Arranque en pendiente con DSG

Todo es pillarle el punto al DSG y al autohold. Yo también tengo que hacer maniobras en rampa de parking y el coche no se va ni un milímetro. Evidentemente cuando das gas se desconecta el freno y si no das el gas adecuado, se puede ir para atrás. Pero ya verás como todo es pillarle el punto.
A mi no me hace falta maniobras del tipo pisar los dos pedales a la vez. De verdad, no es necesario. Simplemente hay que pillarle el truco.
El autohold de nueva generación va muy bien. Yo no lo quito ni para aparcar.

Saludos!!
 
jodo pues vaya complicación.... mi mujer me va a echar la bronca cuando llegue el tiguan...... nuestro otro coche es convertidor y sale suave siempre sea la pendiente que sea (bueno tampoco lo he probado en una montaña...)

que mal rollete... y lo de hacer el doble pedal... me parece que ni se lo intento explicar a mi mujer...

vaya vaya... que mal no?, y con el autohold funcionando y la configuración de aceleración directa en odeleven también pasa esto?
En absoluto compañero, para nada. Eso pasaba en los primeros DSG (como el mío) cuando no equipaban la ayuda de arranque en cuestas. Saludos y no te preocupes, que estos DSG van de locura.
 
El cambio DSG es una pasada. La situación que yo explico en mi caso es un poco extrema ya que es mucha pendiente con curva y estrecho.
Esta claro que es pillarle el punto pero en esta situacion con mi cambio manual y aguantando embrague el coche no se movia ni 1 mm cosa que es practicamente imposible con el Dsg.
Pero no podia ser perfecto!!!
 
En el manual leí algo sobre salida en pendiente o mucha carga en la que se necesita más potencia en salida o algo así y la solución que pone o entendí es jalar del freno mano y mantenerlo como en los frenos de mano de toda la vida entiendo, no lo he probado pero si me cuadra un día lo hago
 
Con el DSG, en una pendiente suelto el freno sin tener el autohold conectado y el coche empieza a tirar despacito hacia delante, vas pisando el acelerador, abriendo gas, y sale suavecito, sin tirón alguno. A mí no se me va para atrás ni un milimetro...
 
Con el DSG, en una pendiente suelto el freno sin tener el autohold conectado y el coche empieza a tirar despacito hacia delante, vas pisando el acelerador, abriendo gas, y sale suavecito, sin tirón alguno. A mí no se me va para atrás ni un milimetro...
+1

Y si tienes el Autohold no se mueve ni 1 mm.
 
A mi tambien me acaba de pasar con una Tiguan 2018 que no tiene ni un mes de adquirida. Quise ingresar a mi cochera y habia una pequeña inclinación, retrocedi y salio la camara, luego quise avanzar ( siempre con el autohold encendido) y el auto se iba para atrás. Aceleré y seguía yéndose en retroceso y la camara de retroceso seguia en la pantalla. Paré el auto, lo apagué, lo volví a encender y ahora si, se iba para delante como debe ser. Eso es por el DSG y el autohold??
 
No llevo mucho tiempo como coche. Pero no he tenido el más mínimo problema con el DSG y autohold. No lo desconecto en ninguna situación. Y nunca había llevado coche automatico.
 
Yo tampoco he tenido problema alguno con las situaciones que describís.... miento, si, el otro día precisamente saliendo de la rampa de mi parking, se ve que aceleré poco y no subía, tan fácil como frenar y acelerar de nuevo con más brio y sin problema alguno.

Estoy seguro que, como habéis dicho antes, es cuestión de pillarle el tranquillo, y os lo dice uno que es la primera vez que ha usado un DSG. Ya con 20.000 kilómetros y contento a más no poder.
 
Haber, Yo simplemente es que no me ha hecho falta ni usar el autohold, ni el freno de mano...es que apenas sueltas el freno y practicamente sin acelerar el coche sale suavecito , sobre todo en subida.. y bastante pronunciadas.., a mi lo único que saliendo de un aparcamiento con la R en bajada se me fué un pelin,pero acelere un poco y ya iva para atras.

Así que ni autohold ni freno de mano... soltar freno y acelerar suave, y sale sólo.
 
Yo lo llevo siempre puesto, cuando note que me falle en algún momento lo quitaré.
 
Aunque estáis hablando del dsg en el manual también se va para atrás con el autohold activado? Estoy esperando el mío y no he utilizado nunca el freno electrónico, estoy acostumbrado a la palanca de freno de mano para salir de las cuestas bastante empinadas, por eso tengo dudas.
 
Aunque estáis hablando del dsg en el manual también se va para atrás con el autohold activado? Estoy esperando el mío y no he utilizado nunca el freno electrónico, estoy acostumbrado a la palanca de freno de mano para salir de las cuestas bastante empinadas, por eso tengo dudas.
Yo lo he tenido en otros coches, no es algo por lo que me muera, pero es cómodo y ya que lo trae , pues siempre va puesto. En mi caso con dsg, más que nada por no tener que pisar el freno todo el rato.
 
Yo lo he tenido en otros coches, no es algo por lo que me muera, pero es cómodo y ya que lo trae , pues siempre va puesto. En mi caso con dsg, más que nada por no tener que pisar el freno todo el rato.
Yo igual, por lo comodo quevresulta.
En mi caso, no he notado nunca que ve vaya hacia atras en cuesta.
 
Lanc
Yo igual, por lo comodo quevresulta.
En mi caso, no he notado nunca que ve vaya hacia atras en cuesta.
La cosa es cuando se va para alante si en el semáforo no pones la N. Y con el autohold no te tienes que preocupar
 
Yo solo puedo decir maravillas del DSG, tras hacer un mes que tengo el coche, lo unico que en bajadas pronunciadas como la del parking retiene demasiado... pero en subidas no hace falta ni poner el autohold... sueltas freno y aceleras suave y sale sin problemas.

Y era muy muy reacio a el cambio automático, toda la vida con manuales...y tengo 55 tacos..y además si te entra el mono , pues arreas con las levas y se acabó.

Ahora supongo que se gasta más frenos, pero las pastillas son relativamente económicas..
 
Creo que gastas los frenos igual, la diferencia es que en vez de apretar el freno lo liberas y queda frenado hasta el arranque, por lo que es de una comodidad extra para mi y muy a reconocer al DSG.
Yo por mi parte tambien, solo puedo decir maravillas del cambio automatico, fue un acierto.
 
Creo que gastas los frenos igual, la diferencia es que en vez de apretar el freno lo liberas y queda frenado hasta el arranque, por lo que es de una comodidad extra para mi y muy a reconocer al DSG.
Yo por mi parte tambien, solo puedo decir maravillas del cambio automatico, fue un acierto.
Creo q se refiere a más gasto de frenos, comparando dsg con manual. Pienso yo que tiene razón si es a eso a lo que se refiere
 
Volver
Arriba