Turbo diésel DSG

  • Autor de tema Autor de tema deck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

deck

Tiguanero Habitual
Ubicación
Madrid
Motor MK1
2.0 TDI 184 CV
Versión MK1
Sport 4Motion DSG
Color MK1
Blanco Candy/Puro
Buenos tardes

Traslado un asunto en relación al cambio DSG con turbo diésel. Soy novato con el cambio automático. Tengo el coche desde hace un mes y estoy muy contento hasta ahora.

Es solo compartir algo por si al resto le pasa. El cambio DSG es muy bueno y tiene muchas ventajas respecto del manual, pero creo que en cuanto a control de la marcha del coche, el cambio manual es superior. Quizás necesito más experiencia en la conducción con cambio automático (muchos años con cambio manual ...)

Bueno, un ejemplo: Cuando voy en 7ª marcha a una velocidad de 140 aprox. en autopista, como el motor es muy potente (184 cv.) las revoluciones no son muy altas (2.500 vueltas). Si quiero acelerar algo más lo hace sin problemas pero noto como un tirón y un salto de golpe a 3000 vueltas.

Supongo que es el turbodiesel, pero pensé que no se notaría el salto. Es normal?

Dos compañeros del foro creen que es una bajada automática de marcha, pero creo que no, se mantiene en 7ª pero con más potencia. Ya digo que parece que entra el turbo, pero en mi anterior coche el turbo actuaba antes de 2000 vueltas y no se notaba ningún salto (Honda CRV 140 cv cambio manual).

No me enrollo más. Saludos.
 
Última edición por un moderador:
En esa misma situación, al pisar el acelerador el mío reduce una marcha automáticamente, de ahí el tirón....lo cual me encanta porque así no tengo que bajar yo con la leva :D) prueba a hacerlo y fíjate en el cuadro si baja una marcha.
 
Ok, misma opinión q Loco y Moli. En cuanto tenga ocasión lo pruebo de nuevo y me fijo. Sé que parece una reducción de marcha pero creo que no reducía sino que se mantenía en 7ª.

Os aviso en cuanto lo pruebe (tiene q ser en autopista). Gracias por tu respuesta.
 
La lógica me dice que una subida repentina de 500 rpm. es consecuencia de una bajada de marcha.

Cuando compruebes nos dices que ves o notas. ;)
 
Bueno, va a ser q tengo un F1 y yo sin saberlo ;) :) JAJA
En cuanto pueda probarlo otra vez os digo algo, lo miraré en D y S, y ya puestos en manual, a ver q tal. Gracias!
 
Pues yo tambien estoy con la mosca detrás de la oreja!!
Me da la sensación de que el mío, en algunas ocaciones sube esas 500rpm de golpe pero en el FIS no se aprecia ningún cambio en la marcha engranada...
Al igual que en según que ocasiones, al bajar la velocidad de circulación, noto como que el coche baja de golpe las rpm sin haber cambiado de marcha.

Bienvenidos al maravilloso y estraño mundo del DSG :alien:
 
Cuando vayais en D7 pasarlo a secuencial para que no pueda bajar marcha y ya vereis como no lo hace ...
 
Se me olvidó decir que cuando he notado esto era en otras marchas que no eran la D7 ;)
Quiero decir que si teneis dudas de que haga cosas raras (subir o bajar rpms bruscamente sin haber cambiado de marcha) podeis pasarlo a secuencial un rato y asi lo comprobais.
Yo estoy seguro de que os esta cambiando de marcha
 
Quiero decir que si teneis dudas de que haga cosas raras (subir o bajar rpms bruscamente sin haber cambiado de marcha) podeis pasarlo a secuencial un rato y asi lo comprobais.
Yo estoy seguro de que os esta cambiando de marcha

Yo lo que creo es que el coche se revoluciona (como si cambiara de marcha pero sin hacerlo realmente), como si se estuviera preparando por si realmente tiene que bajar una marcha o no (por eso de los dos embragues que tiene el DSG y de que siempre tiene la siguiente marcha pre-engranada) de esta forma si tiene que finalmente engranar una marcha menor el motor ya está a punto. Lo curioso es que el FIS no marca el cambio de marcha "al momento", y esto es lo que despista, pues ves las revoluciones subir de golpe pero sigues en la misma marcha en la que estabas. Curioso, muy curioso.
 
