevo el coche, a ver si es que el nuevo software no reconoce la pieza que le hemos puesto (por supuesto pieza legal del recambio pero sin pasar por la volswagen) o que pasa y me dicen que eso no es su problema. Le comento que cuando me hicieron la actualización me dijeron que si había algún problema que se lo dijese y que ese era el problema que estaba teniendo y nada, que no tenia nada que ver una cosa con la otra, les explico que yo no estoy allí por gusto, sino que he tenido que ir a solucionar lo de su "estafa" y que por favor se aseguren de que no tiene nada que ver con lo que ellos han hecho o con que la centralita no reconozca la pieza y nada, que no es cosa suya.

En fin, que como mi coche funciona bien, no gasto más dinero en apagar luces, voy funcionando con el fallo motor enchufado y sin problemas, dentro de un año cuando tenga que pasar la ITV ya veré como soluciono esta historia, ya que me han dicho que con el fallo motor no te la pasan, tiene narices que hago la actualización para no tener problemas con la ITV cuando todavía no es obligatorio y ahora tengo un problema con el que si que no la paso.

Me da la sensación que con el nuevo software se exige más a ciertas piezas y que si estas no están en perfecto estado de revista da fallo, como si te viniesen a decir, a, que no quieres que el coche contamine mucho, pues nada, al más mínimo deterioro en cualquier pieza que tenga algo que ver, que el cliente la cambie y la pague y por supuesto en taller oficial.

Con respecto al consumo y la potencia yo no he notado nada significativo de momento, aun es pronto, estaré al tanto.

Estaba contento con el coche pero después de esto creo que no repito ni volswaguen, ni de su grupo, ni posiblemente coche alemán.
 
Yo la pase el año pasado ,no sabia que hacer y al final me decidí a pasarlo animado porque el representante de afectados (de mi region) habia llevado su coche a la revisión, han pasado ya unos cuantos meses y no he notado nada ,lo digo de verdad,ante ayer pasé la ITV y como si nada ,la medición de humos dió cero patatero,no he tenido problemas de ningún tipo,no me arrepiento.
 
Conocí este grupo-foro buscando información sobre la reprogramación por emisiones por algún problema que tuve, y desde luego que ya podría haberme informado antes de hacerla.

Yo la pase hace un mes después de recibir cuatro cartas de la DGT, y mi experiencia no a sido buena, desde luego desaconsejo que se pase mientras no sea obligatorio.

En mi caso, la pase, me dieron mi detalle y me dijeron que si había algún problema que se lo comunicase. El mismo día de la actualización se me enciende el testigo del fallo motor, me voy al concesionario ( en Orihuela, Alicante) y les comento lo que me pasa, se meten el coche, le apagan la luz y me dicen que igual al recibir de nuevo la centralita los dato ha pillado la palometa de admisión en mala posición y de ahí el error, me voy con el coche y al otro día otra vez la luz de fallo motor, se lo vuelvo a llevar y del taller me salen diciendo que tengo roto el potenciador de la palometa y me dan el presupuesto para arreglarlo, aparte de cobrarme la diagnosis puesto que ellos dicen que no tiene nada que ver lo que ellos han hecho con el problema que mi coche presenta, (mucha casualidad me parece), les digo que esa pieza la cambie hace menos de un año y que debía estar en garantía, me voy a mi taller de confianza y me dicen que efectivamente el coche da ese fallo y que si, que la pieza esta en garantía. le cambiamos la pieza previo pago mientras en la casa comprueban que la dichosa pieza esta rota y cual es mi sorpresa que con la pieza nueva se me vuelve a enchufar la luz del fallo motor. Me voy al concesionario con mi amigo, el jefe del taller al que llevo el coche, a ver si es que el nuevo software no reconoce la pieza que le hemos puesto (por supuesto pieza legal del recambio pero sin pasar por la volswagen) o que pasa y me dicen que eso no es su problema. Le comento que cuando me hicieron la actualización me dijeron que si había algún problema que se lo dijese y que ese era el problema que estaba teniendo y nada, que no tenia nada que ver una cosa con la otra, les explico que yo no estoy allí por gusto, sino que he tenido que ir a solucionar lo de su "estafa" y que por favor se aseguren de que no tiene nada que ver con lo que ellos han hecho o con que la centralita no reconozca la pieza y nada, que no es cosa suya.

En fin, que como mi coche funciona bien, no gasto más dinero en apagar luces, voy funcionando con el fallo motor enchufado y sin problemas, dentro de un año cuando tenga que pasar la ITV ya veré como soluciono esta historia, ya que me han dicho que con el fallo motor no te la pasan, tiene narices que hago la actualización para no tener problemas con la ITV cuando todavía no es obligatorio y ahora tengo un problema con el que si que no la paso.

