Renting, como y cuando es rentable?

Pero después también está en valorar los modelos que ofrece el renting si se adaptan a tus necesidades. Color, extras, motor, etc
Si te da igual gastar un poco mas, (los 2000 euros de los que hablas) y llevar un coche "generico", ya que no lo puedes tener como a ti te gusta, ni con los extras que quieres puede que sea una opción. Tendrás la ventaja de que te despreocupas de todo.

Eso no es así, puedes configurar el coche como quieras (así lo hice yo), solo cambia la forma de pago, el resto es igual que una compra normal. Sí que es cierto, que puedes optar a coches en stock, pero no es obligatorio, puedes configurarte el tuyo a la medida.
 
Yo lo estuve valorando y al ser autónomo finalmente me decanté por el renting.

Os cuento lo que yo estuve valorando:

Mi anterior coche es un A3, me costó 30000 en 2006. Hoy por hoy, ese coche se podría vender por unos 7000. Por tanto he "usado" 23000.

Por otra parte, el coste de seguro + mantenimiento básico + ruedas + averías + impuesto de circulacion + ITVs durante 12 años. Saqué la cuenta y me salió una media de 1500€/año -> 18000 (aunque creo que aquí me he quedado algo corto, pero bueno...)

O sea, que en total usar el coche durante estos 12 años me ha costado 41000 euros. Si divido ese importe en los 144 meses (12 meses + 12 años) me sale la cifra de 285 euros.

Eso quiere decir, que si me hubiera sacado un coche por renting con una cuota de 285 euros, ya habría estrenado 2 coches (cambiandolo cada 4 años) y no habría tenido que desembolsar 30000 euros.

Así que esta vez me he decidido a probar el renting. Además, al ser autónomo puedes deducirte la cuota como gasto, y recuperar el IVA, por lo que al año he calculado que disponer de un coche nuevo me va a costar entre 4000 y 4500 (cuando haga la declaración el año que viene confirmaré la cantidad). Sí, es más de los 1500/año de mantenimiento que tenía antes, pero no he tenido que soltar ningún adelanto, ni pedir préstamos... pago esa cuota fija y ya.

No sé si es o no la mejor opción, pero esta vez me he decidido a probar, a ver qué tal, porque los números me parecen muy favorables para esta alternativa.
Siendo autónomo saldrá más a cuenta. Para un particular, a partir del 8 año (2coches) se dispara el precio y deja de ser rentable
 
Yo lo estuve valorando y al ser autónomo finalmente me decanté por el renting.

Os cuento lo que yo estuve valorando:

Mi anterior coche es un A3, me costó 30000 en 2006. Hoy por hoy, ese coche se podría vender por unos 7000. Por tanto he "usado" 23000.

Por otra parte, el coste de seguro + mantenimiento básico + ruedas + averías + impuesto de circulacion + ITVs durante 12 años. Saqué la cuenta y me salió una media de 1500€/año -> 18000 (aunque creo que aquí me he quedado algo corto, pero bueno...)

O sea, que en total usar el coche durante estos 12 años me ha costado 41000 euros. Si divido ese importe en los 144 meses (12 meses + 12 años) me sale la cifra de 285 euros.

Eso quiere decir, que si me hubiera sacado un coche por renting con una cuota de 285 euros, ya habría estrenado 2 coches (cambiandolo cada 4 años) y no habría tenido que desembolsar 30000 euros.

Así que esta vez me he decidido a probar el renting. Además, al ser autónomo puedes deducirte la cuota como gasto, y recuperar el IVA, por lo que al año he calculado que disponer de un coche nuevo me va a costar entre 4000 y 4500 (cuando haga la declaración el año que viene confirmaré la cantidad). Sí, es más de los 1500/año de mantenimiento que tenía antes, pero no he tenido que soltar ningún adelanto, ni pedir préstamos... pago esa cuota fija y ya.

No sé si es o no la mejor opción, pero esta vez me he decidido a probar, a ver qué tal, porque los números me parecen muy favorables para esta alternativa.


Yo estuve buscando y no conozco ningun renting que te dejen un Audi a3 que cueste 30000 euros en una cuota de 285 euros/mes. A ese precio como mucho encuentro audis a3 pelados o con el minimo de extras. Y un Audi de los que suelen ofertar (aunque yo no encontre ninguna oferta a ese precio) a 285 euros/mes (el 1.6tdi 116cv) los sacas sobre 22000 Euros. Y ya ni hablar del limite de Km mientras dura el renting que te ponen, que te obligan a devolver el coche casi nuevo con pocos km para despues ellos poderlo vender, y recuperar parte del dinero.

