DPF 2.0 TDI MK2 opiniones !!

Por cierto, existe una regeneración que se llama "Kilometrica". Es una regeneracion activa que se hace por cada 750-1000km recorridos independientemente del nivel de saturacion del filtro. Para asegurar que el filtro se mantiene despejado.


Gracias por el aporte. Viene a ser un resumen de lo mas practico de lo que compartió miniloco. En este tampoco se hacen referencia a las incognitas que se plantean. Es dificil dar con esa informacion.
 
me arrodillo ante ti con los brazos extendidos DPF elemento superdivino dame tu poder...

giphy.gif


:laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::laugh:
 
Última edición:
Hola a tod@s
He encontrado información con referencia a los filtros FAP o también denominados DPS.
Es un sistema patentado por el grupo PSA y a día de hoy lo implementan casi todos los fabricantes.
Existe otro sistema, el doble catalizador (SCR) más eficiente pero un coste mayor si tenemos que meterle mano. Este está instalado a la salida del turbo, aprovechando las altas temperaturas de salida quema las partículas.
El FAP lo hace inundando el cuerpo cerámico del filtro con combustible, y luego le pega fuego (resumido...jejeje)
El aditivo que se añade ( adblue) permite el descenso de la temperatura de incineración, y para eso dosifica una cantidad junto al gasoil para tener un comburente más eficaz.
Os pego un enlace donde lo explica mejor y la MAS IMPORTANTE, los defectos/averías que pueden aparecer.

https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/las-averias-del-filtro-anti-particulas

Ahora VW incorporará FAP para los gasolina (junio 2017 en adelante)
 
El artículo dice;
"Jamás llenes el depósito hasta el tope de la boca de llenado"

A què depósito se refiere; de adblue o gasoil?

Gracias
 
Yo sabía q el depósiyo de adblue no se debía de llenar al 100% debido a un sensor en la parte alta.
Pero sobre el depósito de gasil no sabía. Siempre lo he llenado, unas 10 veces.
 
Hola a tod@s
He encontrado información con referencia a los filtros FAP o también denominados DPS.
Es un sistema patentado por el grupo PSA y a día de hoy lo implementan casi todos los fabricantes.
Existe otro sistema, el doble catalizador (SCR) más eficiente pero un coste mayor si tenemos que meterle mano. Este está instalado a la salida del turbo, aprovechando las altas temperaturas de salida quema las partículas.
El FAP lo hace inundando el cuerpo cerámico del filtro con combustible, y luego le pega fuego (resumido...jejeje)
El aditivo que se añade ( adblue) permite el descenso de la temperatura de incineración, y para eso dosifica una cantidad junto al gasoil para tener un comburente más eficaz.
Os pego un enlace donde lo explica mejor y la MAS IMPORTANTE, los defectos/averías que pueden aparecer.

Las averías más frecuentes del filtro anti-partículas

Ahora VW incorporará FAP para los gasolina (junio 2017 en adelante)
Te has hecho un pequeño lío. Los coches que montan SCR o catalizador de reducción selectiva son los coches que llevan adblue. De hecho este aditivo es el liquido que se inyecta antes de este catalizador, que está situado casi al final de la linea de escape, después del fap. No al principio.
Este catalizador básicamente neutraliza el NOX (no las partículas, que para eso está el fap). En este caso, en el libro de instrucciones ya viene explicado, que llenar el deposito hasta el tope es sinónimo de avería. Hay que meter los litros que el coche nos indica en el cuadro de instrumentos. Pero repito, este aditivo se inyecta al final de la linea de escape, antes del catalizador SCR.

Después están los FAP del grupo PSA. Estos en principio son sistemas ya antiguos, que creo que en los coches nuevos ya no se montan (creo..). Estos coches no llevaban SCR, solo un filtro de partículas normal y corriente, con una única peculiaridad. Y es que para facilitar las regeneraciones, hacen uso de un aditivo llamado cerina. Este aditivo se echa automáticamente en el deposito de gasoil después de haber repostado. Por eso en estos coches no es buena idea llenar el deposito hasta arriba, porque después mete mas liquido aun y si tenemos el tanque a tope... no es bueno. Este aditivo se mezcla con el gasoil y hace que cuando se inicie la regeneración, esta requiera de una menor temperatura para limpiar el dpf. El problema de este sistema es que la cerina es un aditivo que se queda pegado al fap, con lo que en unos 120mil km el fap puede estar saturado, no de ollin, sino de cerina. Osea que los coches con este sistema tienen un fap con fecha de caducidad, y la verdad es que no son nada baratos...
 
