Problema con líquido refrigerante G13. Sustitución por G12 Evo?

Albiac

Tiguanero Activo
Motor MK2
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Hola, he visto este video de youtube en donde se echa culpa al liquido refrigerante del grupo vag de muchos problemas con la bomba de agua.


Alguien sabe si esto es verdad?

Yo tengo la primera revisión el 25 y lo voy a preguntar
 
Los anticongelantes que usa el grupo VAG es de lo mejorcito que hay. El problema de la bomba de agua es que algunos por ahorrarse unos euros no la cambian con la distribución, cuando lo recomienda el fabricante.
 
Yo creía que se había cambiado por que finalizo el contrato que tenían con Castrol y han empezado a usar en los my20 la marca Shell ,que ha sido justamente cuando han cambiado, el g13 lleva muchos años y te puedo asegurar que de oxidación del circuito no he visto ninguno, pasate por el apartado de mk1 y mira haber si alguno a tenido algun problema ,el g13 se lleva usando desde 2013
 
Última edición:
Opino por mi dia a dia y después de esto que escribo no voy a soltar mas la lengua a pasear :D:D
El G13 dejó de fabricarse (que yo sepa), otra cosa es que haya que acabar el stock y se siga vendiendo, no voy a decir que es lo que tiene la culpa, oxidación no parece, pero si hay motores en los que el anticongelante va bien, sobre todo antiguos y en otros mas modernos, en algunos se descompone o como se quiera llamar y pasa a tener un color oscuro y con olor como chamuscado con el atasque del radiador de calefacción, la bomba como dice el video no lo he visto, no se si pasa mucho o no pero yo ya vi/reparé alguno. si te venden un vaso de expansion moderno, este ya viene sustituido y no trae la bolsita de silicato. Yo se a quien se le puso como dije antes, lo arregló el mismo, cambió radiador de calefacción, deposito sin bolsita, echó g13 y después de 2 meses, bueno aun está en ello, la semana pasada pasó al g12 evo. Yo con lo que veo........, sabiendo que recambios sustituye la botella por otra y que el anticongelante es sustituido por el g12evo.....

Yo era algo que iba a hacer con el tiempo porque se lo que puede suponer el arreglo (visto en vivo) lo unico que no sabia era que el anticongelante cambiaba también, asi que en breve yo lo haré y no por ver el video, que esto ya se sabe desde hace bastante tiempo
 
pues en mi MK1 el G13 va de pm..:whistling:

el youtube esta lleno de bulos y mentiras, no hagais caso de ese correveidile.
lo que rompe las bombas es no hacerle los mantenimientos pertinentes.
 
La que ha liado pollito con el video :roflmao:
Ha cogido, o mas bien te han dado el dato del "problema" porque este chaval no tiene capacidad técnica, lo ha hinchado dándole una importancia tipo dieselgate, se mueve el video en chats de tuning y similares, y ya está en todos los foros (ateca, karoq, tiguan al menos que yo haya visto) y creciendo la pelota de nieve.... :laugh:
 
A ver compañeros, yo lo he visto y reparado en el taller, son unas 8 o 10h de limpiezas, el motivo porque pasa no lo se, tampoco son todos los motores, pero pasa de vez en cuando, se pone marron, huele mal el anticongelante y se atasca el radiador de calefacción. No voy a repetir lo que puse mas arriba y cada cual que haga como quiera porque no tiene porqué pasarle eso. El tema bomba de agua es completamente tema aparte, no se si sabeis o visteis una bomba de estes coches, es una bomba mecanica como las de antes a la que se le añadió un actuador que mueve un cilindro que tapa las aspas de la bomba para calentar antes, no falla por falta de mantenimiento ni mucho menos, fallan porque les da la gana, yo vi bombas con unos 20.000 km y menos atascadas y el coche echar el agua fuera por sobretemperatura y cambiarse en garantia y otras llegar al cambio de correa con 210.000 km, que os voy a decir, agua y electricidad juntas......... Como dije cada cual que haga a su gusto
 
Tengo una curiosidad : los que tenemos G13 y el saquito de silicato, aunque sigamos con el G13 y no lo cambiemos.... Podemos quitar el saquito silicato?
Afecta a algo para bien o mal?
De ser bueno quitarlo (si es lo que se descompone) se puede quitar a mano sin desmontar nada?
 
A ver, no se sabe cual es el problema. El compañero con el problema, cambió el vaso de expansión, el nuevo ya viene modificado sin bolsita, hecho g13 y estuvo unos dos meses que tampoco es mucho tiempo para decir algo claro, pero dijo que iba bien, ahora pasó al g12 evo y si noto alguna manchita flotando, no sedimentos en el fondo, pensamos que sea mas mas detergente el g12evo y le este limpiando algun resto antiguo pero tampoco es seguro
 
Me olvidaba, quitar a mano depende, hay vasos de expansion que tienen la bolsita dentro suelta y otras está "integrada" dentro en un recinto especifico eue de ahi no sale
 
Y esa bolsita, que no lo sé, no será por algún test de presión que le hacen en fábrica, y se la ponen para evitar olores y humedad??
 
