Cuánto cuesta cambiar rodamientos?

  • Autor de tema Autor de tema Srx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Srx

Tiguanero Activo
Motor MK1
2.0 TDI 110 CV
Empieza a molestar un rodamiento.

No se cuanto puede costar ni cuanto puede tardar.

Si estos dos factores son negativos pues creo que tendré que subir el volumen y aguantar :(
 
Los rodamientos no son baratos, aparte toca alinear dirección, pero es una avería que va a más, no lo alargues.
 
Al final me costó 180€
90€ + mano de obra.

lo unico negativo que hay es el ruido,,, por cierto, dijiste al principio 1 rodamiento....270 euros ? ,,,cuantos rodamientos te cambiaron ?
 
lo unico negativo que hay es el ruido,,, por cierto, dijiste al principio 1 rodamiento....270 euros ? ,,,cuantos rodamientos te cambiaron ?
1 rodamiento 90€ + la mano de obra otros 90€

El mio hacia muuuuuucho ruido, decía el mecánico que ya pasaba a peligroso.
 
1 rodamiento, la pieza 90€ + la mano de obra otros 90€

El mio hacia muuuuuucho ruido, decía el mecánico que ya pasaba a peligroso.

ahh ok, lo entendi mal perdon, esta bien de precio, porque entiendo que la hiciste en concesionario.

no hagas caso al mecanico, yo he funcionado con coches con rodamientos jodidos 10 años, incluso lo vendi asi, lo unico que la rodadura se nota mucho, es un ronroneo constante y molesta.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Srx
Ya me imagine que podría ser mentira, tenía entendido que puedes ir con el rodamiento varios años. Pero es que de la nada empezó hacer un ruido insoportable.
Fui a un taller bueno, cerca de casa. Se que hay coches que cuestan menos y otros más. Yo creía que costaba menos pero bueno.
 
... no hagas caso al mecanico, yo he funcionado con coches con rodamientos jodidos 10 años, incluso lo vendi asi, lo unico que la rodadura se nota mucho, es un ronroneo constante y molesta...

Por esa misma razón compramos lotería; no suele pasar, pero alguna vez nos puede tocar... :whistling:
 
... sólo que si toca el "Gordo" de que el rodamiento se autodestruya por no cambiarlo a tiempo, el "premio" puede que no sea tan satisfactorio... :rolleyes:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Srx
... sólo que si toca el "Gordo" de que el rodamiento se autodestruya por no cambiarlo a tiempo, el "premio" puede que no sea tan satisfactorio... :rolleyes:

Los rodamientos no son elementos autodestructibles, para tu autodestruir tus rodamientos hasta la desintegracion tendrias que circular a una velocidad constante de 400/500km/h, y creo que tu tiguan no alcanza esas velocidades. :roflmao:
 
Los rodamientos no son elementos autodestructibles, para tu autodestruir tus rodamientos hasta la desintegracion tendrias que circular a una velocidad constante de 400/500km/h, y creo que tu tiguan no alcanza esas velocidades. :roflmao:
Por el sonido que causaba, si parecía esa velocidad. Sonaba cómo una avioneta
 
Pues nada, a ahorrar en rodamientos.

Por cierto, también podemos ahorrar en cambios de aceite; los sintéticos aguantan una barbaridad, se sabe de coches que no lo han cambiado en 100.000 kilómetros.

Los filtros, con sacarlos y darles un soplido se pueden volver a usar.

Y los neumáticos: mientras haya goma, hay uso; hasta que no empiecen a salírsele los alambres, no es necesario cambiarlos.

Con las pastillas de freno también se puede apurar hasta el hierro... :D
 
Madre mía lo que hay que leer.
Es posible que un vehículo pierda una de sus ruedas a causa de un rodamiento de eje atascado. Ignorar el ruido constante de un rodamiento puede llevar a que se atasque completamente. Las esferas giratorias se atascan dento de su alojamiento, debido a la acumulación de suciedad o la falta de lubricación. Cuando esto sucede, el eje deja de girar por completo y, junto con el, la rueda se detiene. A altas velocidades, la rueda atascada puede ser arrancada del vehículo, lo que resulta en una situación potencialmente muy peligrosa.
Eso si, lo importante es hacer medias de 4 l/100 km.
 
Última edición:
Pues nada, a ahorrar en rodamientos.

Por cierto, también podemos ahorrar en cambios de aceite; los sintéticos aguantan una barbaridad, se sabe de coches que no lo han cambiado en 100.000 kilómetros.

Los filtros, con sacarlos y darles un soplido se pueden volver a usar.

