Si quieres la máxima aceleración que da el DSG tienes que ponerlo en modio sport. Para cambiar a modo sport lo puedes hacer ( en mi caso) con la ruleta de modos o solo dando un toque a la palanca hacia atrás , que es lo mas rápido.
El DSG te sacará de un apuro estés en el modo en que estés. Si en modo eco pisas a fondo, el coche entiende que estás en una situación en que necesitas toda la potencia y te la entrega TODA!! Si es que además lo pone en el manual. Gas a fondo es gas a fondo, independientemente del modo motor.
Otra cosa a tener en cuenta es que el DSG siempre lleva dos marchas engranadas. A bajas rpm (situación normal) en Eco y en Normal lleva engranada la marcha actual y la inferior. Esto lo podéis comprobar con las levas, en esa situación baja de marcha de forma instantánea, pero subir tarda medio segundo porque tiene que subir una velocidad en el secundario que está inactivo.
Por eso, si de repente hay que pisar baja de marcha in-fi-ni-ta-men-te más rápido que con un cambio manual.
Si tiene que bajar dos velocidades, pues ahí la cosa igual está más a la par.
Y recordad que el coche no sabe lo que vas a hacer, así que un poco de anticipación por parte del conductor tampoco está de más. Hay que hacer una incorporación? El los motores tdi bastará una pulsación a la leva izquierda para dejar al motor en zona de par máximo. La operación sólo cuesta lo que mover un dedo (poquito) y lo que dura un parpadeo (recordad lo dicho
...siempre llevamos DOS marchas engranadas).
Sabiendo cómo actúa un DSG, si no se hacen cosas contrarias a lo que espera, es difícil encontrar situaciones en las que tarde en engranar una marcha concreta.
Por poner un ejemplo: si voy acelerando y ya estoy a más de 2500 o 3000 rpm, el cambio ya ha preseleccionado la siguiente marcha presuponiendo que seguirás acelerando. Si estás en conducción ultra deportiva y lo que querías hacer es reducir una velocidad (con lo que el motor se pondrá muy alto de vueltas) y frenar a muerte justo en ese instante, pues le darás a la leva y tendrás que esperar a que se preselecione una velocidad inferior, y luego el coche reducirá. A lo mejor en un circuito ese segundo es intolerable, pero en conducción mundana bastará con empezar a frenar un poco antes de tocar la leva para que el coche entienda que ya no quieres acelerar, y pueda preseleccionar un velocidad inferior antes de que tú se la pidas con la leva.
En fin, que sabiendo cómo funciona y anticipándote un poco, el DSG explota al máximo sus ventajas y te dejará siempre con una sonrisa en la boca.
Saludos!!