Cambio DSG o Manual?

Feliz año a ti tambien raulito!!
Y el próximo coche te castigamos a que lo cojas manual para que no sufras :D

¿Donde hay que firmar?
Excepto si es un R32, o un RS de audi, que me gusta como ronronean cuando cambias de marcha con el DSG :p

Feliz año a ti también!
Te has quedado agusto repartiendo leña!
Y si, por lo que a mí respecta, los americanos no saben conducir coches manuales, pero no he dicho que es es porque sean tontos (eso lo has supuesto tú), sino que es debido a la poca práctica con ellos.

¿Es que es evidente no? Si no has visto un cambio manual en tu vida, no lo sabrás conducir si te lo ponen delante, por muy americano o europeo que seas... ¿Y para ti esto es un motivo de defensa del cambio automático?
Es como pretender defender los triciclos en contra de las bicicletas diciendo que con estas últimas te vas a caer al suelo.... por la poca práctica que tendrás cuando te montes en una bici por primera vez. :confused:

Raulito, te ríes de la seguridad que aporta el DSG??
En aceleraciones no pierdes en ningún momento el empuje del motor por muy máquina que seas cambiando en manual y en las reducciones 3/4 de lo mismo y te permite tener el control de la caja de cambios sin soltar las manos del volante. Para mi eso es seguridad, no comodidad y es un plus determinante.

¿Alguien del foro se decidió por el DSG convencido de que así ganaba en seguridad? Lo dudo... es más, hasta que no se ha salido este tema por aquí creo que nadie se habría planteado nunca comprar un DSG porque ganaba en seguridad respecto a un cambio manual.

Eres tu el que críticas a los que llegamos a una curva reduciendo con las levas..... como ya te han dicho para ser moderador podías moderarte en tus respuestas porque hasta ahora sólo te has limitado a tirar por tierra todas las opiniones de los que están a a favo del DSG sin aportar nada sobre el manual.....a si.....que a ti te mola más.

No critico a los que llegáis a una curva reduciendo con las levas. Solo digo que ahora, cualquiera con levas en el volante puede hacerlo.

¿No he aportado nada a favor del manual? Vuelve a leer mis comentarios desde el principio del hilo y verás que estás equivocado.

T...De todas formas, no te has parado a pensar: ¿Por que los coches de WRC,WTCC,F1,ETC "competición" no tienen cambio manual si tantas ventajas le veis? No veis que los argumentos que dais no tienen sentido....
Me gustaría saber por qué en competición no se usa cambio manual? Que es? Por que los pilotos no saben cambiar? O hay algo que me perdí.

Ya se ha dicho varias veces en este hilo: Los coches de competición (o los superdeportivos) no tienen cambios automáticos, tienen cambios secuenciales.
La diferencia entre uno y otro es que el automático cambia de marcha de forma "inteligente", o sea cuando él quiere; el secuencial cambia de marcha cuando se lo dice el piloto, o sea, cambia de forma manual pero con asistencia electromecánica.

Un cambio secuencial cambia muchísimo más rápido que un manual evidentemente. Este es el motivo por el que en competición se usa este tipo de cambio (secuencial): 1 décima de segundo puede ser la diferencia entre ganar o no.
 
Ya se ha dicho varias veces en este hilo: Los coches de competición (o los superdeportivos) no tienen cambios automáticos, tienen cambios secuenciales.
La diferencia entre uno y otro es que el automático cambia de marcha de forma "inteligente", o sea cuando él quiere; el secuencial cambia de marcha cuando se lo dice el piloto, o sea, cambia de forma manual pero con asistencia electromecánica.

Un cambio secuencial cambia muchísimo más rápido que un manual evidentemente. Este es el motivo por el que en competición se usa este tipo de cambio (secuencial): 1 décima de segundo puede ser la diferencia entre ganar o no

También se ha dicho que el DSG tiene un modo secuencial :whistling: a parte del automático. Es decir, tiene lo mejor que los dos ;). Para que puedas elegir.
 
Pues raulito, resulta que hoy vas a tener la suerte de conocer virtualmente al primer españolito que ha escogido el cambio DSG por la seguridad que me transmitía como factor más determinante y luego evidentemente por comodidad en la conducción. Ya siento chafarte tu argumento
 
También se ha dicho que el DSG tiene un modo secuencial :whistling: a parte del automático. Es decir, tiene lo mejor que los dos ;). Para que puedas elegir.

