Elección de motor para MK2

torquel

Tiguanero Novato
Hola a todos,

Estoy pensando en comprar el Tiguan MK2 pero tengo dudas sobre la motorización.
  • Conozco algo los motores diésel del grupo VW ya que mis últimos 3 coches han sido diésel de 140/150CV: un catastrófico Audi 6 en el que fallaba todo y que lo vendí al acabar la garantía ampliada a 5 años, con una respuesta de Audi para denunciarlos (tanto España como Alemania), 2 Passat (el actual con 150.000 Km y un solo problema en garantía).
  • No conozco las actuales motorizaciones de gasolina en el rango de 150/180 CV, pero dado los previsibles problemas del diésel en las ciudades he decidido pasarme nuevamente a gasolina.
  • He probado el nuevo Tiguan MK2 de gasolina y 180 CV, pero vista la información me entra la duda si es el antiguo "famoso 2 litros lento", ya que el consumo es mucho más elevado que el del actual Passat 1.8 TSI también de 180 CV
Preguntas:
  • ¿Alguien conoce la antigüedad y tipo del motor 2.0 TSI BTM de 180 CV que trae el Tiguan?.
  • ¿Alguien conoce el nuevo motor que VW va a incorporar en breve al MK2 1.4 TSI de 150 CV?
  • ¿Los 150 CV gasolina serán suficientes para un Tiguan 7 DSG? con o sin 4M
Gracias anticipadas
 
Amigo Buenos dias ya se pueden configurar el Nuevo TIGUAN Mk2 2016,
el 190 CV DSG 7 Hay MuY POCA Difrencia entre el 150 Cv DSG7 para mi parcer de 900 euros
Que Opinais???
 
Amigo Buenos dias ya se pueden configurar el Nuevo TIGUAN Mk2 2016,
el 190 CV DSG 7 Hay MuY POCA Difrencia entre el 150 Cv DSG7 para mi parcer de 900 euros
Que Opinais???
que yo no me lo pensaría sin duda. Lo prefiero a cualquier extra.
 
Con esa diferencia de precio sin duda comería el 190cv. ;)

Otra cosa son los más de 2.000 que había entre mi 110 y el 140 por aquel entonces. :(
 
Una pregunta: ¿que llevan cadena o correa? En el caso del 150 diesel. Que sin duda es el motor mas equilibrado. Dicho en muchos medios del motor

Sobre el tema de uno u otro mi humilde opinion es:

Esta claro que el 190 debe ser un tiro. Pero mis años de correr con el gti de 200cv han pasado a mejor vida. Y mi esperiencia me dice que mas potencia conlleva mas desgaste de gomas y frenos y un incremento del coste de la poliza del seguro. Las gomas de estos coches no son baratas y con 190cv y 40Nm de par motor. Eso me huele a juego de ruedas por año, segun kilometraje.

Tal y como está el panorama a la mas minima te multan y ahora que tengo mi propia familia miro mas el confort.

Los 190 deben ser una pasada, no lo dudo. Pero sinceramente 150 cv son suficientes. Esos 900 euros de mas se lo meto en algun otro extra como el techo por un poco mas.

Los antiguos leones FR de 1.9 de 150cv andaban que se las pelaban. El tiguan pesa mas pero en resumidas cuentas creo que van bien.

Se que van a sacar un 2.0 Tdi de 120cv este si que creo que será muy justos pero bajará la unidad a unos 24 mil y pico euros en vez de los 29. O eso me ha parecido leer en El Mundo.


Un abrazo tiguaneros

Me confundí es de 125cv y sale desde 24000
 
Última edición por un moderador:
  • ¿Alguien conoce la antigüedad y tipo del motor 2.0 TSI BTM de 180 CV que trae el Tiguan?.
  • ¿Alguien conoce el nuevo motor que VW va a incorporar en breve al MK2 1.4 TSI de 150 CV?
  • ¿Los 150 CV gasolina serán suficientes para un Tiguan 7 DSG? con o sin 4M

El 1.4 TSI de 150CV es una delicia. Lo he probado bien, un par de viajes, en un golf nuevo con DSG y me ha sorprendido. Anda bastante, gasta poco, es muy elástico y esta claro que es una buena alternativa al diésel. Si los 150cv serán suficiente o no para el Tiguan... Yo creo que si, pero sin grandes pretensiones de que ande como un tiro. En el golf va bastante sobrado pero los kg del Tiguan algo se notaran...
 
El único que responde al tema de torquel, es algo ase80 y Xicolisto.
A ver si no nos vamos por los cerros de Úbeda, en los hilos
 
Yo creo que por 24k se refieren al 1.4 TSI. No creo que reducir 25 cv suponga tanta diferencia de precio.
Buenas, hoy me ha comentado un asesor comercial y lo he podido ver en su ordenador que por ejemplo el 1.4 TSI DE 150 CV partiría de 25100 euros, sin incluir impuestos es decir el 25,75% ni promociones ni otras historias, para que os hagáis una idea.
 
Decir, que ayer se me paso, que la versión seria el advance.
 
