Ayuda decisión entre 130 ó 150cv? Ambos para 1.5 TSI

También el 150 rline
 
Está claro al bajarte solo uno te lo quiere meter por diferencia de precio mi opinión es como se suele decir burro grande ande o no ande o sea el de 150cv y si en vez de gasolina fuese en diesel muchisimoooo mejor no estarás tan pendiente del peso del pie
 
Si solo bajan el 130, y que no lleva pack confort, el 150 si, pero bueno.. el tema es que ves 3000 euros de diferencia y te hace dudar. Tú has tenido tirones o ya está arreglado?
 
El mío es el 1.4 dsg6 4motion Rline interior y exterior 150cv. Los tirones es solo en el 1.5 pero solo es en frío a los 2 minutos ya va bien a me dejaron uno un mes entero mientras me cambiaban el motor en el mio
 
Tengo una nueva oferta

1.5 130 CV, rline por 28500
1.5 150 CV y pack confort 31500

Que lío por esos 3000 euros de diferencia
El RLine del 150TSI es solo exterior o interior o exterior. Si fuera lo primero, mi experiencia es que aprietes, y si hace falta busca en concesionarios de tu ciudad o las limítrofes ya que hay margen para bajarlo de 30 y si me apuras de 29. Negocia, con ofertas en la mano o sin ellas pero negocia más, es tu oportunidad, no te rindas. Que no se te vea la ansiedad ni las ansias, como decía el filósofo de LQSA “Mente Fría”.
 
Ahora lo que queda es stock, y poco. Hay concesionario que no tienen ya ese modelo y configuración. Es el mejor precio
 
Hola, en gasolina, pensáis que de 130 a 150 CV, se nota mucho en la práctica la diferencia?, Hago una conducción tranquila, familiar, con la mujer y los dos niños, me gritan horrorosamente cuando paso los límites de velocidad.

Es el mismo tipo de conducción que hago yo y tengo el 1.5 TSI 130CV
Los 20CV extra no te sobrarán ni te molestarán, y se tienen que notar seguro, pero necesidad para el tipo de uso que le vas a dar no creo que haya.
Y con el de 130CV harás unos consumos bastante buenos. A mi me gusta mucho este motor.
 
Hola a tod@, me presento, me llamo Jon y tengo un ready2go gasolina de 130cv que me llegó hace unas tres semanas. Elijo este post para estrenarme como forero y espero ayudaros en todo lo que pueda, por lo menos os daré mi punto de vista respecto a este modelo y espero ayudarle también al compañero en su elección.

La verdad que en la zona que me muevo, el coche cumple. Zona llana con algunos pequeños repechos y algo de ciudad. Se nota que el coche necesita velocidad, una vez que la cojas es sombroso la facilidad de rodadura que tiene y apenas pisando el acelerador va para delante muy bien. Todo esto llaneando.

En cuestas cambia el asunto, hay mas de una vez que siente que tienes que reducir o "esperar" a que el coche coja punch para salir hacia delante, por ejemplo a mitad de un repecho si le pisas... se va notando UN POCO, que le falta chicha. Por otra parte, con el coche cargado, hay que jugar más con las marchas para buscarle ese momento de par y así tener un poco de nervio para lo que sea.

Ayer por ejemplo hicimos un viaje, salimos a pasar el día, llevamos el coche medio lleno (2 adultos, un bebe y el maletero como mucho medio lleno). Yo no iba conduciendo, iba en el coche de delante y mi mujer conducía el tiguan, íbamos uno detrás de otro. Pues yo llevando un Focus de 90cv diésel, a mitad de cuesta si aceleraba y salia con más velocidad, ella no era capaz de seguirme, me decía que tenia que bajar de marcha, de 6º a 5º, y así poder coger un poco más de fuerza para alcanzarnos. Nos paso unas cuantas veces... después comentando con ella me decía que sí, que el coche no podía a mitad de la cuesta recuperar velocidad en 6º. Son detalles que creo que se tienen que tener en cuenta ya que para un uso normal, el coche cumple pero poco más. Por lo demás muy contentos con el coche.

Yo también tuve la oportunidad de escoger el de 150cv por 2.000€ más, resto del coche lo mismo, y no lo hice. Cosa que ahora lo haría sin NINGUNA DUDA. Venimos de coches diésel y para esta vez habíamos elegido gasolina por el tipo de uso que le íbamos a dar al coche. Trayectos muy cortos y de vez en cuando alguna salida larga. Por eso nos animamos a por un gasolina pero veo que en bajas revoluciones al motor le falta algo, no se le nota lleno y con energia, a la de 130cv por lo menos. Seré yo acostumbrado a coches diésel, es la pega que encuentro a este motor. En el día a día nos cumple y nos quedamos con eso.

