Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI BMT 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    71
Como van esos consumos?. Yo creo q 6,5 reales no seran posibles
De momento no he bajado del 6,9 pero llevo 250km con el
Coche y mucho atascos. He estado viajando esta semana y no lo he podido coger suficiente tiempo. Cuando lleve mas km pondre un resultado mas fiable
 
subiré foto cuando acabe el primer depósito

de momento, primeros 500km, todos hechos sin salir de madrid, media 6'3

Como van esos consumos?. Yo creo q 6,5 reales no seran posibles

pues aquí estamos, ya le había cogido cariño al primer depósito :cry:

nos hemos despedido con un gran abrazo :(

como podreis ver en la velocidad media, he podido disfrutar bien de los atascos y lentitud del tráfico de madrid, a ver si puedo salir a carretera y obtener mejores registros, aunque estoy contento con el primer depósito y espero que vaya mejorando cuando el motor se vaya asentando

2h81s49.jpg
 
pues aquí estamos, ya le había cogido cariño al primer depósito :cry:

nos hemos despedido con un gran abrazo :(

como podreis ver en la velocidad media, he podido disfrutar bien de los atascos y lentitud del tráfico de madrid, a ver si puedo salir a carretera y obtener mejores registros, aunque estoy contento con el primer depósito y espero que vaya mejorando cuando el motor se vaya asentando

2h81s49.jpg

Pues son muy buenos registros para ser dentro de ciudad!!!
 
pues aquí estamos, ya le había cogido cariño al primer depósito :cry:

nos hemos despedido con un gran abrazo :(

como podreis ver en la velocidad media, he podido disfrutar bien de los atascos y lentitud del tráfico de madrid, a ver si puedo salir a carretera y obtener mejores registros, aunque estoy contento con el primer depósito y espero que vaya mejorando cuando el motor se vaya asentando

2h81s49.jpg
Yo es imposible que haga estos registros me conformo con un 7 y de momento lo tengo conseguido. Llevo poco mas de 300km y los primeros 200 me parecio que el coche tragaba demasiado. Estos ultimos 150 me da la sensancion que bajo un monton el consumo.
Tus registros son los oficiales por lo que creo que conseguirlo es ir muy despacio. No es que sea un piloto de F1 pero con las prisas de madrid me resulta inivitable apretar un poco al coche de vez en cuando.
Me alegra mucho que hayas conseguido ese registro si lo mejoras va a ser la ostia.
Ya os contare cuando acabe el deposito
 
Yo es imposible que haga estos registros me conformo con un 7 y de momento lo tengo conseguido. Llevo poco mas de 300km y los primeros 200 me parecio que el coche tragaba demasiado. Estos ultimos 150 me da la sensancion que bajo un monton el consumo.
Tus registros son los oficiales por lo que creo que conseguirlo es ir muy despacio. No es que sea un piloto de F1 pero con las prisas de madrid me resulta inivitable apretar un poco al coche de vez en cuando.
Me alegra mucho que hayas conseguido ese registro si lo mejoras va a ser la ostia.
Ya os contare cuando acabe el deposito

Los consumos de @Firebird parecen más de TDI que de TSI!!!
 
Tus registros son los oficiales por lo que creo que conseguirlo es ir muy despacio.
no me vais a creer pero voy todo lo rápido que me deja el tráfico, no he ido F1 como dices, pero tampoco he ido Flanders, si hay que apretar aprieto, aunque no a tabla obviamente. yo creo que el truco es jugar bien con las inercias del coche, evitar acelerar inútilmente, y sobre todo no llevar un manual como si fuese automático, ni llevar un gasolina como si fuera diesel, que son errores que siempre veo en la gente que veo manejar coche
 
no me vais a creer pero voy todo lo rápido que me deja el tráfico, no he ido F1 como dices, pero tampoco he ido Flanders, si hay que apretar aprieto, aunque no a tabla obviamente. yo creo que el truco es jugar bien con las inercias del coche, evitar acelerar inútilmente, y sobre todo no llevar un manual como si fuese automático, ni llevar un gasolina como si fuera diesel, que son errores que siempre veo en la gente que veo manejar coche
Yo jamas he tenido un diesel y he tenido muchisimos gasolinas creo que llevarlos los llevo bastante bien.
Me cuesta mucho creer que se pueda sacar rendimiento a este coche por debajo de los 3000 vueltas.
Por encima de los 3500 es cuando mas tiran. Por lo tanto si le aprietas te consume bastante mas que los 6L yo si lo aprieto (aun no lo he hecho) se me ira por encima de los 9.
Tenia el mismo motor en el golf 7 y a ese si le apretaba. Para bajarle a 6L iba bastante pero que bastante tranquilo.
 
