Cambio DSG o Manual?

Hola,
Yo desde que probé un automático, no compraría coche sin el.
Entiendo que a mucha gente le guste tener un coche con cambio manual, como hay gente que le gusta tener Android para estar siempre bicheando con el SO y a otros les gusta el IOS que te limita en muchas configuraciones pero no tienes que preocuparte del SO.
Al final todo son gustos.
A mí me gusta hacer KM sin preocuparme de las marchas y prestar mi atención en lo que me rodea.
Me gusta "complicarme" o "controlar" otros aspectos o actividades de mi vida, pero con la conducción, me gusta despreocuparme del cambio de marchas.
Ya os contare que tal el DSG, por ahora he tenido un A4 con multitronic que me encantaba y el cambio automático de Mazda, que la verdad también me ha gustado.
Un saludo y que nadie se sienta ofendido por lo dicho, no estoy respondiendo a nadie en particular.
 
Como bien has dicho Diegohfgm "todo son gustos" zapatillas o zapatos, playa o montaña, maquinilla de afeitar eléctrica o clásica, reader o libro de papel... pues depende de las circunstancias de cada uno. En este sentido gracias a VW tenemos las dos opciones, manual y automático. Ahora esta en cada uno de nosotros elegir la que más se adapte a nuestras preferencias :speechless:. Dicho esto... el manual es mejor :whistling: Para mi
 
Última edición por un moderador:
Sin intención de restar valor a las opiniones expuestas, ¿Qué es mejor manual o manual-automático?
Creo que esa sería la pregunta adecuada porque para mí la diferencia entre una opción y otra es el "embrague". El cambio manual solo puede ser manual, sin embargo el cambio DDG puede ser automático o manual... Dicho esto la pregunta que yo haría es ¿Merece la pena el incremento de precio por tener el cambio DSG?
Yo todavía no puedo dar mi opinión porque todavía estoy esperando a que me lo entreguen, dentro de poco tiempo lo expondré.
 
Sin intención de restar valor a las opiniones expuestas, ¿Qué es mejor manual o manual-automático?
Creo que esa sería la pregunta adecuada porque para mí la diferencia entre una opción y otra es el "embrague". El cambio manual solo puede ser manual, sin embargo el cambio DDG puede ser automático o manual... Dicho esto la pregunta que yo haría es ¿Merece la pena el incremento de precio por tener el cambio DSG?
Yo todavía no puedo dar mi opinión porque todavía estoy esperando a que me lo entreguen, dentro de poco tiempo lo expondré.
La respuesta para mi es. SI. Por eso lo he comprado, claro está. Yo soy un gandulete al que le gusta que los avances tecnológicos le hagan la vida más fácil y cómoda. Tengo un roomba que barre la casa. Soy de los que usan el comando "ok Google" hasta para dividir la cuenta de la cena entre los comensales. Y la casa domotizada con las persianas automáticas. Y llevo un smartwatch para no tener que sacar el móvil del bolsillo, que luego hay que meterlo de nuevo. :D Estoy a la espera de que se comercialice de una vez el vehículo autónomo sin conductor.
Joder, conforme voy escribiendo me voy dando cuenta de lo vago que soy :confused:
 
La respuesta para mi es. SI. Por eso lo he comprado, claro está. Yo soy un gandulete al que le gusta que los avances tecnológicos le hagan la vida más fácil y cómoda. Tengo un roomba que barre la casa. Soy de los que usan el comando "ok Google" hasta para dividir la cuenta de la cena entre los comensales. Y la casa domotizada con las persianas automáticas. Y llevo un smartwatch para no tener que sacar el móvil del bolsillo, que luego hay que meterlo de nuevo. :D Estoy a la espera de que se comercialice de una vez el vehículo autónomo sin conductor.
Joder, conforme voy escribiendo me voy dando cuenta de lo vago que soy :confused:

Pensaba que escribías con siri ;)
 
Última edición por un moderador:
Si realmente le das gas, hazme caso k baja 1 y hasta 2 marchas.

