Cuarentena y batería

En we connect me sale esto no veo lo de la batería, en que apartados te metes? Es el we connect normal es igual que we connect Go?
Hay 2 aplicaciones para el coche,
We connect
We connect go
Cada una hace cosas diferentes.
En la aplicación que has mandado la foto ahí no aparece el estado de batería.
Tiene que ser en el we connect go, y tienes que tener el dataplug puesto!
 
Pensé que en mi coche no era necesario poner el dataplug , lo traía ya incorporado, lo tengo aparte porque me
Lo regalaron pero me dijo en comercial que en mi coche no sería necesario conectarlo, entonces si no lo conecto no puedo ver la carga de la batería?
 
Según me indicó el comercial en mi coche no hace falta conectar el dataplug ya lo trae incorporado aún así me lo regalo y lo tengo en casa, entonces el estado de la batería no se puede comprobar sino lo conecto?
 
Buenas, a que te refieres con doble check??

1- mover llave en posicion 1 esperas 6 seg mas o menos a que se apaguen los calentadores y apagas
2- repites el proceso, mover llave posicion 1 esperas 6 seg mas o menos a que se apaguen los calentadores y arrancas

eso es arrancar en doble check ;)
 
Según me indicó el comercial en mi coche no hace falta conectar el dataplug ya lo trae incorporado aún así me lo regalo y lo tengo en casa, entonces el estado de la batería no se puede comprobar sino lo conecto?
Correcto, tu coche como el mio lleva incorporado por eSIM el We connect. Pero para saber el estado de bateria y tal necesitas el We connect Go. Te recomiendo que lo pruebes, veas como funciona y tal y ya decides si dejarle el data plug o no! El data plug solo funciona con we connect go.
 
Muchas gracias, lo
Probare entonces , un saludo
 
Correcto, tu coche como el mio lleva incorporado por eSIM el We connect. Pero para saber el estado de bateria y tal necesitas el We connect Go. Te recomiendo que lo pruebes, veas como funciona y tal y ya decides si dejarle el data plug o no! El data plug solo funciona con we connect go.
¿Cómo puedo saber si mi coche trae el we connect y cómo lo conecto con el teléfono? muchas gracias.
 
¿Cómo puedo saber si mi coche trae el we connect y cómo lo conecto con el teléfono? muchas gracias.
Buenas!! Pues a mi me lo hicieron en el conce, pero debes descargar la app configurarla, creo que si tu coche tiene habilitado la llamada de emergencia y lo de servicio taller e información tienes acceso, pero no me hagas mucho caso puesto no estoy seguro metete en la web y a la hora de registrarte imagino saldrá todo!
 
¿Cómo puedo saber si mi coche trae el we connect y cómo lo conecto con el teléfono? muchas gracias.
El coche no lo trae, te lo dan en taller del concesionario si lo pides o el comercial a la entega. Es un adaptador bluetooth que encaja en el purto ODB del coche y se controla por una app desde el mobil, dondecse descargan los datos y puedes ir añadiendo el repostaje o entretenerte con desafios.
 
El coche no lo trae, te lo dan en taller del concesionario si lo pides o el comercial a la entega. Es un adaptador bluetooth que encaja en el purto ODB del coche y se controla por una app desde el mobil, dondecse descargan los datos y puedes ir añadiendo el repostaje o entretenerte con desafios.
Te corrijo compañero ese es el we connect GO
 
Una vez una mecánico me comentó que lo de arrancar el coche sin moverlo no es bueno para la batería. El motivo es que gasta más energía de la que genera y esto sumado a varios dias haciéndolo y mucho tiempo parado, pues te quedas seco. Que es lo mismo que pasa si haces un trayecto muy corto, de un km por ejemplo, al final te quedas sin batería aunq lo cojas todos los días para hacer un km. A mí me ha pasado, puede ser que esto no sea cierto y que tuviera la batería muy mal. Cuento mi experiencia con el mecánico y mi coche.
 