Me cuesta mucho creer que se pueda sacar rendimiento a este coche por debajo de los 3000 vueltas.
Por encima de los 3500 es cuando mas tiran. Por lo tanto si le aprietas te consume bastante mas que los 6L yo si lo aprieto (aun no lo he hecho) se me ira por encima de los 9.
llevo unos días pensando en esto que dijiste, y observando las reacciones del motor sobre todo en esta franja de rpm que comentas, la de por debajo de las 3.000 rpm

y observando además los datos técnicos:
Potencia máxima CV - kW / rpm 150 - 110 / 5000-6000

Par máximo Nm / rpm 250 / 1500-3500

en esa zona de 1500-3500 rpm es cuando entra el primer compresor y se nota perfectamente el tirón y cómo empieza a empujar desde bien abajo de vueltas, a veces incluso al reducir si me meto en esa zona noto un empujón en el que si pisase a fondo el coche saldría catapultado

por si alguien quiere más información sobre esta delicia de motor, en esta prueba de la revista Autopista, hacen un acertado análisis que coincide totalmente con lo que estoy experimentando en el coche:

Seat León 1.4 TSI 150 CV ACT FR, el coche para todo



pd: voy por la mitad del segundo depósito y el consumo está mejorando :eek: prometo foto
 
llevo unos días pensando en esto que dijiste, y observando las reacciones del motor sobre todo en esta franja de rpm que comentas, la de por debajo de las 3.000 rpm

y observando además los datos técnicos:


en esa zona de 1500-3500 rpm es cuando entra el primer compresor y se nota perfectamente el tirón y cómo empieza a empujar desde bien abajo de vueltas, a veces incluso al reducir si me meto en esa zona noto un empujón en el que si pisase a fondo el coche saldría catapultado

por si alguien quiere más información sobre esta delicia de motor, en esta prueba de la revista Autopista, hacen un acertado análisis que coincide totalmente con lo que estoy experimentando en el coche:

Seat León 1.4 TSI 150 CV ACT FR, el coche para todo



pd: voy por la mitad del segundo depósito y el consumo está mejorando :eek: prometo foto
Lo que se activa y se desactiva entre los 1500 y los 4000 son los cilindros 2 y 3:

"En el Seat León 1.4 TSI ACT FR el sistema ACT (Gestión Activa de Cilindros) desactiva los cilindros 2 y 3 siempre entre 1.500 y 4.000 rpm, con el par entre 25 y 100 Nm, y siempre a baja o media carga del pedal del gas del acelerador"

de ahí cuando le pisas a lo mejor notas que vuelven a entrar en funcionamiento y se observa algo mas de potencia pero su mayor rendimiento esta por encima de los 3000 llegando incluso a dar lo maximo a los 6300 lo ponen en el articulo que has enviado:

"es que la curva de par está por encima de los 25 mkg desde las 1.500 rpm hasta las 4.500 rpm. Además sube de vueltas muy bien, no en vano la potencia máxima la consigue cerca del corte a 6.300 rpm."

no digo que sea tu caso pero mucha gente que viene del Diesel llevan los gasolinas a muy bajas revoluciones por constumbre y con el tiempo iran cambiando ya que notaran como la cosa cambia cuando subes a 4000 vueltas.
es cierto que yendo tranquilo no subo de los 3000 (no me hace falta) pero cuando si noto que tira es cuando le piso por encima de esas revoluciones.
a este coche aun no le he pisado ya que esta nuevo pero tenia el golf 7 TSI y a ese si le pisaba bastante.

me alegra mucho ver que los consumos te están mejorando ya que a mi el primer deposito fue una mala sorpresa este segundo parece que ha bajado bastante el consumo.
en el primero hice una media de 7.3 (para ir a trabajar en mi caso muchas glorietas atascos acelerarones y eso afecta)
en este deposito estoy en 6.7 y parece que mejorara según los mecánicos de VW cuando tenga el coche unos 2000km

hice un viaje por autopista de no mas de 100km y el consumo lo clave en 4.5 note que a 140km/h en sexta y sin acelerones el coche consume menos que a 120km/h.

un saludo
 
Lo que se activa y se desactiva entre los 1500 y los 4000 son los cilindros 2 y 3
sí, pero la conexión/desconexión de los cilindros es totalmente transparente al usuario, es imposible saber ni cuando se activan ni cuando se desactivan (salvo por el iconito que se enciende obviamente)

"es que la curva de par está por encima de los 25 mkg desde las 1.500 rpm hasta las 4.500 rpm. Además sube de vueltas muy bien, no en vano la potencia máxima la consigue cerca del corte a 6.300 rpm."

grafica-tsi.jpg

tú te estás refieriendo a la curva de potencia y yo a la de par

en la prueba del passat definen bien el motor:
De esta manera, desde apenas 1.400 rpm ya notamos su gran capacidad de trabajo, registrando unas recuperaciones muy brillantes.

