Silencioso trasero sale agua con óxido

honta

Tiguanero Activo
Ubicación
Barcelona
Motor MK2
2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Indy metalizado
He llevado el coche al concesionario aquí catalunya Wagen y cuando ve el escape me dice que si hay que cambiar lo pues llama al día siguiente y me dice
Que hay una TPI de la marca y que es normal que salga por alli agua.
Hablo con Atención al cliente de Volkswagen y me dicen que es lo que los mecánicos le hayan dicho


Alguien con igual problema??
Tiene 1 año 16500kms y 4 años de garantía.
A donde me puedo dirigir para que me resuelvan este problema ???
Adjunto fotos
 

Adjuntos

  • 1ED8B1BB-E7A5-42E5-AD37-94BBDBE95309.jpeg
    1ED8B1BB-E7A5-42E5-AD37-94BBDBE95309.jpeg
    62 KB · Visitas: 131
  • D4730E9F-34D2-46E4-89AE-7EA313E3E34C.jpeg
    D4730E9F-34D2-46E4-89AE-7EA313E3E34C.jpeg
    71,6 KB · Visitas: 122
  • 963B1C8F-3C5E-4F39-BC7E-44006997150D.jpeg
    963B1C8F-3C5E-4F39-BC7E-44006997150D.jpeg
    106,6 KB · Visitas: 119
  • 09B41C57-F10E-4C9D-9927-EF2BF484E1BD.jpeg
    09B41C57-F10E-4C9D-9927-EF2BF484E1BD.jpeg
    135,1 KB · Visitas: 110
  • EE1049BA-7781-4AF2-9BA4-B0255DEE84BA.jpeg
    EE1049BA-7781-4AF2-9BA4-B0255DEE84BA.jpeg
    104,6 KB · Visitas: 108
  • BEFB6D4B-29DF-4627-8975-73F51C5CE19B.jpeg
    BEFB6D4B-29DF-4627-8975-73F51C5CE19B.jpeg
    95,9 KB · Visitas: 106
  • ABCC7954-1F31-4294-BBB6-ACAD8D831B99.jpeg
    ABCC7954-1F31-4294-BBB6-ACAD8D831B99.jpeg
    152,2 KB · Visitas: 111
yo igual, pero no tan exagerado, la primera vez coincidió cuando llene deposito adblue, pero lo limpie y estuvo unos meses limpio, ahora lo ha vuelto hacer pero muy poco. Lo único diferente es que lo limpie con una lanza de agua! No se que es, pero tiene pinta de adblue por la corrosión. El agua no hace eso en el silencioso!
 
yo siempre aconsejo lo mismo, acudir a distintos concesionarios y valorar/barajar las distintas opiniones de los profesionales
pueden estar en lo cierto.
 
Me parece eso se queda reflejado en el historial del coche y ellos lo ven y te dicen lo mismo que el otro concesionario
Se las saben todas lo he llevado también a Superwagen y me dicen lo mismo
 
Me parece eso se queda reflejado en el historial del coche y ellos lo ven y te dicen lo mismo que el otro concesionario
Se las saben todas lo he llevado también a Superwagen y me dicen lo mismo

no hay historial sino hay intervencion mecanica, te lo digo porque lo se, de todas maneras te aconsejo que pongas reclamacion o que expongas tu problema en atencion al cliente VW ( grabalo ) yo lo hago en todo lo referente a palabreria burocratica, de esa manera si el dia de mañana un problema va en aumento o te sientes estafado, siempre tienes una prueba valiosisima para reclamar en consumidor, recuerda que las palabras se las lleva el viento.
Asi como ellos ( algunos ) se saltan la proteccion de datos tuya activando su grabadora y grabando tu voz, tu haz lo mismo.
Mucha suerte, ya nos contaras amigo ;):thumbsup:
 
De toda la vida, el producto de la combustión de un hidrocarburo (gasolina, gasoil) ha sido agua y anhídrido carbónico.

Es por esto que, en tiempo frío y/o con el tubo de escape frío, se ve salir agua por el escape. Una vez que la canalización se calienta, solo se ve el vapor o incluso ya no se ve nada porque no se produce condensación.

En tiempos pasados, los coches tenían una combustión peor, y el resultado incluía monóxido de carbono y muchas impurezas que acompañaban al combustible.

En los coches de gasolina, a medida que avanzaba la técnica, la combustión era cada vez mejor y mayor la producción de agua que, vapor o líquida, terminaba por corroer el escape.

Aún así, en los coches de gasolina, se terminó por implantar el tubo de escape en acero inoxidable, para evitar corrosiones, dejando a los coches diésel con el escape de hierro.

Así las cosas, aparece la necesidad de usar el adblue, que es un producto para mejorar la combustión en los diésel que, a partir de este momento, generan mucha más agua y con más posibilidad de corroer el escape que me temo que sigue siendo de hierro.

Considero que, de ser así, es otro patinazo más del Grupo VAG, el mantener los escapes de hierro para diésel en vez de cambiar a inoxidable.

