Cosa extraña en repostaje

Antonio Miguel

Tiguanero Habitual
Ubicación
Ronda (España)
Motor MK2
2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Negro Profundo efecto perla
Ayer me pasó una cosa curiosa, os pongo en situación; voy conduciendo por una carretera nacional, observo que mi autonomía es de sólo 70 kilómetros, hago mis cálculos y para llegar a mi destino final veo que voy a apurar demasiado el depósito. Quería llegar a un surtidor cuya marca me hacía ayer por último día un buen descuento si lo llenaba, a si que opté por parar en una gasolinera de marca diferente, y cargar 5 euros de combustible que me permitiera llegar. Pero cual es mi sorpresa cuando arranco y al salir a la carretera veo que la autonomía es la misma (70 kilómetros), me paré y me quedé pensando que eso no era normal. Apagué el motor y lo volví a encender y lo mismo, pensé en que en un acto de demencia, pagué pero no eché combustible, a pesar de que si había repostado pero aun así, volví unos metros atrás para cerciorarme. Me quedé pensando y sabía que físicamente si tenia litros suficientes para llegar, a si que proseguí, pero la autonomía seguía bajando y cuando iba ya por 40 kilómetros solo, me quedé con la duda si el motor, independientemente de los litros que tuviera, se iba a parar una vez llegado a “0”, pensaba que no pero iba con la familia y no era plan de jugársela un viernes por la noche en una carretera, a si que nuevamente volví a parar en otra gasolinera, cargué 5 euros más de combustible y... ¡aun seguía marcando la misma autonomía!. Aquello me preocupó un poco, a si que nuevamente volvía llenar el tanque hasta arriba y ya si actualizó la información correctamente.

Supongo, por darle una explicación lógica, que hasta que no llegas a un mínimo, el sistema “no se entera”.... la otra explicación lógica es que... algo falla.

En fin, os lo comento por si os ocurre alguna vez. Próximamente haré ya la primera revisión de los 30.000 kilómetros, a si que lo comentaré cuando lo lleve a ver que me dicen.

Por cierto, aprovecho. Cada día me gusta mas “conducir-lo”, lo que estaremos disfrutando muchos de nosotros en estas vacaciones haciendo kiómetros!

Un saludo
 
Si, lo se pero cuando llevas un modo de conducción tranquila, con un consumo bajo y con una autonomía de 70 kilómetros en ese caso, no hay mucho margen, y claro, mi preocupación en ese momento eran básicamente si cuando llegara el contador a 0, a pesar de que físicamente si sabía que tenía más litros, el motor se pararía o no, y de por qué no estaba marcando correctamente.
 
eso suele pasar, se queda la boya atascada y no detecta la entrada de litros.vuelves a repostar y suele arreglarse.
 
eso suele pasar, se queda la boya atascada y no detecta la entrada de litros.vuelves a repostar y suele arreglarse.
Como bien dices, el tema está en saber si el indicador de nivel de combustible cambiaba o no.
Si seguía marcando el mismo nivel es un tema de la boya atascada y tiene lógica que marque la misma autonomía. Si subía el nivel entonces ya es un tema más raro.
 
No creo que se pare si llegase a 0 porque entiendo que lo va recalculando constantemente y en un momento o no vería que hay mas gasolina. Estos dias me estaba fijando en la autonomia y tampoco lo entendia muy bien. Me explico, al iniciar la marcha me marcaba 380 km de autonomia, hago un viaje de 100km y al llegar me marca una autonomia de 340... Pues no se como lo calcula pero la media del viaje anterior y la del de 100km creo era casi la misma, igual lo calcula con la media total del coche.
 
Al llegar la autonomía a 0, en mí caso, he sacado 10 o 15 km más. Así que probablemente no se va a parar. Supongo que sea una estimación a la baja.

Ya sabemos que no es recomendable apurar tanto el depósito, pero al final "tiran" las gasolineras de confianza
 
Ayer me pasó una cosa curiosa, os pongo en situación; voy conduciendo por una carretera nacional, observo que mi autonomía es de sólo 70 kilómetros, hago mis cálculos y para llegar a mi destino final veo que voy a apurar demasiado el depósito. Quería llegar a un surtidor cuya marca me hacía ayer por último día un buen descuento si lo llenaba, a si que opté por parar en una gasolinera de marca diferente, y cargar 5 euros de combustible que me permitiera llegar. Pero cual es mi sorpresa cuando arranco y al salir a la carretera veo que la autonomía es la misma (70 kilómetros), me paré y me quedé pensando que eso no era normal. Apagué el motor y lo volví a encender y lo mismo, pensé en que en un acto de demencia, pagué pero no eché combustible, a pesar de que si había repostado pero aun así, volví unos metros atrás para cerciorarme. Me quedé pensando y sabía que físicamente si tenia litros suficientes para llegar, a si que proseguí, pero la autonomía seguía bajando y cuando iba ya por 40 kilómetros solo, me quedé con la duda si el motor, independientemente de los litros que tuviera, se iba a parar una vez llegado a “0”, pensaba que no pero iba con la familia y no era plan de jugársela un viernes por la noche en una carretera, a si que nuevamente volví a parar en otra gasolinera, cargué 5 euros más de combustible y... ¡aun seguía marcando la misma autonomía!. Aquello me preocupó un poco, a si que nuevamente volvía llenar el tanque hasta arriba y ya si actualizó la información correctamente.