Si, lo se, si pisas a fondo baja 1, 2 o hasta 3 marchas, pero por donde vivo me encuentro con muchas curvas "cerradas" en subida y, llegando a la curva con la D voy en 3ª, sueltas gas, bajan las revoluciones del motor hasta 1200rpm (en manual ya hubieras puesto la 2ª), empiezas a hacer la curva en 3ª, el coche se muere, das gas, el coche no tiene fuerza para acelerar y sigue en 3ª, ¿¿porque no quiere bajar a segunda?? Entonces tienes dos posibilidades:
1) Sigues en 3ª con el coche medio muerto (castigando la transmisión, volante motor, etc, al ir tan bajo de rpm)
2) Le pegas pisotón para que baje a 2ª y entonces el coche, baja marcha y sale brúscamente.

Muchos direis que en este caso, le das un toque a la leva bajando marcha anticipandote a la curva y el problema ya está resuelto. Si teneis razón, pero entonces ¿si tengo que estar continuamente gestionando manualmente las marchas, porque me he comprado un automático?

Este es para mi el mayor problema/inconveniente que tengo con el DSG. Seguramente si viviera en una zona sin tantas cuestas y curvas, diría que el DSG es una pasada.

Yo todos los dsg que probe bajan marchas al pisar el acelerador mas de los normal. Es mas, bajan 1, 2, o 3 marchas... y en modo "D", ya no te hablo del modo sport. No se en que te basas para decir que no lo hace?:thumbsdown:

Me baso en mi experiencia propia ;)
Puede que antes no quedara claro, cuando digo que no baja de marcha es en conducción suave en modo D, como lo descrito más arriba. Si le pegas pisotón si que baja marchas.
 
.....

Muchos direis que en este caso, le das un toque a la leva bajando marcha anticipandote a la curva y el problema ya está resuelto. Si teneis razón, pero entonces ¿si tengo que estar continuamente gestionando manualmente las marchas, porque me he comprado un automático?

Este es para mi el mayor problema/inconveniente que tengo con el DSG. Seguramente si viviera en una zona sin tantas cuestas y curvas, diría que el DSG es una pasada.

...

(Vamos bajando un puerto)

- automatico:
-freno y pulso un botón.

- manual:
-Pisa embrague (Perdida freno motor) y a la vez el freno para que el coche no salga disparado.
-Accionar el cambio manual reduciendo una marcha (ojo a las revoluciones y sigo sin freno motor)
-Suelto embrague dosificando para evitar tirones y a la vez suelto pelín freno para no quedarme clavado..entrando en la curva
- Gestiono la curva ( :D:D me he visto en andorra atacando curvas)

Plus del DSG, cuando bajo al llano le pongo la D :p
 
Última edición:
(Vamos bajando un puerto)

- automatico:
-freno y pulso un botón.

- manual:
-Pisa embrague (Perdida freno motor) y a la vez el freno para que el coche no salga disparado.
-Accionar el cambio manual reduciendo una marcha (ojo a las revoluciones y sigo sin freno motor)
-Suelto embrague dosificando para evitar tirones y a la vez suelto pelín freno para no quedarme clavado..entrando en la curva
- Gestiono la curva ( :D:D me he visto en andorra atacando curvas)

Plus del DSG, cuando bajo al llano le pongo la D :p

A los que usamos el punta/tacon no nos pasa eso que describes. ;) A la vez que frenamos, embragamos, bajamos marcha, revolucionamos el motor, desembragamos y seguimos tan ricamente sin que nadie haya notado nada.... :thumbsup:

 
A los que usamos el punta/tacon no nos pasa eso que describes. ;) A la vez que frenamos, embragamos, bajamos marcha, revolucionamos el motor, desembragamos y seguimos tan ricamente sin que nadie haya notado nada.... :thumbsup:

Pues si te digo que lo había puesto lo del punta tacón y lo he borrado por no parecer macarra :D:D. Con la cantidad de rotondas que nos han metido por la costa viene de maravilla. Lo aprendí de joven, nos enseñó un tal Toni Cuquerella (te suena no? de la F1) era amigo de un amigo en la época universitaria.
 
Pues si te digo que lo había puesto lo del punta tacón y lo he borrado por no parecer macarra :D:D. Con la cantidad de rotondas que nos han metido por la costa viene de maravilla. Lo aprendí de joven, nos enseñó un tal Toni Cuquerella (te suena no? de la F1) era amigo de un amigo en la época universitaria.

