Codificando con OBDeleven [Comentarios]

Hola, bien vamos por partes:

1- el frenazo seco para activar hay que entrar en el módulo 3 en el byte 29 actívamos el bit 5. El coche ya debe dar el frenazo

2- los 3 pitidos se activan entrando en el módulo 13, vamos al byte 4 y activamos el bit 2

Prueba y me cuentas. Debe dar el frenazo al segundo pitido estridente, tras el tercer pitido se desconecta el LaneAssist

Saludos

Creeis que está bien que se desactive a la tercera vez?
O debería continuar con la emisión de los tres pitidos, frenazos incluso activar intermitente de emergencia. Porque lo que debería de desactivar es el Acc para que la velocidad sea cada vez inferior y las consecuencias del impacto sean menores.
Según funciona ahora lo que ocurre es que te sales de la vía e impactas a una velocidad superior, con lo que las consecuencias son peores.
 
Creeis que está bien que se desactive a la tercera vez?
O debería continuar con la emisión de los tres pitidos, frenazos incluso activar intermitente de emergencia. Porque lo que debería de desactivar es el Acc para que la velocidad sea cada vez inferior y las consecuencias del impacto sean menores.
Según funciona ahora lo que ocurre es que te sales de la vía e impactas a una velocidad superior, con lo que las consecuencias son peores.

EmergencyAssist actúa a través de la cámara, freno y Acc son complementarios.
Sin alguno de estos componentes el coche no para

Para que disminuya la velocidad hay que parametrizar la cámara A5 y envíe al módulo 9 que ponga los warning.
El acc se encarga de detener el coche

Por otro lado si no lo tienes de serie hace falta vcp para flashes la cámara.

Yo cuando estuve informándome de este tema lo dejé precisamente porque paso de gastar más pasta en estas herramientas de codificación y parametrizacion
 
Creeis que está bien que se desactive a la tercera vez?
O debería continuar con la emisión de los tres pitidos, frenazos incluso activar intermitente de emergencia. Porque lo que debería de desactivar es el Acc para que la velocidad sea cada vez inferior y las consecuencias del impacto sean menores.
Según funciona ahora lo que ocurre es que te sales de la vía e impactas a una velocidad superior, con lo que las consecuencias son peores.

Estáis mezclando propiedades del "Lane Assist" y el el "Emergency Assist". Como dice @Handyman y el manual, el Lane Assist después de varios avisos en pantalla provoca un breve tirón de frenos y pasa a modo "pasivo", y es entonces si lo tienes, cuando entra en acción el Emergency Assist, si no lo tienes se desactiva y ahí acaba su acción:

upload_2019-1-29_7-47-14.png

Lo de los pitidos fuertes, frenadas fuertes, encender la luces de emergencia y parar el vehículo es ya cosa del Emergency assist. Y por supuesto si no lo tienes no te actuará. Y la modificación que comenta @Rafabkp es una manera de agregar alguna funcionalidad del emergency assist que el line assist no tiene, pero no se llega a conseguir todas las características completas por temas de parametrización de cámara, etc...

Saludos
 
Estáis mezclando propiedades del "Lane Assist" y el el "Emergency Assist". Como dice @Handyman y el manual, el Lane Assist después de varios avisos en pantalla provoca un breve tirón de frenos y pasa a modo "pasivo", y es entonces si lo tienes, cuando entra en acción el Emergency Assist, si no lo tienes se desactiva y ahí acaba su acción:

Ver el archivo adjunto 46131

Lo de los pitidos fuertes, frenadas fuertes, encender la luces de emergencia y parar el vehículo es ya cosa del Emergency assist. Y por supuesto si no lo tienes no te actuará. Y la modificación que comenta @Rafabkp es una manera de agregar alguna funcionalidad del emergency assist que el line assist no tiene, pero no se llega a conseguir todas las características completas por temas de parametrización de cámara, etc...

Saludos
Yo solo comentaba que desactivar un asistente para que te estrelles...no me parece un correcto funcionamiento.
Intentaré hacer lo que comentaba @Rafabkp, agregar lo que pueda y funcione en mi Sport, gracias
 
Yo solo comentaba que desactivar un asistente para que te estrelles...no me parece un correcto funcionamiento.
Intentaré hacer lo que comentaba @Rafabkp, agregar lo que pueda y funcione en mi Sport, gracias

Estoy contigo, no entiendo porqué narices se desactiva cuando, en el peor de los casos no va a pasar y te puede salvar la vida. Si después del primer toque de freno continua haciéndolos es imposible que, a menos que sea una emergencia, nadie vaya a circular así. Y encima, con los toques de freno pone en alerta a los que viene por detras de que algo pasa.
 