Te compras un coche automático para que sea el coche quien gestione las marchas y vaya así con la marcha correcta en cada momento, pero tienes que usar las levas para corregir los fallos en la gestión de marchas del modo automático......... :cautious:

El modo automático del DSG del tiguan (no lo sé en otros coches) está pensado para bajar el consumo, y no para gestionar las marchas correctamente. ;)

Pues raulito, resulta que hoy vas a tener la suerte de conocer virtualmente al primer españolito que ha escogido el cambio DSG por la seguridad que me transmitía como factor más determinante y luego evidentemente por comodidad en la conducción. Ya siento chafarte tu argumento

No chafas el argumento para nada, eres la excepción que confirma la regla. :p
 
Te compras un coche automático para que sea el coche quien gestione las marchas y vaya así con la marcha correcta en cada momento, pero tienes que usar las levas para corregir los fallos en la gestión de marchas del modo automático......... :cautious:

El modo automático del DSG del tiguan (no lo sé en otros coches) está pensado para bajar el consumo, y no para gestionar las marchas correctamente. ;)


Me lo compro para cuando me apetezca ir en automático voy en automático (Por ejemplo: autovía, un atasco, etc) y cuando no quiera ir en automático voy en secuencial (carretera de montaña/circuito). Aunque yo son la "S" ya tengo suficiente para ir por una carretera de montaña. A si de simple.

El tiguan tiene dos modos automaticos. D y S. En el modo D puede que baje el consumo, desconozco ese dato. Pero, déjame que dude de que el modo "S" (Sport) del DSG del tiguan este programado para bajar el consumo....(y sigue siendo automatico) :inlove:
 
Última edición:
¿Donde hay que firmar?
Excepto si es un R32, o un RS de audi, que me gusta como ronronean cuando cambias de marcha con el DSG :p



¿Es que es evidente no? Si no has visto un cambio manual en tu vida, no lo sabrás conducir si te lo ponen delante, por muy americano o europeo que seas... ¿Y para ti esto es un motivo de defensa del cambio automático?
Es como pretender defender los triciclos en contra de las bicicletas diciendo que con estas últimas te vas a caer al suelo.... por la poca práctica que tendrás cuando te montes en una bici por primera vez. :confused:



¿Alguien del foro se decidió por el DSG convencido de que así ganaba en seguridad? Lo dudo... es más, hasta que no se ha salido este tema por aquí creo que nadie se habría planteado nunca comprar un DSG porque ganaba en seguridad respecto a un cambio manual.



No critico a los que llegáis a una curva reduciendo con las levas. Solo digo que ahora, cualquiera con levas en el volante puede hacerlo.

¿No he aportado nada a favor del manual? Vuelve a leer mis comentarios desde el principio del hilo y verás que estás equivocado.



Ya se ha dicho varias veces en este hilo: Los coches de competición (o los superdeportivos) no tienen cambios automáticos, tienen cambios secuenciales.
La diferencia entre uno y otro es que el automático cambia de marcha de forma "inteligente", o sea cuando él quiere; el secuencial cambia de marcha cuando se lo dice el piloto, o sea, cambia de forma manual pero con asistencia electromecánica.

Un cambio secuencial cambia muchísimo más rápido que un manual evidentemente. Este es el motivo por el que en competición se usa este tipo de cambio (secuencial): 1 décima de segundo puede ser la diferencia entre ganar o no.
Te sugiero que leas también (como sugieres a algún compañero) mis comentarios antes de opinar... No soy yo quien está defendiendo el DSG, sino el manual... No está bien eso de ir cortando cabezas sin ton ni son... Porque me has cortado la mía aún estando más bien de acuerdo contigo que en desacuerdo en el tema que nos ocupa.
 
Te sugiero que leas también (como sugieres a algún compañero) mis comentarios antes de opinar... No soy yo quien está defendiendo el DSG, sino el manual... No está bien eso de ir cortando cabezas sin ton ni son... Porque me has cortado la mía aún estando más bien de acuerdo contigo que en desacuerdo en el tema que nos ocupa.

Pues tienes toda la razón del mundo, lo siento. Al criticar a los americanos por no saber llevar cambios manuales, no se porque entendí que tu comentario era un argumento de defensa del cambio automático.... :cry:

Es lo que tiene la multi-cita... te animas, a responder y a responder y al final repartes para todos jojojojojojojojojo :whistling:

Me lo compro para cuando me apetezca ir en automático voy en automático (Por ejemplo: autovía, un atasco, etc) y cuando no quiera ir en automático voy en secuencial (carretera de montaña/circuito). Aunque yo son la "S" ya tengo suficiente para ir por una carretera de montaña. A si de simple.