Lo dicho, yo cogería el de 150cv como dicen el resto de los compañeros.

Espero haberte ayudado con mi experiencia.

Ah y otra cosa, viendo las especificaciones el motor de 130cv ofrece 220Nm de par a 1750rpm y el de 150cv ofrece 250Nm de par a 1500rpm. Más par a menos revoluciones. con 20cv más que se traducen 30Nm en par.

Ya puesto te hablo de consumos, media de 6.5 ahora mismo. Llevamos 1000km +- en total con unos 300km en vias rápidas y 700km en carretera secundaria. Para haceros una idea.

Siento la chapa,

Un saludo
 
Creo que @jonyloi lo ha explicado de la forma que había que hacerlo. Llaneando el motor de 130CV tiene una eficiencia tremenda, pero subiendo la cosa cambia.
En casa nuestro otro coche es un Golf, que suele llevar mi mujer. Cuando ella lleva el Tiguan le pasa eso que describía el compañero, subiendo el coche se le ahoga y acaba bajando a quinta.
Las primeras semanas que tuve el coche me pasaba a mi algo parecido. No es tan fácil de conducir como el Golf, que metes sexta al entrar en autopista y te puedes hacer todo el viaje sin cambiar de marcha.

Un año con él y ya me siento muy cómo llevándolo. Si quiero conducción tranquila y poco consumo, voy en sexta siempre que puedo. Si me apetece un poco más de agilidad, muevo el cambio de marchas, nunca me ha faltado potencia recurriendo a las marchas.
Quizás puede ser que la sexta marcha es muy muy larga, y lo que beneficia para llanear a velocidad de crucero perjudica cuando queremos una respuesta más inmediata del motor

Si ahora tuviera de nuevo la oportunidad de elegir entre 130CV y 150CV, tendría que probar el de 150 y ver cuánta diferencia aprecio en la conducción.
 
Ahora 3000 euros te parece mucho, pero luego te parecerán pocos. El 130cv es un motor eficiente con consumos "contenidos" (ciclo Atkinson, etc.). Y no pienses en una repro a posteriori, porque aunque se puede hacer los motores 130 y 150 son distintos (diferente turbo, diferente ciclo, etc.).
Yo tengo el 150 y ahora pagaría 3000 euros para tener el 180 (o 190). Mi consejo es que elijas por el 150.

En cuanto a la bola, en un Ateca 1.5 tsi 150 se puede pedir de fábrica porque un familiar mio se lo ha comprado hace poco. Desconozco si en el Tiguan es diferente, pero me extrañaría.
 
Hola a tod@, me presento, me llamo Jon y tengo un ready2go gasolina de 130cv que me llegó hace unas tres semanas. Elijo este post para estrenarme como forero y espero ayudaros en todo lo que pueda, por lo menos os daré mi punto de vista respecto a este modelo y espero ayudarle también al compañero en su elección.

La verdad que en la zona que me muevo, el coche cumple. Zona llana con algunos pequeños repechos y algo de ciudad. Se nota que el coche necesita velocidad, una vez que la cojas es sombroso la facilidad de rodadura que tiene y apenas pisando el acelerador va para delante muy bien. Todo esto llaneando.

En cuestas cambia el asunto, hay mas de una vez que siente que tienes que reducir o "esperar" a que el coche coja punch para salir hacia delante, por ejemplo a mitad de un repecho si le pisas... se va notando UN POCO, que le falta chicha. Por otra parte, con el coche cargado, hay que jugar más con las marchas para buscarle ese momento de par y así tener un poco de nervio para lo que sea.

Ayer por ejemplo hicimos un viaje, salimos a pasar el día, llevamos el coche medio lleno (2 adultos, un bebe y el maletero como mucho medio lleno). Yo no iba conduciendo, iba en el coche de delante y mi mujer conducía el tiguan, íbamos uno detrás de otro. Pues yo llevando un Focus de 90cv diésel, a mitad de cuesta si aceleraba y salia con más velocidad, ella no era capaz de seguirme, me decía que tenia que bajar de marcha, de 6º a 5º, y así poder coger un poco más de fuerza para alcanzarnos. Nos paso unas cuantas veces... después comentando con ella me decía que sí, que el coche no podía a mitad de la cuesta recuperar velocidad en 6º. Son detalles que creo que se tienen que tener en cuenta ya que para un uso normal, el coche cumple pero poco más. Por lo demás muy contentos con el coche.

