Cambio DSG o Manual?

eso si... el automatico en ciudad es la gloria, eso si que es cómodo,,,pero es que todo lo puedo tener

seria una gozada, click manual,,,click automatico,,,click manual,,,click automatico :laugh:

Tengo entendido que el dsg es así ..... igual estoy equivocado .
 
no te creas en la mayor parte de los casos no se necesitan cajas automaticas y siendo por tema de euros por eso estamos aqui y no estamos en el foro del Discovery
ami la sensacion de conducir con una caja manual no me la da un cambio con DSG no porque sea malo o pobre ese tipo de cambio sino porque prefiero mil veces la manual, un DSG para mi hace una resta en lo esencial de la conduccion, tu coche se convierte en juguete en el que solo tienes que acelerar y frenar, prefiero el dominio que me da la caja manual, esa capacidad y control sobre tu coche es una experiencia inigualable y para mi dice bastante del talante de conduccion de una persona, en mi caso particular soy defensor del cambio manual ya que mi conduccion es mayormente autovia y autopistas y aparte cuando salgo de ellas me gusta sentir su regimen y decidir cuando hago los cambios de marcha ¿ segun mi tipo de conduccion aun me recomiendas un automatico ? pues evidentemente no;
yo no quiero quitarle la ilusion y el disfrute a nadie señores @FLOQUEDO y @Manumission lo que quiero es hacer entender que todavia existen muchos humanos como yo que hemos decidido defender nuestro estilo de conduccion a bordo de un coche con cambio manual ya que creo que preserva mejor esa esencia de lo que llamamos conducir, no quiero que mi coche sea práctico y cómodo como apunta el señor @Silver , que no se que tiene que ver con el DSG pero en fin...
por mas que pinteis de una forma extrema, acendrada y obsesiva las cualidades de el DSG no me hareis cambiar de opinion
( y ya sin pensar en el tema de averias ).
Vuelvo a repetir que cada uno conduzca lo que quiera.
Pero si quieres que respeten tu posición ; no puedes tirar por el suelo la decisión y la ilusión de otra persona que no piensa como tu, alegando por tu parte que si averías, precio, mantenimiento, etc...
 
no puedes tirar por el suelo la decisión y la ilusión de otra persona que no piensa como tu, alegando por tu parte que si averías, precio mantenimiento, etc...

ya pero es que de ilusiones no se vive, hay que hacerle ver la realidad y la realidad de los cambios automaticos tambien es esa
a el mi opinion no le va a afectar, yo no soy una mochila cargada de piedras que cuelga de su espalda :D
 
ya pero es que de ilusiones no se vive, hay que hacerle ver la realidad y la realidad de los cambios automaticos tambien es esa
a el mi opinion no le va a afectar, yo no soy una mochila cargada de piedras que cuelga de su espalda :D
Perdona, tengo varios amigos que han dejado su coche viejo en el desguace por no querer reparar su cambio manual... Que yo sepa también se averían y aunque el coste no llega a ser el de un automático también es caro de cojo...
 
A ver, si a @Miniloco le gusta el tacto del manual hay que entenderlo y por supuesto respetarlo. Faltaría más.

Es como yo digo: Rubias o morenas?
Pues todas están buenas, pero solo te puedes casar con una.

Personalmente pienso que ese control del coche que dice miniloco lo consigues con el cambio en modo secuencial y tirando de palanca. Además te ahorras el pisar un pedal con lo que ganas en rapidez.

Está claro que nunca habrá un acuerdo, ni es lo que pretendo, al fin y al cabo se trata de ayudar a futuros compradores.

A mí 150 cv en un SUV de 1600kg me transmiten lo mismo tanto en caja manual como auto, está claro que no es coche para marcar tandas en Montmelo con la familia y el carrito de bebé.


Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Yo solo digo que mi mujer era la que decía lo mismo que automático eso no era conducir que ella quería sentí la condución y hay esta con el DSG mas contenta que nada
 
La única condición que mi mujer ha exigido, con la que yo estaba de acuerdo, era que lo quería automático, le daba igual que fuera un Dacia, pero automático. Y no se vosotros, pero yo no le hago la contra a la jefa por la cuenta que me trae.
 