El tiguan tiene dos modos automaticos. D y S. En el modo D puede que baje el consumo, desconozco ese dato. Pero, déjame que dude de que el modo "S" (Sport) del DSG del tiguan este programado para bajar el consumo....(y sigue siendo automatico) :inlove:

Cooooorrecto!! El modo S no está pensado para bajar el consumo. El problema es que el modo S es un poco más brusco que el D y para una conducción a diario no es la más adecuada :(

Yo lo que quiero es la suavidad de marcha del modo D pero con la gestión de marchas del modo S.... ¿tan difícil hubiera sido diseñar el DSG así señores de VW? :cool:
 
Pues tienes toda la razón del mundo, lo siento. Al criticar a los americanos por no saber llevar cambios manuales, no se porque entendí que tu comentario era un argumento de defensa del cambio automático....

Es lo que tiene la multi-cita... te animas, a responder y a responder y al final repartes para todos jojojojojojojojojo :whistling:



Cooooorrecto!! El modo S no está pensado para bajar el consumo. El problema es que el modo S es un poco más brusco que el D y para una conducción a diario no es la más adecuada :(

Yo lo que quiero es la suavidad de marcha del modo D pero con la gestión de marchas del modo S.... ¿tan difícil hubiera sido diseñar el DSG así señores de VW? :cool:


Que sea deportivo, consuma poco y suave creo que no lo vas a encontrar en ningún cambio
 
Si es que yo no quiero un modo D que sea "deportivo", lo único que quiero es un modo D que sepa gestionar bien las marchas!!

Para conducción deportiva/alegre ya me sirven el modo S y/o las levas, pero para una conducción normal, considero que el modo D tiene aspectos que se podrían mejorar, y mucho.

Y con esto vuelvo a lo que vengo diciendo desde el principio, si para corregir los fallos del modo D tengo que usar las levas o circular siempre en modo S, entonces Houston tenemos un problema con el modo D.... por lo que os guste o no, me estáis dando la razón en que el modo D no gestiona las marchas correctamente. ;)
 
En eso si te doy la razón raulito, un modo D que nunca dejara bajar las rpms por debajo de 1400 rpms simplemente...
Era tan fácil como haber querido hacerlo
El 60% del tiempo yo voy en S, en carretera va perfecto
En un coche con más motor seguro que el D va perfecto e iría el 80% del tiempo en ese modo
 
en breve te podré contar mi experiencia @Raulitoooo, a ver si @Loco tiene razón y con el motor de 190 cv la D, es una "D"igna configuración... aunque conociendome.. "S"eguro que ca"S"i "S"iempre iré en "S".... jajajjajajajaja.
 
Si es que yo no quiero un modo D que sea "deportivo", lo único que quiero es un modo D que sepa gestionar bien las marchas!!

Para conducción deportiva/alegre ya me sirven el modo S y/o las levas, pero para una conducción normal, considero que el modo D tiene aspectos que se podrían mejorar, y mucho.

Y con esto vuelvo a lo que vengo diciendo desde el principio, si para corregir los fallos del modo D tengo que usar las levas o circular siempre en modo S, entonces Houston tenemos un problema con el modo D.... por lo que os guste o no, me estáis dando la razón en que el modo D no gestiona las marchas correctamente. ;)

Pues si en modo D tienes problema, si pones el coche en modo ECO y la D con el modo vela, te pegas un tiro jajajaja :roflmao:

Pues yo en Autovia, ciudad, atascos e incluso nacionales (Que no sean puertos de montaña) voy en D y ningún problema. Es cierto que en subidas de montaña o en nacionales con mucho trafico le cuesta un poco y a veces en S funciona mejor. Pero claro... no se puede generalizar, ya que el 95% del tiempo no voy por carreteras de montaña, y cuando lo hago y me pasa eso, y no me gusta como va el coche, pues cambio a la S y problema solucionado.
 
Ojo que aquí y sin tener mucha idea creo que una parte importante de la ecuación es la respuesta del acelerador y ese retardo que trae ( modificado con obdeleven la cosa cambia) .... A mi hasta el modo eco me gusta ahora.
 
En eso si te doy la razón raulito, un modo D que nunca dejara bajar las rpms por debajo de 1400 rpms simplemente...
Era tan fácil como haber querido hacerlo
El 60% del tiempo yo voy en S, en carretera va perfecto
En un coche con más motor seguro que el D va perfecto e iría el 80% del tiempo en ese modo

No creo que sea por un tema de potencia, piensa que el mio es un 184cv de serie y encima voy reprogramado..... ;)

en breve te podré contar mi experiencia @Raulitoooo, a ver si @Loco tiene razón y con el motor de 190 cv la D, es una "D"igna configuración... aunque conociendome.. "S"eguro que ca"S"i "S"iempre iré en "S".... jajajjajajajaja.

