Pinchazo de rueda autosellante

Willy Hummer

Tiguanero Habitual
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Plata Tungsteno metalizado
Pues eso, ayer piel tarde sonó el sensor de la rueda trasera izquierda, y cuando llegué al garaje de casa estaba ya casi en el suelo.
Tenía un tornillo clavado de menos de 1 ,5 centímetros que saqué con bastante facilidad.
Decir que a la vista de lo sucedido las ruedas autosellantes son una full. Tendré que llamar a la grúa del seguro y llevarlo a algún taller donde la repaten. Espero que al menos se pueda arreglar, pues siendo autosellante tengo entendido que no en todos los talleres y casos lo hacen.
Tenéis experiencias para saber cómo mejor puedo proceder en estos casos?IMG_20200101_140135_1.jpg

Ver el archivo adjunto 51759
 
Última edición:
No tengo experiencia, pero en las motos con el líquido ese para pinchazos rara vez lo he visto funcionar.

Ya contarás como termina todo.
 
Se supone que lleva una capa de pegamento por toda la cubierta, pero en este caso no ha funcionado.
 
No debes quitar el tornillo, que lo quiten en el taller, tu solo metele aire a la rueda y debería quedar sellado alrededor del tornillo.
Al menos a mi así me pasó, lo llevé a un taller de reparación de pinchazos y repararon la rueda.
En mi caso circule unos 500kms con el tornillo en la rueda y sin problema.
 
Hay muchos temas abiertos sobre esto. Miratelos
 
No debes quitar el tornillo, que lo quiten en el taller, tu solo metele aire a la rueda y debería quedar sellado alrededor del tornillo.
Al menos a mi así me pasó, lo llevé a un taller de reparación de pinchazos y repararon la rueda.
En mi caso circule unos 500kms con el tornillo en la rueda y sin problema.
Quité el tornillo pero antes de ello se oía perfectamente el ruido del aire saliendo. El pegamento no selló alrededor del tornillo. El agujero estaba pegajoso y se había derramado lo que supongo que es el revestimiento autosellante por fuera de la cubierta.
Crees que aún así se podrá reparar?
 
Última edición:
Quité el tornillo pero antes de ello se oía perfectamente el ruido del aire saliendo. El pegamento no selló alrededor del tornillo. El agujero estaba pegajoso y se había derramado lo que supongo que es el revestimiento autosellante por fuera de la cubierta.
Crees que aún así se podrá reparar?
Creo que la forma correcta de quitar un tornillo o clavo en este tipo de neumáticos es hinchar primero la rueda, para que tenga suficiente presión al quitarlo y salga bien el autosellante, y rodar con el coche un rato inmediatamente despues. Si la llevabas casi por el suelo no llevarías ni 0.5 bares de presión cuando lo normal son 2.6.
Las contiseal se puede arreglar pero tienes que encontrar el taller que lo haga ya que la mayoría no saben o no quieren hacerlo.
https://blobs.continental-tires.com/www8/servlet/blob/1050172/6e26e56585f3fa428515113481d4b276/contiseal-rep–instruction-de-en-fr-es-data.pdf
 
Última edición:
Creo que la forma correcta de quitar un tornillo o clavo en este tipo de neumáticos es hinchar primero la rueda, para que tenga suficiente presión al quitarlo y salga bien el autosellante, y rodar con el coche un rato inmediatamente despues. Si la llevabas casi por el suelo no llevarías ni 0.5 bares de presión cuando lo normal son 2.6.
Las contiseal se puede arreglar pero tienes que encontrar el taller que lo haga ya que la mayoría no saben o no quieren hacerlo.
https://blobs.continental-tires.com/www8/servlet/blob/1050172/6e26e56585f3fa428515113481d4b276/contiseal-rep–instruction-de-en-fr-es-data.pdf
Quité el tornillo en el garage con la rueda ya en el suelo.
 
Última edición:
Suerte compi! ;)
Ejemplo claro de porqué muchos con autosellantes nos hemos buscado la vida para llevar galleta.....
 