Buenos días por fin ya tengo mi tiguan un DSG es una pasada la verdad no te enteras del cambio lo hemos probado en autovia y en cuestas de bastantes inclinación y a la vez curvas cerradas ( subida y bajadas ) sin palabras
Y es el primer coche automático que tenemos
A disfrutarlo Petrovit !!! . Y ya sabes lo que te toca a partir de ahora ... No volverás a comprar un coche manual en tu vida :thumbsup: ( siempre respetando a los que quieren cambios manuales ).

no te creas en la mayor parte de los casos no se necesitan cajas automaticas y siendo por tema de euros por eso estamos aqui y no estamos en el foro del Discovery
ami la sensacion de conducir con una caja manual no me la da un cambio con DSG no porque sea malo o pobre ese tipo de cambio sino porque prefiero mil veces la manual, un DSG para mi hace una resta en lo esencial de la conduccion, tu coche se convierte en juguete en el que solo tienes que acelerar y frenar, prefiero el dominio que me da la caja manual, esa capacidad y control sobre tu coche es una experiencia inigualable y para mi dice bastante del talante de conduccion de una persona, en mi caso particular soy defensor del cambio manual ya que mi conduccion es mayormente autovia y autopistas y aparte cuando salgo de ellas me gusta sentir su regimen y decidir cuando hago los cambios de marcha ¿ segun mi tipo de conduccion aun me recomiendas un automatico ? pues evidentemente no;
yo no quiero quitarle la ilusion y el disfrute a nadie señores @FLOQUEDO y @Manumission lo que quiero es hacer entender que todavia existen muchos humanos como yo que hemos decidido defender nuestro estilo de conduccion a bordo de un coche con cambio manual ya que creo que preserva mejor esa esencia de lo que llamamos conducir, no quiero que mi coche sea práctico y cómodo como apunta el señor @Silver , que no se que tiene que ver con el DSG pero en fin...
por mas que pinteis de una forma extrema, acendrada y obsesiva las cualidades de el DSG no me hareis cambiar de opinion
( y ya sin pensar en el tema de averias ).
Respetando tu opinión ( yo antes pensaba igual ), hay que darse cuenta que justamente muchos de los modelos más deportivos ( que se supone son para disfrutar de la conducción ) son solamente automáticos ( Porche, Lamborguini, Ferrari ). Las levas en el volante en conducción sport son super divertidas y te permiten manejar las revoluciones de tu coche a tu antojo. A que nadie se imagina un formula 1 con embrague ???
 
Última edición por un moderador:
Me parece que estáis mezclando churras con merinas. Para decidir si el DSG es mejor que un cambio manual, os estáis enrocando en mezclar "la comodidad de la conducción en modo automático, donde no me tengo que preocupar de nada" con "la velocidad de ejecución de los cambios de marcha".

Sinceramente, no se en que nos afecta a nosotros que el cambio de marcha se haga en 0.5", en 1" o en 1.5"...
En la F1 no hay pedal de embrague porque una carrera se gana o se pierde por milésimas de segundo, y si con un cambio SECUENCIAL (¡¡¡que no es lo mismo que un automático!!!) se ejecuta el cambio de marcha en menos tiempo, evidentemente, se descarta el cambio manual. Y lo mismo pasa en Rallyes o en las 24h de Lemans.

El cambio DSG es un cambio para usar en modo automático el 95% del tiempo, el 5% restante, se usa el modo secuencial para cubrir las "deficiencias" que tiene su modo automático y que son conocidas por todos (no querer bajar de marcha aunque esté a 1200RPM, arrancar en 2ª cuando en un cambio manual cualquiera de nosotros lo haría en 1ª, etc).

Y ojo que no digo que sea un mal cambio, en absoluto, es un muy buen cambio de marchas pero, no transmite en absoluto las mismas sensaciones que un cambio manual.

Para mi la diferencia entre el modo automático del DSG y un cambio manual es que con el DSG no puedes mantener el coche en el rango de RPM que tu consideras adecuado/oportuno según cada momento.

Y como ya he dicho en algún otro momento, después de catar el DSG en mi tiguan, tengo serias dudas de que mi próximo coche vuelva a ser automático.
 
Me parece que estáis mezclando churras con merinas. Para decidir si el DSG es mejor que un cambio manual, os estáis enrocando en mezclar "la comodidad de la conducción en modo automático, donde no me tengo que preocupar de nada" con "la velocidad de ejecución de los cambios de marcha".

Sinceramente, no se en que nos afecta a nosotros que el cambio de marcha se haga en 0.5", en 1" o en 1.5"...
En la F1 no hay pedal de embrague porque una carrera se gana o se pierde por milésimas de segundo, y si con un cambio SECUENCIAL (¡¡¡que no es lo mismo que un automático!!!) se ejecuta el cambio de marcha en menos tiempo, evidentemente, se descarta el cambio manual. Y lo mismo pasa en Rallyes o en las 24h de Lemans.

