TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

Para hacer la regeneración completa necesita minimo 15 minutos en marcha, si tus trayectos más largos son de 10 minutos, que es mi caso (4km de ciudad de mi casa al trabajo y del trabajo a mi casa) siempre la dejas a medio, es hay cuando da problemas.

en esos casos la solucion creo que esta en darle vidilla una vez a la semana, esque 4km eso debe de ser mortal de necesidad para el DPF buff
yo hago trayectos de 20-25 minutos del tiron y sin problema, si llego y hace la regeneracion me espero con el coche parado a que termine y listo
 
Pues yo te expongo mi caso, el Tiguan lo he pillado gasolina 1.4 150cv (que por cierto va de lujo), vengo de un golf V 2.0 Tdi 140cv, que le he echo 300.000km en 8 años, y que desde el primer día me a dado infinidad de averías y caras, un familiar tiene un passat con mismo motor y casi mismas averías. Lo he pillado gasolina porque lo va a utilizar mi mujer, trayectos cortos y en ciudad un máximo de 10 km al día. Prefiero gastar dinero en gasolina q en averías, con el coste de las reparaciones podría, llenar muchos depósitos de gasolina. Y yo para hacer burradas de km por curro me he pillado un diésel de segunda mano sin filtros de partículas y sin tantas tonterías, hasta que Carmena me prohiba circular jajaja
 
Pues yo te expongo mi caso, el Tiguan lo he pillado gasolina 1.4 150cv (que por cierto va de lujo), vengo de un golf V 2.0 Tdi 140cv, que le he echo 300.000km en 8 años, y que desde el primer día me a dado infinidad de averías y caras, un familiar tiene un passat con mismo motor y casi mismas averías. Lo he pillado gasolina porque lo va a utilizar mi mujer, trayectos cortos y en ciudad un máximo de 10 km al día. Prefiero gastar dinero en gasolina q en averías, con el coste de las reparaciones podría, llenar muchos depósitos de gasolina. Y yo para hacer burradas de km por curro me he pillado un diésel de segunda mano sin filtros de partículas y sin tantas tonterías, hasta que Carmena me prohiba circular jajaja

pues habra de todo porque yo conozco uno que tiene un passat diesel con un monton de kilometros y esta encantadisimo con el y mi tiguan hasta ahora 0 problemas y tambien es diesel ( dependera de la suerte o del trato que se de al coche digo yo )
 
Mi primer coche fue un Fiat Punto Sporting 1.9 jtd, 4 años y 0 problemas. Mi coche actual es un A3 2.0 TDI, 9 años y 0 problemas. Con los dos la mitad de su vida conmigo fue solo a base de trayectos cortos por ciudad y la otra mitad trayectos urbanos entre semana y 1000 kms de autovía los fines de semana. Está claro que cada uno forma su opinión en función de su experiencia, yo no tengo pegas con el diesel. Pese a ello me he decidido a dar el salto al DSG con el TSI. Espero no arrepentirme.
 
Pero que tiene que ver los kilometros que hagas con un diesel, si hay que tener en cuenta el precio de compra?? el ejemplo te lo he puesto ya mas de una vez

el TSI 180CV frente al TDI 190CV, valen practicamente igual, por lo que sale mas caro el gasolina , ya que consume mas, y el diesel es mas barato

Lo de las regeneraciones, de nuevo no tienes ni idea, se puede interrumpir tranquilamente la regeneracion, no pasa nada , ya que la proxima vez que se coga el coche continua la regeneracion interrumpida, sin afectar para nada al motor..

De todas maneras cuando se lo metan al TSI, veremos si sigues con el mismo discurso...

Está claro que el ciclo de regeneración vuelve a empezar al día siguiente, pero si tienes el trabajo a 5 minutos como el compañero lo volveras a cortar y así entraras en un bucle hasta que hagas una salida para regenerar el maldito filtro= Tocada de escroto.

Por mucho que te empeñes, el diésel tiene unas ventajas tales como par motor, consumo.... Pero por contra tiene otras como traqueteo, y otras tantas.
image.jpeg
Qué si.....el nuevo 1.5 Tsi también tendrá el famoso filtro, pero los gases de escape de los gasolina alcanzan más temperatura, por lo que esas regeneraciónes deberían ser más sencillas. Pero el actual 1.4 Tsi no, y para mí es una ventaja.

