Cambio DSG o Manual?

Hoy en dia los cambios automaticos estan por encima de los manuales, es decir, ya no es necesario andar haciendo punta tacon. Por mucho punta tacon que hagas, un DSG va a ser mas rapido y efectivo. Nadie usa un coche manual en competición. Vease F1, WRC, WTCC, etc

¿Me estás comparando cambios 100% secuenciales con un DSG? :confused:

Que un cambio DSG cambia de marcha más rápido (ojo! en conducción alegre!), si, te doy la razón... pero que hoy en día los cambios automáticos están por encima que los manuales, te digo yo que no, ni en suavidad ni en gestión de marchas.

Casos a estudio y valoración para entender lo que digo:
1) En 3ª a 1200RPM, quieres acelerar un poco y sigues en 3ª notándose claramente como al coche se viena abajo y necesita bajar a 2ª pero el DSG sigue en 3ª..... si a ti esto te parece óptimo, correcto o bien gestionado. Apaga y vámonos.
2) Estás llegando a un semáforo en rojo, y estando casi parado pero todavía en movimiento (el DSG sigue en 2ª), el semáforo se pone en verde y das gas, el DSG sigue en 2ª notándose claramente que está "pisando embrague" hasta que entra dentro del rango de RPM correcto... si a ti esto te parece óptimo, correcto o bien gestionado. Apaga y vámonos.

Si te da igual ir pisando embrague a bajas RPM's...
Si te da igual sobrecargar el volante motor/bimasa acelerando a bajas RPM's por no bajar una marcha...
Si esto a ti te da igual, el DSG es lo mejor de lo mejor, pero si NO te da igual, entonces pensarás igual que yo sobre el DSG.

El cambio automático está muy bien si, es cómodo y te olvidas del embrague pero... nada que ver con la conducción manual donde eres tu quien gestiona las marchas. Y al que diga que "para estos casos ponlo en secuencial" le diré que si, que ya lo hago (que remedio) pero, ¿¿¿para que me he comprado un automático si al final tengo que cambiar yo de marchas??? :thumbsdown:
 
¿Me estás comparando cambios 100% secuenciales con un DSG? :confused:

Que un cambio DSG cambia de marcha más rápido (ojo! en conducción alegre!), si, te doy la razón... pero que hoy en día los cambios automáticos están por encima que los manuales, te digo yo que no, ni en suavidad ni en gestión de marchas.

Casos a estudio y valoración para entender lo que digo:
1) En 3ª a 1200RPM, quieres acelerar un poco y sigues en 3ª notándose claramente como al coche se viena abajo y necesita bajar a 2ª pero el DSG sigue en 3ª..... si a ti esto te parece óptimo, correcto o bien gestionado. Apaga y vámonos.
2) Estás llegando a un semáforo en rojo, y estando casi parado pero todavía en movimiento (el DSG sigue en 2ª), el semáforo se pone en verde y das gas, el DSG sigue en 2ª notándose claramente que está "pisando embrague" hasta que entra dentro del rango de RPM correcto... si a ti esto te parece óptimo, correcto o bien gestionado. Apaga y vámonos.

Si te da igual ir pisando embrague a bajas RPM's...
Si te da igual sobrecargar el volante motor/bimasa acelerando a bajas RPM's por no bajar una marcha...
Si esto a ti te da igual, el DSG es lo mejor de lo mejor, pero si NO te da igual, entonces pensarás igual que yo sobre el DSG.

El cambio automático está muy bien si, es cómodo y te olvidas del embrague pero... nada que ver con la conducción manual donde eres tu quien gestiona las marchas. Y al que diga que "para estos casos ponlo en secuencial" le diré que si, que ya lo hago (que remedio) pero, ¿¿¿para que me he comprado un automático si al final tengo que cambiar yo de marchas??? :thumbsdown:

Voy a ser breve ( no quiero entrar en polemicas)
, ¿¿¿para que me he comprado un automático si al final tengo que cambiar yo de marchas???

Para cuando no quieras cambiar de marchas lo pones en automatico y cuando quieras cambiar de marchas en secuencial. Un manual no te da esa opcion. Y es lo que ganas con el dsg a parte de que es mas eficiente y rapido que el 99% de los conductores.

No le veo el problema a los dos casos que planteas.

El 1. Si quieres correr pon el modo sport o haz un kickdown y ya te baja de marcha en cualquier modo.

El 2. Que tiene de malo que este el embrague pisado? Malo seria que estuviese a medio pisar.:thumbsdown:


Solo para hacerte reflexionar. Mira que tipos de cambio de marcha le ponen a los superdeportivos.¿manual o automatico?
 
Yo tuve un golf v y un golf vi, los dos comprados nuevos y los dos con DSG. Del v al vi no note mucha diferencia en el comportamiento del cambio, pero a este si y me parece que lo han mejorado un montón...
 