Hola, bien vamos por partes:

1- el frenazo seco para activar hay que entrar en el módulo 3 en el byte 29 actívamos el bit 5. El coche ya debe dar el frenazo

2- los 3 pitidos se activan entrando en el módulo 13, vamos al byte 4 y activamos el bit 2

Prueba y me cuentas. Debe dar el frenazo al segundo pitido estridente, tras el tercer pitido se desconecta el LaneAssist

Saludos
¿ Y no se pueden cambiar el nº de frenazos o por lo menos que no desactive el lane assist?
Creo que el frenazo es despues del tercer aviso, que es un pitido más largo y agudo.
 
Hola, bien vamos por partes:

1- el frenazo seco para activar hay que entrar en el módulo 3 en el byte 29 actívamos el bit 5. El coche ya debe dar el frenazo

2- los 3 pitidos se activan entrando en el módulo 13, vamos al byte 4 y activamos el bit 2

Prueba y me cuentas. Debe dar el frenazo al segundo pitido estridente, tras el tercer pitido se desconecta el LaneAssist

Saludos
Voy manos a la obra y comento los resultados.


Como muchos decís, yo tambien veo una tonteria que desde vag hayan dividido entre sistema lane assist y emergency assist, cuqndo el emergency debería de estar incluido siempre en el lane por seguridad... de que vale que el coche vea que vas sin coger el volante y se desactive... si te quedas sopa y encima se desactiva es porrazo asegurado...
 
Haber varias cosas:

1- LaneAssist
2- ACC
3 tráffic jam

Para que el EmergencyAssist funcione se debe poseer estos extras al menos los 2 primeros, tener el cambio DSG

el mío que es un Passat no traía de serie LaneAssist, con la cámara para el DLA he podido codificar LaneAssist más los pitidos más el frenazo, a partir de ahí hace falta vcp que es otra herramienta para codificación y parametrizar.

Vw hace cosas buenas y malas, en este caso hay que pagarlas. No hay más

Saludos
 
Prueba y nos cuentas. Yo creo que tengo un vídeo de como actúa en mi coche

Frena en el segundo pitido, aquí lo dejó:
Ten cuidado que con vídeos así la GC te empapela.
Pon el móvil como si lo grabase el copiloto.
 
Código 31347 del 09

Litros a repostar, tal vez debas marcar en el menú car/ajustes que elementos ver en esa pantalla ya que es personalizable.
Quizás también en la vista datos de viaje pulsando la ruleta te salga el listado con las casillas seleccionables a marcar.

Me da este error, así que coloque todo como estaba

IMG_20190129_181226.jpg
 
Voy manos a la obra y comento los resultados.


Como muchos decís, yo tambien veo una tonteria que desde vag hayan dividido entre sistema lane assist y emergency assist, cuqndo el emergency debería de estar incluido siempre en el lane por seguridad... de que vale que el coche vea que vas sin coger el volante y se desactive... si te quedas sopa y encima se desactiva es porrazo asegurado...

Evidentemente están separados porque el Emergency Assit solo tiene sentido en coches con DSG y el Line Assist vale para cualquier tipo de cambio. El Lane assit solo es un asistente para mantenerse en el carril en condiciones normales, si hay un desfallecimiento solo avisa como en cualquier otro coche, no está diseñado ni pensado para emergencias, solo para despistes (todavía no hemos llegado a la conducción autónoma en los coches de serie). Y el Emergency Assit solo sería eficaz si llevas cambio DSG y el coche va reduciendo marchas y frenando, y es capaz de pararse sin calarse, cosa que si llevas un cambio manual y has "perdido el sentido" es algo incontrolable.

Esa es la razón de porqué se separan, y de porqué el Emergency assist solo está disponible para el DSG. Podemos "elucubrar e imaginar" como creemos que deberían ser los asistentes de seguridad, pero los que existen se diseñaron como son y no como nos gustaría que fuesen, y así es el Lane assist, en el grupo VAG y en cualquier otra marca. Solo es un asistente de mantenimiento de carril para ayudar en despistes, no en emergencias.

Además, cualquier cosa que se "salga de lo normal", como es el Emergency Assist, las marcas siempre lo van a cobrar a parte, nos guste o no. A mi me pareció interesante porque es un mismo paquete iban varios asistentes que no venían de serie (exit assist, traffic jam assist, side assist plus, emergency assist) y me lo puse.

Y querido @Scarr18, las marcas no desactivan los asistentes para que te estrelles, simplemente es un asistente diseñado para despistes, no para lo que a lo mejor nos gustaría que fuese. Y @R.I.P, el lane assist como dice el manual, solo da un toque leve de freno después de los avisos en el cockpit, no varios, simplemente porque no está hecho para ello. La posibilidad de más toques de freno fuertes y pitidos, como ha explicado @Rafabkp se consiguen intentando codificar el Emergency assist, aunque es una modificación que no se puede terminar. No es cosa de serie del Lane assist, por tanto no es que se desconecte el Lane assit, es que no se ha podido completar la codificación completa del Emergency assit. Solo el Lane assit nunca te hace varios frenazos y los pitidos, eso es cosa de la "medio-codificación" del Emergency assist.