:D

Pues si en modo D tienes problema, si pones el coche en modo ECO y la D con el modo vela, te pegas un tiro jajajaja :roflmao:

Pues yo en Autovia, ciudad, atascos e incluso nacionales (Que no sean puertos de montaña) voy en D y ningún problema. Es cierto que en subidas de montaña o en nacionales con mucho trafico le cuesta un poco y a veces en S funciona mejor. Pero claro... no se puede generalizar, ya que el 95% del tiempo no voy por carreteras de montaña, y cuando lo hago y me pasa eso, y no me gusta como va el coche, pues cambio a la S y problema solucionado.
Ojo que aquí y sin tener mucha idea creo que una parte importante de la ecuación es la respuesta del acelerador y ese retardo que trae ( modificado con obdeleven la cosa cambia) .... A mi hasta el modo eco me gusta ahora.

Por suerte (o no) el mío es un MK1 por lo que ni modos de conducción, ni ECO, ni nada de eso. El modo a Vela lo desconecté a los pocos km's, no me gusta nada eso de ir en punto muerto por carretera (y de hecho no se como está permitido el modo a vela si de las primeras cosas que me enseñaron en la autoescuela fue que bajo ningún concepto tenía que circular nunca en punto muerto). :thumbsdown:
 
Ojo que aquí y sin tener mucha idea creo que una parte importante de la ecuación es la respuesta del acelerador y ese retardo que trae ( modificado con obdeleven la cosa cambia) .... A mi hasta el modo eco me gusta ahora.
No, lo que comentamos es que en D alarga demasiado las marchas, dejándote a 80kmh en séptima a 1100 rpms prácticamente. El motor a esas rpms va como ahogado y no es agradable sobre todo si llega una minima pendiente. Si Le pisas baja marcha inmediatamente pero tienes que pisarle, lo normal sería que no bajará tanto las rpms para que no parezca que llevas un coche ahogado que no responde a una suave presión del acelerador
En S nunca baja de 1800 rpms, yo creo que en D no debería bajar nunca de 1300-1400rpms
 
No, lo que comentamos es que en D alarga demasiado las marchas, dejándote a 80kmh en séptima a 1100 rpms prácticamente. El motor a esas rpms va como ahogado y no es agradable sobre todo si llega una minima pendiente. Si Le pisas baja marcha inmediatamente pero tienes que pisarle, lo normal sería que no bajará tanto las rpms para que no parezca que llevas un coche ahogado que no responde a una suave presión del acelerador

Mas claro no lo podías haber dicho.... Y lo peor de todo es que si esto te pasa en 3ª, si le pisas un poco para que baje a 2ª el coche te pega una patada y sale disparado, cosa nada agradable (a la par que potencialmente peligrosa).
 
Da igual que vayas reprogramado raulito, el tuyo probablemente tira muy poco a 1100-1200 rpms...
 
Mas claro no lo podías haber dicho.... Y lo peor de todo es que si esto te pasa en 3ª, si le pisas un poco para que baje a 2ª el coche te pega una patada y sale disparado, cosa nada agradable (a la par que potencialmente peligrosa).
En tercera nunca noto nada de eso... Yo solo me quejo en 6 o 7a
 
Si que en modo d tiende a buscar una marcha más larga, hasta el punto de ponerla y tenerla que quitar ( en cuesta) entrando en bucle. Pero para eso está la s.
Y en la d creo que con la modificación de la respuesta del acelerador se acorta el tiempo en que baja marcha y no pega semejante estirón de golpe.
El modo eco en ciudad le veo utilidad ahora ( en cuanto tocas acelerador responde) y tiene su utilidad.
 
Me gustaría saber por qué en competición no se usa cambio manual?

la F1 es la F1, ellos necesitan de mecanismos que rebajen en lo posible centesimas de segundo en aceleraciones,,,los coches de calle es otra historia, de echo los deportivos salen de fabrica con ambos sistemas...por cierto habras visto que tambien rompen el cambio que da gusto jeje..

un coche con cambio manual de la calle puede merendarse a cualquier automatico modo S o cambiando por levas, todo depende de la pericia del conductor, si te pusieran en carrera al lado mio en un deportivo lo pasarias francamente mal con tu DSG, pues yo se manejar un cambio manual a la perfeccion.
 
Volver
Arriba