Bloqueo electrónico del diferencial XDS

Como nos gusta quedarnos embuclados en lo mismo de lo que llevamos hablando 10 páginas...

¿En que consiste el XDS? => Simular el funcionamiento de un diferencial autoblocante
¿Para que sirve el XDS? => Para evitar que el coche haga subviraje (se vaya de morro)
¿Se puede activar por vagcom? => SI se puede activar

Ahora bien, lo que hay que verificar es que una vez activado por vagcom, realmente funcione el XDS!!

¿Como puedo probar el XDS? => Dando gas en una curva cerrada
¿Como sabré si funciona el XDS? => Si el coche se va recto (subvira), el XDS NO funciona, en cambio si el coche se mete más en la curva el XDS SI funciona.


pónganle una chincheta a esto
amen
 
Yo aún así me gustaría probarlo sobre el terreno aunque ya sé que funciona pero me gustaría verlo en acción, así que no descarto la prueba terrestre
Esa prueba terrestre de la que hablabas imagino que no ha visto la luz, ¿verdad? De haber sido así nos habríamos enterado, jijiji...

A ver si te animas a probarlo durante este verano. Salu2, TaLLyHo...
 
Esa prueba terrestre de la que hablabas imagino que no ha visto la luz, ¿verdad? De haber sido así nos habríamos enterado, jijiji...

A ver si te animas a probarlo durante este verano. Salu2, TaLLyHo...
Pues si te digo la verdad, se apago el tema un poco y también se apago mi memoria, porque ni me acordaba.
A ver si cojo las vacas que están al caer y ya con más tiempo hago la prueba [emoji6] [emoji6]
 
He leido un poco este hilo, pero no acabo de comprender algo... Cuando no existia tanta electronica, se fabricaban los diferenciales autoblocantes para que una rueda no se "lanzara" tanto en los Todo Terreno cuando alguna rueda se quedaba en el aire como en un turismo con la rueda interna de la curva cuando esta por efecto del balanceo del coche tendia a perder adherencia..

Una vez se inventaron los controles de traccion, los diferenciales autoblocantes perdieron protagonismo mas alla de la competicion, porque un sistema tan basico como un sensor en las ruedas y la bomba de freno eran capaces de sustituir casi por completo a los diferenciales autoblocantes, precisamente porque en caso de perdida de tracción, aplicando el freno sobre la canal de la rueda que se embala basta para evitar que gire sin control

Dicho esto, no encuentro diferencia en la conduccion de un turismo o SUV por asfalto entre el XDS y el cocntro de tracción. El efecto es el mismo, frenar aquella rueda que gire demasiado rapido.. ¿Como vais a detectar que actua el XDS si la funcion del control de traccion es la misma..? Es que el proposito es el mismo..

Yo he conducido en alguna ocasion algun coche con diferencial autoblocante, y el efecto es el contrario al que se ha descrito... Un traccion delantera con autoblocante cuando empiezas a rodar rapido lo que hace cuando actua el diferencial no es frenar la rueda interior, sino que iguala el par en ambas, muchas veces eso conlleva que el coche deslice del morro, porque en vez de patinar 1 rueda por falta de agarre lo que hacen es que las dos al unisono deslizan y el coche tiende a irse de morro.. En los trasera, el efecto es diferente, justo todo lo contrario, cuando la rueda interior pierde agarre pueden pasar dos cosas: Que si la pista esta buena, el coche cuando pasa par a la exterior haga que el coche empuje y tienda a perder algo de direccion porque empuja con las dos a la vez... o bien que si pierde adherencia la exterior empecemos con deslizamiento del tren trasero, lo bueno es que al ir el diferencial bloqueado es muy dosificable.. salvo que sea una adhrenecia pobre que entonces nos encontramos el culo..

Por concretar, en codiciones de poca adherencia (en asfalto) pocas veces se usa el autoblocante o si es regulable se tara muy muy suelto... mientras que el contro de traccion en situaciones de poca adherencia viene muy bien para controlar el coche.. Si que es en tierra / barro / nieve donde considero que un diferencial autoblocante puede sacarnos de un apuro cuando por poca adherencia o por alzada de una rueda la misma queda loca y el coche se queda sin tracción.... En cuyo caso el control de tracción frena y recorta el motor y un XDS puede que tan solo frene la rueda sin disminuir la potencia del motor..