Hablo de la mayoria. :thumbsup: ( esta claro que hay de todo )

la mayoria lleva automatico ? pues claro y tambien manual...pero no ahora ya desde hace años
ahora hasta un Mini lleva automatico ¿ no lo va a llevar un deportivo ? vamos seria ya la repera
 
Voy a ser breve ( no quiero entrar en polemicas)
, ¿¿¿para que me he comprado un automático si al final tengo que cambiar yo de marchas???

Para cuando no quieras cambiar de marchas lo pones en automatico y cuando quieras cambiar de marchas en secuencial. Un manual no te da esa opcion. Y es lo que ganas con el dsg a parte de que es mas eficiente y rapido que el 99% de los conductores.

Para nada entramos en polémicas ;);)

El problema es que si lo tengo en modo "no quiero cambiar de marcha" entonces la gestión del cambio es pesima, sobretodo a banas RPM, tal como he contado antes. Para evitar la deficiencia en la gestión de marchas del modo automático tengo que estar "continuamente" corrigiendo sus errores pasando a modo "quiero cambiar de marcha".

El 1. Si quieres correr pon el modo sport o haz un kickdown y ya te baja de marcha en cualquier modo.

Si estoy en una curva, en modo D, en 3ª a 1200RPM y le pego pisotón o KickDown, entonces el coche se vuelve brusco de narices, porque baja 1 o 2 marchas de golpe y teniendo el acelerador pisado a fondo el encabronamiento del coche puede darte algún que otro susto... lo ideal es que hubiera bajado a 2ª antes de llegar a ese rango de 1200RPM en 3ª.

El 2. Que tiene de malo que este el embrague pisado? Malo seria que estuviese a medio pisar.:thumbsdown:

Me expliqué mal, me refería a que actua como si el embrague estuviera a medio pisar! Por eso digo que la gestión del DSG en este punto es malísima.

Solo para hacerte reflexionar. Mira que tipos de cambio de marcha le ponen a los superdeportivos.¿manual o automatico?

Ya lo he dicho antes, los cambios de los superdeportivos no son automáticos, son 100% secuenciales y estos no tienen nada que ver con un DSG en modo automático ;)
 
¿Me estás comparando cambios 100% secuenciales con un DSG? :confused:

Que un cambio DSG cambia de marcha más rápido (ojo! en conducción alegre!), si, te doy la razón... pero que hoy en día los cambios automáticos están por encima que los manuales, te digo yo que no, ni en suavidad ni en gestión de marchas.

Casos a estudio y valoración para entender lo que digo:
1) En 3ª a 1200RPM, quieres acelerar un poco y sigues en 3ª notándose claramente como al coche se viena abajo y necesita bajar a 2ª pero el DSG sigue en 3ª..... si a ti esto te parece óptimo, correcto o bien gestionado. Apaga y vámonos.
2) Estás llegando a un semáforo en rojo, y estando casi parado pero todavía en movimiento (el DSG sigue en 2ª), el semáforo se pone en verde y das gas, el DSG sigue en 2ª notándose claramente que está "pisando embrague" hasta que entra dentro del rango de RPM correcto... si a ti esto te parece óptimo, correcto o bien gestionado. Apaga y vámonos.

Si te da igual ir pisando embrague a bajas RPM's...
Si te da igual sobrecargar el volante motor/bimasa acelerando a bajas RPM's por no bajar una marcha...
Si esto a ti te da igual, el DSG es lo mejor de lo mejor, pero si NO te da igual, entonces pensarás igual que yo sobre el DSG.

El cambio automático está muy bien si, es cómodo y te olvidas del embrague pero... nada que ver con la conducción manual donde eres tu quien gestiona las marchas. Y al que diga que "para estos casos ponlo en secuencial" le diré que si, que ya lo hago (que remedio) pero, ¿¿¿para que me he comprado un automático si al final tengo que cambiar yo de marchas??? :thumbsdown:
esto es lo que yo sospechaba que seguían haciendo los cambios automáticos y por eso elegí manual

otra duda de una situación que se me presenta a menudo:

voy circulando tranquilo en ciudad y de repente necesito pisar a fondo (incorporación que se pone peligrosa o quitarme de enmedio de alguna situación rara), ¿necesitaría antes cambiar el modo de conducción de normal a sport para que este acelerón fuese efectivo?
 
Cuesta lo mismo cambiar ese modo de conduccion(2 clicks a un botón) para esa situación que reducir marcha con un cambio manual...

A ver, este debate nunca tendrá fin...unos preferirán una cosa y otros otra.

Tanto el cambio manual como el automático tienen defectos o cosas que ha alguno no le gusta,por lo tanto, veo debatir esto sin un fin.

