Cambio DSG o Manual?

contras como...
problemas en volante bimasa pues se lo come que da gusto, vibraciones cuando el vehiculo va cargado al cambiar las primeras dos marchas
aparicion de ruidos extraños...problemas en su funcionamiento en parkings, aparcamientos, caminitos por zonas rurales (se hablo en este foro)
y cuando los dos embragues que tiene se gasten ( que ten por seguro que lo haran tarde o temprano ) ponte a rezar porque que la broma va de 2000 euros en adelante, si a eso le añades el sobreprecio que cuesta al comprarlo que son algo mas de 2000 euros pues fijate que risa...
si por mala suerte te sale una averia gorda te plantas en mas de 4000 euros en un abrir y cerrar de ojos y ten por seguro que eso te ocurrira cuando estes fuera de garantia, pues suelen aparecer a partir de los 100.000 Km

con un poco mas de 1000 euros sales con uno manual del taller, entonces me viene la pregunta...¿ merece la pena cambio manual ? pues para mi claramente NO. y encima su consumo es menor.

Todavia no conozco a nadie con DSG ni he leído en ningún foro (ni en el tiempo que llevo en este ni en el que pase en el del vW Golf) que alguien haya tenido que gastarse 4000€ en su DSG. Por poder romperse se puede romper esta claro, y las averías serán siempre mas costosas, pero pienso que la fiabilidad esta mas que demostrada y que aporta un plus de comodidad, dinamismo y valor al coche que lo hace para mi, indispensable.

De hecho, estoy pesando en cambiar mi Tiguan MK! de 2012 por un MK2 y el detonante de mi "calentura" de cabeza ha sido el que mi coche no es DSG
 
Todavia no conozco a nadie con DSG ni he leído en ningún foro (ni en el tiempo que llevo en este ni en el que pase en el del vW Golf) que alguien haya tenido que gastarse 4000€ en su DSG. Por poder romperse se puede romper esta claro, y las averías serán siempre mas costosas, pero pienso que la fiabilidad esta mas que demostrada y que aporta un plus de comodidad, dinamismo y valor al coche que lo hace para mi, indispensable.

De hecho, estoy pesando en cambiar mi Tiguan MK! de 2012 por un MK2 y el detonante de mi "calentura" de cabeza ha sido el que mi coche no es DSG
4000 no se, pero que te claven 1200€ por cambiar un retén que pierde aceite, ya que tienen que desmontar todo el cambio, es suficiente putada
 
contras como...
problemas en volante bimasa pues se lo come que da gusto, vibraciones cuando el vehiculo va cargado al cambiar las primeras dos marchas
aparicion de ruidos extraños...problemas en su funcionamiento en parkings, aparcamientos, caminitos por zonas rurales (se hablo en este foro)
y cuando los dos embragues que tiene se gasten ( que ten por seguro que lo haran tarde o temprano ) ponte a rezar porque que la broma va de 2000 euros en adelante, si a eso le añades el sobreprecio que cuesta al comprarlo que son algo mas de 2000 euros pues fijate que risa...
si por mala suerte te sale una averia gorda te plantas en mas de 4000 euros en un abrir y cerrar de ojos y ten por seguro que eso te ocurrira cuando estes fuera de garantia, pues suelen aparecer a partir de los 100.000 Km

con un poco mas de 1000 euros sales con uno manual del taller, entonces me viene la pregunta...¿ merece la pena cambio manual ? pues para mi claramente NO. y encima su consumo es menor.
Me duró menos el bimasa del León manual que el del DSG del Tiguan
Vibraciones en las 2 primeras marchas .... si algo bueno tiene el DSG es lo fino que va; alguna unidad defectuosa puede ser, pero como norma no, te lo aseguro.


Y con sus pros y sus contras, el siguiente no es un DSG por cambio de marca, pero sigue siendo uno similar
 
contras como...
problemas en volante bimasa pues se lo come que da gusto, vibraciones cuando el vehiculo va cargado al cambiar las primeras dos marchas
aparicion de ruidos extraños...problemas en su funcionamiento en parkings, aparcamientos, caminitos por zonas rurales (se hablo en este foro)
y cuando los dos embragues que tiene se gasten ( que ten por seguro que lo haran tarde o temprano ) ponte a rezar porque que la broma va de 2000 euros en adelante, si a eso le añades el sobreprecio que cuesta al comprarlo que son algo mas de 2000 euros pues fijate que risa...
si por mala suerte te sale una averia gorda te plantas en mas de 4000 euros en un abrir y cerrar de ojos y ten por seguro que eso te ocurrira cuando estes fuera de garantia, pues suelen aparecer a partir de los 100.000 Km

con un poco mas de 1000 euros sales con uno manual del taller, entonces me viene la pregunta...¿ merece la pena cambio manual ? pues para mi claramente NO. y encima su consumo es menor.
Jo. Ahora entiendo porque te lo has pillado manual. Con tantos problemas que pueden surgir con el DSG me dan ganas de venderlo.
Me imagino que habrás pillado tu coche con cambio manual el que no falla, sin elevalunas electrico ya que en los vag se rompen todos, sin caudalimetro que también fallan mucho, sin bimasa que creo que también llevan los manuales y hacen un ruido que te cagas al arrancar, a los 50000 km. Etc etc. Eso sí, es más barato y encima consume menos........lo dicho vendo Tiguan automático
 
Yo lo habia pedido manual y a la semana lo cambie por el DSG!