Yo con la scorpion verde se metio un clavo casi igual al tuyo con tan mala suerte por asi decirlo, de que justo fue fuera de la banda que lleva de autosellante pude ir hasta el taller y ayi me puso un “moco” de esos de los kit que se utilizan para los quad porque no se puede lijar ya que jodes el autosellante, o al menos en mi caso que se clavo fuera de el

Llevo 255/40/20 y eso fue el mes pasado y de momento sin problemas
 
Quité el tornillo en el garage con la rueda ya casi desinchada del todo, pero me da rabia que el pegamento no actuase sellando el tornillo. Ahora tengo que llevar el coche con la grúa al taller. He buscado uno bueno en Leganés, y espero que me lo pueden arreglar, porque sin poder andar con el coche estoy vendido.

Lo voy a llevar a este:
Neumaticos T.Ramos - Taller de reparación de vehículos y cambio de neumáticos
Calle Puerto de Pajares, 23, 28919 Leganés, Madrid
913 41 90 45
Google Maps
Imprime el PDF que te he puesto y llévaselo, por si les sirve de ayuda. Ya nos cuentas si te la han reparado porque si lo hacen le puede venir muy bien a los que viven en la capital.
 
Quité el tornillo pero antes de ello se oía perfectamente el ruido del aire saliendo. El pegamento no selló alrededor del tornillo. El agujero estaba pegajoso y se había derramado lo que supongo que es el revestimiento autosellante por fuera de la cubierta.
Crees que aún así se podrá reparar?

Perdona pero he estado fuera estos días.
Yo le di aire, circulé y no se desinfló, pasaron unos días hasta que lo lleve a reparar, me pusieron un gusano y sin problemas, eso fue hace 4 meses y ahí sigue la rueda, he hecho varios viajes después, de hecho acabo de volver de Andorra.
Por si te sirve, parece que eres de la zona sur de Madrid, lo llevé a reparar a Neumáticos Joaquín en el Polígono San Marcos de Getafe.
Espero ayudarte.
 
Al final llamé a Asistencia en carretera de Volkswagen, y solicité que acudiera el taller móvil en vez de la grúa (te lo llevan sólo a taller oficial). Llegó a la hora programada.

Al mecánico le sorprendió lo pequeño del tornillo con lo grande del agujero, y no se lo explicaba pero es lo que había y era normal que el sellante no hubiera cerrado semejante agujero.

Le puso un parche externo sin quitar la rueda y confirmó que en principio parecía aguantar bien pero que controle que la rueda no pierde presión.

Hasta ahí puedo contaros. Muchas gracias por vuestros consejos y espero os sirva mi experiencia.
 
Hola Amigos
ayer me por la tarde me aviso el coche que tenia perdida de presión en la rueda derecha
esta mañana me he encontrado la rueda por los suelos y no se que hacer, es la primera vez que pasa, el coche tiene dos años y es la rueda continental que trae de casa.

que puede hacer ?
espero que me ayudéisIMG_2133.jpg
 
Hola Amigos
ayer me por la tarde me aviso el coche que tenia perdida de presión en la rueda derecha
esta mañana me he encontrado la rueda por los suelos y no se que hacer, es la primera vez que pasa, el coche tiene dos años y es la rueda continental que trae de casa.

que puede hacer ?
espero que me ayudéisVer el archivo adjunto 52161
Si es un edition llevas neumáticos convencionales y como tal tienes que obrar en consecuencia. No se te ocurra usar el kit antipinchazos. Prueba a usar el compresor solo e hinchar la rueda y si ves que aguanta un rato, que parece que sí, localiza donde repararla y coge cita para llegar y que te lo arreglen. Si no te aguanta la rueda para llegar pues usa las herramientas de otro coche para quitarla y llevarla tú mismo. Al estar en el garaje no creo que la grua te vaya a remolcar hasta el taller.
 
Al estar en el garaje no creo que la grua te vaya a remolcar hasta el taller.
si que lo hacen, de hecho hay un tipo de grúas que se denominan de garaje (son tipo pickup ) y llevan ruedines . Si es rueda convencional te lo pueden reparar insitu
 
si que lo hacen, de hecho hay un tipo de grúas que se denominan de garaje (son tipo pickup ) y llevan ruedines . Si es rueda convencional te lo pueden reparar insitu
No te acostarás sin saber algo más :D. :thumbsup:
 
Volver
Arriba