Si alguien lo lleva montado de origen, sabe si se tiene la opcion de activarlo o no el algún menú.. o tan solo es una opción que la propia gestion del vehiculo realiza por si mismo..

Me da la impresion que el XDS solo debe actuar cuando el control de tracción este desactivado... Tengo que hacer una prueba, y es quitar el controlo de tracción y hacer que patine una rueda, en la rampa del garaje que tiene giro y creo que puedo dejar una delantera casi en el aire.. si esta activado, sin control de tracción el coche deberia parar la rueda que se embala, y si no, pues tampoco se si al quitar uno, tb quitamos el otro.. luego lo probaré..
 
Buenas he leido el tema y estaba intersado en probar a activar el xds, pero no encuentro la codificacion que hay que hacer, si alguien me la facilitara se lo agradeceria. soy nuevo en el foro y por mas que busco no encuentro nada
Un saludo y gracias de antemano
 
Una buena forma de probar el xds es desconectado el control de traccion asr, ponemos una rueda en asfalto en buen estado, y baja la otra rueda un plastico de un metro de ñarco aproxumadamente empapado de aguaa o mejor aun de aceite
 
En relación con este hilo, precisamente este fin de semana, estaba conduciendo "rapidito" bajando de esquiar y en una curva (para los que lo conozcan, fue en el doble carril que hay entre el parking de El Tarter y el Museo de la Moto de Andorra) noté una sensación que no había notado nunca todavía: La inercia del coche en la curva me tenía que empujar hacia el exterior de la curva (como es de esperar) pero en cambio noté claramente como el coche me metía hacia el interior de la curva mientras se mantenía completamente estable en medio del carril...

No se encendió ninguna lucecita en el cuadro indicando que saltaba el control de tracción o estabilidad, por lo que tuvo que ser obra del diferencial electrónico. Me gusta! :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
 
En relación con este hilo, precisamente este fin de semana, estaba conduciendo "rapidito" bajando de esquiar y en una curva (para los que lo conozcan, fue en el doble carril que hay entre el parking de El Tarter y el Museo de la Moto de Andorra) noté una sensación que no había notado nunca todavía: La inercia del coche en la curva me tenía que empujar hacia el exterior de la curva (como es de esperar) pero en cambio noté claramente como el coche me metía hacia el interior de la curva mientras se mantenía completamente estable en medio del carril...

No se encendió ninguna lucecita en el cuadro indicando que saltaba el control de tracción o estabilidad, por lo que tuvo que ser obra del diferencial electrónico. Me gusta! :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
Pero tu lo tienes de fábrica o con vag?
 
Con tracción sólo delantera es muy fácil de comprobar si el XDS funciona. Sin XDS si una rueda patina el coche no avanza. Busca una buena subida un día de lluvia y pon una rueda en el asfalto y la otra por la hierba/barro, si tienes XDS podrás subir, sin él ya puedes dar marcha atrás.

El control de tracción ahí no sirve para nada. Lo tuve en los tres últimos coches y el último de ellos también tenía tracción integral pero sin bloqueos y como patinase una rueda de cada eje te quedabas clavado.

Siempre aparco en un sitio "complicado", algo parecido a lo que comentaba al principio, y cuando llueve con el Tiguan solo con tracción delantera salgo perfectamente y con el 4x4 me las veía p...
 
Al final no hicimos la prueba los que lo activamos por vag.
Esta prueba parece mas sencilla, habra que intentarlo
 
Al final no hicimos la prueba los que lo activamos por vag.
Esta prueba parece mas sencilla, habra que intentarlo
A ver que resultados dan esas pruebas; estaré atento para leerlas por aquí...

Gracias a los aventureros que la hagan. Salu2, TaLLyHo...

P.D.: Llevo la casilla marcada mediante el VAG-COM, por si las moscas, jejeje...
 