Yo la verdad estoy muuuuy a gusto con mi DSG. Tengo claro que cuando estoy en zona de montaña como hace poco estuve en Andorra,pongo modo Sport y cambio en S y ni se me queda muerto el coche ni na y cuando voy a la planicie castellana me sobra con el modo de conducción normal y cambio en D,a lo sumo pongo el cambio en S cuando tengo que hacer algún adelantamiento "justito".
 
Última edición por un moderador:
Cuesta lo mismo cambiar ese modo de conduccion(2 clicks a un botón) para esa situación que reducir marcha con un cambio manual...
Aver este debate nunca tendrá fin...unos preferiran una cosa y otros otra.
Tanto el cambio manual como el automático tienen defectos o cosas k ha alguno no le gusta,por lo tanto, veo debatir esto sin un fin.
Yo la verdad estoy muuuuy agusto con mi dsg. Tengo claro k cuando estoy en zona de montaña como hace poco estuve en Andorra,pongo modo Sport y cambio en S y ni se me queda muerto el coche ni na y cuando voy a la planicie castellana me sobra con el modo de conducción normal y cambio en D,a lo sumo pongo el cambio en S cuando tengo k hacer algún adelantamiento "justito".
yo no estoy ni en contra ni a favor de ningún tipo de cambio, que conste. cada cual que se coja el que vea. simplemente sé mis modos de conducción y tengo dudas de si un cambio automático respondería lo rápido que necesito en algunas ocasiones. no pude probar el cambio dsg, y ante la duda elegí manual. yo de momento no puedo juzgar el dsg, y hasta que pueda probarlo por eso pregunto.

en el caso que planteaba antes, yo no hago ningún cambio de marcha ni nada. simplemente en una décima de segundo se me plantea una situación y hundo el pie y ya. obviamente si creo que voy a necesitar hacer esto siempre voy en un rango de rpm bueno, unas 2.500 aprox

pero si en esa décima de segundo necesito cambiar el modo a sport y luego pisar, el momento ya habrá pasado no? esa es mi duda
 
yo no estoy ni en contra ni a favor de ningún tipo de cambio, que conste. cada cual que se coja el que vea. simplemente sé mis modos de conducción y tengo dudas de si un cambio automático respondería lo rápido que necesito en algunas ocasiones. no pude probar el cambio dsg, y ante la duda elegí manual. yo de momento no puedo juzgar el dsg, y hasta que pueda probarlo por eso pregunto.

en el caso que planteaba antes, yo no hago ningún cambio de marcha ni nada. simplemente en una décima de segundo se me plantea una situación y hundo el pie y ya. obviamente si creo que voy a necesitar hacer esto siempre voy en un rango de rpm bueno, unas 2.500 aprox

pero si en esa décima de segundo necesito cambiar el modo a sport y luego pisar, el momento ya habrá pasado no? esa es mi duda
Si tu pisas a fondo teniendo dsg tambien sale el coche volando, por lo menos el mío...
 
Si tu pisas a fondo teniendo dsg tambien sale el coche volando, por lo menos el mío...
entonces lo que pasa es que según el modo que lleves seleccionado eco, normal o sport, la respuesta es más o menos contundente, no? o siempre es contundente
 
Para mi el modo eco no vale para nada.

El modo normal, para mi personalmente, es contundente, teniendo en cuenta que llevo 190cv.

Y el modo Sport da gusto conducirlo, es mas, yo casi siempre voy en Sport con cambio en D. Y voy con una sonrisa de oreja a oreja
 
Última edición por un moderador:
entonces lo que pasa es que según el modo que lleves seleccionado eco, normal o sport, la respuesta es más o menos contundente, no? o siempre es contundente

Hola,
Yo todos los cambios automáticos que he tenido, estés en el modo que estés, si pegas un pisotón, el coche sale disparado.
Imagino que los modos de conducción serán para la conducción "normal" para que gestione el potenciometro o lo que lleve en el pedal del acelerador. Lo que tengo claro es que por seguridad, todos los automáticos que he usado, le pegas un pisotón y dale disparado.
Dicho esto estoy deseando probar el DSG y espero que no me decepcione.
 
Jajajajajajajaja hacía tiempo que no leía lo del puntatacon. Cuando te acostumbras a hacerlo el problema es no hacerlo.

Pienso que por mi forma de conducir me va a costar adaptarme al DSG, soy de los que me gusta entrar en las curvas con una buena tracción del motor, trazandolas, y acelerar en el punto apropiado para salir de ellas. Odio cuando el que va delante me frena en media curva.

De aquí a unos meses podré valorar si fue un acierto o un fallo elegir el DSG.
 