Bueno, os cuento lo que me pasó en mi anterior Audi A4 1.8 T que llevaba el G12. En el cambio de aceite de los 165000 km, el coche tenía 15 años, me llamaron del taller para decirme que el anticongelante estaba descompuesto y que me aconsejaban cambiarlo; por supuesto les dije que lo cambiaran. Pues bien, 2 años más tarde con 190000 km tuve que cambiar el radiador de la calefacción porque se atascó y apenas calentaba el habitáculo; entiendo que fue debido a suciedad provocada por el anticongelante original.

En resumen, eso de que el anticongelante viene de por vida no me lo creo, vale para los coches que hagan muchos kilómetros al año, pero para los que aguantamos con el mismo coche muchos años no.

Otra cosa es que se descomponga después de poco tiempo como parece que es el caso del G13. Habrá que estar atentos a ver cómo evoluciona esto.
 
Bueno, os cuento lo que me pasó en mi anterior Audi A4 1.8 T que llevaba el G12. En el cambio de aceite de los 165000 km, el coche tenía 15 años, me llamaron del taller para decirme que el anticongelante estaba descompuesto y que me aconsejaban cambiarlo; por supuesto les dije que lo cambiaran. Pues bien, 2 años más tarde con 190000 km tuve que cambiar el radiador de la calefacción porque se atascó y apenas calentaba el habitáculo; entiendo que fue debido a suciedad provocada por el anticongelante original.

En resumen, eso de que el anticongelante viene de por vida no me lo creo, vale para los coches que hagan muchos kilómetros al año, pero para los que aguantamos con el mismo coche muchos años no.

Otra cosa es que se descomponga después de poco tiempo como parece que es el caso del G13. Habrá que estar atentos a ver cómo evoluciona esto.
En mi caso, el G12 lleva desde el 2003 y con 200000 km, entiendo que en el tuyo algún agente externo habrá hecho de las suyas.
 
Hola,
No sé qué liquido refrigerante lleva mi coche. Resulta que en el vaso de expansión pone G12 pero en el manual del coche original pone que hay que echar G13 y que se puede rellenar con G12++. No entiendo nada.
Es un Touran de final de 2013 con motor 1.6 TDI 105cv con código motor CAY.
Otra pregunta, en el dibujo del vaso de expansión pone G12 y aparecen 2 gotas dibujadas ¿Estas dos gotas dibujadas indican ++ o no tiene nada que ver?
Os pongo fotos del manual, del vano motor y del vaso de expansión.
IMG_20201208_122732.jpg IMG_20201208_171617.jpg IMG_20201208_171635.jpg
 
Hola,
No sé qué liquido refrigerante lleva mi coche. Resulta que en el vaso de expansión pone G12 pero en el manual del coche original pone que hay que echar G13 y que se puede rellenar con G12++. No entiendo nada.
Es un Touran de final de 2013 con motor 1.6 TDI 105cv con código motor CAY.
Otra pregunta, en el dibujo del vaso de expansión pone G12 y aparecen 2 gotas dibujadas ¿Estas dos gotas dibujadas indican ++ o no tiene nada que ver?
Os pongo fotos del manual, del vano motor y del vaso de expansión.
Ver el archivo adjunto 55448 Ver el archivo adjunto 55449 Ver el archivo adjunto 55450
La misma duda tenía yo despues del cambio de distribución y bomba de agua. Llamé al concesionario donde lo hice y me confirmaron que actualmente solo usan G13, asi que un día con un rotulador modificaré el G12 a 13 en el vaso de expansión
 
Hola a todos,

Parece ser que hay un problema con el liquido refrigerante que en el vaso expansor lleva una bolsita de silicatos que oxida el circuito. Mi Tiguan de 2016 lo lleva, lo pone en el vaso expansor con la leyenda "Mit silikate".

Os dejo un enlace explicando que esto pasa en el grupo VAG y que recomienda su sustitución por el G12 para no tener el problema de cambiar la bomba que cuesta unos 900 eu en la casa.


Saludos
 
Última edición:
Hay otro video de un entendido, Sr Calero, que no parece que de mucha fiabilidad a esta informacón anterior, a partir de 1:10

Esta preparando un video especifico sobre el tema.

 
El cambio de bomba es una operación a precio cerrado junto a la distribución salía como 725€. ¿ En el mk2 sale por tanto.?
 
En la revisión pregunté expresamente dobre el consumo de liquido de mi 1.5tsi evo, que siera normal echar cada 15k y me dijeton que si. Que es normal y que son tres circuitos y bla bls bla. De todas formas Calero nos va a provocar más estrés con este tema. Al menos en los tsi jajaja
 
Volver
Arriba