Y si compras un coche por tu cuenta cada 4 años (normalmente tienen garantia/mantenimientos de 4 años o se puede contratar) y lo vendes te sale mas barato que el renting, y te olvidas tambien de averias y mantenimientos. Haz cuentas. El mismo ese audi A3 que vale 22000 Euros sumale el pack mantenimiento + extension de garantia (1000 euros). En total 23000 Euros.

Supongamos que encontramos un Audi A3 por 285 euros/mes como dices. (que lo veo dificil)
285*12 meses *4 años = 13680 Euros gastaria a los 4 años y me quedaria sin coche
23000 Euros (compra de coche nuevo) - 16000 euros(valor de venta a los 4 años y menos de 60000Km) = 7000 Euros gastarias en los 4 años y te quedarias sin coche

Como puedes observar son 13680 lo que pagas en un renting en 4 años contra los 7000 Euros que gastarias si lo comprases y lo vendiese a los 4 años. Creo que hay margen de sobra para pagar el seguro :)
 
Última edición:
Discúlpame mi ignorancia, pero no entiendo lo que quieres decir con eso. Como sabes que te cuesta 40 euros menos el coche en 4 años ? no se supone que pagas cuotas, y que después el coche lo entregas o lo cambias por otro ?
Si el coche cuesta (por poner un numero redondo) 30000 Euros, como sabes que el tuyo en renting cuesta 29960 ?
Solo encuentro una explicación. Que el valor del coche lo dividas en 4 años y así te salen las cuotas. Pero claro, es un renting. Al cabo de los 4 años adiós al coche, sin embargo si lo comprases normal, a los 4 años lo podrías vender y recuperar parte del dinero (por poner una cantidad 15000 euros que es la mitas por ejemplo). No se si estoy en lo cierto.

Y otra cosa. En ese ahorro ¿le sumaste la cuota que hay que pagar de autónomos todos los meses? Por que 4 años pagando autonomos es una pasta, y hacerse autónomo solo para comprar el coche por renting no se si compensará.
La otra opción es hacerse autónomo 1 mes y comprarlo con lo cual tienes el descuento de autonomos. Pero no es tu caso, ya que tienes un renting contratado.


me refería a 40 euros de la cuota mensual, no del total. con lo cual si solo eran esos 40 euros lo que me ahorraba al hacerlo en compra, si le incluyo seguro, ruedas, mantenimiento etc ya lo estoy amortizando esos 40 euros de mas...

hacerse autonomo solo para sacar un coche no se si se podrá, y luego dejar de serlo... para empezar te hacen el estudio de capacidad de pago como cualquier financiación... un autónomo que no tenga numero de otros años al final o le piden un aval o no se lo darán, tienes que presentar los IVAs de el ultimo año, rentas etc...

otro punto a favor de un renting, es que NO figura como crédito, es decir, tu si vas a pedir un crédito a un banco y te miran tus créditos que tienes... la cuota de tu coche no aparecerá, ya que no es una financiación, si no un alquiler. Para una empresa puede ser importante para poder seguir financiándose sin trabas.

A mi juicio, veo el renting como una forma muy buena de adquirir un coche, y cada X años cambiarlo, si tus posibilidades económicas te lo permiten, tendrás siempre coches en perfecto estado y despreocupado de todo lo que conlleva un coche prácticamente. Yo tengo hasta la tarjeta de carburante contratada en el renting, y todo lo que reposte con esa tarjeta se me incluye en la cuota del coche, con lo cual me viene genial para declarar el iva de esa gasolina, y no tener que hacer mil apuntes en las declaraciones cada vez que reposto gasolina.
 
Yo estuve buscando y no conozco ningun renting que te dejen un Audi a3 que cueste 30000 euros en una cuota de 285 euros/mes. A ese precio como mucho encuentro audis a3 pelados o con el minimo de extras. Y un Audi de los que suelen ofertar (aunque yo no encontre ninguna oferta a ese precio) a 285 euros/mes (el 1.6tdi 116cv) los sacas sobre 22000 Euros. Y ya ni hablar del limite de Km mientras dura el renting que te ponen, que te obligan a devolver el coche casi nuevo con pocos km para despues ellos poderlo vender, y recuperar parte del dinero.

:)


No tiene que ser una oferta que tu veas ya preconfigurada, tu puedes llegar al concesionario, configurar el coche como a ti te guste y que te hagan una propuesta de renting, y que te digan como se quedaría la cuota del coche que a ti te guste. Yo en mi caso como tengo claro que no me lo voy a quedar, me da igual el valor residual, solo miro la cuota mensual que es lo que me interesa para declararlo mes a mes, y saber si esta dentro de mis limites de poder pagarlo o no.
 