Saludos!
 
Otro por aqui que no vuelve al Manual.... y que no comprende que alguien lo prefiera salvo que te guste controlar la conduccion y se disfrute cambiando (aunque esto ultimo en un atasco tampoco creo que le emocione a nadie y el secuencial con o sin levas tambien tiene su punto como sustituto)

Perdida de prestaciones del coche (Muchas opciones no estan disponibles sin DSG) y de comodidad... Si la unica razon es mantenimientos y averias, me compro un patinete, porque lo mismo podia decir de todas las Cosas que compro al dia. El Karma haria que me coja el Manual pensando (que no sabiendo) que es mas fiable y al dia siguiente gripa el Motor.
 
yo tengo el tiptronic ( los primeros años hasta el 2010 lo heredaron del TOUAREG ) y estoy encantado. El DSG lo he usado y va muy bien.

Me gusta el manual pero con las levas en el volante es una gozada el automático... y los consumos de ahora dan ganador al DSG que al manual.
 
Yo prefiero el manual por mi tipo de conducción. Me siento muy raro no controlando el régimen del coche. Por otra parte tampoco me gusta lo rápido que sube el DSG a marchas altas aún en modo sport (al menos los que yo he conducido y con mi forma de conducir). Para mi gusto el motor va siempre muy bajo, y para estar usando levas me quedo con el manual. Tampoco me siento cómodo reduciendo con el freno (no soy mucho de frenar y mis 2 últimos coches, con 250.000 y 225.000km los vendí con las pastillas originales).

Es cierto que también yo hago mucha autovía llana y por eso quizá no me resulta incómodo el cambio manual. Para circular en ciudad me parece una compra más acertada en cuanto a comodidad el DSG que el manual.

Lo de la fiabilidad es muy relativo. Depende un poco del azar y de tu manera de conducir. Yo creo que son tecnologías muy probadas.
 
Solo añadir que con las leves puedes tanto subir de marcha como reducir. y hay un modo que solo funciona de manera manual... pero sin pedal de embrague... con 130 mil km y 6 años llevo las pastillas de delante originales y las traseras las cambié por precaución y por el freno eléctrico que las gasta más. Me encanta la carretera de montaña y es un plus de seguridad no tener que soltar las manos del volante en ningún momento
 
Última edición:
El DSG se puede llevar con las levas cambiando al regimen de rpm que quieras?
 
Cambiando a las rpm que tú quieras si está puesto en modo manual.
Si no has probado ninguno no te vas a creer a la velocidad a la que hace los cambios...
 
El viernes pruebo el sport 150 cv tdi DSG.
Mi duda del DSG es como trabaja por ejemplo el aparcar o en mi caso tengo una rampa de pk muy jodida en casa con mucha pendiente en curva y estrecha.
Puedo ir a puntita de gas y que no me cambie? Puedo subirla en manual en pimera por ejemplo?
Son esas dudas de no haber llevado nunca un DSG
 
Si claro, si lo pones en modo manual, tu eliges la marcha en la que vas
 
Como se pone en manual el DSG
 
Con las levas, pulsas la que tienes en la mano izquierda, y baja de marcha, la de la mano derecha, para subir marcha.
 
Si vas a probar el coche el viernes asegúrate de probar todos los modos de conducción. La respuesta del acelerador, las rpm a las que cambia y la velocidad con la que pasa de una marcha a otra varían en función del modo seleccionado. No es lo mismo probarlo en 'Eco' que en 'Sport'.
Cuando lo fui a probar, a mi personalmente el modo Eco me pareció bastante sosillo, pero los mejores consumos los vas a lograr seguramente con él...

Saludos!!
 
Mi experiencia con el DSG y el motor TDI de 150 cv es en el Octvia Kombi ,esta combinacion es la misma que en el Tiguan ,con 80.000 km no he tenido ningun problema y estoy realmente satisfecho.
El unico pero que la 6 es realmente corta (a 140 km/h 2650 revoluciones) esto en el tiguan con 7 velocidades estara solventado,
Como comentais el modo eco es muy light par conduccion muy tranquila y buscando consumos (aqui es donde navega a vela cuando no estan los reguladores de velocidad) vale, en el modo normal va mejor, el sport solo p
 
Volver
Arriba