Pues fijaos que yo voy tan tranquilo por las carreteras de montaña a 10, 20, o incluso 40 kms por encima del límite permitido (lo reconozco, me cuesta ir a 60 km/h) y no veo que me revasen continuamente sumakers manejando el puntatacon o con las levas ferrarianas jjj. ¿estoy metido en el foro con conductores más rápidos, eficientes y temerarios, o hay mucho fantasama? Jjjj tomarlo desde el sentido del humor, que no lo hago con intención de malmeter sino de provocar alguna sonrisa :)
 
Última edición:
Pues fijaos que yo voy tan tranquilo por las carreteras de montaña a 10, 20, o incluso 40 kms por encima del límite permitido (lo reconozco, me cuesta ir a 60 km/h) y no veo que me revasen continuamente sumakers manejando el puntatacon o con las levas ferrarianas jjj. ¿estoy metiendo en el foro con conductores más rápidos, eficientes y temerarios o hay mucho fantasama? Jjjj tomarlo desde el sentido del humor, que no lo hago con intención de malmeter sino de provocar alguna sonrisa :)

Jaja no te has cruzado conmigo :D
No, fuera bromas, yo no juego a provocar un accidente por apretar al que llevo delante, te relajas y disfrutas del paisaje.
 
Para nada entramos en polémicas ;);)

El problema es que si lo tengo en modo "no quiero cambiar de marcha" entonces la gestión del cambio es pesima, sobretodo a banas RPM, tal como he contado antes. Para evitar la deficiencia en la gestión de marchas del modo automático tengo que estar "continuamente" corrigiendo sus errores pasando a modo "quiero cambiar de marcha".



Si estoy en una curva, en modo D, en 3ª a 1200RPM y le pego pisotón o KickDown, entonces el coche se vuelve brusco de narices, porque baja 1 o 2 marchas de golpe y teniendo el acelerador pisado a fondo el encabronamiento del coche puede darte algún que otro susto... lo ideal es que hubiera bajado a 2ª antes de llegar a ese rango de 1200RPM en 3ª.



Me expliqué mal, me refería a que actua como si el embrague estuviera a medio pisar! Por eso digo que la gestión del DSG en este punto es malísima.



Ya lo he dicho antes, los cambios de los superdeportivos no son automáticos, son 100% secuenciales y estos no tienen nada que ver con un DSG en modo automático ;)
Tus problemas con DSG creo q se solucionan con la posición S, gasta más q la D pero va mucho mejor en montaña sobre todo, ya lo sabes.
En mi caso, creo que seguiré con cambio automático los siguientes coches. Sabes lo q creo también, hablo por mí, he conducido muuuuchos años con manual, solo 1,5 años en automático. Tenemos muy dominado el cambio manual y quizás no tanto el automático, que tiene muchas posibilidades (automático, combinado y manual 100 %).
Pero cada uno sabe perfectamente qué le encaja mejor en su manera de conducir, no se trata de convencer a nadie.
 
Para mi el modo eco no vale para nada.
El modo normal, para mi personalmente,es contundente, teniendo en cuenta k llevo 190cv.
Y el modo Sport da gusto conducirlo,es mas,yo casi siempre voy en Sport con cambio en D. Y voy con una sonrisa de oreja a oreja
Totalmente de acuerdo. El modo eco solo vale para la navegación a vela, que es útil sólo en tramos llanos donde el coche puede mantener velocidad sin demasiadas pérdidas. Y como mucho para ciudad yendo despacio.
Incluso el modo normal cambia muy pronto a veces. Si hay tráfico y vas a punta de gas, te puedes encontrar en 6a a 55 km/h, a 1100 o 1200 rpm, que a mi entender es demasiado bajo.
En ese caso prefiero darle un toque a la palanca, y al pasar a S te baja una o dos marchas y todo arreglado.
No me gusta afrontar una curva o una pendiente a menos de 1500 rpm, el motor ya no gira tan redondo.
Pero vamos, que yo encuentro que son pequeños detalles que no empañan para nada el magnífico funcionamiento del DSG, que es el cambio más rápido y suave de los que he tenido la oportunidad de probar.
Y si vas por faena, el cambio con las levas te da unas prestaciones, un control y una capacidad de enlazar velocidades sin sacar las manos del volante que no tiene comparación posible con un cambio manual.
Yo he tenido los dos tipos de coche, manual y automático. No me quedo con ninguno de los dos, lo tenía claro: DSG!!! o manual, pero un automático convencional o una caja de un solo embrague robotizada pues como que no.

Saludos!!
 
Hombre usar el punta tacón en carretera y con un SUV lo veo un poco exagerado ehhh...

Amen de que hoy en día la mayoría de los coches no traen los pedales bien posicionados para realizar esta técnica.

Asi que yo aquí me posicionó a favor del DSG que es un cambio robotizado de primer orden que admite un uso deportivo en toda regla en su modo manual, todo lo contrario del cambio manual que por lo que he podido leer en alguna prueba es un cambio bastante corriente, con recorridos bastante largos, y tacto facilón...
 
Volver
Arriba