DieselGate. Volkswagen "trucó" sus coches para manipular los límites de las emisiones

iñaki-15

Tiguanero Habitual
Ubicación
Barcelona
Motor MK1
2.0 TDI 110 CV
Versión MK1
Cross
Color MK1
Negro Profundo efecto perla
1442597112_006058_1442597321_noticia_normal.jpg

Volkswagen trucó sus coches para evitar los límites a las emisiones

El grupo alemán tendrá que someter medio millón de vehículos a revisión en EE UU y se enfrenta a una sanción multimillonaria


SANDRO POZZI. 18/09/2015 19:31

La agencia que en Estados Unidos se encarga de la protección del medioambiente acusa al grupo Volkswagen de haber hecho trampa al instalar en sus vehículos de manera deliberada un programa informático diseñado para evitar los límites a las emisiones. La compañía alemana está obligada a modificar el sistema, lo que le forzará a hacer una llamada a revisión que afectará a 482.000 modelos Volkswagen y Audi.

El programa se instaló en algunos vehículos diésel vendidos entre 2008 y 2015, de acuerdo con la nota en la que se detalla la acción contra el grupo automovilístico. El sistema era capaz de detectar cuando el vehículo era sometido a la prueba oficial de emisiones. El dispositivo se encendía en ese momento y hacía un control completo de las emisiones de humo, pero se apagaba en condiciones normales de circulación.

Los modelos que deberán pasar ahora por el taller son las versiones cuatro cilindros del Jetta, Beetle, Audi A3 y Golf, además de los Passat que de 2014 y 2015. La agencia calcula que estos coches emiten hasta 40 veces más contaminantes que los indicados por la normativa, por eso se considera una “violación muy seria” de la Clean Air Act. “Es ilegal y una amenaza para la salud pública”, valora el regulador.

El grupo alemán podría hacer frente a una multa máxima de 37.500 dólares por cada vehículo, lo que elevaría el total a 18.000 millones. Pero desde la agencia no indican en este momento el alcance de la reprimenda. El grupo Volkswagen, por su parte, evita hacer comentarios sobre la acción de la autoridad de medioambiente en EE UU, en la que también participa el Estado de California.

Los títulos de Volkswagen cayeron casi un 4% tras el anuncio. Las autoridades estadounidenses insisten en la importancia de que todos los fabricantes respeten la legislación en materia de medioambiente. Al mismo tiempo asegura que la acción por parte de los propietarios no debe ser inmediata, porque son seguros. Además, es legal conducirlos aunque no respetan el estándar.

La acusación de EE UU y California daña además la imagen de Volkswagen, que ofrece en sus campañas estos vehículos diesel como eficientes y respetuosos con el medioambiente. El dispositivo que llevan instalado, como denuncian los reguladores, los hacía más limpios de lo que en realidad son. El grupo alemán se limita a decir que está cooperando y debe emitir aún la llamada a revisión.
 
Lo que es raro es que sea la única marca que ha hecho esto. No se de que forma un 2.0tdi puede contaminar 40 veces más que los 2.0 diesel de otras marcas, ni que fuera a escape libre... que no es el doble o el triple, son 40 veces más...
 
Basicame tendran que revisar medio millon de autos Diesel y la multa que se viene es gigantesca.
EN resumen: VW instaló un software que modifica el comportamiento del motor en condiciones de prueba de emisiones y en condiciones normales de manejo, para pasar las normas medioambientales de USA. Se descubrió que este software se activa cuando se hacen pruebas de emisones y regula las particulas de emision a fin de pasar las pruebas, pero cuando el auto estan en estado de conduccion normal, se desactiva y las emisiones suben por fuera de la norma.

Los portales Alemanes ya hablan de un daño serio a la imagen de la industria alemana automotriz a nivel mundial

LINK aqui la Noticia

Volkswagen pillada falseando los tests de emisiones en USA de los diésel TDI
 
Que desastre, panda de sinvergüenzas...
 
Según las últimas noticias VW ha reconocido que les han pillado y prometen que van a rodar cabezas. De momento la bolsa de Frankfurt se está viendo afectada y se habla de una multa ejemplar. Seguro que alguna que otra marca estará viendo el lobo venir...

Lo que más malo de esto es que al final la multa la vamos a pagar los consumidores de una forma indirecta puesto que todos los costes de la industria tarde o temprado se ven repercutidos en el consumidor.
 
Ya lo creo. Un fabricante como el Grupo VAG no puede permitirse estas cosas, menos en un país como Estados Unidos, donde el "eco" de este tipo de cosas es potencialmente escandaloso si se les pone...

Quieren "recortar" tanto que al final el resultado les sale más caro... muchas empresas deberían replantearse la funcionalidad adecuada de su Sistema.

Seguro que "rodarán cabezas"... y a lo mejor sin culpa alguna.
 
Que fuerte!!!! han hecho como los crios, no nos pillaran:rolleyes:
 
Hablan de 11 millones de coches. Es preocupante por las consecuencias que puede tener. Para empezar mi coche ya no tiene el mismo caché.... y me lo acaban de entregar, para continuar, como la casa siga en caída libre en bolsa, no van a quedar ni para hacer repuestos.... y para terminar, una de las cosas que me animaban en la compra era el tema medioambiental... espero que no afecte a mi coche, pero me siento defraudado. 11 millones de coches son muchos, seguro que todos los que se han fabricado de unos años a hoy.
 
