Te has hecho un pequeño lío. Los coches que montan SCR o catalizador de reducción selectiva son los coches que llevan adblue. De hecho este aditivo es el liquido que se inyecta antes de este catalizador, que está situado casi al final de la linea de escape, después del fap. No al principio.
Este catalizador básicamente neutraliza el NOX (no las partículas, que para eso está el fap). En este caso, en el libro de instrucciones ya viene explicado, que llenar el deposito hasta el tope es sinónimo de avería. Hay que meter los litros que el coche nos indica en el cuadro de instrumentos. Pero repito, este aditivo se inyecta al final de la linea de escape, antes del catalizador SCR.
Después están los FAP del grupo PSA. Estos en principio son sistemas ya antiguos, que creo que en los coches nuevos ya no se montan (creo..). Estos coches no llevaban SCR, solo un filtro de partículas normal y corriente, con una única peculiaridad. Y es que para facilitar las regeneraciones, hacen uso de un aditivo llamado cerina. Este aditivo se echa automáticamente en el deposito de gasoil después de haber repostado. Por eso en estos coches no es buena idea llenar el deposito hasta arriba, porque después mete mas liquido aun y si tenemos el tanque a tope... no es bueno. Este aditivo se mezcla con el gasoil y hace que cuando se inicie la regeneración, esta requiera de una menor temperatura para limpiar el dpf. El problema de este sistema es que la cerina es un aditivo que se queda pegado al fap, con lo que en unos 120mil km el fap puede estar saturado, no de ollin, sino de cerina. Osea que los coches con este sistema tienen un fap con fecha de caducidad, y la verdad es que no son nada baratos...