Si tu opción es el gasóleo es totalmente respetable, la mía es la gasolina. Esto trata de ser transparente y ayudar a los indecisos, no a imponer

A mí me sobran y me parecen de mal gusto adjetivos con los que te diriges del estilo: no tienes ni idea..

Timendi causa est nescire
 
Está claro que el ciclo de regeneración vuelve a empezar al día siguiente, pero si tienes el trabajo a 5 minutos como el compañero lo volveras a cortar y así entraras en un bucle hasta que hagas una salida para regenerar el maldito filtro= Tocada de escroto.
Por mucho que te empeñes, el diésel tiene unas ventajas tales como par motor, consumo.... Pero por contra tiene otras como traqueteo, y otras tantas.

pero si le toca el escroto tambien es culpa de el, a quien se le ocurre comprarse un diesel para hacer rutas de 5 minutos
por cierto el traqueteo no es un contra es un mal funcionamiento de algun elemento, el traqueteo lo puede hacer igual un gasolina con el bimasa jodido o con los silenblocks reventados
 
Hace unos dias lei una prueba del motor TDI en el ateca

El reconocido motor 2.0 TDI del grupo VW, ajeno ya al fraude de las emisiones igual que todos los demás, es el más recomendable de la gama por su fabulosa relación entre prestaciones y consumos. Con sus 150 caballos y un par contundente este motor, asociado en este caso a un cambio manual de 6 marchas, empuja con ganas desde bajas revoluciones y ayuda al Ateca a conseguir, en modo Sport, unos magníficos datos de aceleración que, ayudado por el bajo peso del conjunto, dejan en evidencia a muchos de sus rivales. Pero confiados en esta joya mecánica en Seat han abusado un poco a la hora de adaptar los desarrollos de cambio para lograr unos consumos y unas emisiones todavía mejores.

Con los desarrollos elegidos en el Ateca, que son largos, sobre todo el de sexta, y los mismos que en las versiones equivalentes del León, el motor va más desahogado, suena menos y gasta muy poquito, pero a veces un adelantamiento desde baja velocidad en modo ECO requiere reducir una marcha más de lo habitual y en general que la aguja del cuentavueltas suba de forma rápida sin necesidad de cambiar a una marcha inferior le cuesta un poco más que a algunos de sus rivales.

En contrapartida con un solo ocupante y el depósito lleno el Ateca 2.0 TDI 150 de tracción delantera y cambio manual nos ha gastado en tráfico real y no en laboratorio una sorprendente media ponderada de 5,5 l/100 km. Y como referencia y en circuito cerrado medimos a 140 km/h, con dos personas y el depósito lleno, un consumo medio de 7,0 l/100 km. Excelente para un todocamino de 150 caballos.
 
Hola Avafu.
Has tenido muy mala suerte con tu tdi 140cv. Lo siento.
Comentas de muchas averías. Te pregunto si han estado relacionadas con con el fdp.

En mi caso mi altea 140cv con 220000km sin problemas de motor en 12 años. Claro no tiene fdp.
Saludos
 
Por supuesto no digo ni quiero decir que todos los diesel den problemas, yo hablo desde mi experiencia, también tengo un seat Córdoba 1.9 Tdi 90 cv con 420.000km y no me da problemas solo algún cambio de caudalimetro, y por eso no lo vendo. Solo digo que cuanto más modernos, los diésel peor, más posibilidad de averías. Respecto al trato del coche te puedo asegurar q es bastante bueno. Te invito a que pases por el foro de club Volkswagen golf y preguntes por los 2.0 TDI 140cv motor BKD y BKP luego hablamos de fiabilidad en este motor, que es del que yo hablo y opinó. También tengo a mi hermano con un golf 1.6 TDI 105 cv que hace muy pocos km con el (lo tiene todo el día en el garaje) y no le da problemas

Hola FranciscoPN, el mío era sin fdp, el coche daba tirones, sin motivo, consumía aceite, rompió dos turbos, rotura de bomba tamden, bimasa.
Por otro lado en carretera andaba muy bien y muy muy buena aceleración. Por no decir los buenos acabados que tenía.
Aún con los problemas con el motor voy y me vuelvo a comprar otro Volkswagen que no los regalan jajaja
 