De macarra nada en absoluto. Estos són los detalles al volante con los que se diferencia un conductor del resto. El que diga que sabe conducir y reduzca marchas simplemente soltando el pedal del embrague.... es que poco sabe de conducción. ;)

Si también eres de los que utiliza trucos de "la vieja escuela" :thumbsup: entonces comprenderás porque no acabo de estar 100% contento con el DSG.
 
De macarra nada en absoluto. Estos són los detalles al volante con los que se diferencia un conductor del resto. El que diga que sabe conducir y reduzca marchas simplemente soltando el pedal del embrague.... es que poco sabe de conducción. ;)

Si también eres de los que utiliza trucos de "la vieja escuela" :thumbsup: entonces comprenderás porque no acabo de estar 100% contento con el DSG.
Si yo te entiendo, y más viviendo en Andorra, donde un repartidor con una c-15 le da pal pelo a los señoritos de la meseta con sus flamantes todoterreno de alta gama :D:D. Son todo carreteras de montaña y saber conducir bien es casi una obligación. En tu caso particular tampoco lo tendría claro porque no sé lo bien o mal que puede ir un DSG por carretera de montaña a ritmo andorrano.:p
 
yo estoy con Raulitoooo, me gusta el DSG pero en ocasiones echo en falta el manual, y digo esto porque las retenciones en una bajada sea en 2 o 3 no son las mismas que un cambio manual, por otro lado en carreteras viradas yo utilizo las levas pero tambien les veo un inconveniente y es que no esten fijas con lo cual cuando tienes una curva muy cerrada y quieres reducir se te pierden las levas al girar el volante y no puedes reducir. Otra cosa que no me gusta es que siempre tienda a ir a la marcha mas larga y en ciudad vas en cuarta a 1200 rpm, con lo cual no estoy del todo conformo con el DSG.
 
Si yo te entiendo, y más viviendo en Andorra, donde un repartidor con una c-15 le da pal pelo a los señoritos de la meseta con sus flamantes todoterreno de alta gama :D:D. Son todo carreteras de montaña y saber conducir bien es casi una obligación. En tu caso particular tampoco lo tendría claro porque no sé lo bien o mal que puede ir un DSG por carretera de montaña a ritmo andorrano.:p

A ritmo "Andorrano" da igual que el coche sea brusco :cool:
A ritmo "tengo a mi mujer a mi lado" no termina de ir como debería (o como a mi me gustaría) ;)
 
De macarra nada en absoluto. Estos són los detalles al volante con los que se diferencia un conductor del resto. El que diga que sabe conducir y reduzca marchas simplemente soltando el pedal del embrague.... es que poco sabe de conducción. ;)

Si también eres de los que utiliza trucos de "la vieja escuela" :thumbsup: entonces comprenderás porque no acabo de estar 100% contento con el DSG.

Hoy en dia los cambios automaticos estan por encima de los manuales, es decir, ya no es necesario andar haciendo punta tacon. Por mucho punta tacon que hagas, un DSG va a ser mas rapido y efectivo. Nadie usa un coche manual en competición. Vease F1, WRC, WTCC, etc
 
Pero eso que comentáis se soluciona poniéndolo en s o modo sport?
Es decir que reduzca para salir mejor de las curvas.
Yo también lo usaré en zonas con curvas cerradas de 2 varias seguidas.
 
Pero eso que comentáis se soluciona poniéndolo en s o modo sport?
Es decir que reduzca para salir mejor de las curvas.
Yo también lo usaré en zonas con curvas cerradas de 2 varias seguidas.

Si pones la palanca de marchas en modo secuencial, pones la marcha que consideres oportuna en cada momento ( como un manual ) lo unico que para cambiar de marcha le das un toque hacia arriba o hacia abajo, y te olvidas de andar pisando embragues.
( da igual el modo )
 
Ok. Será, espero, mi primer dsg y ando muy pez con Esto...
 
El DSG te va ha gustar, yo llevo poco tiempo con este sistema, pero es una autentica maravilla, la mejor caja de cambios que he probado sin duda.
 
Volver
Arriba