Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI 125cv.

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    101
No no. Para nada. El trayecto es llano a nivel global. Parto a cota 30, subo un puerto y bajo después hasta casi la misma cota. No hay cambio apreciable de cota entre el comienzo y final . En la vuelta consumo lo mismo. Puedo hacer otra captura el jueves en el otro sentido. Es casi todo carretera. Solo hay dos semáforos y unas pocas glorietas.
Me parece un consumo excelente. El sabado hago Malaga - Cordoba, a ver que consumo le saco.
 
Viaje de cuatro días al pais vasco de viernes a lunes en el fin de semana de semana santa.

86E3366D-D140-4657-AEB8-1E62424693AC.jpeg

Inicio del viaje desde Villarreal (Castellón), primera parada zaragoza. Aquí el consumo de Zaragoza a Bilbao:

5D25D1DB-74F4-4195-A62A-F69CA9E4B920.jpeg

Consumo de vuelta de Bilbao a Castellón:

2B0BB0F6-8A8B-4847-B769-7CB273105EBA.jpeg

A lo largo de los 4 días añadiendo visita a San Sebastián, sumamos un total de 1.437 Km:

F1D8596F-72C0-4C9A-8D4A-AD26868D59D1.jpeg

Mas fotos en el post de mi coche:

Albertolb - Tiguan MK2 Edition 1.4 TSI 125cv Plata Tungsteno Met. 2017 - MY18
 
Viaje de cuatro días al pais vasco de viernes a lunes en el fin de semana de semana santa.

Ver el archivo adjunto 47538

Inicio del viaje desde Villarreal (Castellón), primera parada zaragoza. Aquí el consumo de Zaragoza a Bilbao:

Ver el archivo adjunto 47539

Consumo de vuelta de Bilbao a Castellón:

Ver el archivo adjunto 47540

A lo largo de los 4 días añadiendo visita a San Sebastián, sumamos un total de 1.437 Km:

Ver el archivo adjunto 47541

Mas fotos en el post de mi coche:

Albertolb - Tiguan MK2 Edition 1.4 TSI 125cv Plata Tungsteno Met. 2017 - MY18
Consumo normal para nuestro motor en carretera. Supongo q condujiste a velocidades legales pero sin pensar en economizar.
Por cierto, creo q te toca cambio de aceite XD, a los 29.000
 
Un consumo similar al q hace mi tsi 125cv tech&go,, bastante contenido para el peso y aerodinámica del vehículo
 
IMG_20190505_130503.jpg IMG_20190502_190722.jpg Acabo de superar mi récord de consumo, un viaje de vuelta de 93km Utrera,-El puerto Sta María por carretera nacional IV y a una media de 90/100km/h, siempre mimando el acelerador, 5L espectacular!!!
En la otra foto esta el consumo del viaje de ida, 5,6L
Ver el archivo adjunto 47756
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 47757 Ver el archivo adjunto 47758 Acabo de superar mi récord de consumo, un viaje de vuelta de 93km Utrera,-El puerto Sta María por carretera nacional IV y a una media de 90/100km/h, siempre mimando el acelerador, 5L espectacular!!!
En la otra foto esta el consumo del viaje de ida, 5,6L
Ver el archivo adjunto 47756
Enhorabuena! Ahora si quieres bajar hasta 4,5, además de conducir a 80, si te conoces el terreno, puedes dejar de acelerar antes de llegar a la cima de una pendiente y recuperar en la bajada por gravedad sin acelerar y en definitiva usar la inercia del coche para reducir el consumo. En otras palabras yo prácticamente no uso frenos porque al conocer de memoria el camino me anticipo dejando de acelerar un poco antes. Es una conducción sosa, pero los 4,5 los consigo en los trayectos por carretera que me se de memoria. Eso sí, yo procuro no bajar de 70 para no formar tapón a nadie
 
IMG_20190707_213327_HHT.jpg.
Viaje de vuelta de fin de semana de Salamanca a Madrid. El depósito lo llené antes de salir y habré hecho unos 10 kms mas con el

2 adultos y una niña, tres maletas, 120 con control adaptativo hasta la incorporación a la A6 y climatizador a 22.

Estoy más que contento :D
 
Yo acabo de batir mi propio récord 2 veces. Ahora consumo 4,3 l/100 km. El trayecto ya sabéis que es de 54 km con dos semáforos, dos glorietas y dos ceda el paso. Voy a 80 por hora e inicio y termino a la misma cota subiendo y bajando un puerto y con un tramo recto. Como me conozco el camino de memoria me anticipo y dejo de acelerar algo antes de rematar una cima para bajar y recuperar velocidad por gravedad. En las salidas de la autovía igual. Mis frenos casi ni los uso, y creo no molestar mucho a la gente porque no bajo de 80 y mis movimientos son predecibles.

