Colas de escape cromadas

@JaC tranquilo que no pasa nada yo las lleve once años en un scort y sin problemas.

Pd. A mi mensaje anterior lo siento ,, la multicita no es mi fuerte
 
Bueno, pues si me lo ponéis así habrá que comprarlas no??? [emoji2][emoji2][emoji2]
 
Alguien me confirma si el Rline actual viene con colas cromadas??
 
Buenas @Santiago. Quería preguntarte si te habías comprado las colas de escape originales de ebay, porque estoy bastante interesado y tengo dudas con las medidas. Aunque primero quiero apretar a mi comercial para que me las regale cuando me entreguen el coche. ¿Alguien ha conseguido que se las regalen?
 
Buenas @Santiago. Quería preguntarte si te habías comprado las colas de escape originales de ebay, porque estoy bastante interesado y tengo dudas con las medidas. Aunque primero quiero apretar a mi comercial para que me las regale cuando me entreguen el coche. ¿Alguien ha conseguido que se las regalen?
Hola Karluri, lamentó no poder ayudarte mucho, mi Tiguan, un Sport 4motion DSG 184 cv trae las colas cromadas de serie.
 
Buenas @Santiago. Quería preguntarte si te habías comprado las colas de escape originales de ebay, porque estoy bastante interesado y tengo dudas con las medidas. Aunque primero quiero apretar a mi comercial para que me las regale cuando me entreguen el coche. ¿Alguien ha conseguido que se las regalen?


Yo compré unas colas de escape originales Volkswagen para mi Tigüis que es de la primera generación. Creo recordar que son para salidas de escape de 76 mm, aunque de esto hace dos años.
El número de referencia es 000071910A.

Buscando con este número de referencia por internet seguro que encuentras todos los datos que quieres saber.
Te aviso que son bastante caras.
 
Última edición:
Muchas gracias @tonibabia. Les echare un vistazo aunque hasta que no tenga en mis manos el bicho y mida los escapes originales no me arriesgare a comprarlas.
 
Pueden entrar más...

Efectivamente :thumbsup:. Las deje así a propósito. Coincide el final del escape original con el agujero de desagüe de las cromadas. Mas que nada para que salga el agua bien. (para prevenir el oxido mas que nada:thumbsdown:)

Saludos
 
Pasado un año desde su colocación les comienzo a ver el óxido en extensión.

Esta tarde les haré alguna foto y luego intentaré limpiarlas con "algodón mágico", a ver si da resultado.

Lo peor que puede pasar es que tenga que cambiarlas, supongo. No me gustaría, pero tampoco pagar casi 200€ por las originales.
 
Pasado un año desde su colocación les comienzo a ver el óxido en extensión.

Esta tarde les haré alguna foto y luego intentaré limpiarlas con "algodón mágico", a ver si da resultado.

Lo peor que puede pasar es que tenga que cambiarlas, supongo. No me gustaría, pero tampoco pagar casi 200€ por las originales.

Para quitarlas tiene que ser un show :D
 
Pasado un año desde su colocación les comienzo a ver el óxido en extensión.

Esta tarde les haré alguna foto y luego intentaré limpiarlas con "algodón mágico", a ver si da resultado.

Lo peor que puede pasar es que tenga que cambiarlas, supongo. No me gustaría, pero tampoco pagar casi 200€ por las originales.

El óxido es por fuera??? o por la parte interior. te lo digo porque tuve la precaución de pintarlas por dentro con una pintura apropiada para evitarlo. Aun así, cuando me llegaron ya las vi con una leve pátina de oxido (por el interior)

Saludos.
 
Para quitarlas tiene que ser un show :D

Ya te digo. Solo de pensarlo ya me da cosa... me acabo de tumbar un rato en el sofá, a ver si se me pasa. :roflmao:

El óxido es por fuera??? o por la parte interior. te lo digo porque tuve la precaución de pintarlas por dentro con una pintura apropiada para evitarlo. Aun así, cuando me llegaron ya las vi con una leve pátina de oxido (por el interior)

Saludos.

Efectivamente, radica de dentro y se extiende a la parte inferior del borde. Como digo, luego le hago fotos. :ninja:

Es buena idea esa de pintarlas con algún producto antioxidante. Quizá me aventuré con el "Show" de quitarlas y lo hago... aunque gracia no me hace mucha, que debe de costar lo suyo.
 
Bueno... me he levantado del sofá porque no se me pasaba y las he limpiado en cosa de 5 minutos.

El producto usado: IMG_1266.JPG

Es como veis un limpiador de metales bastante básico. Es muy barato y lo encontrais en una ferretería, por ejemplo.

Bueno, las colas estaban así, como dije, ya les veía una cierta extensión de óxido:

IMG_1256.JPG

IMG_1257.JPG

Aquí la diferencia nada más darle con el producto a una de ellas:

IMG_1263.JPG

Luego hay que darle con un trapete o con papel para limpiarlas del todo, pero sólo con el algodón ya se ve una diferencia (y no el óxido).

IMG_1269.JPG

Me queda darles el último toque para dejarlas "niqueladas", pero el resultado es bueno, se limpian muy fácil así (cosa de 5 minutos).

Edito para colocar vídeo:
 
Última edición:
Volver
Arriba