Comprar o repostar AdBlue?

A mi me lo rellenaron GRATIS en el concesionario donde compré el coche.
No me hizo falta tirar del comodín de "Tengo contratado el mantenimiento extra de 4 años".

Si teneis contratado el manteniminento extra de 4 años, deberían de rellenar el Adblue gratis. Es como si llegado el día de la revisión "gratuita" me dijeran que me cobran el aceite, vamos hombre!
 
En teoria hasta 1km, pero yo no me la jugaba. A 2400kms salta el primer nivel de aviso, cuando queda autonomía para 1000km ya se pone naranja y al arrancar no desaparece del fis (el manual del coche te dice que vayas al concesionario a rellenar el adblue), y en 0kms ya no arranca y se pone en rojo, hojas atrás de este hilo adjunté una imagen con la infografía que va saliendo en el fis.
pero bueno Jesús, aunque se ponga naranja, si queda adblue para 400km, es que queda líquido, otra cosa es cuando indique que queda para 50 km...pués ya es jugársela. Lo que no puedo estar en el concesionario cada 6 meses a reponer adblue.....yo que pensaba que en 2 años los perdería de vista¡¡¡¡
 
Lo suyo sería saber si una vez acabado y parado el motor, llenando una botellita de esas de 1,8 se podría volver a encender xDDD
 
pero bueno Jesús, aunque se ponga naranja, si queda adblue para 400km, es que queda líquido, otra cosa es cuando indique que queda para 50 km...pués ya es jugársela. Lo que no puedo estar en el concesionario cada 6 meses a reponer adblue.....yo que pensaba que en 2 años los perdería de vista¡¡¡¡
Con rellenar con garrafa o en gasolinera con surtidor basta, si tuviéramos que ir al conce... ya podían ir abriendo taller nuevo :roflmao::roflmao:.
Saludos.
 
pero bueno Jesús, aunque se ponga naranja, si queda adblue para 400km, es que queda líquido, otra cosa es cuando indique que queda para 50 km...pués ya es jugársela. Lo que no puedo estar en el concesionario cada 6 meses a reponer adblue.....yo que pensaba que en 2 años los perdería de vista¡¡¡¡

Estamos de acuerdo, el manual pone que vayas al taller con 1000kms pero se puede apurar hasta donde queramos claro, es como el gasoil, no vamos a estar cada tres días poniéndole de 10€ en 10€ ;). El marcador a mi me baja de 50kms en 50kms con menos de 1000kms así que diría que hasta que te queden 100 o incluso 50 puedes apurar si no haces trayectos largos a diario.
 
Esta mañana fui al conce a preguntar algunas dudas.....cuando me lo entregaron se rellena entero y me dice que me durará hasta la 1 revisión (eso lo veremos).Y le pedí el famoso llavero. Otra preocupación mas.
 
Estamos de acuerdo, el manual pone que vayas al taller con 1000kms pero se puede apurar hasta donde queramos claro, es como el gasoil, no vamos a estar cada tres días poniéndole de 10€ en 10€ ;). El marcador a mi me baja de 50kms en 50kms con menos de 1000kms así que diría que hasta que te queden 100 o incluso 50 puedes apurar si no haces trayectos largos a diario.
Pues cuidadin con la reserva del adblue.......Yo todavia no he encontrado un entendido en el cosumo del adblue, entre VW y la realidad...una gran diferencia. El consumo va ligado de una manera especifica de conduccion y de ambiente donde se consume. Lo iremos comprobando entre todos. Hoy he comprado 10 l. por 3,50 Euros.
 
Última edición:
Pues cuidadin con la reserva del adblue.......Yo todavia no he encontrado un entendido en el cosumo del adblue, entre VW y la realidad...una gran diferencia. El consumo va ligado de una manera especifica de conduccion y de ambiente donde se consume. Lo iremos comprobando entre todos. Hoy he comprado 10 l. por 3,50 Euros.
Wow! ya nos dirás donde, 35 céntimos el litro es súper barato, muy buena compra!
 