En relación con este hilo, precisamente este fin de semana, estaba conduciendo "rapidito" bajando de esquiar y en una curva (para los que lo conozcan, fue en el doble carril que hay entre el parking de El Tarter y el Museo de la Moto de Andorra) noté una sensación que no había notado nunca todavía: La inercia del coche en la curva me tenía que empujar hacia el exterior de la curva (como es de esperar) pero en cambio noté claramente como el coche me metía hacia el interior de la curva mientras se mantenía completamente estable en medio del carril...

No se encendió ninguna lucecita en el cuadro indicando que saltaba el control de tracción o estabilidad, por lo que tuvo que ser obra del diferencial electrónico. Me gusta! :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:

esa sensación la tengo yo con el tiguan cuando llueve por ejemplo y esta el asfalto mojado, si voy fuerte, hay veces que noto como la sensación del control de tracción, pero más suave, y no se enciende ninguna luz. eso si, si te pasas, entonces entra el control de tracción y parpadea a la vez que te "corta gas" Yo en su día lo activé con vagcom, es esa sensación la que te hace a ti?
 
esa sensación la tengo yo con el tiguan cuando llueve por ejemplo y esta el asfalto mojado, si voy fuerte, hay veces que noto como la sensación del control de tracción, pero más suave, y no se enciende ninguna luz. eso si, si te pasas, entonces entra el control de tracción y parpadea a la vez que te "corta gas" Yo en su día lo activé con vagcom, es esa sensación la que te hace a ti?

Por el estilo, si...
 
Retomo este tema un poco porque al final no sé qué se concluyó...

Creéis entonces que merece la pena entonces activar por vagcom lo del diferencial?
 
Retomo este tema un poco porque al final no sé qué se concluyó...

Creéis entonces que merece la pena entonces activar por vagcom lo del diferencial?
Me alegro de que se reactive el tema; a ver si esta vez podemos aclarar si la "activación" del XDS mediante VAG-COM sirve de algo o no...

Ánimo. Salu2, TaLLyHo...
 
Retomo este tema un poco porque al final no sé qué se concluyó...

Creéis entonces que merece la pena entonces activar por vagcom lo del diferencial?
Seria muy interesante aclarar este tema
 
Las conclusiones finales para mi fueron estas y me quedaron bien claras:


continuando con las investigaciones, cuando vas a activar el xds con vagcom ,te proporciona esta información que me resulta bastante interesante y deduzco que al activar el XDS no es para el bloqueo de diferencial con una rueda levantada, sino para cerrar el coche en las curvas, el bloqueo de la rueda levantada lo hace con el EDS.

El bloqueo electrónico del diferencial extendida (XDS) es una mejora de la función existente electrónico del diferencial (EDS), en los momentos de viraje rápido XDS da exactamente la cantidad correcta de energía que proporciona presión en el giro de la rueda interior. el resultado es una mejor tracción y una reducción de cualquier tendencia a subviraje.

Entiendo que si vuelvo a levantar el coche y hago la prueba con el XDS desactivado, el coche va a tener el mismo comportamiento. y lo mismo va a ocurrir si te vas a una duna y dejas una rueda al aire, no es para eso el XDS. Eso lo resuelve el EDS.

Así que para probar el real funcionamiento del XDS va a resultar muy difícil, ya que habría que hacer la prueba con otro coche que no lo lleve y comprobar resultados... lo veo muy difícil de comparar.

Yo lo dejo activado que es gratis y no me molesta;)

Con lo que el XDS NO es para salir de un aparcamiento ni de una rueda en el aire, para eso ya esta el EDS, el XDS solo es para evitar el subviraje en curvas tal y como describe @Raulitoooo en las curvas con nieve, creo que es la única manera de saber si funciona.

Desde que lo activé, así lo llevo( unos 40.000 Km.). nunca he sabido si funciona, entre otras cosas porque no lo he necesitado, al menos por ahora.

No le deis mas vueltas, el XDS no es el típico bloqueo de diferencial que todos hemos conocido mecánicamente. Actúa electronicamente con la centralita del ABS.
 
Volver
Arriba