No tiene que ser una oferta que tu veas ya preconfigurada, tu puedes llegar al concesionario, configurar el coche como a ti te guste y que te hagan una propuesta de renting, y que te digan como se quedaría la cuota del coche que a ti te guste. Yo en mi caso como tengo claro que no me lo voy a quedar, me da igual el valor residual, solo miro la cuota mensual que es lo que me interesa para declararlo mes a mes, y saber si esta dentro de mis limites de poder pagarlo o no.

Si, pero si lo configuras entiendo que saldrá más caro que esos 285 euros al mes del modelo básico. Ya sabes que a cada extra que le pongas la cuota se dispara y el dinero invertido esos 4 años que dura el renting será mucho más.
Por que no encuentro audis A3 con esas cuotas con un equipamiento digamos normal, ( sin ser pelado hablando claro ). Y pagar 400 y pico euros al mes, como que no me compensa. Por que te sale un disparate al cabo de 4 años.
 
me refería a 40 euros de la cuota mensual, no del total. con lo cual si solo eran esos 40 euros lo que me ahorraba al hacerlo en compra, si le incluyo seguro, ruedas, mantenimiento etc ya lo estoy amortizando esos 40 euros de mas...

hacerse autonomo solo para sacar un coche no se si se podrá, y luego dejar de serlo... para empezar te hacen el estudio de capacidad de pago como cualquier financiación... un autónomo que no tenga numero de otros años al final o le piden un aval o no se lo darán, tienes que presentar los IVAs de el ultimo año, rentas etc...

otro punto a favor de un renting, es que NO figura como crédito, es decir, tu si vas a pedir un crédito a un banco y te miran tus créditos que tienes... la cuota de tu coche no aparecerá, ya que no es una financiación, si no un alquiler. Para una empresa puede ser importante para poder seguir financiándose sin trabas.

A mi juicio, veo el renting como una forma muy buena de adquirir un coche, y cada X años cambiarlo, si tus posibilidades económicas te lo permiten, tendrás siempre coches en perfecto estado y despreocupado de todo lo que conlleva un coche prácticamente. Yo tengo hasta la tarjeta de carburante contratada en el renting, y todo lo que reposte con esa tarjeta se me incluye en la cuota del coche, con lo cual me viene genial para declarar el iva de esa gasolina, y no tener que hacer mil apuntes en las declaraciones cada vez que reposto gasolina.

40€ x 12 meses = 480 euros ( ahí tienes el precio del seguro )
Y en 4 años los coches suelen tener garantía como te dije, o poder contratarla.

Yo no le veo ventajas. Lo sigo diciendo. Comprar el coche y venderlo a los 4 años sale mucho más barato que el renting. Otra cosa, es que tengas dinero de sobra y por comodidad optes por un renting.


Supongamos que encontramos un Audi A3 por 285 euros/mes como dices. (que lo veo dificil)
285*12 meses *4 años = 13680 Euros gastaria a los 4 años y me quedaria sin coche
23000 Euros (compra de coche nuevo) - 16000 euros(valor de venta a los 4 años y menos de 60000Km) = 7000 Euros gastarias en los 4 años y te quedarias sin coche

Como puedes observar son 13680 lo que pagas en un renting en 4 años contra los 7000 Euros quegastarias si lo comprases y lo vendiese a los 4 años
 
40€ x 12 meses = 480 euros ( ahí tienes el precio del seguro )
Y en 4 años los coches suelen tener garantía como te dije, o poder contratarla.

Yo no le veo ventajas. Lo sigo diciendo. Comprar el coche y venderlo a los 4 años sale mucho más barato que el renting. Otra cosa, es que tengas dinero de sobra y por comodidad optes por un renting.


Supongamos que encontramos un Audi A3 por 285 euros/mes como dices. (que lo veo dificil)
285*12 meses *4 años = 13680 Euros gastaria a los 4 años y me quedaria sin coche
23000 Euros (compra de coche nuevo) - 16000 euros(valor de venta a los 4 años y menos de 60000Km) = 7000 Euros gastarias en los 4 años y te quedarias sin coche

Como puedes observar son 13680 lo que pagas en un renting en 4 años contra los 7000 Euros quegastarias si lo comprases y lo vendiese a los 4 años


Si todo eso está muy bien si eres un particular. Pero como empresa me conviene más el renting, me quito el Iva todo los meses de la cuota. Y tengo coche sin que me aparezca como una finzanciacion.