El cambio DSG es un cambio para usar en modo automático el 95% del tiempo, el 5% restante, se usa el modo secuencial para cubrir las "deficiencias" que tiene su modo automático y que son conocidas por todos (no querer bajar de marcha aunque esté a 1200RPM, arrancar en 2ª cuando en un cambio manual cualquiera de nosotros lo haría en 1ª, etc).

Y ojo que no digo que sea un mal cambio, en absoluto, es un muy buen cambio de marchas pero, no transmite en absoluto las mismas sensaciones que un cambio manual.

Para mi la diferencia entre el modo automático del DSG y un cambio manual es que con el DSG no puedes mantener el coche en el rango de RPM que tu consideras adecuado/oportuno según cada momento.

Y como ya he dicho en algún otro momento, después de catar el DSG en mi tiguan, tengo serias dudas de que mi próximo coche vuelva a ser automático.


"Para mi la diferencia entre el modo automático del DSG y un cambio manual es que con el DSG no puedes mantener el coche en el rango de RPM que tu consideras adecuado/oportuno según cada momento."

Para eso está el modo secuencial del DSG.
Para cuando no quieras ir en automático, pones secuencial ( es decir, tienes los dos )
Prueba a poner el secuencial, ya verás como mantienes el coche en las rpm que quieras :thumbsup:


"El cambio DSG es un cambio para usar en modo automático el 95% del tiempo, el 5% restante, se usa el modo secuencial para cubrir las "deficiencias" que tiene su modo automático "

Y esto que es? ¿Cosecha propia? ¿o hay algún artículo por internet donde hicieron el estudio por eso lo pones aquí? Me gustaría saber de dónde sacas esa conclusión.
 
Última edición:
Yo tengo una amigo que le encantan los coches (más que a mí) y no quiere automático porque le parece aburrido. Y tiene pasta para comprarse lo que quiera y ha probado automáticos hasta hartarse..
Dicho esto, yo automático forever, 200% seguro
 
"Para mi la diferencia entre el modo automático del DSG y un cambio manual es que con el DSG no puedes mantener el coche en el rango de RPM que tu consideras adecuado/oportuno según cada momento."

Para eso está el modo secuencial del DSG.
Para cuando no quieras ir en automático, pones secuencial ( es decir, tienes los dos )
Prueba a poner el secuencial, ya verás como mantienes el coche en las rpm que quieras :thumbsup:

No, si ya, pero entonces.... si voy siempre (o casi siempre) en secuencial, ¿para que me he comprado un automático? ¿No se supone que si me compro un automático es para que sea el coche el que cambie de marchas en lugar de tener que hacerlo yo? :whistling:

"El cambio DSG es un cambio para usar en modo automático el 95% del tiempo, el 5% restante, se usa el modo secuencial para cubrir las "deficiencias" que tiene su modo automático "
Y esto que es? ¿Cosecha propia? ¿o hay algún artículo por internet donde hicieron el estudio por eso lo pones aquí? Me gustaría saber de dónde sacas esa conclusión.

Es cosecha propia si....
Piensa por un momento cuantas veces cambias de marcha (tu no, el coche) en modo automático y cuantas cambias de marcha (si, tu) en modo secuencial.
Pues ahora ya tienes una respuesta que te hará comprender el porqué de mi afirmación de cosecha propia jejejeje ;)
 
Estoy con Silver al 100% ; Con el cambio DSG en modo manual ( levas o palanca ), puedes hacer exactamente lo mismo que con el cambio manual salvo que no se puede "quemar rueda" a la salida de un semáforo ...( y no creo que nos importe a los usuarios del Tiguan ); y si tienes levas en el volante como todos los MK2, entonces la sensación es todavía mejor ( yo he tenido un DSG del MK1 y el MK2 ha mejorado bastante ).

Entiendo que para gustos, los colores, pero no se puede desinformar de esta manera a los foreros que se quieran conocer como funciona el cambio DSG. Algo tendrá de bueno cuando la mayoría de los coches de alta gama solo tienen cambios automáticos ( de hecho los Tiguan de 180 Cv, 190Cv y 240 Cv solo vienen con cambio automático)

Es un tema económico, y entiendo perfectamente que haya gente que no esté dispuesta a pagar 2.000 € por este extra; a mi me encanta el R-Line pero no estoy dispuesto a pagar la pasta que vale ... ( eso es lo bueno, sino todos tendríamos el mismo coche ... )
 
...Entiendo que para gustos, los colores, pero no se puede desinformar de esta manera a los foreros que se quieran conocer como funciona el cambio DSG. Algo tendrá de bueno cuando la mayoría de los coches de alta gama solo tienen cambios automáticos ( de hecho los Tiguan de 180 Cv, 190Cv y 240 Cv solo vienen con cambio automático)...