Me da la sensación que con el nuevo software se exige más a ciertas piezas y que si estas no están en perfecto estado de revista da fallo, como si te viniesen a decir, a, que no quieres que el coche contamine mucho, pues nada, al más mínimo deterioro en cualquier pieza que tenga algo que ver, que el cliente la cambie y la pague y por supuesto en taller oficial.

Con respecto al consumo y la potencia yo no he notado nada significativo de momento, aun es pronto, estaré al tanto.

Estaba contento con el coche pero después de esto creo que no repito ni volswaguen, ni de su grupo, ni posiblemente coche alemán.

Para nada sigas con la luz encendida en el motor. Yo de ti me ponía en contacto con atención al cliente y les exponía lo que te ha pasado.
 
Yo la pase el año pasado ,no sabia que hacer y al final me decidí a pasarlo animado porque el representante de afectados (de mi region) habia llevado su coche a la revisión, han pasado ya unos cuantos meses y no he notado nada ,lo digo de verdad,ante ayer pasé la ITV y como si nada ,la medición de humos dió cero patatero,no he tenido problemas de ningún tipo,no me arrepiento.
Pero te pidieron que mostraras que habías pasado la campaña de las emisiones ??? Saludos
 
Yo he adelantado la itv de este año algo más de un mes para tener 2 años más de margen. Si fuera una modificación simple de software ni te pedirían permiso, harían como otras marcas que hacen actualizaciones y no habría tantos problemas
 
Pero te pidieron que mostraras que habías pasado la campaña de las emisiones ??? Saludos
no no me pidieron nada, ni me preguntaron, tenía preparado el papeleo de la campaña pero no hizo falta, cuando la vuelva a pasar dentro de dos años veremos...
 
Yo a todos los que teneis problemas con la re-programación os recomendaria llamar a la atención al cliente (no es que sea la solución definitiva)suelen tardar 2-3 semanas en responder, vergonzoso...ademas para deciros que no tiene nada que ver, mas que nada para que les quede constancia de que no estamos nada satisfechos con ww y la re-programación al quedar afectadas otras partes del motor, pues al hacer mas regeneraciones lo primero en saltar es la alarma del catalizador, lo siguiente que salta es la trampilla de admisión, lo que hace que al parar el motor de unos traqueteos el motor y deje de funcionar correctamente el star-stop,
Si quieren lo pueden solucionar el problema esta en que en los concesionarios no tienen permiso de hacer mas cambios que los estrictamente de software (re-programación)os recomiendo haceros fuertes con vuestro concesionario
Lo digo porque yo he pasado por todo este marrón, lo hice el año pasado y desde entonces todo perfecto.
 
Última edición:
Yo a todos los que teneis problemas con la re-programación os recomendaria llamar a la atención al cliente (no es que sea la solución definitiva)suelen tardar 2-3 semanas en responder, vergonzoso...ademas para deciros que no tiene nada que ver, mas que nada para que les quede constancia de que no estamos nada satisfechos con ww y la re-programación al quedar afectadas otras partes del motor, pues al hacer mas regeneraciones lo primero en saltar es la alarma del catalizador, lo siguiente que salta es la trampilla de admisión, lo que hace que al parar el motor de unos traqueteos el motor y deje de funcionar correctamente el star-stop,
Si quieren lo pueden solucionar el problema esta en que en los concesionarios no tienen permiso de hacer mas cambios que los estrictamente de software (re-programación)os recomiendo haceros fuertes con vuestro concesionario
Lo digo porque yo he pasado por todo este marrón, lo hice el año pasado y desde entonces todo perfecto.
Y qué hicieron en tu Tiguan???
 
Pues tal como he comentado en el post anterior , todos los problemas vinieron al re-programarlo y hasta que no cambiamos el modulo o la trampilla de admisión no se solucionaron los problemas, el motor no iba redondo como antes ademas de las alarmas de catalizador y el star-stop inutilizado.
 
Yo cuando les expuse esos problemas que se estaban dando me dijeron que había casos que les había sucedido igual antes de la actualización por el dieselgate.
 
Yo cuando les expuse esos problemas que se estaban dando me dijeron que había casos que les había sucedido igual antes de la actualización por el dieselgate.
Pues que casualidad que antes de la reprogramacion el motor iba como la seda con solo 30.000km, todo fue hacerle la chapuza de re-programacion y convertirse en un tractor, al cabo de una semana o 15 dias el coche volvia estar en el conce,
Eso si en mi caso no puedo quejarme el conce se porto muy bien, un año despues sigue funcionando correctamente, aparte de las EXCESIVAS REGENERACIONES que como te pille en parado con las puertas abiertas es para asfixiarte del mal olor que pega ...
Yo no es que este en contra de las actualizaciones que recomienda el fabricante, lo que si tienen que hacer es que se hagan cargo de las consecuencias de dichas actualizaciones.
 