Yo también tuve la oportunidad de escoger el de 150cv por 2.000€ más, resto del coche lo mismo, y no lo hice. Cosa que ahora lo haría sin NINGUNA DUDA. Venimos de coches diésel y para esta vez habíamos elegido gasolina por el tipo de uso que le íbamos a dar al coche. Trayectos muy cortos y de vez en cuando alguna salida larga. Por eso nos animamos a por un gasolina pero veo que en bajas revoluciones al motor le falta algo, no se le nota lleno y con energia, a la de 130cv por lo menos. Seré yo acostumbrado a coches diésel, es la pega que encuentro a este motor. En el día a día nos cumple y nos quedamos con eso.

Lo dicho, yo cogería el de 150cv como dicen el resto de los compañeros.

Espero haberte ayudado con mi experiencia.

Ah y otra cosa, viendo las especificaciones el motor de 130cv ofrece 220Nm de par a 1750rpm y el de 150cv ofrece 250Nm de par a 1500rpm. Más par a menos revoluciones. con 20cv más que se traducen 30Nm en par.

Ya puesto te hablo de consumos, media de 6.5 ahora mismo. Llevamos 1000km +- en total con unos 300km en vias rápidas y 700km en carretera secundaria. Para haceros una idea.

Siento la chapa,

Un saludo
Con casi cualquier gasolina te pasará eso, y si pruebas alguno que sea sólo atmósferico de hace unos años ni te cuento, el par del gasolina es muy diferente al diesel, sino te gusta cambiar de marchas mejor un automático.
 
Con casi cualquier gasolina te pasará eso, y si pruebas alguno que sea sólo atmósferico de hace unos años ni te cuento, el par del gasolina es muy diferente al diesel, sino te gusta cambiar de marchas mejor un automático.
Ya veo ya. Lo del automatico me lo apunto para otra, gracias.
 
Buenos días. Yo tengo el gasolina 150cv dsg.

Sin duda alguna....lo prefiero frente al 130. Lo tengo ya dos años...he podido jugar mucho con él, y pese a ser 150cv....a veces creo que le falta un poco. Es un coche pesado y eso....le penaliza. Justo ayer le enganché un remolque que pesaría unos 800kg....pues bien ....solo diré que menos mal que es 150cv. Cuando llegaba una pendiente....se bajaba a 4a marcha y a tope de revoluciones, y aún así....le costaba mantener los 90km/h.

La verdad....fue un poco decepcionante. Esperaba algo mas de los 150cv.

Luego sin remolque......pues si. Va bien aunque como he dicho....a veces se lía un poco con el dsg y le falta algo se potencia cuando estás en una incorporación de autovía.

No me quiero imaginar cómo sería el 130.

Ahora bien....el consumo.....ay el consumo.

De normal, según el Discovery, que hace medidas con más distancia, el consumo es de unos 8,8-9,2. Media entre autovía y ciudad. Es decir.... Chupar..... Chupa. Menos mal que antes tenía una furgoneta y esos consumos no me asustan.

Aún con esas.....150
 
como ya dijiste que quieres una conduccion tranquila ;
da igual el que te cogas, mira tu presupuesto y el que mas se te ajuste, los dos motores mueven holgadamente el Tiguan tanto el 130 como el 150cv
si ya fuera que prefieres ir mas veloz, minimo el 190cv, ya no tienes mas opciones. la potencia se paga
 
Hola a tod@s, es la primera vez que participó en un foro.
Mi motivo es el siguiente, tengo un tiguan del 2012 con 65.000km, esta nuevo, mejor dicho estaba, ayer mientras lo conducía mi hermana en un trayecto de kilómetro y medio de ir perfecto empezó a notar que se le enganchaba el embrague, paró enseguida y la sorpresa fue que en nada de tiempo empezó a salir mucho humo y se prendió fuego el coche. Lo importante es que ella está bien pero la rabia es que era un coche que estaba en perfectas condiciones, sus revisiones al día, ruedascambiadas e itv recién pasada. Lo compramos por ser un coche con bastantes sistemas de seguridad, pues que te avise el chivato cuando pierde un poco de presión la rueda esta bien pero en una avería así no avisó de nada, sólo se activaron los sensores cuando había muchísimo humo.
Hemos ido al concesionario donde lo compramos para llevarlo a que lo vea el perito aunque está todo el morro quemado y enseguida que le hemos pedido alguna explicación del porqué podía haber pasado al trabajador ya no le ha venido nada bien incluso ha empezado a subir y cambiar el tono con el que nos estaba tratando. Da mucha impotencia.
No se si alguien habrá pasado por una experiencia parecida o entiende del tema y pueda decirme algo.
Muchas gracias
 
Volver
Arriba