¿Sabíais que en el Tigu....(curiosidades del coche)?

Creo que el coche tiene la guantera refrigerada por aire acondicionado, pero no sé muy bien cómo funciona el tema, si es necesario que tengas el aire puesto en todo el coche y tal....si alguien lo pudiera aclarar...sería otro detallito en el que lo mismo alguien no ha caído.
Molievolution, en mi bora tdi no aumentaba 250 rpm más, solo al soltar hasta la mitad el embrague, cosa que el tiguan T1 110 tdi 2016 se sube de 800 a 1000 rpm solo
Este y todos los Diesel. ;)



De esto ya se ha hablado... un poquito de buscador para quien esté interesado, por favor. :whistling:
 
- Pulsando la parte de atrás de la perilla del techo panorámico se abre solo por la parte trasera quedando una cuña más aerodinámica para circular fuera de ciudad sin que moleste el aire.

Me podeis especificar un poco más esto ??? No soy capaz de que me salga.... :mad:

Supongo que quieres decir esto:

full


No soy capaz de que me salga y esta posición va muy bien para circular en carretera....
 
Me podeis especificar un poco más esto ??? No soy capaz de que me salga.... :mad:

Supongo que quieres decir esto:

full


No soy capaz de que me salga y esta posición va muy bien para circular en carretera....
Ese carro tan bonito me suena, juasjuasjuas...

Vamos con la explicación: En la rueda del techo, teniendo el techo cerrado completamente, en la parte trasera de esta rueda hay unos puntitos (como Braille para ciegos); pues pulsando esos puntos hacia arriba se abre el techo en la posición de la foto, y tirando de los puntos hacia abajo se cierra el techo...

Prueba a ver y nos comentas si te ha servido la explicación (breve, pero creo que concisa)...

Salu2, TaLLyHo...
 
Me podeis especificar un poco más esto ??? No soy capaz de que me salga.... :mad:

Supongo que quieres decir esto:

full


No soy capaz de que me salga y esta posición va muy bien para circular en carretera....




desde la ignorancia, ¿que se gana con circular por carretera con eso abierto? porque el aire no circula por el coche ni nada y supongo que circular con el techo así o abierto totalmente no le vendrá muy bien al coche no? Se puede romper el techo con la fuerza del viento...imagino.....


repito que hablo desde la ignorancia
 
desde la ignorancia, ¿que se gana con circular por carretera con eso abierto? porque el aire no circula por el coche ni nada y supongo que circular con el techo así o abierto totalmente no le vendrá muy bien al coche no? Se puede romper el techo con la fuerza del viento...imagino.....


repito que hablo desde la ignorancia

El mismo beneficio que hacerlo con la ventana un pelin bajada, con la salvedad que no te dejas el oído.

Viene muy bien, a velocidades moderadas y en ciudad o alrededores, para mantener el coche ventilado, ya que se hace una pequeña corriente entre esa abertura y las toberas de ventilación del coche.

Si es un viaje largo y a velocidades altas, mejor todo cerrado y climatizador funcionando.
 
Voy a ver..... ;)
 
Ese carro tan bonito me suena, juasjuasjuas...

Vamos con la explicación: En la rueda del techo, teniendo el techo cerrado completamente, en la parte trasera de esta rueda hay unos puntitos (como Braille para ciegos); pues pulsando esos puntos hacia arriba se abre el techo en la posición de la foto, y tirando de los puntos hacia abajo se cierra el techo...

Prueba a ver y nos comentas si te ha servido la explicación (breve, pero creo que concisa)...

Salu2, TaLLyHo...

No podría haberlo explicado mejor :thumbsup:
 
Pues listo..., esta tarde ya me he paseado con el techo en esa posición

La verdad es que no se me habría ocurrido usar así "la rosca esa"

Muchas graciasssss
 
Otra anotación:

Cuando laváis el coche, os encontráis con el marroncillo de no poder levantar los limpias delanteros, la tapa del capó lo impide. Cuando apagáis el motor, con la llave aún en posición de encendido/contacto, darle una vez hacia abajo a la palanca (derecha) de los limpias. Se ponen en posición vertical y por lo tanto podéis separarlos de la luna para limpiar, etc... Para bajarlos, los pegáis al cristal, arrancáis y le dais una vez ;)

(a mi me lo enseñó papá @molievolution :inlove:)
Y también funciona en los de arranque sin llave.
Motor en marcha , coche parado, aprietas botón , el motor se para ,pero el resto se queda en stand-by, vamos, operativo ( se para todo al abrir la puerta) , sin abrir la puerta le das a la palanca hacia abajo y los limpias se quedan verticales. Ya puedes abrir la puerta y limpiar las escobillas. Al arrancar palanca hacia arriba y todo a su sitio. Verificado esta mañana. Gracias @blete
 
Para los perezosos de leer el manual,yo incluido...
Con el mando de luces en auto al abrir el vehiculo con el cierre centralizado se encienden luces de cruce y posicion traseras hasta que abrimos alguna puerta.
:):thumbsup:
 
Jjejejje....
Que lo has descubierto esta mañana que esta todo muy oscuro aun...
Yo tomo nota no creas....
 
Para los perezosos de leer el manual,yo incluido...
Con el mando de luces en auto al abrir el vehiculo con el cierre centralizado se encienden luces de cruce y posicion traseras hasta que abrimos alguna puerta.
:):thumbsup:

Durante el tiempo que le tengas programado en el FIS, no es indefinido.

Y si cuando apagáis el coche le dáis a la ráfaga con las largas, os hace lo mismo cuando os bajáis del vehículo.


Pero como digo, todavía no se ha dicho nada que no aparezca en el manual,.
 
El autohold es un gran invento, pero cuando haces maniobras para aparcar se activa continuamente y es un engorro. Pues bien, si no queréis que se active cuando estáis haciendo maniobras a baja velocidad, tan sólo tenéis que desabrocharos el cinturón. :thumbsup:
 
El autohold es un gran invento, pero cuando haces maniobras para aparcar se activa continuamente y es un engorro. Pues bien, si no queréis que se active cuando estáis haciendo maniobras a baja velocidad, tan sólo tenéis que desabrocharos el cinturón. :thumbsup:
Si, o tocar el botón... si os quitáis el cinturón se activa el "freno de mano" .


pero esto no son curiosidades
 
Volver
Arriba