A mi me pilla un poco lejos....pero soy capaz de ir por un cubo de adblue.....para dejarla de reserva:sneaky:
 
Con rellenar con garrafa o en gasolinera con surtidor basta, si tuviéramos que ir al conce... ya podían ir abriendo taller nuevo :roflmao::roflmao:.
Saludos.
pués es lo que tendríamos que hacer todos avasallarlos y llenarles los talleres con nuestros coches, y no dejarles respirar, ni que puedan atender otros vehículos cuya reparación les dé más pasta, a ver si así de una vez por todas, nos dicen la verdad, y si cuando lo compramos hace 2 o 3 meses, nos aseguraron y reaseguraron que el depósito duraba el tiempo de una revisión, ó al menos 15.000 km(que ya estaría bien), porque coj...nes ahora tenemos que estar cada mes o dos meses con el royo este del adblue.
Si yo no estoy en contra del adblue, todo lo que sea para que haya menos contaminición, pués coj...udo, pero jo...er, que hubieran hecho un depósito más grande....y si no entre todos contratamos un ingeniero alemán que nos cambie el software, para que nos dure el doble....o que inventen un líquido más espeso, aunque sea más caro pero que dure el doble¡¡¡
 
Pues cuidadin con la reserva del adblue.......Yo todavia no he encontrado un entendido en el cosumo del adblue, entre VW y la realidad...una gran diferencia. El consumo va ligado de una manera especifica de conduccion y de ambiente donde se consume. Lo iremos comprobando entre todos. Hoy he comprado 10 l. por 3,50 Euros.
Cálculos por el sistema PLCDLV (por la cuenta de la vieja)
1er aviso de 2.400 a los 4.600
2º aviso de 2.400 a los 9.400
No me ha durado ni 5.000 km. Cierto q he hecho varios viajes largos y en carretera le doy mucha alegría al pedal. En Madrid, mixto, 6,2/100 (para 184 CV creo q está bien). La media de consumo combustible estos 5.000 km ha sido de 7,4. Por tanto supongo que el consumo de addblue equivalente a un consumo de 6,2/100 hubiera sido de 6.000 km aprox. La duda es si el taller rellenó entero el depósito después del primer aviso. El próximo rellenado controlaré que sea a tope.
Si me llenaron el depósito entero entonces deduzco q la autonomía de un depósito lleno sería de 8-9.000 km.
Por cierto a mí también me lo rellenaron gratis en el taller. Pero si el precio de 10 l. son 3,50€ no merece la pena perder tiempo en ir al taller...
 
pués es lo que tendríamos que hacer todos avasallarlos y llenarles los talleres con nuestros coches, y no dejarles respirar, ni que puedan atender otros vehículos cuya reparación les dé más pasta, a ver si así de una vez por todas, nos dicen la verdad, y si cuando lo compramos hace 2 o 3 meses, nos aseguraron y reaseguraron que el depósito duraba el tiempo de una revisión, ó al menos 15.000 km(que ya estaría bien), porque coj...nes ahora tenemos que estar cada mes o dos meses con el royo este del adblue.
Si yo no estoy en contra del adblue, todo lo que sea para que haya menos contaminición, pués coj...udo, pero jo...er, que hubieran hecho un depósito más grande....y si no entre todos contratamos un ingeniero alemán que nos cambie el software, para que nos dure el doble....o que inventen un líquido más espeso, aunque sea más caro pero que dure el doble¡¡¡

Completamente de acuerdo...
 
de todas maneras a todos los que estén a punto de comprar un tiguan, y lean todo esto del adblue, que no les asuste para nada, ni les eche para atrás la compra, sólo les he de decir que después de 3 meses con mi tigu, 8000 km con él, entre ellos un viaje a liverpool con 4 personas desde barcelona con poquísimo gasto de carburante y una comodidad que jamás había sentido en un vehículo....decirles que lo volvería a comprar y con más motivos ahora que lo he probado, y además somos unos afortunados porque llevamos el coche más limpio del mercado, sólo hay que pasar el dedo por el tubo de escape(cuando esté frío ehhh), y ver que está más limpio que una patena....eso sí cada 6, 7 u 8000 km hay que echarles el famoso líquido, conocido popularmente como adblue...y que tarde o temprano todos llevarán.
 
Se me ponen los pelos de punta...con el dichoso adblue. El último aparatejo si que mola.
 
En el mercedes parece muy sencillo... No es así?
 
En el mercedes parece muy sencillo... No es así?
En el Tiguan es exactamente igual,solo que los que llevan organizador o rueda de repuesto tienen que hacer el agujerito si no quieren quitarlo entero cada repostaje.Y en fin sencillo es,pero claro si nos vendieran el Adblue en botellas de 10 litros con ese mecanismo y precio surtidor,seria sencillisimo pero como no es el caso,pues hay que inventarselas.
Segun mi padre...garrafa de 10 litros y embudo de toda la vida y cuando marque pues otra vez lo mismo.
 
Con los aparatejos si que parece muy fácil. Ha buscar hueco en el trastero para meterlos.
 
Acabo de comprar en el concesionario la botella con la válvula.
7,75 más IVA, 1,89 litros. Cabe justa en el organizador del maletero.
Cuando cante el coche que lo necesita, ya contaré.
Saludos.
 
Volver
Arriba