Renting, como y cuando es rentable?

Scarr18

Tiguanero Habitual
Ubicación
Murcia
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Hola compañeros, aprovechando que estáis algunos con pedidos por Renting. Nos podéis indicar, si los moderadores lo ven oportuno, cómo va el tema?
Si hay entrada inicial, si se va cambiando de vehículo llegado el tiempo, kilómetros limitados o ilimitados, que entra dentro de la cobertura(seguro, ruedas, revisiones, impuestos) y opciones que tiene. Cuando sale rentable, a un particular o autónomo, etc...
Un saludo
 
Para mí el problema del renting es la cuota mensual que suele ser elevada y como particular pierdo el IVA, por ello tengo que hacer numeros para que me cuadre.

A mayor kilometraje, lógicamente te va a salir mas caro porque entre otras cosas tiene mas mantenimiento por lo que lo de los kilometros depende.

Para mi la clave es si eres empresa/autonomo y lo puedes desgravar, ese es el kit de la cuestión, desgravar el 100% de la cuota y compensar el IVA.

Como particular? Bueno depende mas de ofertas y los kilometros que oferten.
Audi Q3, entrega de no me acuerdo que cantidad (sobre 6.000€) y cuotas de 190€ con Iva, si no recuerdo mal 45.000km y plazo 3 años.... para mi por ejemplo no es una mala opción si no sabes o quieres comprar un coche para tiempo y no andas muchos kilometros, entre devaluación, seguros, impuestos y mantenimiento poco mas caro te sale.

O esa es mi opinión.

Demasiadas variables para poder decidirse, hay que sentarse y darle a la calculadora.

Un saludo
 
El renting nunca es rentable. Piensa que la empresa de renting siempre gana dinero.
 
El renting nunca es rentable. Piensa que la empresa de renting siempre gana dinero.
Eso depende de los quilometros que hagas. Yo tuve una furgoneta que hacia 90000 km anuales y te digo que si compensaba.... Ahora que para 20 o 30 mil ya no digo nada. Un saludo
 
Eso depende de los quilometros que hagas. Yo tuve una furgoneta que hacia 90000 km anuales y te digo que si compensaba.... Ahora que para 20 o 30 mil ya no digo nada. Un saludo

Primero: era un vehículo comercial. Y a parte de eso,¿cual era el limite de km? Por que yo no encontré rentings de 90000Km/año a un precio razonable. Todos tenian 15000/20000/30000km ¿No tenia limite de km? En caso afirmativo, cual era la cuota mensual y condiciones?
 
Primero: era un vehículo comercial. Y a parte de eso,¿cual era el limite de km? Por que yo no encontré rentings de 90000Km/año a un precio razonable. Todos tenian 15000/20000/30000km ¿No tenia limite de km? En caso afirmativo, cual era la cuota mensual y condiciones?
Holaa. Era a traves de Northgate y no tenia limite de kilometros. Te hablo de hace dos años que lo finalice. Claro estamos hablando de vehiculo comercial. Dos juegos de ruedas al año. Tienes razon que es vehiculo comercial y no tendran las mismas condiciones. Un saludo
 
Bueno, eso de que un renting no interesa no es así.
Por precio, seguramente sea más caro que comprar y tenerlo en propiedad.
Pero a la empresa, si está dando beneficios, la cuota de renting desgrava tanto en IVA como en impuestos de sociedades, por lo que son grandes ventajas fiscales.
 
Bueno, eso de que un renting no interesa no es así.
Por precio, seguramente sea más caro que comprar y tenerlo en propiedad.
Pero a la empresa, si está dando beneficios, la cuota de renting desgrava tanto en IVA como en impuestos de sociedades, por lo que son grandes ventajas fiscales.

Yo creo que la ventaja de un renting para una empresa es mas la disponibilidad de un vehículo los 365dias del año que los beneficios económicos de desgravarse impuestos (Ya que si la empresa compra el coche como empresa, también se puede desgravar impuestos).
Me explico: Una empresa de reparto por ejemplo, no se puede permitir el tener un coche en el taller 1 dia o 2 (o incluso unas horas) dejando a los clientes tirados por culpa del vehiculo. Por ello usan empresas de renting, las cuales en caso de cualquier problema con el coche, le aseguran tener disponible otro al instante y seguir con su actividad profesional.
 