Gracias a todos por la amplia respuesta que estáis dando a un "novato preguntón", ya que me va a ser útil para comprarlo antes de fin de año.
Os añado otro comentario de un mecánico de VW al llevar a revisión el Passat:
  • El producto BlueTec (o como se diga) que llevan los nuevos diesel para reducir NOx tiene un precio considerable y hay que reponerlo cada ¿15.000? Km. Por tanto hay que considerarlo a la hora de comparar los costes
  • La actual tecnología diesel es mucho más compleja y cara de mantener que la de gasolina
  • Ambas tecnologías dan potencia suficiente, aunque el "toque o pié" del gasoil es superior.
Sigo sin saber si el motor 2.0 TSI es el antiguo que llamaban "2 litros lento" ya que el consumo es muy alto. Resumiendo, voy a esperar a que salga el 150 TSI para probarlo, ya que sigo con dudas.

Muchas gracias foreros
 
Gracias a todos por la amplia respuesta que estáis dando a un "novato preguntón", ya que me va a ser útil para comprarlo antes de fin de año.
Os añado otro comentario de un mecánico de VW al llevar a revisión el Passat:
  • El producto BlueTec (o como se diga) que llevan los nuevos diesel para reducir NOx tiene un precio considerable y hay que reponerlo cada ¿15.000? Km. Por tanto hay que considerarlo a la hora de comparar los costes
  • La actual tecnología diesel es mucho más compleja y cara de mantener que la de gasolina
  • Ambas tecnologías dan potencia suficiente, aunque el "toque o pié" del gasoil es superior.
Sigo sin saber si el motor 2.0 TSI es el antiguo que llamaban "2 litros lento" ya que el consumo es muy alto. Resumiendo, voy a esperar a que salga el 150 TSI para probarlo, ya que sigo con dudas.

Muchas gracias foreros
Hola, a que te referirás en tu primer punto al filtro de partículas o al aditivo que lleva el deposito de adblue?.
Mi pregunta es si los nuevos motores diésel con Bluetec llevarían el sistema Adblue.
Saludos.
 
Disculpas, no tenía claro el tema: es el aditivo adblue, para como dicen, reducir drasticamente el NOx, y creo que si los llevan.

Saludos
 
Si llevan adblue los nuevos diésel. El coste de reponerlo son 50 euros cada 15000 kilómetros, creo que es un coste insignificante.
 
Si llevan adblue los nuevos diésel. El coste de reponerlo son 50 euros cada 15000 kilómetros, creo que es un coste insignificante.

Ufff 50e insignificante si haces 10.000/15.000 al año!
Pero si ya te haces 30.000 ya son 100e, y si ya trabajas con el coche y te arrimas a los 50.000... Pues otro impuesto anual,
Al final lo que te ahorras en combustible y consumos se te va con adblue... Así que!! Las gallinas que entran por las que salen!
 
Gracias a todos por la amplia respuesta que estáis dando a un "novato preguntón", ya que me va a ser útil para comprarlo antes de fin de año.
Os añado otro comentario de un mecánico de VW al llevar a revisión el Passat:
  • El producto BlueTec (o como se diga) que llevan los nuevos diesel para reducir NOx tiene un precio considerable y hay que reponerlo cada ¿15.000? Km. Por tanto hay que considerarlo a la hora de comparar los costes
  • La actual tecnología diesel es mucho más compleja y cara de mantener que la de gasolina
  • Ambas tecnologías dan potencia suficiente, aunque el "toque o pié" del gasoil es superior.
Sigo sin saber si el motor 2.0 TSI es el antiguo que llamaban "2 litros lento" ya que el consumo es muy alto. Resumiendo, voy a esperar a que salga el 150 TSI para probarlo, ya que sigo con dudas.

Muchas gracias foreros


Lo unico que tienes que añadir es adblue cada 9000-8000km que varia segun la conducción. El repostaje viene a costar 4 o 5 euros. De lento no tiene nada, hace unas semanas probe un TDI 150CV con DSG y me dio muy buenas sensaciones, va realmente bien, muy silencioso , a 140km solamente escuchas el ruido aerodinamico , ni sientes el motor....
 
Si llevan adblue los nuevos diésel. El coste de reponerlo son 50 euros cada 15000 kilómetros, creo que es un coste insignificante.

Me temo que has hecho mal los números.

Es bastante más económico. Yo diría que redondeando unos 15 euros a los 10.000 km. Y si encuentras surtidor y no tiras de garrafa....la mitad.
 
Ufff 50e insignificante si haces 10.000/15.000 al año!
Pero si ya te haces 30.000 ya son 100e, y si ya trabajas con el coche y te arrimas a los 50.000... Pues otro impuesto anual,
Al final lo que te ahorras en combustible y consumos se te va con adblue... Así que!! Las gallinas que entran por las que salen!

jaja enseguida te meas tio, has mirado cuanto sale una garrafa de 10 litros de adblue?? y cada cuanto se rellena???
 
jaja enseguida te meas tio, has mirado cuanto sale una garrafa de 10 litros de adblue?? y cada cuanto se rellena???



y dale!! no ves que estoy citando el mensaje del compañero anterior? lo tuyo es como la canción... es pura obsesión... lo que tu sientes, se llama obsesionnnnnnn!! por cierto yo creia que tu al tener tantas perras lo llevabas a rellenar al concesionario oficial y asi no mancharte!! jajajaja empiezo a creer que estas enamorado de verdad, me buscas por los hilos a sonrrojarme bribon!!!:p:p:p:p:p

Pd; Se admiten apuestas...!
 
Volver
Arriba