Como ahora todo está congestionado por ser verano llegas igual a 80 por hora constante que a 120 y frenando cada dos por tres
 
En ciudad, callejeando en una ciudad pequeña como Ciudad Real, el consumo que me marca es entre 8-10 litros, dependiendo del uso del pie, trayecto y demás. Tampoco me parece un consumo excesivo teniendo en cuenta del tipo de vehiculo del que se trata. Eso sí, es super sensible al consumo si le pisas. Si le das caña el consumo sube exponencialmente como si no hubiese mañana. Pero es que el coche tambien corre y bastante.
En ciudad el consumo es horrible! Andar por el centro, llevar niños al cole o a actividades, pasos de cebra, semáforos etc, se dispara a 12 litros. Y ahí no hay aerodinámica que valga! Solo el peso. Estoy muy contento con mi Tiguan después de un año y 13.000 km, pero el consumo urbano es exagerado.
 
Un poco elevado. O bien le pisaste en carretera o bien callejeaste mucho en Pamplona, Me equivoco?
 
Última edición por un moderador:
Un poco elevado. O bien le pisaste a 140 en carretera o bien callejeaste mucho en Pamplona, Me equivoco?

Si, se puede decir así. A la ida con mas prisa y conducción agresiva por mi parte. A la vuelta mi novia conducción eficiente, trabaja en una autoescuela. Jaja
 
Veo los consumos que saca la gente y la forma de conducir y solo le falta sacar una vela por la ventana para aprovechar la fuerza del aire y así bajar el.consumo , yo cuando conduzco voy más pendiente de la carretera , el tráfico y las condiciones climáticas , no del marcador del coche por si me consume 2 décimas más el coche , no veo ciertos datos que se dan objetivos , yo también he sacado consumos de 5,6 en un viaje por Portugal de 4500km , con nacionales , autopistas , puertos de montaña , la orografía hace mucho , no es lo mismo ir de Valencia a Madrid que al contrario aún llendo con el limitador , dicho esto según el nuevo modo de medición para hacer las homologaciones de los consumos nuestro coche tiene una media de 6,7 l 100km , lógicamente este consumo es mixto a velocidades legales , si vamos a 140km/h dos adultos y 2 niños y el maletero lleno es fácil que te haga medias de 8 litros o más .... Dicho esto es mi opinión objetiva no lo digo para molestar a nadie , un saludo
 
Veo los consumos que saca la gente y la forma de conducir y solo le falta sacar una vela por la ventana para aprovechar la fuerza del aire y así bajar el.consumo , yo cuando conduzco voy más pendiente de la carretera , el tráfico y las condiciones climáticas , no del marcador del coche por si me consume 2 décimas más el coche , no veo ciertos datos que se dan objetivos , yo también he sacado consumos de 5,6 en un viaje por Portugal de 4500km , con nacionales , autopistas , puertos de montaña , la orografía hace mucho , no es lo mismo ir de Valencia a Madrid que al contrario aún llendo con el limitador , dicho esto según el nuevo modo de medición para hacer las homologaciones de los consumos nuestro coche tiene una media de 6,7 l 100km , lógicamente este consumo es mixto a velocidades legales , si vamos a 140km/h dos adultos y 2 niños y el maletero lleno es fácil que te haga medias de 8 litros o más .... Dicho esto es mi opinión objetiva no lo digo para molestar a nadie , un saludo
Nada q objetar a tu opinión. En mi caso no es que conduzca en paños menores para reducir peso y consumo, es que como siempre hago el mismo trayecto una y otra vez pues no m cuesta nada anticiparme a las pendientes para ahorrar combustible y frenos. Si subiendo un puerto sé q tras la cima viene una bajada del 7% y luego curva algo cerrada, pues en lugar de llegar a la cima a 120 llegó a 80 y bajando se me acelera el coche a 100, lo cual me permite tomar la curva sin frenar. Así no desperdicio energía llegando de otro modo a la curva a 140. Haciendo lo mismo en los 4 puntos singulares q hay, pues ahorro 1 litro al día sin esfuerzo y apenas pierdo 20 segundos en tiempo y retraso el desgaste de frenos y neumáticos evitando visitar en breve al taller
 
Última edición:
Nada q objetar a tu opinión. En mi caso no es que conduzca en paños menores para reducir peso y consumo, es que como siempre hago el mismo trayecto una y otra vez pues no m cuesta nada anticiparme a las pendientes para ahorrar combustible y frenos. Si subiendo un puerto sé q tras la cima viene una bajada del 7% y luego curva algo cerrada, pues en lugar de llegar a la cima a 120 llegó a 80 y bajando se me acelera el coche a 100, lo cual me permite tomar la curva sin frenar. Así no desperdicio energía llegando de otro modo a la curva a 140. Haciendo lo mismo en los 4 puntos singulares q hay, pues ahorro 1 litro al día sin esfuerzo y apenas pierdo 20 segundos en tiempo y retraso el desgaste de frenos y neumáticos evitando visitar en breve al taller
quizás pierdas 20 segundos, ganas en la cartera, contaminas menos y los veinte segundos de ir más despacio pueden hacer que te hagas con el coche en una situación complicada, son todo ventajas
 
Buenas tardes : tener un buen neumático también influye mucho, sobre todo comprobar la presión del los neumáticos, yo las pongo a máximo de presión admitida. ; )
 
Volver
Arriba