Saludos
 
Evidentemente están separados porque el Emergency Assit solo tiene sentido en coches con DSG y el Line Assist vale para cualquier tipo de cambio. El Lane assit solo es un asistente para mantenerse en el carril en condiciones normales, si hay un desfallecimiento solo avisa como en cualquier otro coche, no está diseñado ni pensado para emergencias, solo para despistes (todavía no hemos llegado a la conducción autónoma en los coches de serie). Y el Emergency Assit solo sería eficaz si llevas cambio DSG y el coche va reduciendo marchas y frenando, y es capaz de pararse sin calarse, cosa que si llevas un cambio manual y has "perdido el sentido" es algo incontrolable.

Esa es la razón de porqué se separan, y de porqué el Emergency assist solo está disponible para el DSG. Podemos "elucubrar e imaginar" como creemos que deberían ser los asistentes de seguridad, pero los que existen se diseñaron como son y no como nos gustaría que fuesen, y así es el Lane assist, en el grupo VAG y en cualquier otra marca. Solo es un asistente de mantenimiento de carril para ayudar en despistes, no en emergencias.

Además, cualquier cosa que se "salga de lo normal", como es el Emergency Assist, las marcas siempre lo van a cobrar a parte, nos guste o no. A mi me pareció interesante porque es un mismo paquete iban varios asistentes que no venían de serie (exit assist, traffic jam assist, side assist plus, emergency assist) y me lo puse.

Y querido @Scarr18, las marcas no desactivan los asistentes para que te estrelles, simplemente es un asistente diseñado para despistes, no para lo que a lo mejor nos gustaría que fuese. Y @R.I.P, el lane assist como dice el manual, solo da un toque leve de freno después de los avisos en el cockpit, no varios, simplemente porque no está hecho para ello. La posibilidad de más toques y pitidos, como ha explicado @Rafabkp se consiguen intentando codificar el Emergency assist, aunque es una modificación que no se puede terminar. No es cosa de serie del Lane assist, por tanto no es que se desconecte el Lane assit, es que no se ha podido completar la codificación completa del Emergency assit. Solo el Lane assit nunca te hace varios frenazos y los pitidos, eso es cosa de la "medio-codificación" del Emergency assist.

Saludos

Querido compi, no he completado la codificación debido a la falta de herramienta, pero naturalmente se puede codificar, es un gran extra para mí pero paso de gastarme 240 € en el vcp ahora no puedo, en unos meses o años seguramente lo haga

En cuanto a que nadie lo ha hecho pues en el foro skoda lo han hecho y hay un vídeo de un A3 que también lo ha codificado, son pocos los casos pero los hay, en el foro rosstech me derivaron al foro vcp y allí te pueden dar la información para flashear el módulo A5.

Todo es ponerse, saludos
 
Querido compi, no he completado la codificación debido a la falta de herramienta, pero naturalmente se puede codificar, es un gran extra para mí pero paso de gastarme 240 € en el vcp ahora no puedo, en unos meses o años seguramente lo haga

En cuanto a que nadie lo ha hecho pues en el foro skoda lo han hecho y hay un vídeo de un A3 que también lo ha codificado, son pocos los casos pero los hay, en el foro rosstech me derivaron al foro vcp y allí te pueden dar la información para flashear el módulo A5.

Todo es ponerse, saludos

Lo de que no lo hayas completado no iba en ningún sentido peyorativo, ya se que cuesta un "pastón", simplemente quería dejar claro que el tema de los frenazos fuertes y los pitidos forma parte de esa codificación del Emergency Assist y no del Lane Assist. Simplemente para que la gente vea que el Lane assit solo avisa, hace un leve toque de freno y se desactiva, porque es para lo que está hecho, en esta marca y en cualquier otra. Todo lo que has conseguido de más forma parte del Emergency assist y me parece un gran logro, y todo el que pueda le invito a que lo codifique (ganará algo más en seguridad), pero creo que es importante saber en que consiste cada asistente que tiene el coche que conducimos. Y si, está muy bien , imaginar que más cosas podría hacer cada asistente, pero eso haría que dejase de ser ese asistente y pasase a ser otro superior.

Gracias por tu explicación.
 