Yo creo que la ventaja de un renting para una empresa es mas la disponibilidad de un vehículo los 365dias del año que los beneficios económicos de desgravarse impuestos (Ya que si la empresa compra el coche como empresa, también se puede desgravar impuestos).
Me explico: Una empresa de reparto por ejemplo, no se puede permitir el tener un coche en el taller 1 dia o 2 (o incluso unas horas) dejando a los clientes tirados por culpa del vehiculo. Por ello usan empresas de renting, las cuales en caso de cualquier problema con el coche, le aseguran tener disponible otro al instante y seguir con su actividad profesional.
Totalmente de acuerdo. Si lo compras te desgravas exactamente lo mismo.
Ademas de lo que has dicho, pienso que tambien te sale rentable si te gusta cambiar de coche cada dos años o tres maximo
 
A ver...
La desgravación es la misma sí.
Pero en términos de balances y resultados, no es lo mismo. Me explico:
Si compras un coche de 30000, estás soportando un gasto ahora de ese importe, y aunque lo amortices en 5 años, la tesorería (o endeudamiento) se ve afectada ahora.
Si haces renting, no te endeudas, solo soportas el gasto mensual, además de tener incluido mtto., Seguro, etc...

Todo depende de los resultados que tengas en la empresa, liquidez etc...
 
A ver...
La desgravación es la misma sí.
Pero en términos de balances y resultados, no es lo mismo. Me explico:
Si compras un coche de 30000, estás soportando un gasto ahora de ese importe, y aunque lo amortices en 5 años, la tesorería (o endeudamiento) se ve afectada ahora.
Si haces renting, no te endeudas, solo soportas el gasto mensual, además de tener incluido mtto., Seguro, etc...

Todo depende de los resultados que tengas en la empresa, liquidez etc...
+1
 
El renting nunca es rentable. Piensa que la empresa de renting siempre gana dinero.
Todas las empresas estan para ganar dinero. Ese argumento que das no me sirve.

El Renting dependerá del uso y condiciones que te ofrezcan. Hay veces que si, o veces que no. Todo es muy relativo. Pero que empresa no esta para ganar dinero? o pretendemos que nos den un coche, pagar una letra pequeña y que nos cubra mantenimiento, seguro, impuestos y todas las averias que de el coche?..... Un concesionario cuando te vende un coche, no gana dinero? es rentable entonces comprar un coche? si seguimos ese arguemnto de rentabilidad que das, pues la respuesta ya de entrada es NO. Es solo aplicar la logica y el sentico comun, nada más. Hoy en día, al contrario de lo que ocurria hace años, esta subiendo y bastante el tema Renting entre particulares, cuando es una opción que beneficia mucho más a las empresas o autonomos por el tema fiscal que a un particular. El renting te da comodidad y despreocupación por todo lo relacionado con el coche. Y como todo el la vida hay que pagarlo.
Yo particularmente no tengo Renting, pero no lo descarto, hago pocos kilometros y cambio de coche cada 4-5 años. En la última adquisición casi, casi firmo uno, pero me lo pensé mejor. Estoy convencido que en unos años habrá opciones interesantes con este sistema de adquisición de vehiculos.
 
Me explico: Una empresa de reparto por ejemplo, no se puede permitir el tener un coche en el taller 1 dia o 2 (o incluso unas horas) dejando a los clientes tirados por culpa del vehiculo. Por ello usan empresas de renting

yo no entiendo mucho del tema pero estoy pensando que tampoco es ninguna tragedia, una empresa de vehiculos de reparto no solamente tiene 1 vehiculo tiene que tener mas y tambien existen empresas de alquiler de vehiculos adaptados a las exigencias del transporte, o sea que antes de una muerte inminente hay diferentes salidas al problema, no solamente el renting es la solucion vamos creo yo.
 
Hoy en día, al contrario de lo que ocurria hace años, esta subiendo y bastante el tema Renting entre particulares, cuando es una opción que beneficia mucho más a las empresas o autonomos por el tema fiscal que a un particular. El renting te da comodidad y despreocupación por todo lo relacionado con el coche. Y como todo el la vida hay que pagarlo.
Yo me refiero, a que si quieres ahorrar dinero, el renting no es rentable. Ahora, si tienes dinero de sobra, pues como todo, lo gastas en comodidades aunque pagues mas que comprando tu el coche directamente y vendiéndolo a los 3 años o cuando quieras.