Supongo, por darle una explicación lógica, que hasta que no llegas a un mínimo, el sistema “no se entera”.... la otra explicación lógica es que... algo falla.

En fin, os lo comento por si os ocurre alguna vez. Próximamente haré ya la primera revisión de los 30.000 kilómetros, a si que lo comentaré cuando lo lleve a ver que me dicen.

Por cierto, aprovecho. Cada día me gusta mas “conducir-lo”, lo que estaremos disfrutando muchos de nosotros en estas vacaciones haciendo kiómetros!

Un saludo
me ha pasado exactamente lo mismo en un viaje estas vacaciones,quise apurar porque en portugal la gasolina es bastante mas cara que en españa y me marcaba 60 km de autonomía,reposte 10 euros para poder salir de portugal y cargan deposito en españa y me seguía marcando 60 km, llego a ponerse a 0 km de autonomía y aun así hice unos 25 km mas o menos marcando 0 km de autonomía
 
Dos cosas, es cierto que al repostar muy poco , no modifica la autonomia porque la boya no se mueve mucho más que con el movimiento del vehículo, cosa que pasa en muchos vehículos. Todos los vehículos modernos al homologar los cuadros, tanto en la velocidad que tiene que ser con un fallo de un 3% como mínimo , en la gasolina cuando te figure cero autonomía te rondará los 20-40kms. Esto un día me lo explicó un mecánico de confianza. Puede equivocarse.
 
A mí me dieron el coche con 0km de autonomía y pude llegar a la gasolinera, así que no se para al llegar a 0 :)
 
En el yeti que yo tenia si echabas 5 euros si subía la autonomía, en este cuando lo tenga ya lo comprobare, porque yo creía que si que todos lo hacían, porque es lo que se comenta, muchas veces echas algo solo para llegar a la habitual o la que tengas el descuento.
 
La autonomía la calcula sobre la media que llevas, no por litros solamente, quizas tambien al echar tan poco no resetea.
Al llegar la autonomía a 0, en mí caso, he sacado 10 o 15 km más. Así que probablemente no se va a parar. Supongo que sea una estimación a la baja.

Ya sabemos que no es recomendable apurar tanto el depósito, pero al final "tiran" las gasolineras de confianza
Yo le hice 20 km, el no saber que no habia gasolineras de Salamanca a Madrid por el peaje. Al final encontré un pista de servicio sobre Avila y por alli me fui y gracias a un camionero llegue al surtidor. Lo que habría que saber es cuan exacta es la info del dataplug, también para saber cuantos litros caben en un repostaje y si la gasolinera te da esos litros exactos que estas pagando y no menod
 
Hoy hice la prueba con el skoda spacebak de mi mujer, tenia para 40, le eche seis euros y subió a 100, no me molaría que el tiguan no midiera bien la reserva, en caso de apuro te puedes fiar y acabar sin gasolina, ya veremos la semana que viene cuando me lo den.
 
Hola a mi me ha pasado un par de veces que al hacer un llenado completo me marca de autonomia en 540kms, 650kms, cuando deberia marcar como siempre cuando hago un lleno entre 980 y 1020 kms, pero el indicador de combustible sube bien y marca como lleno, a alguien le ha pasado lo mismo? si veo que tal lo llevare al conce haber que me cuentan.
 
Hola a mi me ha pasado un par de veces que al hacer un llenado completo me marca de autonomia en 540kms, 650kms, cuando deberia marcar como siempre cuando hago un lleno entre 980 y 1020 kms, pero el indicador de combustible sube bien y marca como lleno, a alguien le ha pasado lo mismo? si veo que tal lo llevare al conce haber que me cuentan.
Si a mí me marcara 900 de autonomía, si que me asustaría. Jajaja. Yo creo que va a ser normal. Simplemente será el reseteo del ordenador
 
Yo el primer lleno marcaba 900km, a partir de ahi ha ido bajando bien escalonado.
 
Igual os esta haciendo la estimación con el consumo medio antes de repostar. Si ibais un poco fuerte o es ciudad os bajará la autonomía
 
Como bien dices, el tema está en saber si el indicador de nivel de combustible cambiaba o no.
Si seguía marcando el mismo nivel es un tema de la boya atascada y tiene lógica que marque la misma autonomía. Si subía el nivel entonces ya es un tema más raro.
Hola buenas. Pues yo reposte hace poco y lo llene. Me marcaba 720 kilómetros de autonomía. Llevo 200 kilómetros echos y aun no ma bajado la aguja y ma subido a 900 kilómetros de autonomía. Que puede ser eso??
 
Volver
Arriba