Aceite 2.0 TDI 150cv

Tuguantitu

Tiguanero Activo
Motor MK2
1.4 TSI 150 CV
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Indy metalizado
Viniendo de viaje me ha saltado el chivato naranja “”revisar aceite motor”” habre realizado unos 100kms hasta llegar al concesionario de mi ciudad.

Según el jefe taller no pasa nada, es informativo.

Han repostado un litro de aceite y 20€+iva por ese litro. No he conseguido ver la marca y sae del mismo.

Cual lleva para tener una garrafa de 5l en el trastero?
 
Ese aviso te salta cuando el aceite está en el límite bajo. He leido que ahora usan shell cuando salen de fábrica, aunque yo le pondría castrol o motul 5w30 que es la viscosidad que llevan con especificaciones para vw
 
Entiendo que es este:

VW 504/507. ACEA C3. SAE 5w30
 

Adjuntos

  • A10EAC08-4D81-47C0-AC89-14B93A8C0063.jpeg
    A10EAC08-4D81-47C0-AC89-14B93A8C0063.jpeg
    77,4 KB · Visitas: 101
  • 0253E510-554C-4677-A77F-55DA702387BF.jpeg
    0253E510-554C-4677-A77F-55DA702387BF.jpeg
    61,4 KB · Visitas: 87
  • 348B3C9A-20AF-4C51-8B3D-4A8A8D281A47.jpeg
    348B3C9A-20AF-4C51-8B3D-4A8A8D281A47.jpeg
    74,5 KB · Visitas: 88
Para que es el aditivo ACEA C3?
 
Pero ahora vienen asi en la VW. Este modelo exactamente han echado
 

Adjuntos

  • C855BC1B-5F45-452A-9B05-06B435EEBA07.jpeg
    C855BC1B-5F45-452A-9B05-06B435EEBA07.jpeg
    38,5 KB · Visitas: 104
ACEA "C3" es que es un aceite bajo en cenizas, apto para nuestros tigus con filtro particulas
 
Ya puestos es normal consumir 1 litro de aceite con 16000kms....
 
Mi 2.0 tdi bkp bebe 1l cada 4000km. Tiene 190mil y va como un reloj suizo.
 
Vamos que no hace falta cambiarle el aceite. Cada 15mil has repostado 4 litros que lleva el carter...
Si aún así se lo cambio cada 15mil. Yo le pongo el 0w30, de ahí que se lo beba con un poquito mas de facilidad, pero de siempre es conocido que los tdi del grupo vag tragan. Lo que si desconozco es si en mi bkp (inyector-bomba) tragan por norma mas que los common rail
 
El antigüo 2.0 TDI era mas tragón. Si a eso le unimos que usas 0w30 que es muy fluido y ya si digamos que te gusta darle zapatilla....

Una pregunta por que utilizas un 0w30 con esos kms? Se recomienda un aceite más viscoso para la protección de piezas motor con tantos kms... un 5w40 te iría perfecto.
 
El antigüo 2.0 TDI era mas tragón. Si a eso le unimos que usas 0w30 que es muy fluido y ya si digamos que te gusta darle zapatilla....

Una pregunta por que utilizas un 0w30 con esos kms? Se recomienda un aceite más viscoso para la protección de piezas motor con tantos kms... un 5w40 te iría perfecto.
Craso error cambiar a aceite mas denso desde mi punto de vista. El 0w30 es el más líquido. Estos coches es mejor así porque lubricas todo muy bien. Sobre todo el eje del turbo y partes sensibles. El precio que pagas es que se lo bebe mas a menudo, pero mientras un coche no haya tenido avería en culata (retenes, guías de válvula) no hay motivo por cambiar. Yo tengo otros dos gasolina (205 rallye y un r5 gt turbo) y en esos llevo motul 0w20/ 0w40 y son coches que aunque les hice el overhall al motor tienen ahora 170mil km y con esas densidades van de escándalo
 

Adjuntos

  • Screenshot_20180810-125230_Chrome.jpg
    Screenshot_20180810-125230_Chrome.jpg
    45,4 KB · Visitas: 65
Tuguantitu en la foto que pusiste al principio del concesionario si que pone la viscosidad SAE , Normativa , etc. ,
 
Si. Pero he encontrado dos modelos de castrol con esas especificaciones. Lo unico que estoy pensando que uno es long life y el otro no.
 
Última edición:
Craso error cambiar a aceite mas denso desde mi punto de vista. El 0w30 es el más líquido. Estos coches es mejor así porque lubricas todo muy bien. Sobre todo el eje del turbo y partes sensibles. El precio que pagas es que se lo bebe mas a menudo, pero mientras un coche no haya tenido avería en culata (retenes, guías de válvula) no hay motivo por cambiar. Yo tengo otros dos gasolina (205 rallye y un r5 gt turbo) y en esos llevo motul 0w20/ 0w40 y son coches que aunque les hice el overhall al motor tienen ahora 170mil km y con esas densidades van de escándalo

Mi antiguo 1.9 tdi llevaba 250,000kms y pase de 5w30 a 5w40 recomendado por mecánicos a partir de los 150,000kms y como la seda, ni una averia.

Desde mi opinion un 0w30 en españa con este clima es tirar el dinero.
 
Yo tambien opino que un aceite 0w30 es demasiado "liquido".
Para la primera arrancada del día pues sí porque sube rápido a todas las partes del motor, pero luego pasa tan rápido por las piezas que no hace la película entre dos partes metálicas
 
Yo tambien opino que un aceite 0w30 es demasiado "liquido".
Para la primera arrancada del día pues sí porque sube rápido a todas las partes del motor, pero luego pasa tan rápido por las piezas que no hace la película entre dos partes metálicas

totalmente de acuerdo :thumbsup:
lo que pasa y es que mucha gente no lo sabe y es que a medida que los coches van cumpliendo años hay que cambiar la viscosidad del aceite para compensar el desgaste ; yo por ejemplo ahora tengo el 5W30 porque es nuevo, pero de aqui 100.000 kilometros mas ya tendria que pasarme a un 10W40 ,,,sino lo hiciera que pasaria ? pues lo que le pasa a Javirosvega que mejor ejemplo...ir echando aceite como si te bebieras la agua de font vella en Agosto; sencillamente tirar el dinero.
 
Buenas tardes. La semana pasada recogida mi Tiguan 2.0 TDI 150cv.
Vengo de un Passat TDI 140 CV motor BKP. Y estaba acostumbrado al litro de rigor cada 15.000. Km.

Por lo que estoy leyendo. ¿voy a seguir igual con el nuevo motor? No lo han solucionado.

Gracias.
 
Volver
Arriba