Sugieres que el problema que causa las excesivas regeneraciones y peor rendimiento del motor tras la reprogramación es el cambio de la trampilla de admisión?
Por favor, aclara de que trampilla te refieres. Si es la que se cierra al apagar el motor, o si se trata de las mariposas de admisión que regulan la velocidad de los gases de admisión. El reouestor del segundo caso es de 3 a 4 veces más caro que el primero.
Si es el primer caso, no consigo relacionar ese componente con el rendimiento del motor, ya que no actua en absoluto mientras el motor está en marcha.
Yo me imagino que realizarían otra actualizacion sobre tu coche, lo más probable que lo hicieran sin devirtelo, porque no tienen obligación. Y lo que notas es eso.
 
Hola Jon91,mira el precio de la trampilla creo que valia unos 200€, no se exactamente cual era no me lo aclararon, supongo por los sintomas era la de apagar el motor? ya que cuando lo paraba hacia como falsas explosiones y temblores, y lo preocupante era la alarma de catalizador,
solamente que se tenia que cambiar y realmente cuando se cambio y fui a retirar el tigu del concesionario hasta dia de hoy perfecto,
Espero haber aclarado el tema,
Si por culpa o males entendidos sobre esta actualización nuestro Tiguan cae en desprestigio creo que es injusto ya que es muy buen vehiculo y ha sido el patron a seguir para otros fabricantes,
 
Vale, entonces es la trampilla que cierra el paso de aire al apagar el motor. La unica funcion de esta trampilla es parar el motor lo mas rapido posible. No tiene nada que ver con el testigo del catalizador o del DPF. Como he dicho, ese componente no interviene en el funcionamiento. Serán dos cosas diferentes.

Mi golf tambien monta ese motor y tambien le hice la campaña y yo no he notado nada. No se en los demas motores, pero en el nuestro, el cambio es imperceptible totalmente.
 
Vale, entonces es la trampilla que cierra el paso de aire al apagar el motor
Esa trampilla ( o chapaleta como me dijeron en el conce que se llamaba esta pieza ) funciono mal no mas hacer la reprogramación y llegar a casa. El coche ya no se paraba al quitar la llave.
Casualidad?? no lo creo...
 
Que suele morir con la actualizacion parece que es verdad. Dificil de entender pero se ha dado varios casos.
Otra cosa es que esa chapaleta no interviene en el funcionamiento durante la marcha, lo que no puede originar fallos de motor en otros componentes como el DPF. A no ser que no quede abierta al 100% y eso se haga notar en el motor, pero me cuesta entenderlo.
 
Al final tuve que hacer la campaña de emisiones de mi antiguo Tiguan (2.0 Tdi 177CV DSG 4M) ya que lo iba a vender (ya lo está) y la manera más legal de hacerlo era entregarlo con la campaña pasada. Unicamente lo he tenido 20/25 días con la modificación pero suficientes para notar ciertos cambios: Aumentaron las regeneraciones del filtro, (de hecho ya me lo aseguró el asesor mecánico de VW), el motor perdió algo de potencia, no mucha pero se llegó a notar, y el consumo también subió un poco. En fin, una auténtica chapuza de la que con regalarte un llavero, un batería externa y un bolígrafo piensan que ya han cumplido con las molestias que te ocasionan.
 
Al final tuve que hacer la campaña de emisiones de mi antiguo Tiguan (2.0 Tdi 177CV DSG 4M) ya que lo iba a vender (ya lo está) y la manera más legal de hacerlo era entregarlo con la campaña pasada. Unicamente lo he tenido 20/25 días con la modificación pero suficientes para notar ciertos cambios: Aumentaron las regeneraciones del filtro, (de hecho ya me lo aseguró el asesor mecánico de VW), el motor perdió algo de potencia, no mucha pero se llegó a notar, y el consumo también subió un poco. En fin, una auténtica chapuza de la que con regalarte un llavero, un batería externa y un bolígrafo piensan que ya han cumplido con las molestias que te ocasionan.
Mismos síntomas que las Seat Alhambra tdi 170cv que teníamos.
Ahora hemos cambiado de marca y de combustible.
 
Buenos días alguno que le hayan pedido en la itv o hayan mirado si ha pasado la campaña? Todavía me queda hasta diciembre del 2019 pero por saber si lo han pedido ya que me niego a hacer la repro.
Saludos.
 
Volver
Arriba