Duda con Start Stop en manual o DSG

jon91

Tiguanero Experto
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV 4Motion
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Hola a todos,

Actualmente conduzco bastante el Tiguan, un MK2 2.0tdi 150cv manual y el coche de mi pareja un Ateca 1.4tsi 150cv dsg y me he dado cuenta de una cosa en la que los dos coches no funcionan de la misma forma. Y tiene que ver con el start stop.

El Ateca al ser dsg en los semaforos cuando ha saltado el SS suelo darle un toque al volante para que el motor vuelva a arrancar. En el tiguan, al ser manual, en el momento en que pisas el embrague ya arranca. Pero un día se me ocurrió arrancar el Tiguan girando el volante y me di cuenta de que el resultado no era el mismo.

El Ateca aunque motor esté parado la dirección sigue estando asistida, sin embargo en el Tiguan no, esta durísima. Además que el Tiguan no arranca de esta forma.

A ver si alguno con Tiguan gasolina automático me confirma que funciona igual que el Ateca. Porque no se si está diferencia se da entre VW y Sear, gasolina y diésel o manual y automático. O si se trata de un funcionamiento incorrecto.
 
Hace unos días probé un Tiguan como el tuyo pero con dsg y cuando estas parado y entra el Start -stop con sólo tocar un poco el volante ya se pone en marcha
 
Un poco tampoco. Hay que hacer un poquito de fuerza.
En los que mantienen la dirección asistida no hay que hacer fuerza. Lo que no entiendo es porqué en algunos se mantiene asistida y en otros no. O porqué algunos arrancan con el volante y otros no.
 
En los que mantienen la dirección asistida no hay que hacer fuerza. Lo que no entiendo es porqué en algunos se mantiene asistida y en otros no. O porqué algunos arrancan con el volante y otros no.
En los manuales imagino que por seguridad, si el coche se para y quitas el pie del embrague con la primera metida, al arrancar con el volante puede ser "divertido" el susto :eek:, por no hablar que le pegues al de delante. Y por esto mismo no mantiene activa la servodirección.
 
En los manuales para que el SS se active tiene que estar en punto muerto necesariamemte.

La única explicación que le doy es que sea la forma de arrancar el coche sin iniciar la marcha. Por ejemplo por si quieres que vuelva a funcionar el aire acondicionado.
 
Lo mejor. Quitar el star stop. Simplemente quitas el cable de la batería y a correr.
 
O con OBD sin tocar nada físico del coche. Ya hace más de año que lo quité así.
A mí me lo dijo el mecánico. Y como no tengo el OBD , pues así se queda. Pero vamos, que de cualquiera de las dos formas, bien simple que es
 
Hola a todos,

Actualmente conduzco bastante el Tiguan, un MK2 2.0tdi 150cv manual y el coche de mi pareja un Ateca 1.4tsi 150cv dsg y me he dado cuenta de una cosa en la que los dos coches no funcionan de la misma forma. Y tiene que ver con el start stop.

El Ateca al ser dsg en los semaforos cuando ha saltado el SS suelo darle un toque al volante para que el motor vuelva a arrancar. En el tiguan, al ser manual, en el momento en que pisas el embrague ya arranca. Pero un día se me ocurrió arrancar el Tiguan girando el volante y me di cuenta de que el resultado no era el mismo.

El Ateca aunque motor esté parado la dirección sigue estando asistida, sin embargo en el Tiguan no, esta durísima. Además que el Tiguan no arranca de esta forma.

A ver si alguno con Tiguan gasolina automático me confirma que funciona igual que el Ateca. Porque no se si está diferencia se da entre VW y Sear, gasolina y diésel o manual y automático. O si se trata de un funcionamiento incorrecto.
te confirmo que mi MK2 DSG , si mueves el volante antes que pare , no lo hace. si en parado ( stop) lo giras de forma ligeramente brusca con un angulo de mas de unos....60 , arranca de nuevo.....

por tanto funciona igual . no por el volante , sino cualquier cosa que el coche note que haces.
 
Buenas, en el mío, cuándo se para también el volante queda duro.
 
y es lo correcto tiene que quedar duro.
Porqué es lo correcto? Ten en cuenta que es una parada del start stop, osea que puedes necesitar el volante en cualquier momento. Es más, como digo, en los automaticos se mantiene la dirección asistida.
 
Porqué es lo correcto? Ten en cuenta que es una parada del start stop, osea que puedes necesitar el volante en cualquier momento. Es más, como digo, en los automaticos se mantiene la dirección asistida.
correcto , como bien dices puedes necesitar el volante y así ocurre....si con el stop , y volante duro.....lo giras .....el coche arranca de nuevo.
por tanto está bien hecho y pensado. otra cosa es que no nos acostumbremos a tener el volante duro y pedal de freno ídem.....estando en la calle .....pero está ok.
 
Porqué es lo correcto? Ten en cuenta que es una parada del start stop, osea que puedes necesitar el volante en cualquier momento. Es más, como digo, en los automaticos se mantiene la dirección asistida.

cuestion del funcionamiento y de mecanicas de fábrica. medidas de seguridad que te otorga la VW.
 
Porqué es lo correcto? Ten en cuenta que es una parada del start stop, osea que puedes necesitar el volante en cualquier momento. Es más, como digo, en los automaticos se mantiene la dirección asistida.
Buenas, el mío es automático, y queda dura.
 
El mío automático, no se queda dura, o si. Sólo rozar el volante se arranca , asiq........ .
 
Volver
Arriba