Yo lo que creo es que el coche se revoluciona (como si cambiara de marcha pero sin hacerlo realmente), como si se estuviera preparando por si realmente tiene que bajar una marcha o no (por eso de los dos embragues que tiene el DSG y de que siempre tiene la siguiente marcha pre-engranada) de esta forma si tiene que finalmente engranar una marcha menor el motor ya está a punto. Lo curioso es que el FIS no marca el cambio de marcha "al momento", y esto es lo que despista, pues ves las revoluciones subir de golpe pero sigues en la misma marcha en la que estabas. Curioso, muy curioso.
Te aseguro que el mio no hace eso
 
El mio tampoco hace eso.
Cuándo vas tranquilamente en D5 por ejemplo pisando muy poco el pedal del acelerador, en el momento que le pisas más fuerte para ir más rápido, baja de marcha y evidentemente de ir a 1500/1700 se ponen a 2000 y pico. Al igual que si vas muy suave cambia de marcha antes, sin embargo, si vas algo más fuerte con el acelerador entonces estira algo más las marchas.
 
El tema es que esto me ocurre cuando piso algo el pedal sin pisarlo fuerte del todo... el coche se revoluciona pero no cambia de marcha (en el FIS)
 
Es exactamente lo q dice Raul, se revoluciona de golpe sin dar pisotón al pedal, pero en la pantalla no ha cambiado de marcha. En todo caso como dije ayer lo probaré de nuevo en varias posiciones y lo cuento.
En cuanto a la reducción de marchas que indica Raul, también lo he notado pero creo que en este caso está bien y es un acierto de la configuración de VW. Lo q pasa q a veces dices, coño, por qué reduce ahora? Pero hay que saber que es una máquina y no puede valorar todas las situaciones como lo valoramos nosotros. Hay conductores que en una situación reducen marchas y otros no. Por ejemplo creo q es muy bueno que reduzca marchas cuando bajas pendientes, sin tocar el freno, lo contrario sería malo, no se puede tirar de freno siempre lógicamente, y esto lo hace el DSG, por tanto muy bien.
Creo q si quieres q reduzca menos puedes activar el modo inercia, que deja ir más el coche lógicamnte. Pero cuesta abajo no, ahí mejor en S, como ya habéis comentado varias veces.
 
Hola a todos. Por fin he podido probarlo de nuevo (viaje largo en autopista y autovía).
Bueno, pues creo q no hay misterio, creo q son reducciones de una marcha como decías. Lo q pasa es que no se veía en el FIS, como deciamos Raúl y yo. Porque creo q es eso, no lo veíamos pero sí se reducía la marcha y creo q lo informa el FIS.
Me explico. Cuando me fue posible repetí las condiciones descritas en el hilo, y no se producía la subida de revoluciones de golpe sino gradual. Pero después de varios kilometros volví a notar la subida de revoluciones, esta vez de 3000 a 3500 y en ese momento no ví que bajara a 6a velocidad. Pero después volví a repetir la aceleración y entonces subió de nuevo revoluciones de golpe pero esta vez ví en el FIS q bajaba a 6a y rapidamente a 7a de nuevo. Por tanto interpreto q las 2-3 veces anteriores pasó igual pero cuando miré qué velocidad llevaba había subido a 7a de nuevo rapidamente.
Por cierto en posición S no lo he notado (como bien decía Loco) y en secuencial tampoco, por tanto esto último apoyaría la tesis de reducción de marcha.
Así pues, mi interpretación sería: En ciertas condiciones (velocidad de crucero mantenida, posición D, en 2500 vueltas y con un poco de pendiente hacia arriba quizás), cuando se pisa el acelarador, en algunas ocasiones el sistema interpreta qu necesita reducir una marcha para imprimir algo más de fuerza, pero como estamos en posición D, cuando ha conseguido ese plus de fuerza, cambia de nuevo rapidamente porque ya no necesita la 6a. Creo q es así de simple. Espero haberlo explicado bien.
Gracias. Saludos !
 
Pues sí parece un sistema muy completo. Incluso si vas en manual, y llegas a una rotonda, pero no has reducido, te baja solo a 2a o 1a incluso, si tienes que casi parar por el tráfico. Parece que oigo una voz del tiguan que me dice: torpeeee, que vas a calar hasta un coche automático! Jaja
 
Gran explicación de la verificación... y gracias por compartirla con todos. :thumbsup:

Estos detalles nos hacen entender mejor al "bicho" :D
 
Volver
Arriba