Primer problema con el Tiguan

hay que distinguir entre un fallo leve a un fallo grave que sea para llorar y lo tuyo fue como cuando a un niño se le queda el coche sin pilas :D
yo conozco a uno que cambio motor entero de Toyota y estaba tan normal, le dieron cita cambio el motor y listo, ale a rodar y tan contento, hay que ser tolerante y tomarse la vida con calma que todo tiene arreglo excepto la muerte amigo, nadie es perfecto, mentalizate.

No estoy de acuerdo, si fuese tu coche no pensarías igual.

Por supuesto que hay cosas peores, pero hombre..... que después 1 semana tengas que pasar por el taller no es muy agradable.
 
Torka, no será el TDI 115 CV que le han puesto el logo del BB para disimular?? Ahora en serio, estas cosas joden mucho, no ya por la pasta que vale el coche, porque es igual de inadmisible en un Tiguan que en el Polo o en un Dacia. A mi, el "made in germany" me empieza a dejar frio. Afortunadamente no hay males mayores y todo se soluciona con una arandela.
 
Yo opino que aunque no sea un problema grave y puede ser fallo humano y tal... Es para estar cabreado, ya que como decís, uno cuando compra un coche nuevo, sea un dacia o un bentley, espera que como mínimo esté todo terminado correctamente. Otra cosa sería un fallo en alguna de las tantas pijadas que son más complejas, pero que una pieza del motor no este bien apretada pues es un fallo a tener en cuenta.
En fin, que no sea nada y a disfrutar de tu maquinon.
 
@Torka ¿ qué te comentó el jefe de taller?
 
Tú cuando compras un coche te dicen que es como tirar una moneda al aire? te puede salir bien o te puede salir mal? o te aseguran que te estás comprando algo fiable y que tiene que pasar unos controles de calidad y seguridad? Pagues siete, diez o cincuenta mil euros lo que estás pidiendo es que te den lo que te ofrecen, sin más, ya sea un Dacia o un Audi. El que paga siete por un dacia quiere que le den el coche con todos los tornillos apretados, igual que el que se compra un audi, o el que se compra un Bentley. Y como aquí al final cada uno mira para sí mismo, en mi caso particular yo me cago en todo lo cagable cuando me gasto casi 50.000€ en un coche el cual se desmonta una pieza cuando no he hecho ni mil km. Evidentemente no te vas al concesionario como una histérica y tirándote de los pelos, pero desde luego pides una explicación, porque es algo que está mal hecho, muy mal hecho.

Por cierto, ya he venido del concesionario y me han apretado la pieza y pasado la máquina por si diera problemas en un futuro.
Creo que ya lo dije en otro hilo, el hecho de que exista garantía en cualquier producto ya implica que puede haber errores de fabricación, así que, aunque fastidie y cueste el precio que cueste el coche, debemos aceptar que estos casos están dentro de la normalidad.
 
No es admisible, yo llamaría primero al concesionario y que una grua pagada por ellos lleve el coche al taller, que lo revisen todo bien, se estudien posibles daños presentes y futuros, por supuesto que te deberían pedir disculpas, y por suesto que te puedes ca..... en todos. Debes guardar alguna copia de la reparación por si en un futuro te hace falta si aparecen averías.
No entiendo algunos foreros, parecen mas comerciales de la marca, que clientes
 
No es admisible, yo llamaría primero al concesionario y que una grua pagada por ellos lleve el coche al taller, que lo revisen todo bien, se estudien posibles daños presentes y futuros, por supuesto que te deberían pedir disculpas, y por suesto que te puedes ca..... en todos. Debes guardar alguna copia de la reparación por si en un futuro te hace falta si aparecen averías.
No entiendo algunos foreros, parecen mas comerciales de la marca, que clientes
somos realistas... en un mundo ideal sería así pero dudo que lo consiguieras o igual si pero a costa de tu salud... si el coche funciona no te van a poner grúa, otra cosa es que hagas uso del servicio de asistencia gratuito durante la garantía ( pero no después ) y lo que habrían hecho sería poner la abrazadera que faltaba.

En esto si que les un aplauso a Volvo, claro que son más caros de mantener, pero mientras hagas el mantenimiento en casa oficial, siempre tendrás servicio de asistencia con grúa y coche de sustitución del concesionario o empresa de alquiler, durante la reparación, con limitación a una semana creo, sin pagar ningún adicional.
 
somos realistas... en un mundo ideal sería así pero dudo que lo consiguieras o igual si pero a costa de tu salud... si el coche funciona no te van a poner grúa, otra cosa es que hagas uso del servicio de asistencia gratuito durante la garantía ( pero no después ) y lo que habrían hecho sería poner la abrazadera que faltaba.

