Un particular puede darse de alta también en autónomos y desgravarse, y realizar su actividad profesional independientemente de ser autónomo.
Los 6 primeros meses la cuota de autónomos es de 60 euros e incrementándose. ( Es una especie de ayuda a crear nuevos autónomos )
Cuando compras el coche, solo te piden el justificante de estar de alta en autónomos para aplicarte el descuento. Después si a parte quieres desgravar el IVA también puedes y depende si lo pagas al contado o lo financias, ya depende de cada uno.
Pero si optas por financiarlo, te piden un aval ( nóminas de algún trabajo reciente) pero este aval no tiene por qué ser de la actividad de autónomo siempre y cuando tengas concedida la compatibilidad de trabajos. No se si me explico.
Las nóminas las piden por la financiación, no por ser autonomo.
Yo solo optaría al renting siendo empresa y en determinadas circunstancias.Yo hablo de mis experiencias, y no tienen por qué ser lo que mejor le convenga a cada uno. Cada uno que lo valore.
40€ x 12 meses = 480 euros ( ahí tienes el precio del seguro )
Y en 4 años los coches suelen tener garantía como te dije, o poder contratarla.
Yo no le veo ventajas. Lo sigo diciendo. Comprar el coche y venderlo a los 4 años sale mucho más barato que el renting. Otra cosa, es que tengas dinero de sobra y por comodidad optes por un renting.
Supongamos que encontramos un Audi A3 por 285 euros/mes como dices. (que lo veo dificil)
285*12 meses *4 años = 13680 Euros gastaria a los 4 años y me quedaria sin coche
23000 Euros (compra de coche nuevo) - 16000 euros(valor de venta a los 4 años y menos de 60000Km) = 7000 Euros gastarias en los 4 años y te quedarias sin coche
Como puedes observar son 13680 lo que pagas en un renting en 4 años contra los 7000 Euros quegastarias si lo comprases y lo vendiese a los 4 años
Yo si me lo permites no estoy deacuerdo con lo que expones.
Lo de vender un A3 "pelado" después de 4 años por 16.000€ sinceramente y después de ver en el mercado no lo veo, pero no lo voy a discutir porque si puedes llegar a encontrar a un cliente.
Lo que si no veo son tus cuentas y me explico:
Donde descuentas los gastos que te genera el coche durante los 4 años?
Hombre con los números que haces pues lógicamente no sale, pero te falta el mantenimiento, el seguro, los impuestos....que con la cuota del renting no tienes.
Por otro lado, lo normal es que no cambies de coche cada 4 años y con 60.000km., creo que poca gente que se compra un coche nuevo lo cambia tan rápido. La estadistica dice que se suelen mantener 10 años o mas de forma generalizada, por lo que los números ya cambian.
Cierto es que si lo financias es tuyo al cabo de x tiempo, pero una persona que contrate el renting en 12 años serían 3 coches, por lo que si te gastas 13.680 € cada 4 años en total te vendrías gastando unos 41.040 € y cambiarias de coche cada 4 años.
De la otra forma, si financias 22.000€ a 5 años a un interés teórico del 7%, solo por este concepto ya te gastas 26.137,80€.
Tienes una diferencia teórica a tu favor de 14.902,20€, pero con ese dinero tienes que gastar en el seguro, los impuestos, él mantenimiento y las averías que se porduzcan en un coche a partir del 5 año, es decir, solo te queda un margen teórico de de 1.241,85€/año para dichos conceptos.......y dentro de 12 años tu coche te van a dar por él ponle sobre unos 3.000€.....
Que hay diferencia?si, tanta?........no lo veo como para aguantar un coche 12 años, yo prefiero hacer un renting y cambiar de coche cada 4 años y no aguantar uno 12.
Si es cierto que la cuota mensual es mucho mas elevada, pero también hay que tener en cuenta que difieres los gastos que se generan anualmente de forma mensual.
Otra cosa como bien pones es que té encaje la cuota que bueno a un particular es elevada, sobre todo por el Iva, pero ojo porque cuando lo compras también pagas los impuestos, lo que pasa es que no los ves y los notas de la misma forma.
Cómo bien pones, "cada uno que lo valore"