Última edición por un moderador:
Mi primer coche fue un Fiat Punto Sporting 1.9 jtd, 4 años y 0 problemas. Mi coche actual es un A3 2.0 TDI, 9 años y 0 problemas. Con los dos la mitad de su vida conmigo fue solo a base de trayectos cortos por ciudad y la otra mitad trayectos urbanos entre semana y 1000 kms de autovía los fines de semana. Está claro que cada uno forma su opinión en función de su experiencia, yo no tengo pegas con el diesel. Pese a ello me he decidido a dar el salto al DSG con el TSI. Espero no arrepentirme.
Pero con el tiempo que has tenido esos coches... Teniendo en cuenta que el dpf fue obligatorio a partir del 2009... Me aventuro a decir que ninguno de los dos montaba dicho filtro
 
Pero con el tiempo que has tenido esos coches... Teniendo en cuenta que el dpf fue obligatorio a partir del 2009... Me aventuro a decir que ninguno de los dos montaba dicho filtro

El Fiat no lo sé, imagino que no. El A3 sí lo tiene. Fue el primer modelo de A3 con DPF, el restyling de 2008.
 
El Fiat no lo sé, imagino que no. El A3 sí lo tiene. Fue el primer modelo de A3 con DPF, el restyling de 2008.
De todas formas, esos 1000 km de autovía los fines de semana limpian los filtros, lo lógico es que no de problemas.
 
De todas formas, esos 1000 km de autovía los fines de semana limpian los filtros, lo lógico es que no de problemas.

Llevo más de 4 años haciendo 100% conducción urbana salvo algún viaje "largo" muy esporádico, menos de 10000 kms anuales. 0 problemas. El DPF te puede fallar como cualquier otra cosa.
 
Última edición:
Hola.
Esta tarde he cambiado de TDI a TSI (Sport dsg 150 marrón nuez).
Este hilo me ha servido aunq aún dudo.
La razón principal es que la vida del coche supera los 10 años. Hoy en día no hago muchos kms. Escapadas de verano como la del año pasado de 2000km por Valle Jerte no sé cuántas mas haré.
Con 49 años actuales, supongo que el ritmo de viajes y los kms bajará en unos años y no quiero problemas con el fdp cuando sólo peine canas.

La opción de vehículo alternativo como un fortwo para el trabajo, pues soy profesor en un centro difícil con riesgo de rayones y con aparcamiento malo, me atrae mucho. Así conservaría el tdi para familia y fuera de trabajo. Pero la inversión total se me puede escapar o sentir un despilfarro....Pero sería lo que necesito.

Hay que decidirse y yo me he decidido por un coche sin problemas de fdp cd tenga 50-ylargos.

Saludos
 
@FranciscoPN me alegro de que te haya sido de ayuda. Yo creo que acertamos. Está claro que tener una flota de coches, motos, SUVs... para cada situación es un escenario estupendo pero hay que ajustarse a la realidad de cada uno. Ahora nos toca esperar... y va para largo. A mí ahora en VW World no me salen los datos de mi Tiguan, no estoy ni en el paso 1, supongo que por cambiar el motor... El comercial me aseguró que no modificaría la fecha de pedido, pero viendo esto ya me pongo en lo peor. Mi niña llegará en junio y aun faltarán 2 ó 3 meses para tener el coche...
 
@FranciscoPN me alegro de que te haya sido de ayuda. Yo creo que acertamos. Está claro que tener una flota de coches, motos, SUVs... para cada situación es un escenario estupendo pero hay que ajustarse a la realidad de cada uno. Ahora nos toca esperar... y va para largo. A mí ahora en VW World no me salen los datos de mi Tiguan, no estoy ni en el paso 1, supongo que por cambiar el motor... El comercial me aseguró que no modificaría la fecha de pedido, pero viendo esto ya me pongo en lo peor. Mi niña llegará en junio y aun faltarán 2 ó 3 meses para tener el coche...
Ahora cuando tengais esas preciosidades @ChemaRRC y @FranciscoPN esperamos fotos y las sensaciones que proporcionan esos gasolinas.

Así podréis ayudar a otros futuros compañeros, que como todos tendrán dudas.
 
Si estáis pensando en joder el dpf porque solo se le hacen 5 minutos al día de trayecto yo también me preocuparía por un coche que nunca va a coger su temperatura , el termostato se va a agarrotar :roflmao::roflmao::roflmao:. Yo iría en bici esos 5 minutos o dando un paseo
 
Volver
Arriba