Para un particular seguramente salga mejor la compra, pero cada vez más las propias marcas te venden los coches con financiaciones tipo renting. Que te ponen una cuota muy cómoda pero luego tienen una cuota final alta si te lo quieres quedar, está pensado para que lo entregues y cojas otros básicamente.

Saludos
 
Si todo eso está muy bien si eres un particular. Pero como empresa me conviene más el renting, me quito el Iva todo los meses de la cuota. Y tengo coche sin que me aparezca como una finzanciacion.

Para un particular seguramente salga mejor la compra, pero cada vez más las propias marcas te venden los coches con financiaciones tipo renting. Que te ponen una cuota muy cómoda pero luego tienen una cuota final alta si te lo quieres quedar, está pensado para que lo entregues y cojas otros básicamente.

Saludos
Asi saque yo mi primer Tiguan, y ya voy por el segungo. Compra flexible lo llaman, y no sale mucho más caro que una financiación normal si tiras cuentas, lo que pasa que tiene una cuota final y las cuotas mensuales son más bajas que con la financiación tradicional. Si decides quedarte el coche, asumes la cuota final y listo, la cual la puedes volver a refinanciar o pagar a tocateja.
 
Si todo eso está muy bien si eres un particular. Pero como empresa me conviene más el renting, me quito el Iva todo los meses de la cuota. Y tengo coche sin que me aparezca como una finzanciacion.

Para un particular seguramente salga mejor la compra, pero cada vez más las propias marcas te venden los coches con financiaciones tipo renting. Que te ponen una cuota muy cómoda pero luego tienen una cuota final alta si te lo quieres quedar, está pensado para que lo entregues y cojas otros básicamente.

Saludos
Un particular puede darse de alta también en autónomos y desgravarse, y realizar su actividad profesional independientemente de ser autónomo.
Los 6 primeros meses la cuota de autónomos es de 60 euros e incrementándose. ( Es una especie de ayuda a crear nuevos autónomos )
Cuando compras el coche, solo te piden el justificante de estar de alta en autónomos para aplicarte el descuento. Después si a parte quieres desgravar el IVA también puedes y depende si lo pagas al contado o lo financias, ya depende de cada uno.
Pero si optas por financiarlo, te piden un aval ( nóminas de algún trabajo reciente) pero este aval no tiene por qué ser de la actividad de autónomo siempre y cuando tengas concedida la compatibilidad de trabajos. No se si me explico.
Las nóminas las piden por la financiación, no por ser autonomo. :)

Yo solo optaría al renting siendo empresa y en determinadas circunstancias.Yo hablo de mis experiencias, y no tienen por qué ser lo que mejor le convenga a cada uno. Cada uno que lo valore. :)
 
Un particular puede darse de alta también en autónomos y desgravarse, y realizar su actividad profesional independientemente de ser autónomo.
Los 6 primeros meses la cuota de autónomos es de 60 euros e incrementándose. ( Es una especie de ayuda a crear nuevos autónomos )
Cuando compras el coche, solo te piden el justificante de estar de alta en autónomos para aplicarte el descuento. Después si a parte quieres desgravar el IVA también puedes y depende si lo pagas al contado o lo financias, ya depende de cada uno.
Pero si optas por financiarlo, te piden un aval ( nóminas de algún trabajo reciente) pero este aval no tiene por qué ser de la actividad de autónomo siempre y cuando tengas concedida la compatibilidad de trabajos. No se si me explico.
Las nóminas las piden por la financiación, no por ser autonomo. :)

Yo solo optaría al renting siendo empresa y en determinadas circunstancias.Yo hablo de mis experiencias, y no tienen por qué ser lo que mejor le convenga a cada uno. Cada uno que lo valore. :)
40€ x 12 meses = 480 euros ( ahí tienes el precio del seguro )
Y en 4 años los coches suelen tener garantía como te dije, o poder contratarla.

Yo no le veo ventajas. Lo sigo diciendo. Comprar el coche y venderlo a los 4 años sale mucho más barato que el renting. Otra cosa, es que tengas dinero de sobra y por comodidad optes por un renting.


Supongamos que encontramos un Audi A3 por 285 euros/mes como dices. (que lo veo dificil)
285*12 meses *4 años = 13680 Euros gastaria a los 4 años y me quedaria sin coche
23000 Euros (compra de coche nuevo) - 16000 euros(valor de venta a los 4 años y menos de 60000Km) = 7000 Euros gastarias en los 4 años y te quedarias sin coche

Como puedes observar son 13680 lo que pagas en un renting en 4 años contra los 7000 Euros quegastarias si lo comprases y lo vendiese a los 4 años

Yo si me lo permites no estoy deacuerdo con lo que expones.