En esto si que les un aplauso a Volvo, claro que son más caros de mantener, pero mientras hagas el mantenimiento en casa oficial, siempre tendrás servicio de asistencia con grúa y coche de sustitución del concesionario o empresa de alquiler, durante la reparación, con limitación a una semana creo, sin pagar ningún adicional.

VW sólo proporciona coche de sustitución si esta inmovilizado por avería
 
igual que volvo, si tu volvo entra en grúa mandada por ellos ( no de tu seguro )al taller te lo dan sin coste adicional
 
somos realistas... en un mundo ideal sería así pero dudo que lo consiguieras o igual si pero a costa de tu salud... si el coche funciona no te van a poner grúa, otra cosa es que hagas uso del servicio de asistencia gratuito durante la garantía ( pero no después ) y lo que habrían hecho sería poner la abrazadera que faltaba.

En esto si que les un aplauso a Volvo, claro que son más caros de mantener, pero mientras hagas el mantenimiento en casa oficial, siempre tendrás servicio de asistencia con grúa y coche de sustitución del concesionario o empresa de alquiler, durante la reparación, con limitación a una semana creo, sin pagar ningún adicional.
No sé si lo dices por mí pero como he dicho compraste, como en el caso de todos los que aquí estamos, un coche con garantía.
La garantía dice, de forma explícita, que cubre todas las averías derivadas de un defecto de fabricación durante un periodo determinado (mínimo 2 años según normativa europea). Entonces ¿Por qué te exaltas tanto si, por desgracia tienes que recurrir a la garantía? Si ya te lo están avisando antes de comprar el coche... Otra cosa sería que te dijeran que el coche no tiene garantía porque es imposible que haya un defecto de fabricación, pero ese no es el caso.
El sentido común es el menos común de los sentidos...
 
No sé si lo dices por mí pero como he dicho compraste, como en el caso de todos los que aquí estamos, un coche con garantía.
La garantía dice, de forma explícita, que cubre todas las averías derivadas de un defecto de fabricación durante un periodo determinado (mínimo 2 años según normativa europea). Entonces ¿Por qué te exaltas tanto si, por desgracia tienes que recurrir a la garantía? Si ya te lo están avisando antes de comprar el coche... Otra cosa sería que te dijeran que el coche no tiene garantía porque es imposible que haya un defecto de fabricación, pero ese no es el caso.
El sentido común es el menos común de los sentidos...
Eso va para @Torka no?? O por @antoniooo
 
Última edición:
Por supuesto que no, va por el mensaje que he citado. Una cosa es que se deba entender que en algún caso se necesite recurrir a la garantía y otra cosa es que entiendo que haya mal estar por ello, siempre dentro de lo razonable.
 
No se que le pasa a estos alemanes de Vw, mi coche también tiene fallos,el MADE IN GERMANY no es lo que era lo que era antes
 
Cuando se trabaja con un cohete en el culo, se cometen errores y eso passa cuando hay una mala planificación, que és el caso... Por eso cuando se trabaja con prisas, el nivel de exijencia deve ser mayor, de no ser asi habrà muchos errores y esto es inaceptable.
Ànimos que ha sido leve, presentar queja formal y a disfrutar de la béstia.
 
Joer Torka sí que lo siento, menudo estreno el tuyo después de todo lo pasado.

Espero que todo se quede en un susto y que el animalito funcione perfectamente.
 
Por supuesto que está la garantía, y que no hay ninguna cosa infalible y puede fallar...ahora bien, entendería que la garantía es util para aquellos casos en los que la avería surge en componentes complejos/internos/moviles afectados por la fricción o cambios de temperatura y pudiera haber un fallo en los materiales por lo que surgiera una avería.
La excusa de la garantía a mi no me vale cuando se trata de un tornillo mal fijado, una tapa sin poner, un componente mal colocado y que chirrie o un asiento diferente al resto... Son cosas de cajón que no deberían pasar de la primera inspección de calidad y que dicen muy poco de la marca...
Que con la garantía te lo solventan sin coste...acabaramos!! Pero que luego no se quejen que las ventas descienden...si no cuidas los clientes y cuidas de tu imagen, el boca a boca es letal...
 
Última edición:
A ver si es que nuestro amigo con la emoción, le ha pegado un pisotón más de la cuenta a ese biturbo...;)
 
Volver
Arriba