Yo particularmente no tengo Renting, pero no lo descarto, hago pocos kilometros y cambio de coche cada 4-5 años. En la última adquisición casi, casi firmo uno, pero me lo pensé mejor. Estoy convencido que en unos años habrá opciones interesantes con este sistema de adquisición de vehiculos.
Te puedo asegurar que en el 100% de los casos de renting, tu compras el coche directamente, y al cabo de X tiempo lo vendes por tu cuenta y obtienes menos perdidas que por la opción de renting. Otra cosa es que sea mas como o no el renting. Pero piensa que cuando mas intermediarios metas en la cadena mas caro te saldrá cualquier producto. Tienes que pagar a la gente que gestiona el renting (es una empresa y tiene que encarecer el producto para obtener beneficios)

una empresa de vehiculos de reparto no solamente tiene 1 vehiculo tiene que tener mas y tambien existen empresas de alquiler de vehículos adaptados a las exigencias del transporte
No es así de fácil. Una empresa tiene costes fijos y costes variables. Todo depende de la empresa que sea. Normalmente empresas pequeñas no se pueden permitir costes variables extremos por posible avería de vehículo y tener que contratar otro tipo de vehiculo mientras el suyo esta en el taller. Por eso se decantan a un renting. donde todo son costes fijos, y no le pueden surgir imprevistos.
Cuando una empresa es grande y tiene cierta solvencia lo que hace es comprar su propia flota de vehículos, pero mientras no se lo puede costear usa el renting aun sabiendo que es mas caro, por que no se puede permitir "sobresaltos" en la contabilidad.

Y lo de estar un día sin servicio o dos por culpa de avería del coche. Pues piensa que la empresa reparte comida para un restaurante y ese día o dos que la empresa no reparte, deja al restaurante sin comida. ¿que crees que hará el restaurante? Obviamente replantearse el tema de cambiar de distribuidor. Yo creo que lo mas importante del renting es la disponibilidad inmediata de un vehiculo en caso de averia, sin "tramites" y a coste 0. A sabiendas de que la empresa esta pagando mas por tener el coche, que si lo comprase, pero que no se puede permitir comprar el vehiculo ya que supone un desembolso muy grande, y para empresas pequeñas eso es un problema.
 
he adquirido mi Tiguan hace un par de semanas por renting.

En cuanto a ventajas fiscales, ya las habéis dicho, desgrava como gasto y te quitas el iva. Yo lo he cogido como autónomos, porque en la SL que tenemos ya tenemos otro renting y nos convenia mas asi.

-para empezar: mayor descuento por ser autónomos o SL que por particular.
- 30000kms anuales contratados
-2 juegos de ruedas contratados en los 4 años que dura en renting
-cero euros de entrada
-seguro a todo riesgo sin franquicia ( hay renting que si llevan franquicia)
-asistencias jurídicas y demás.

Solo para que os hajais una idea, mi mismo coche sin renting, comprándolo como cualquier hijo de vecino, me costaba 40 euros menos que en renting, con lo que ello conlleva de mantenimientos incluidos y demás..


Si lo estais mirando, estudiar las dos opciones, y prorratear los gastos que tendríais en propiedad al año y divididlo en cuotas.asi lo hice yo.

hace tiempo vi un articulo que decía algo asi como que si hacías entre 25000 0 30000 kms anuales solía salir mas rentable al año un renting que uno en propiedad,
 
he adquirido mi Tiguan hace un par de semanas por renting.

En cuanto a ventajas fiscales, ya las habéis dicho, desgrava como gasto y te quitas el iva. Yo lo he cogido como autónomos, porque en la SL que tenemos ya tenemos otro renting y nos convenia mas asi.

-para empezar: mayor descuento por ser autónomos o SL que por particular.
- 30000kms anuales contratados
-2 juegos de ruedas contratados en los 4 años que dura en renting
-cero euros de entrada
-seguro a todo riesgo sin franquicia ( hay renting que si llevan franquicia)
-asistencias jurídicas y demás.

Solo para que os hajais una idea, mi mismo coche sin renting, comprándolo como cualquier hijo de vecino, me costaba 40 euros menos que en renting, con lo que ello conlleva de mantenimientos incluidos y demás..