Lo de vender un A3 "pelado" después de 4 años por 16.000€ sinceramente y después de ver en el mercado no lo veo, pero no lo voy a discutir porque si puedes llegar a encontrar a un cliente.

Lo que si no veo son tus cuentas y me explico:

Donde descuentas los gastos que te genera el coche durante los 4 años?
Hombre con los números que haces pues lógicamente no sale, pero te falta el mantenimiento, el seguro, los impuestos....que con la cuota del renting no tienes.
Por otro lado, lo normal es que no cambies de coche cada 4 años y con 60.000km., creo que poca gente que se compra un coche nuevo lo cambia tan rápido. La estadistica dice que se suelen mantener 10 años o mas de forma generalizada, por lo que los números ya cambian.
Cierto es que si lo financias es tuyo al cabo de x tiempo, pero una persona que contrate el renting en 12 años serían 3 coches, por lo que si te gastas 13.680 € cada 4 años en total te vendrías gastando unos 41.040 € y cambiarias de coche cada 4 años.
De la otra forma, si financias 22.000€ a 5 años a un interés teórico del 7%, solo por este concepto ya te gastas 26.137,80€.
Tienes una diferencia teórica a tu favor de 14.902,20€, pero con ese dinero tienes que gastar en el seguro, los impuestos, él mantenimiento y las averías que se porduzcan en un coche a partir del 5 año, es decir, solo te queda un margen teórico de de 1.241,85€/año para dichos conceptos.......y dentro de 12 años tu coche te van a dar por él ponle sobre unos 3.000€.....

Que hay diferencia?si, tanta?........no lo veo como para aguantar un coche 12 años, yo prefiero hacer un renting y cambiar de coche cada 4 años y no aguantar uno 12.

Si es cierto que la cuota mensual es mucho mas elevada, pero también hay que tener en cuenta que difieres los gastos que se generan anualmente de forma mensual.

Otra cosa como bien pones es que té encaje la cuota que bueno a un particular es elevada, sobre todo por el Iva, pero ojo porque cuando lo compras también pagas los impuestos, lo que pasa es que no los ves y los notas de la misma forma.

Cómo bien pones, "cada uno que lo valore"
;)
 
a mi es que me viene muy bien para mi empresa y muy cómodo para mi dia a dia, ayer mismo escuche que el renting en 2015 suponía unos 15.000 vehiculos y que a dia de hoy casi lo triplica.
 
Hola a todos, mi primer mensaje :D... antes de presentarme aunque aún no soy poseedor, deciros que efectivamente depende de la situación de cada uno, pero el resultado es que siendo empresa/autónomo te desgrabas automáticamente un 25-30% del importe del pago mensual (sin contar el iva) y el iva que también lo desgravas. Además, como es un alquiler en el que todo va incluido, te olvidas. Si compras, no puedes deducirte el gasto completo como comentan atrás, a menos que sea un vehículo industrial o sea muy explícito para tu actividad. Hacienda está muy pesada con el tema, y los gama alta están en punto de mira, sobre todo empresas pequeñas, por eso te recomiendan que desgraves el 50% de la mensualidad. Además, los gastos, si el coche son en propiedad pasa lo mismo, a menos que sea explícito de la actividad que desarrollas, tienes un tope de gasolina, porcentaje de seguro y revisiones... lo mejor, alquilar o renting.

claro que ese caso no vale para los no autonomos, o al menos no es tan interesante.

El final mi caso, un tiguan 190 4m + sport + rline con 20'' son 463€ + IVA. de los 463€ el 30% (106€) me lo desgravo, a parte del iva. y en 4 años tengo coche nuevo. El coste del mismo serán 17.200 + IVA. Ahora tengo un CC, por el que pagué 28.500 hace apenas 2 años, y ahora me dan por él 21.000€, en el mejor de los casos...y va hasta arriba!! tengo claro que coche en propiedad... no sé si tendré o no, pero una buena oportunidad debe de ser. Al margen el relax, que cuando acaba el contrato, decides si te lo quedas, devuelves y finalizas o renuevas, da igual el esetado del coche, las ruedas y si falla algo o no... te olvidas de ventas de enseñarlo, de valorarlo y que te den una mierda por él... etc etc.

Eso sí, esta es mi opinion. Cada uno debe hacer sus números.
 
otro tema. Cuando habéis dicho que todas las empresas están para ganar eso es cierto, pero en mi caso, llevo una campaña por renting de casi 8.000€ (más iva)... ahí hay otro buen mordisco al "precio".
 
Volver
Arriba