A la vez, permite jugar con un abanico más amplio en el tacómetro, ya que podemos apurar hasta las 6.000 vueltas sin perder energía. Es decir, tenemos lo mejor del diésel por abajo y lo mejor de la gasolina por arriba.

es decir, que gracias a los dos compresores, el motor entrega potencia linealmente en casi toda la zona del cuentavueltas, en la parte baja al estilo diesel y en la parte alta al estilo gasolina

por eso me llamaba la atención cuando decías que en la parte baja el coche no tenía empuje, porque yo sí que se lo noto y de hecho es el que utilizo en ciudad, normalmente el tráfico no me deja alcanzar mucha velocidad, 145 es lo máximo que me he podido poner

aún no he podido salir a hacer km en autopista :( estoy deseando poder tragar km y también hacerme una rutilla por el campo
 
Última edición:
yo no he dicho que el coche a bajas vueltas no tira.
A bajas vueltas responde bastante bien, pero nada que ver con la alegria que le da cuando lo pones a 3000 vueltas.
la verdad que me cuesta mucho cambiar de marcha a los 2000 vueltas en un gasolina, siento que estoy maltratandolo, soy de alargar las marchas un poco mas y de ello gasto mas gasolina.
bueno el coche es una pasada y el motor silencioso y poderoso, no puedo pedir mas, asi que con que haya bajado los consumos a pesar de no cambiar mi forma de conducir respecto al mes pasado me conformo.
algun dia me llevas a dar una vuelta para ver como consigues gastar tan poco :)
 
bueno, pues el momento llegó, ayer volviendo de entrenar, pasó lo inevitable y el segundo depósito empezó a morir :(:(:(:(:(:(

12630k8.jpg


a este paso cuando pueda salir de madrid, empiezo a generar gasolina dentro del depósito :roflmao:
 
bueno, pues el momento llegó, ayer volviendo de entrenar, pasó lo inevitable y el segundo depósito empezó a morir :(:(:(:(:(:(

12630k8.jpg


a este paso cuando pueda salir de madrid, empiezo a generar gasolina dentro del depósito :roflmao:
me da a mi que le has puesto placas solares al coche jajajaja
si te compras un diesel vas a tener que echarle algún conservante al diposito para que no te caduque el carburante.
¿seguroq ue no se han confundido y te han entregado un el 2.0 115?
bueno fuera bromas, esta genial que se puede llegar a gastar tan poco aunque yo no lo consiga, pero viendo que si voy mas tranquilo (estrés madrileño) podre ahorrar bastante
 
el 115cv (ó 125cv no sé exactamente) consume más, tiene menos par y hay que gastar más combustible para conseguir lo mismo, aparte de que al tener menos fuerza se puede jugar menos con las inercias porque se queda muerto enseguida
 
Yo estos consumos que me parecen muy buenos, yo no me los creo. De veras que tu hagas eso, en un determinado tramo bien pero reales son entre un 20-30% más que un diesel. De media entre entre 5,9-6,2 a ritmo suave entre 7-8 reales como un atmosférico 1.6-1.8 de hace 20 años. El peso y la resistencia de un Suv es algo q resta.
 
Yo estos consumos que me parecen muy buenos, yo no me los creo. De veras que tu hagas eso, en un determinado tramo bien pero reales son entre un 20-30% más que un diesel. De media entre entre 5,9-6,2 a ritmo suave entre 7-8 reales como un atmosférico 1.6-1.8 de hace 20 años. El peso y la resistencia de un Suv es algo q resta.
no te sé decir, no he tenido nunca un tiguan diesel 150cv, me estaría inventando cualquier cosa que dijese sobre el consumo de un tiguan diesel

solo he tenido dos diesel, dos Jeep Cherokee Sport XJ, uno de 3 puertas y el otro de 5, me consumían 9 litros a los 100, pero ni el motor ni la tecnología ni el coche ni nada se le parece al actual Tiguan por tanto la comparación no tiene sentido
 
no te sé decir, no he tenido nunca un tiguan diesel 150cv, me estaría inventando cualquier cosa que dijese sobre el consumo de un tiguan diesel

solo he tenido dos diesel, dos Jeep
Cherokee Sport XJ, uno de 3 puertas y el otro de 5, me consumían 9 litros a los 100, pero ni el motor ni la tecnología ni el coche ni nada se le parece al actual Tiguan por tanto la comparación no tiene sentido

Es el 1.4 TSi gasolina no?. A ver si no es, es que dices diesel de 150 cv
 
Volver
Arriba