¿En que aspecto estoy desinformando a los foreros? :confused:

No te sé decir el porque los tiguan más potentes sólo vienen solo con DSG, pero no me extrañaría que fuera algún tipo de "obligación de la marca" para incrementar la presencia del cambio DSG... Lo mismo pasa con los 4motion, según la versión de tiguan que elijas lo tendrás como opción o lo tendrás completamente de serie sin opción de escoger un tracción 4x2. ;)
 
Pues que has comentado : "Para mi la diferencia entre el modo automático del DSG y un cambio manual es que con el DSG no puedes mantener el coche en el rango de RPM que tu consideras adecuado/oportuno según cada momento".

No es correcto; No puedes limitar el DSG al modo automático ; El DSG también se puede utilizar en modo manual, con la diferencia que no tienes que pisar el embrague ni tienes que soltar la mano del volante ( levas ), y puedes llevar el coche a las RPM que quieras y reducir o subir marchas como lo harías con un cambio manual. Esto te permite llevar una conducción más divertida como algunos demandáis.

Otra cosa ( y estoy de acuerdo contigo ), es que al final este tipo de conducción la usas poco, pero ... ¿ porque ? Pues porque te acomodas a una conducción relajada y que cambie el coche solo ( lo que demuestra las bondades del DSG ) ). Pero si quieres conducción deportiva, no hay mejor sensación que hacer los cambios con las levas, es como jugar en la PlayStation ...

En cualquier caso no quiero polemizar, sino que los foreros comparen opciones ( por cierto yo ve vendido mi MK1 DSG con 180.000 Km y no he tenido ni el más mínimo problema con el cambio ).
 
No, si ya, pero entonces.... si voy siempre (o casi siempre) en secuencial, ¿para que me he comprado un automático? ¿No se supone que si me compro un automático es para que sea el coche el que cambie de marchas en lugar de tener que hacerlo yo? :whistling:



Es cosecha propia si....
Piensa por un momento cuantas veces cambias de marcha (tu no, el coche) en modo automático y cuantas cambias de marcha (si, tu) en modo secuencial.
Pues ahora ya tienes una respuesta que te hará comprender el porqué de mi afirmación de cosecha propia jejejeje ;)

Yo cambiaría más de marcha si no costase esfuerzo. Si no cambio es por pereza de pisar el embrague...


Y en secuencial vas el 5℅ del tiempo según tu. El resto vas en automático. No creo que sea un trauma poner el coche en secuencial el 5℅ de las veces. Con las ventajas de poder ir el 95℅ de las veces en automático.
 
Con el cambio DSG en modo manual ( levas o palanca ), puedes hacer exactamente lo mismo que con el cambio manual salvo que no se puede "quemar rueda" a la salida de un semáforo

su funcionamiento es totalmente diferente Emviti
el cambio manual es mas tosco juega mas en el ambito de sensaciones a bordo.
 
Última edición:
Los que decis que no volveriais a un manual, llevais muchos kilometros de experiencia con el DSG?
En mi caso solo llevo 7000 km. con el DSG y estoy encantado. Cuando utilizo el coche de mi hijo, tambien un VW pero con cambio manual, me cuesta acostumbrarme a él y eso que mi actual Tiguan, es el primer coche que tengo con cambio automático. Es una gozada.
Si en un momento quiero manejarlo a mi gusto, tiro de levas y punto.
 
Última edición:
Es curioso, pero no conozco a nadie que diga que está arrepentido de elegir el DSG.

Esta claro que los propietarios de una caja manual pensarán lo mismo.

La diferencia es que los que tenemos DSG ya acumulamos bastantes miles de kilómetros con manuales, por lo que las opiniónes estás más contrastadas que si solo se hacen 40 km en una prueba con el comercial de acompañante.

Para mí el DSG tiene la categoría de IMPRESCINDIBLE, ya no en el Tiguan, sino el cualquier coche (con un cambio automático mínimamente fiable).
 
Última edición:
Es curioso, pero no conozco a nadie que diga que está arrepentido de elegir el DSG.....

Pues Yo seré el bicho raro del foro (que tampoco lo pongo en duda :D) pero aunque no estoy arrepentido (si lo estuviera ya me hubiera vendido el tiguan), si que considero que el DSG no me proporciona las mismas sensaciones al volante que me proporcionaba el cambio manual... :(

Que si, que cambia muy rápido de marcha (sólo cuando le das a las levas o estás en plena aceleración) pero al modo automático le encuentro varias carencias o defectos.... el peor de ellos: la maldita manía de circular a baja velocidad en 2ª pisando embrague por no querer bajar a 1ª.
 
Volver
Arriba