Si lo estais mirando, estudiar las dos opciones, y prorratear los gastos que tendríais en propiedad al año y divididlo en cuotas.asi lo hice yo.

hace tiempo vi un articulo que decía algo asi como que si hacías entre 25000 0 30000 kms anuales solía salir mas rentable al año un renting que uno en propiedad,
Pero ¿ para particulares ? Es un tema que sigo con interés y en las últimas informaciones que he visto dicen que te ahorras de un 10 a 15%. Esto no ha hecho más que empezar y pienso que en nada valdrá la pena hacerse un renting aún siendo particular. Y que la empresa de renting gane dinero no está reñido conque el cliente ahorre, intermediarios que compran más barato por volumen siempre tendrán mejores precios que un hijo de vecino
 
Yo me refiero, a que si quieres ahorrar dinero, el renting no es rentable. Ahora, si tienes dinero de sobra, pues como todo, lo gastas en comodidades aunque pagues mas que comprando tu el coche directamente y vendiéndolo a los 3 años o cuando quieras.


Te puedo asegurar que en el 100% de los casos de renting, tu compras el coche directamente, y al cabo de X tiempo lo vendes por tu cuenta y obtienes menos perdidas que por la opción de renting. Otra cosa es que sea mas como o no el renting. Pero piensa que cuando mas intermediarios metas en la cadena mas caro te saldrá cualquier producto. Tienes que pagar a la gente que gestiona el renting (es una empresa y tiene que encarecer el producto para obtener beneficios)


No es así de fácil. Una empresa tiene costes fijos y costes variables. Todo depende de la empresa que sea. Normalmente empresas pequeñas no se pueden permitir costes variables extremos por posible avería de vehículo y tener que contratar otro tipo de vehiculo mientras el suyo esta en el taller. Por eso se decantan a un renting. donde todo son costes fijos, y no le pueden surgir imprevistos.
Cuando una empresa es grande y tiene cierta solvencia lo que hace es comprar su propia flota de vehículos, pero mientras no se lo puede costear usa el renting aun sabiendo que es mas caro, por que no se puede permitir "sobresaltos" en la contabilidad.

Y lo de estar un día sin servicio o dos por culpa de avería del coche. Pues piensa que la empresa reparte comida para un restaurante y ese día o dos que la empresa no reparte, deja al restaurante sin comida. ¿que crees que hará el restaurante? Obviamente replantearse el tema de cambiar de distribuidor. Yo creo que lo mas importante del renting es la disponibilidad inmediata de un vehiculo en caso de averia, sin "tramites" y a coste 0. A sabiendas de que la empresa esta pagando mas por tener el coche, que si lo comprase, pero que no se puede permitir comprar el vehiculo ya que supone un desembolso muy grande, y para empresas pequeñas eso es un problema.


si lo que prima es el tema economico, entonces quizás ni tan siquiera un Tiguan sea la opción a tener en cuenta. Se miran muchos factores, y el mantenimiento no es barato, por no hablar de seguros y demás. Que te va a salir más caro? pues depende, si sumas todo y añades comodidad ahí, ahí anda la cosa. En esta vida todo se paga, todo. Nada es gratis. Una empresa de Renting o alquiler de vehiculos, tambien adquiere grandes cantidades de vehiculos, que adquiere a un precio inferior al de venta al publico por la marca.
Yo solo digo, y hay datos para ello, solo hay que buscar un poquito. Que el renting esta subiendo y bastante entre particulares, no es ya solo un nicho para empresas o autonomos. Y si sube, es porque hay una buena oferta, la gente no es tonta y no tira su dinero. Pero evidentemente, las empresas estan para ganar dinero. Hasta las ONG necesitan dinero para subsistir. Esto es lo que hay, este es el mundo que nos tocó vivir. Pero si lo que primara sobre manera en mi elección es el tema economico, no me habria pillado un Tiguan en la vida, hay coches de segunda mano en los que ya te ahorras una pasta, o marcas tipo Dacia con precios de derribo. Pero pa gustos colores.
La tranquilidad del renting y el poder cambiar de coche cada 4-5 años hay que pagarlo. Dos mil euros arriba o abajo en una operación no me sacan de pobre, ni me hacen más rico.
 
Solo para que os hajais una idea, mi mismo coche sin renting, comprándolo como cualquier hijo de vecino, me costaba 40 euros menos que en renting, con lo que ello conlleva de mantenimientos incluidos y demás..

Discúlpame mi ignorancia, pero no entiendo lo que quieres decir con eso. Como sabes que te cuesta 40 euros menos el coche en 4 años ? no se supone que pagas cuotas, y que después el coche lo entregas o lo cambias por otro ?
Si el coche cuesta (por poner un numero redondo) 30000 Euros, como sabes que el tuyo en renting cuesta 29960 ?
Solo encuentro una explicación. Que el valor del coche lo dividas en 4 años y así te salen las cuotas. Pero claro, es un renting. Al cabo de los 4 años adiós al coche, sin embargo si lo comprases normal, a los 4 años lo podrías vender y recuperar parte del dinero (por poner una cantidad 15000 euros que es la mitas por ejemplo). No se si estoy en lo cierto.