Aquí se puede aplicar el dicho:
Un tonto sigue una linde. La linde se acaba, y el tonto sigue.
 
pocos coches llevan escapes de serie en acero inoxidable puro y de calidad, normalmente eso lo pagas, asi como tampoco existen de hierro al 100% en su composicion, les llaman acero pero realmente es acero aluminizado o galvanizado, y dentro del mismo tambien hay varias aleaciones y calidades y espesores...un Mercedes no va a poner un escape de un VW eso de entrada te lo garantizo yo ;
tu coche @honta vigilalo y ponlo en conocimiento como antes te indique porque como te hayan montado un escape con una soldadura demasiado fina en la zona de corte o no empleado los materiales correctos, ese escape tarde o temprano terminara muriendo por la zona de corte, que es el punto mas vulnerable del silenciador ;
Tambien existe la posibilidad que sea normal, pero es poco probable, el que hayan gotas de oxido en el suelo ya es un signo de alerta.
- no os despisteis con esta marca porque ultimamente esta bajando mucho su calidad en materiales y ensamblaje.
 
Apreciado Sr. Gutiérrez:

Le agradecemos que se haya puesto de nuevo en contacto con nosotros y nos haya informado acerca de su experiencia con nuestro producto.

Tal y como nos ha solicitado en nuestra conversación telefónica de fecha 19.02.20, le trasladamos nuestra respuesta por escrito.

En relación al asunto que nos ocupa, el Servicio Oficial Catalunya Wagen, S.A. nos indica que la condensación que presenta el silenciador secundario de su Volkswagen Tiguan, con matrícula E xxxxxx, se corresponde con el funcionamiento establecido por el Fabricante para este modelo, por lo que se encuentra en perfectas condiciones de uso y no presenta anomalía.

Esta circunstancia no afecta ni al funcionamiento ni a la vida útil de su vehículo.

Quedamos a su disposición y reciba un cordial saludo

Atención al Cliente Volkswagen
 
Me contestan esto desde Atención Cliente VW
Este miércoles tengo cita en mí ayuntamiento en la. oficina del consumidor
No les voy a contestar hasta que hable con ellos.
 
No mencionan nada de oxido en el escrito, es la palabra que buscaba yo para tenerlos atados, no la mencionan porque si lo hacen tienen que cambiartelo nuevo, la condensacion entra siempre dentro de la normalidad, porque evidentemente el escape silenciador asi se manifiesta en ocasiones sobre todo invierno ;
te han mandado un mensaje en modo automata ( que lo haran con todos ) y no se fijaron que tu tuvo de escape esta oxidado en la junta
-en pocas palabras la tarea a proceder en el arreglo en tu coche se lo pasaron por el forro muy muy finamente.

Vete a oficina de consumidor y que conste por escrito tu queja, asi cuando de aqui 4 o 5 años te caiga un trozo de silenciador en el suelo, te vas al concesionario y les estampas en palmada y en toda la cara la hoja.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCB
Eso aunque el escape genere condensación lo tiene que hechar por la punta del escape no por una unión , eso es una fuga en la soldadura que con el tiempo dará lugar a un agujero y que suene mal el coche , y yo nunca e visto que un coche gotee oxido en 1 año , ni que tuviera una burrada de años el coche , yo tengo un golf gasolina del 2001 y no gotea ese óxido por el tubo escape nunca , sea invierno o verano, yo normal no lo veo
 
Claro que si y dejemonos de historias... un tuvo de escape , su funfion es desechar los gases ...puesto esta no desechar gotas de óxido por la mitad del recorrido eso no hay quien no conciba poniendo escusas de condensaciones ni siquiera...
 
yo esque no entiendo ese afan de las marcas en ahorrar en piezas de verdad, es que salen perdiendo a la larga, porque la mentira sale a reflotar siempre, y la gente eso lo va a contar a todos sus conocidos.
 
Última edición:
Te doy toda la razón...óxido en coches del 1900... puede pasar por tema de aleaciones galvanizados..etc que no se hacia bien...y la corrosión en los metales estaban a la ordenn del día...pero en un coche del 2000..y pico...no pasa.
 
Me contestan esto desde Atención Cliente VW
Este miércoles tengo cita en mí ayuntamiento en la. oficina del consumidor
No les voy a contestar hasta que hable con ellos.
¿Haces muchos recorridos cortos? Coincido con el compañero que puede ser del adblue ya que es muy corrosivo y a lo mejor si se condensa algo en los escapes, al arrancar te lo está depositando en el suelo del garaje. Si a eso le sumas que te coincida con las regeneraciones cuando aparcas, humedad en el garaje, etc. Pase eso. ¿El consumo de adblue es normal? Suele durar entre 8000-10000km aprox.
 
cuando sale del catalizador no hay adblue, en el silenciador solo entra nitrogeno y vapor de agua, feo :p
 
Yo no soy científico no químico... pero el acero inoxidable ...no se puede oxidar... no se oxida a no ser que la aleación en la proporción química está mal hecha..por lo tanto no tiene que oxidarse aunque este 100000 años debajo de agua... lo mismo pasa con el aluminio cobre oro etc
 
El óxido viene del metal y el único metal que hay s el del tubo de escape.. aleación de acero inoxidable justita al límite.
 
Los de serie no son 100% de acero inoxidable, son una mezcla ya que si serían de acero inoxidable 100% valdrían mucho más dinero reemplazarlos y como bien dice el compañero nunca se oxidarían y no se harían agujeros nunca
 
Vamos a ver... eso se da por hecho pero tiene que estar hecho de aleaciones para que no se oxiden...al más bajo coste... dependiendo de la marca.. entiendo que un Dacia no va a poner los mismos materiales que un Mercedes
 
Volver
Arriba