Te has hecho un pequeño lío. Los coches que montan SCR o catalizador de reducción selectiva son los coches que llevan adblue. De hecho este aditivo es el liquido que se inyecta antes de este catalizador, que está situado casi al final de la linea de escape, después del fap. No al principio.
Este catalizador básicamente neutraliza el NOX (no las partículas, que para eso está el fap). En este caso, en el libro de instrucciones ya viene explicado, que llenar el deposito hasta el tope es sinónimo de avería. Hay que meter los litros que el coche nos indica en el cuadro de instrumentos. Pero repito, este aditivo se inyecta al final de la linea de escape, antes del catalizador SCR.

Después están los FAP del grupo PSA. Estos en principio son sistemas ya antiguos, que creo que en los coches nuevos ya no se montan (creo..). Estos coches no llevaban SCR, solo un filtro de partículas normal y corriente, con una única peculiaridad. Y es que para facilitar las regeneraciones, hacen uso de un aditivo llamado cerina. Este aditivo se echa automáticamente en el deposito de gasoil después de haber repostado. Por eso en estos coches no es buena idea llenar el deposito hasta arriba, porque después mete mas liquido aun y si tenemos el tanque a tope... no es bueno. Este aditivo se mezcla con el gasoil y hace que cuando se inicie la regeneración, esta requiera de una menor temperatura para limpiar el dpf. El problema de este sistema es que la cerina es un aditivo que se queda pegado al fap, con lo que en unos 120mil km el fap puede estar saturado, no de ollin, sino de cerina. Osea que los coches con este sistema tienen un fap con fecha de caducidad, y la verdad es que no son nada baratos...
Hola join91.
Según tu aporte entoendo estas afirmaciones, si no me corriges:

1○ El depósoto de adblue no hay que llenarlo alb100%.
2○ En nuestro depósito de gasoil No le inyecta Cerina.
3○ No hay problema en llenar el dopósiyo de gasoil a tope.

Gracias
 
Hola join91.
Según tu aporte entoendo estas afirmaciones, si no me corriges:

1○ El depósoto de adblue no hay que llenarlo alb100%.
2○ En nuestro depósito de gasoil No le inyecta Cerina.
3○ No hay problema en llenar el dopósiyo de gasoil a tope.

Gracias
Exacto, salvo que la conclusión del punto 3 es algo que yo no he dicho. En estos coches supongo que no supone un problema, mas que nada porque no se añade ningun líquido más al depósito. Pero no se si puede surgir algun problema.
 
no es cuestion de que vuele ojala fuera ese problema



salta a + del 50%, no es necesario llegar a la cifra exacta de los 2500 a partir de las 2000 si necesitar regenerar ya te entra en funcionamiento todo el proceso.
yo voy a ponerme el ELM327 + la app VAG DPF quiero tenerlo todo controlado.
Hola Miniloco, compraste al final estos dos elementos para monitorizar el FAP?
Yo te copié la idea y si que lo he hecho.
Con estas herramientas que pusiste se entiende muy bien el funcionamiento del filtro.
 
Comoo dato curioso, recien estrenado el coche, ha dado la casualidad que con 502 kms he llegado al garaje y creo q se estaba haciendo una regeneracion
 
Screenshot_2017-10-02-20-36-26.png Screenshot_2017-10-02-20-36-26.png
Hola Miniloco. :)
Compré el ELM y descargué la app vag dpf.
ME SALE COLOR DEL ICONO DEL COCHE EN AMARILLO. NO LEE EL DPF.
SABES POR QUÉ?
Sólo lo llevo puesto 10 minutos.

Gracias..
Pd. Tb combte el obdeleven pro. ;). A ver si hago algo o lo dejo metido en el cajón
 
Última edición:
Con el obdeleven puedes ver el dpf como está?
 