Y otra cosa. En ese ahorro ¿le sumaste la cuota que hay que pagar de autónomos todos los meses? Por que 4 años pagando autonomos es una pasta, y hacerse autónomo solo para comprar el coche por renting no se si compensará.
La otra opción es hacerse autónomo 1 mes y comprarlo con lo cual tienes el descuento de autonomos. Pero no es tu caso, ya que tienes un renting contratado.
 
Última edición:
si lo que prima es el tema economico, entonces quizás ni tan siquiera un Tiguan sea la opción a tener en cuenta. Se miran muchos factores, y el mantenimiento no es barato, por no hablar de seguros y demás. Que te va a salir más caro? pues depende, si sumas todo y añades comodidad ahí, ahí anda la cosa. En esta vida todo se paga, todo. Nada es gratis. Una empresa de Renting o alquiler de vehiculos, tambien adquiere grandes cantidades de vehiculos, que adquiere a un precio inferior al de venta al publico por la marca.
Yo solo digo, y hay datos para ello, solo hay que buscar un poquito. Que el renting esta subiendo y bastante entre particulares, no es ya solo un nicho para empresas o autonomos. Y si sube, es porque hay una buena oferta, la gente no es tonta y no tira su dinero. Pero evidentemente, las empresas estan para ganar dinero. Hasta las ONG necesitan dinero para subsistir. Esto es lo que hay, este es el mundo que nos tocó vivir. Pero si lo que primara sobre manera en mi elección es el tema economico, no me habria pillado un Tiguan en la vida, hay coches de segunda mano en los que ya te ahorras una pasta, o marcas tipo Dacia con precios de derribo. Pero pa gustos colores.
La tranquilidad del renting y el poder cambiar de coche cada 4-5 años hay que pagarlo. Dos mil euros arriba o abajo en una operación no me sacan de pobre, ni me hacen más rico.

En lo que dices, en parte tienes razón. Pero habría que echar números, ya que al finalizar el renting te quedas sin coche. Sin embargo si lo compras, lo puedes vender y recuperar parte del dinero invertido.

Pero después también está en valorar los modelos que ofrece el renting si se adaptan a tus necesidades. Color, extras, motor, etc
Si te da igual gastar un poco mas, (los 2000 euros de los que hablas) y llevar un coche "generico", ya que no lo puedes tener como a ti te gusta, ni con los extras que quieres puede que sea una opción. Tendrás la ventaja de que te despreocupas de todo.
 
Yo lo estuve valorando y al ser autónomo finalmente me decanté por el renting.

Os cuento lo que yo estuve valorando:

Mi anterior coche es un A3, me costó 30000 en 2006. Hoy por hoy, ese coche se podría vender por unos 7000. Por tanto he "usado" 23000.

Por otra parte, el coste de seguro + mantenimiento básico + ruedas + averías + impuesto de circulacion + ITVs durante 12 años. Saqué la cuenta y me salió una media de 1500€/año -> 18000 (aunque creo que aquí me he quedado algo corto, pero bueno...)

O sea, que en total usar el coche durante estos 12 años me ha costado 41000 euros. Si divido ese importe en los 144 meses (12 meses + 12 años) me sale la cifra de 285 euros.

Eso quiere decir, que si me hubiera sacado un coche por renting con una cuota de 285 euros, ya habría estrenado 2 coches (cambiandolo cada 4 años) y no habría tenido que desembolsar 30000 euros.

Así que esta vez me he decidido a probar el renting. Además, al ser autónomo puedes deducirte la cuota como gasto, y recuperar el IVA, por lo que al año he calculado que disponer de un coche nuevo me va a costar entre 4000 y 4500 (cuando haga la declaración el año que viene confirmaré la cantidad). Sí, es más de los 1500/año de mantenimiento que tenía antes, pero no he tenido que soltar ningún adelanto, ni pedir préstamos... pago esa cuota fija y ya.

No sé si es o no la mejor opción, pero esta vez me he decidido a probar, a ver qué tal, porque los números me parecen muy favorables para esta alternativa.
 
Volver
Arriba