Lo que han hecho no está bien, y en EEUU ya llevan varias multas multimillonarias a varios fabricantes de coches aunque por otros motivos. Hay muchas incógnitas, tal vez eso sea más generalizado de lo creemos, tal vez no. A mí me extrañaría que vw fuese la única marca. En Europa no se, de momento parece ser que las ITV las pasan todos sin dar mas emisiones de las permitidas, y eso es bastante imparcial.
 
Se les va a caer el mundo
Barcelona. (Redacción).- El escándalo de Volkswagen sobre el supuesto incumpliemiento de las reglas contra la contaminación en Estados Unidos se expande por todo el mundo como una mancha de aceite.

El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, ha pedido una investigación "a escala europea" tras desvelarse el caso. "Es importante tranquilizar", afirmó Sapin en una entrevista a la emisora de radio Europe 1. El ministro consideró que la investigación no tiene que limitarse a Volkswagen, aunque a continuación puntualizó que no hay ninguna "razón particular para pensar que los constructores franceses se han comportado como Volkswagen".

Justificó que los controles se hagan en territorio europeo, puesto que tanto el mercado como las reglas de contaminación son europeas. Y sobre todo, insistió en que la contaminación del aire es una cuestión "muy importante", ya que se trata de evitar que la gente "se envenene".

Por su parte, Italia dijo que estaba preocupada por si Volkswagen había engañado sobre las cifras de emisiones de vehículos diesel en Europa tal y como hizo en Estados Unidos y dijo que abriría su propia investigación. En un comunicado, el Ministerio de Transporte de Italia dijo que había enviado una carta a Volkswagen y al principal medidor de emisiones en Alemania para preguntar "si las anomalías encontradas también podían haber sido realizadas en vehículos vendidos y probados en la Unión Europea".

Corea del Sur ya anunció que investigará hasta noviembre los niveles de emisiones de los vehículos diesel de Volkswagen Golf, Jetta, Beetle y el Audi A3. Cerca de 6.000 vehículos fabricados en 2014 y 2015 se vendieron con esas placas de identificación en Corea del Sur.

Volkswagen podría ser multado hasta por 4 mil millones de wones (3,4 millones) y la obligación de quedarse de nuevo con los vehículos si se demuestra que ha incumplido la normativa. "La oficina de Volkswagen dice que los modelos de Corea del Sur son diferentes de los modelos estadounidenses, pero tendremos que probar", aseguró un portavoz.

El fabricante de automóviles alemán se enfrenta a hasta 18.000 millones de dólares en sanciones en los Estados Unidos. Volkswagen superó a la japonesa Toyota Motor Corp. en la primera mitad del año para convertirse en el mayor fabricante de automóviles del mundo.

Van a rodar cabezas en Volkswagen una vez se esclarezca quién es responsable de la falsificación de las pruebas de emisiones de carburante diesel en vehículos comercializados en Estados Unidos, dijo un político alemán y un miembro de la junta supervisora de la empresa de automóviles.

"Estoy seguro de que habrá consecuencias en la plantilla al final del proceso, no hay duda de ello", dijo Olaf Lies, responsable de Economía del estado alemán de Baja Sajonia en una entrevista para la radio Deutschlandfunk. En cualquier caso, Lies anunció que primero deberá hacerse una profunda investigación para identificar a las personas que están implicadas en el asunto.

La agencia estadounidense de protección medioambiental (EPA, por sus siglas en inglés) dijo el viernes pasado que Volkswagen usó un software que engañaba a los reguladores que miden las emisiones tóxicas. En consecuencia, este lunes el valor de las acciones de la compañía cayó cerca de un 20 por ciento.

Merkel exige "transparencia total"

La canciller alemana, Angela Merkel, exigió hoy "transparencia total" en el escándalo de Volkswagen. Al ser interrogada al respecto en la rueda de prensa que siguió a su reunión en la sede del Gobierno con el presidente finlandés, Juha Sipilä, Merkel expresó su confianza en que en esta "compleja situación" estén "todos los hechos sobre la mesa lo más pronto posible".

La canciller explicó que su ministro de Transporte, Alexander Dobrindt, está en "estrecho contacto" con Volkswagen y consideró que, por lo que se conoce hasta el momento, el Gobierno alemán ha tomado todas las medidas pertinentes.


Y, espérate que que no pongan sanciones en otros países. Hoy, a bajado otro 20% las acciones de vw
 
Parece que no sólo ha sido en EE.UU. Ahora mi pregunta es: ¿está mi Tiguan afectado? Me vendieron en octubre del año pasado uno con un motor de 177cv con unos niveles de emisiones declarados. Si no es así podría exigir que me devolvieran el dinero.
Esto puede ser muy muy gordo si once millones de clientes pueden hacer lo mismo.
 
Parece que no sólo ha sido en EE.UU. Ahora mi pregunta es: ¿está mi Tiguan afectado? Me vendieron en octubre del año pasado uno con un motor de 177cv con unos niveles de emisiones declarados. Si no es así podría exigir que me devolvieran el dinero.
Esto puede ser muy muy gordo si once millones de clientes pueden hacer lo mismo.

Es posible, todos los que tenemos motores de 110cv, 140cv 170cv y 177cv Euro V son motores EA189, por lo que todos podriamos estar afectados.
Estoy buscando información al respecto que detalle más este asunto, pero igual en cualquier momento VW da todos los motores afectatos.
 
Volver
Arriba