Una vez una mecánico me comentó que lo de arrancar el coche sin moverlo no es bueno para la batería. El motivo es que gasta más energía de la que genera y esto sumado a varios dias haciéndolo y mucho tiempo parado, pues te quedas seco. Que es lo mismo que pasa si haces un trayecto muy corto, de un km por ejemplo, al final te quedas sin batería aunq lo cojas todos los días para hacer un km. A mí me ha pasado, puede ser que esto no sea cierto y que tuviera la batería muy mal. Cuento mi experiencia con el mecánico y mi coche.

Eso me encaja en la época del dínamo que la carga iba relacionada con las revoluciones del motor, por lo que a mas revoluciones mas energía generaban. A día de hoy los alternadores de los coches producen a régimen de ralentí un 90% de su potencia máxima por lo que la diferencia entre andar y no andar es baja.

Estoy esperando el tiguan pero mi otro vehículo es un audi a4 con una batería de 95ah. Su alternador genera un amperaje de salida de 180A hora por lo que en un estado ideal la batería se cargaría totalmente en poco mas de medía hora. Teniendo en cuenta los consumos del coche arrancado y que no se consiga el amperaje máximo por estar al ralentí, la batería se cargaría en una hora al ralentí estando vacía. En mi caso, arranco el coche unos 20min - 30min una vez por semana y es mas que suficiente para compensar el consumo del arranque y los posibles consumos que pueda tener el coche estando parado. Se podría hacer cada mas tiempo pero es una batería con 8 años y no me quiero arriesgar.

EDIT: He estado revisando y el alternador de un 2.0TDI es de 140A hora. Teniendo en cuenta que la batería es de 70A mas o menos se mantienen los tiempos que he comentado en el caso del audi.
 
Última edición:
El alternador para generar una corriente curiosa debe estar el coche algo revolucionado, cuantas rpm, pues con un tester puedes verlo, pero sobre 2000 rpm ya dará el máximo.
 
El alternador para generar una corriente curiosa debe estar el coche algo revolucionado, cuantas rpm, pues con un tester puedes verlo, pero sobre 2000 rpm ya dará el máximo.
Cuando lo estuve revisando en el audi la diferncia entre el ralentí y 2000 revoluciones eran 0,3V
 
Eso me encaja en la época del dínamo que la carga iba relacionada con las revoluciones del motor, por lo que a mas revoluciones mas energía generaban. A día de hoy los alternadores de los coches producen a régimen de ralentí un 90% de su potencia máxima por lo que la diferencia entre andar y no andar es baja.

Estoy esperando el tiguan pero mi otro vehículo es un audi a4 con una batería de 95ah. Su alternador genera un amperaje de salida de 180A hora por lo que en un estado ideal la batería se cargaría totalmente en poco mas de medía hora. Teniendo en cuenta los consumos del coche arrancado y que no se consiga el amperaje máximo por estar al ralentí, la batería se cargaría en una hora al ralentí estando vacía. En mi caso, arranco el coche unos 20min - 30min una vez por semana y es mas que suficiente para compensar el consumo del arranque y los posibles consumos que pueda tener el coche estando parado. Se podría hacer cada mas tiempo pero es una batería con 8 años y no me quiero arriesgar.

EDIT: He estado revisando y el alternador de un 2.0TDI es de 140A hora. Teniendo en cuenta que la batería es de 70A mas o menos se mantienen los tiempos que he comentado en el caso del audi.
Está muy bien que me lo aclares, la verdad, me quedo más trankilo. Bajo lo arranco y fuera. Gracias
 
Yo después de un mes y medio conseguí arrancar sin problema (2.0 TDI 150). Tiene 2 años y 30k km.
 
El mio se ha pasado mas de 1 mes sin arrancar y cuando fui a cogerlo a la primera. El coche tiene 2 años y 3 meses y 30.000 kms. Cálculo que el tema de la batería dependerá del tiempo que tenga pero con 2 años no creo que de problemas a no ser que tenga algún defecto.
 
El segundo coche mio se ha pasado 38 días en un cuarto sótano sin ni mirarlo y..... ha muerto como un campeón :roflmao:
Eso si, con el arrancador y un viaje de 250 km se ha quedado nuevo......
hasta la próxima :(
 
Volver
Arriba