Evidentemente están separados porque el Emergency Assit solo tiene sentido en coches con DSG y el Line Assist vale para cualquier tipo de cambio. El Lane assit solo es un asistente para mantenerse en el carril en condiciones normales, si hay un desfallecimiento solo avisa como en cualquier otro coche, no está diseñado ni pensado para emergencias, solo para despistes (todavía no hemos llegado a la conducción autónoma en los coches de serie). Y el Emergency Assit solo sería eficaz si llevas cambio DSG y el coche va reduciendo marchas y frenando, y es capaz de pararse sin calarse, cosa que si llevas un cambio manual y has "perdido el sentido" es algo incontrolable.

Esa es la razón de porqué se separan, y de porqué el Emergency assist solo está disponible para el DSG. Podemos "elucubrar e imaginar" como creemos que deberían ser los asistentes de seguridad, pero los que existen se diseñaron como son y no como nos gustaría que fuesen, y así es el Lane assist, en el grupo VAG y en cualquier otra marca. Solo es un asistente de mantenimiento de carril para ayudar en despistes, no en emergencias.

Además, cualquier cosa que se "salga de lo normal", como es el Emergency Assist, las marcas siempre lo van a cobrar a parte, nos guste o no. A mi me pareció interesante porque es un mismo paquete iban varios asistentes que no venían de serie (exit assist, traffic jam assist, side assist plus, emergency assist) y me lo puse.

Y querido @Scarr18, las marcas no desactivan los asistentes para que te estrelles, simplemente es un asistente diseñado para despistes, no para lo que a lo mejor nos gustaría que fuese. Y @R.I.P, el lane assist como dice el manual, solo da un toque leve de freno después de los avisos en el cockpit, no varios, simplemente porque no está hecho para ello. La posibilidad de más toques de freno fuertes y pitidos, como ha explicado @Rafabkp se consiguen intentando codificar el Emergency assist, aunque es una modificación que no se puede terminar. No es cosa de serie del Lane assist, por tanto no es que se desconecte el Lane assit, es que no se ha podido completar la codificación completa del Emergency assit. Solo el Lane assit nunca te hace varios frenazos y los pitidos, eso es cosa de la "medio-codificación" del Emergency assist.

Saludos
¿ Y eso que tiene que ver con que siga avisando en vez de desconectarse? Nadie está confundiendo o pidiendo que haga las funciones del emergency Assist, tan solo que siga avisando en vez de desconectarse. Es obvio que el toque de freno es para que cojas el volante y no abuses de soltar el volante, pero eso ni quita que en caso de haber problemas o dormirte pues te puede salvar la vida en vez de desconectarse porque no has pagado el emergency Assist. Vamos, que por dar 3 o 4 toques tampoco es que vaya a pasar nada a cambio de lo que puede evitar.
 
¿ Y eso que tiene que ver con que siga avisando en vez de desconectarse? Nadie está confundiendo o pidiendo que haga las funciones del emergency Assist, tan solo que siga avisando en vez de desconectarse. Es obvio que el toque de freno es para que cojas el volante y no abuses de soltar el volante, pero eso ni quita que en caso de haber problemas o dormirte pues te puede salvar la vida en vez de desconectarse porque no has pagado el emergency Assist. Vamos, que por dar 3 o 4 toques tampoco es que vaya a pasar nada a cambio de lo que puede evitar.

Pero es que no está hecho para eso, está para despistes y es así como lo han diseñado. Todo lo que a ti te gustaría que hiciese de más es solo eso, un deseo. El manual lo dice bien claro, después del toque leve de freno se desactiva, y si tienes el Emergency assist éste entra en acción, sino te quedas con eso. Si pides más de lo que hace, es decir, pides más avisos y frenazos, entonces si estás pidiendo cosas que hace el Emergency assist. Y está Claro que VW ha querido sacar dinero con un asistente superior, pero es lo que hay.

A mi me parece bien que se desee que haga más cosas, claro que si, ¿A quién le amarga un dulce? Pero creo que lo importante es que la gente tenga claro hasta donde llega cada asistente, para que no tengan problemas por un exceso de confianza. Y también está muy bien, que gente haya sido capaz de codificar ciertas funciones del Emergency assist para completar el Lane assist. Por eso estoy haciendo estos comentarios aclaratorios, para que la gente no se piense que puede hacer más de lo que hace (ya se que tu lo tienes claro) y tenga claro hasta donde llega cada asistente.

Saludos
 
Haciendo abogado del diablo, creo que el coche con sus asistentes de serie o no se pueden modificar al gusto de cada uno y de los conocimientos que cada uno tenga.

Por ejemplo el LaneAssist creo recordar avisa a los 12 Segundos pues por mayor seguridad lo pongo a 6 s claro pita antes y puede llegar a molestar y a 18s no pitaría apenas, el fabricante propone y el cliente actúa en consecuencia y no solo hablo de asistentes también se extrapola a codificaciones como los pitidos al abrir o cerrar, etc
 
Volver
Arriba