javilolo
Tiguanero Experto
Pues voy a dar mi opinión, un poco desde la "ignorancia", porque nunca he llevado un automático...
Tengo entendido que el DSG, en situaciones de exigencia (subiendo puertos, por ejemplo), no gestiona todo lo bien que uno deseara la relación del cambio queriendo llevarlo en relaciones largas y sin bajar de marcha en caso de ser necesario. Esto lo he leído de algún compañero.
En este caso se podría usar el secuencial, pero ya nos acercamos al manual.
Por otro lado, también tengo entendido que el coche consume algo más, a lo que hay que sumar el extra de precio y mantenimiento.
Yo tengo "automatizado" en mi condición el cambio de marcha y con el sonido del motor, la gestión del cambio es como uno quiere y necesita en cada momento.
La tecnología tiene sus pros y contras. Efectivamente en muchos casos te hace la vida más fácil, a costa de perder en optimización. Programar un cambio de luces largas/cortas es fácil, pero programar un cambio no es tanto por que en el juegan muchos factores. Habría que hacer una programación del cambio según preferencias del usuario final, eso sería lo ideal, pero completamente inabordable.
Ya es cuestión de preferencias. Si deseas sacarle todo el partido al motor, manual. Si prefieres que un programa lo gestione y la comodidad que eso conlleva, automático.
Tengo entendido que el DSG, en situaciones de exigencia (subiendo puertos, por ejemplo), no gestiona todo lo bien que uno deseara la relación del cambio queriendo llevarlo en relaciones largas y sin bajar de marcha en caso de ser necesario. Esto lo he leído de algún compañero.
En este caso se podría usar el secuencial, pero ya nos acercamos al manual.
Por otro lado, también tengo entendido que el coche consume algo más, a lo que hay que sumar el extra de precio y mantenimiento.
Yo tengo "automatizado" en mi condición el cambio de marcha y con el sonido del motor, la gestión del cambio es como uno quiere y necesita en cada momento.
La tecnología tiene sus pros y contras. Efectivamente en muchos casos te hace la vida más fácil, a costa de perder en optimización. Programar un cambio de luces largas/cortas es fácil, pero programar un cambio no es tanto por que en el juegan muchos factores. Habría que hacer una programación del cambio según preferencias del usuario final, eso sería lo ideal, pero completamente inabordable.
Ya es cuestión de preferencias. Si deseas sacarle todo el partido al motor, manual. Si prefieres que un programa lo gestione y la comodidad que eso conlleva, automático.