Ver el archivo adjunto 31828 Ver el archivo adjunto 31828
Hola Miniloco. :)
Compré el ELM y descargué la app vag dpf.
ME SALE COLOR DEL ICONO DEL COCHE EN AMARILLO. NO LEE EL DPF.
SABES POR QUÉ?
Sólo lo llevo puesto 10 minutos.

Gracias..
Pd. Tb combte el obdeleven pro. ;). A ver si hago algo o lo dejo metido en el cajón
Tienes que seleccionar el código de motor exacto para que la app conozca los parámetros. El problema es que tu coche es muy moderno y esta app aun no incluye las siglas de tu motor. Con lo que no puedes leer por ahora eso valores.
Yo lo he probado en el tiguan, con el mismo resultado. Sin embargo, en mi golf VI funciona a la perfección.

Por cierto, todo el que la use podrá aprender como actua el filtro, sobre todo en sus regeneraciones. Yo lo he podido comprobar y ahora puedo afirmar que cuando se está regenerando y paramos la marcha, dejando el motor a 1000rpms no se consigue terminar la regeneracion. Es mas, durante una regeneracion, si vamos a una marcha demasiado tranquila o por ejemplo bajando una cuesta, la temperatura del dpf baja, no terminando la regeneracion.

Otra cosa que he podido comprobar es que la regeneracion pasiva es un poco mito. A no ser que mi coche esté averiado, en el filtro siempre se está acumulando hollin, tanto si vas en cuidad o en autovia. Obviamente el ritmo de llenado es diferente, pero el filtro siempre acumula hollin.
 
Tienes que seleccionar el código de motor exacto para que la app conozca los parámetros. El problema es que tu coche es muy moderno y esta app aun no incluye las siglas de tu motor. Con lo que no puedes leer por ahora eso valores.
Yo lo he probado en el tiguan, con el mismo resultado. Sin embargo, en mi golf VI funciona a la perfección.

Por cierto, todo el que la use podrá aprender como actua el filtro, sobre todo en sus regeneraciones. Yo lo he podido comprobar y ahora puedo afirmar que cuando se está regenerando y paramos la marcha, dejando el motor a 1000rpms no se consigue terminar la regeneracion. Es mas, durante una regeneracion, si vamos a una marcha demasiado tranquila o por ejemplo bajando una cuesta, la temperatura del dpf baja, no terminando la regeneracion.

Otra cosa que he podido comprobar es que la regeneracion pasiva es un poco mito. A no ser que mi coche esté averiado, en el filtro siempre se está acumulando hollin, tanto si vas en cuidad o en autovia. Obviamente el ritmo de llenado es diferente, pero el filtro siempre acumula hollin.
Hola.
Gracias.
De estar el código del sport tiguan, dónde lo encontraría en la app?

Y con el OBDELEVEN, Sí podría leer el DFP?
Cómo lo haría?
Thanks!
 
Exacto, es ahi donde se debe seleccionar el tipo de motor. Como puedes ver, el del nuevo tiguan no está. Si mal no recuerdo, el codigo es algo asi como: DFG o asi...
 
Exacto, es ahi donde se debe seleccionar el tipo de motor. Como puedes ver, el del nuevo tiguan no está. Si mal no recuerdo, el codigo es algo asi como: DFG o asi...
Cómo detecto DFP con el obdeleven?
THANKSSSS!
 
Pues no tengo obdeleven. Yo tengo vagcom.
 
@Miniloco, que la otra vez no respondiste. Compraste el ELM327 y la APP de monitorizacion del fap? Pudiste comprobar si lo que decías era cierto, eso de que la regeneración pasiva limpiaba el filtro, que la regeneración a 1000rpms se lleva a cabo sin problemas y demás cosas con las que me contradecías?

Yo he podido comprobar todo lo contrario, de hecho, he podido refrendar todo lo que defendía anteriormente.
Todo esto, lo digo mas que nada, para que aquellos que siguieron este hilo, no estén confundidos y hagan cosas que perjudican a su fap pensando que lo están cuidando, solo por eso.

Ojala saque tiempo un dia, y cuando vaya a regenerar mi coche, hago una captura de pantalla para que se vea mejor.
 
Volver
Arriba