Y los neumáticos: mientras haya goma, hay uso; hasta que no empiecen a salírsele los alambres, no es necesario cambiarlos.

Con las pastillas de freno también se puede apurar hasta el hierro... :D

no no me refiero a eso, me refiero a que es un elemento que aunque se deteriore no te va a salir la rueda volando por enfrente tu coche
a eso me refiero, te lo digo porque lo se, el coche no es un avion :D
puedes circular perfectamente con algun rodamiento en mal estado incluso 100.000 km o mas, te lo digo porque yo he ido asi jajaja....lo que pasa es que por desconocimiento la gente no lo sabe y se asusta mucho por el ruido que hacen. No es por el ahorro de los materiales. Puedes ir a cualquier taller y te lo diran, no es como una correa de distribucion, neumatico casi reventado o circular sin frenos o disco roto, el rodamiento no es una pieza de extrema colision jeje...
 
... A altas velocidades, la rueda atascada puede ser arrancada del vehículo, lo que resulta en una situación potencialmente muy peligrosa...

Éso en un caso extremo y puede ser complicado que pase, pero no hay que irse tan lejos; que un rodamiento no haga su función correctamente puede suponer que a la larga provoque otras averías que vayan sumando leureles a la broma. Y también lo se por experiencia propia: tuve un maldito RAV4 al que se le fastidió el rodamiento de una rueda trasera. El mecánico se dió cuenta en una revisión porque la rueda tenía holgura lateral, que por cierto, no habían detectado un par de meses antes en la ITV. De resultas de haber estando circulando con el rodamiento fastidiado, la pieza donde va alojado el rodamiento, la conexión del palier y la sujeción de la rueda, había cogido holgura y hubo que cambiarla, ya que no se podía reparar. Si me hubiera dado cuenta antes, cambiar el rodamiento a tiempo hubiera salido por unos 100 pavos más mano de obra, pero la pieza costo 400...
... puedes circular perfectamente con algun rodamiento en mal estado incluso 100.000 km o mas...

Por poder, vaya si se puede... :rolleyes: Y sin cambiar el aceite, también se puede...

https://www.google.es/url?sa=t&sour...gQIAxAB&usg=AOvVaw0D3EzrZEKNqek4g39hbcLA&cf=1

Yo, ahí lo dejo... o_O
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Srx
que un rodamiento no haga su función correctamente puede suponer que provoque otras averías que vayan sumando leureles a la broma.

cuala, yo no conozco ninguna, en mi larga experiencia

pero sin google, habla desde tu experiencia como yo.

dime que puede romperte un rodamiento que hace ruido...?
 
Acabo de ampliar el mensaje...

un palier no se rompe de la noche a la mañana por un rodamiento, para que esas circustancias se dieran de manifiesto
tienes que haber conducido dando botes de la parte trasera y ya sin contar la ruidera en clon clon, pagaste 400 euros por abandono.
eso te pasa por comprarte un Toyota, esos coches son de papel.
 
No, no suelo circular de la manera que describes, posiblemente fué por éso por lo que no me di cuenta antes del problema. Además, lo que se rompió no fué el palier, sino la pieza donde va el rodamiento, la conexión del palier, la sujecion de la rueda, etc, etc... El buje de la rueda, vaya... Y 400 leureles sólo fué la pieza, pagué algo más... ;)

Hablando de abandonos, ¿a circular 10 años durante 100.000 kilómetros con un rodamiento haciendo ruido, cómo podríamos llamarlo? o_O

Y por último, a ver si puedes decirnos de que marca era el coche ése que circuló más de 10 años y 100.000 kilómetros con un rodamiento roto y que incluso luego fué vendido sin problemas, a pesar de ello. Es para tenerlo en cuenta la próxima vez que tenga que comprarme coche... :D
 
Última edición:
No, no suelo circular de la manera que describes, posiblemente fué por éso por lo que no me di cuenta antes del problema. Además, lo que se rompió no fué el palier, sino la pieza donde va el rodamiento, la conexión del palier, la sujecion de la rueda, etc, etc... El buje de la rueda, vaya... Y 400 leureles sólo fué la pieza, pagué algo más... ;)

Hablando de abandonos, ¿a circular más de 100.000 kilómetros con un rodamiento haciendo ruido, cómo podríamos llamarlo? o_O

Y por último, a ver si puedes decirnos de que marca era el coche ése que circuló más de 10 años y 100.000 kilómetros con un rodamiento roto y que incluso luego fué vendido sin problemas, a pesar de ello. Es para tenerlo en cuenta la próxima vez que tenga que comprarme coche... :D

Era un Porsche boxster.
 
Volver
Arriba