Nuevo tiguan para principios de 2.016 ( a partir de pag. 16 Fotos Tiguan II )

Actualización a 12/01/15:
Futuro Tiguan ??
Cross Coupé GTE
El Cross Coupé GTE es un prototipo con aspecto de todoterreno y un sistema de propulsión híbrido enchufable. Según Volkswagen, el diseño está pensado para agradar a los clientes del mercado estadounidense, mercado al que llegará un modelo basado en él (con siete plazas, en vez de las cinco del prototipo) a finales de 2016.

Sus dimensiones —4,85 metros de longitud, 1,73 m de altura y 2,03 m de anchura— son similares a las de un BMW X5 y Jeep Grand Cherokee. Está construido sobre la base de la plataforma modular MQB, la que el Grupo Volkswagen utiliza en los nuevos modelos con el motor colocado transversalmente. En el Volkswagen Touareg los motores van colocados longitudinalmente.

Tiene tres motores. Uno de gasolina de seis cilindros en uve, 3,6 litros de cilindrada y 280 CV que mueve las ruedas delanteras; y dos eléctricos, uno de 54 CV (también para mover las ruedas del eje delantero) y otro de 116 CV (para las ruedas traseras). La potencia máxima del conjunto es 360 CV. El Cross Coupé GTE puede acelerar de 0 a 97 km/h (0 a 60 mph) en 6,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 209 km/h.

Los motores eléctricos obtienen la energía de una batería de iones de litio (situada en el túnel central) de 14,1 kWh de capacidad. Da una autonomía máxima de 32 kilómetros según el procedimiento de medida en Estados Unidos, que no es equiparable con el que se emplea en Europa. La batería puede conectarse a una toma de corriente para recargarse; el punto de conexión está en el paso de rueda delantero del lado del conductor.



El cambio de marchas es automático (de doble embrague) y seis velocidades y la tracción es en las cuatro ruedas. Las llantas miden 22 pulgadas de diámetro y el tamaño de los neumáticos es 285/40.

El conductor puede elegir entre cuatro perfiles de conducción: «Onroad» —con submodos «Comfort» y «Eco»—, «Offroad» —con submodos «Rocks» (rocas), «Sludge & Sand» (lodo y arena) y «Gravel» (grava) —, «Sport» y «Snow» (deportivo y nieve). Volkswagen dice que con ellos se cambia la configuración del vehículo, pero no especifica en qué modo.

Por otra parte, hay cinco modos de funcionamiento del sistema de propulsión: «Hybrid», «E-Mode», «GTE», «Offroad» y «Battery Hold / Battery Charge». El modo «Hybrid» es el que se activa por defecto al arrancar el coche y en el que una centralita electrónica determina qué motor (o motores) utilizar y con cuánta intensidad en función de la demanda de aceleración. En este modo, el sistema trata de mantener constante el estado de carga de la batería. Si el conductor no presiona el acelerador (y hay suficiente carga en la batería), todos los motores se desconectan y se desacoplan del eje de transmisión para que el coche circule con su inercia (función a la que Volkswagen da el nombre de «Coasting»). Si la carga de la batería no es suficiente, en el momento de dejar de pisar el acelerador o frenar, ambos motores eléctricos invierten su funcionamiento (trabajan como generadores) para cargar la batería aprovechando la energía cinética que lleva el coche en ese momento.

En «E-Mode» el Volkswagen Cross Coupé GTE circula exclusivamente con el motor eléctrico trasero (116 CV). En el momento en que la carga de la batería baja de un cierto nivel, el motor de gasolina, que hasta ese momento permanece apagado, se enciende.

El modo «GTE» hace que la respuesta del sistema de propulsión, de la transmisión y de la dirección sea más inmediata. Está pensado para facilitar una conducción deportiva.

El modo «Offroad» activa de forma permanente el motor de combustión y el eléctrico trasero. Si el estado de carga de la batería es bajo, el motor eléctrico delantero comienza a funcionar como generador (movido por el motor de combustión). Volkswagen asegura que el modo «Offroad» se mantiene incluso cuando hay poca energía en la batería.

Por último, está el modo «Battery Hold / Battery Charge» para mantener el nivel de carga o incrementarlo en caso de que se tenga previsto utilizar el modo «E-Mode» más adelante.



El interior tiene un aspecto muy cercano al de un coche de producción y tiene elementos disponibles en coches en modelos actualmente a la venta, como una pantalla de 12,3 pulgadas que hace las veces de instrumentación, igual que la del Audi TT 2014 (vídeo) y la del Volkswagen Passat 2015. En el Cross Coupé GTE los gráficos de la instrumentación cambian en función de modo de conducción seleccionado. Hay otra pantalla en la parte superior de la consola, en esta ocasión de 10,1 pulgadas, que sirve para el manejo del equipo multimedia y otras funciones del vehículo. Es táctil, pero también se puede controlar mediante gestos. Por debajo de esta pantalla hay una más para el control del sistema de climatización. Tiene techo de cristal panorámico y los reposacabezas de los asientos delanteros permiten la fijación de tabletas para los pasajeros de atrás.

En 2011, Volkswagen ya presentó un prototipo con el nombre Cross Coupé, pero sin las siglas GTE (de «Gran Turismo Electric») y de menor tamaño. En 2013 presentó otros dos prototipos similares: el CrossBlue y el CrossBlue Coupé.
 
Aunque sobre gustos no hay nada escrito, creo que podrían haber intentado unos retoques al interior que es copiado y casi idéntico al antiguo Golf Plus, para mi gusto y creo que para muchos por el bajo nivel de unidades vendidas, uno de los coches menos exitosos de la firma VW.
No hace falta, en principio, acercarse al nuevo Passat, pero si, como mínimo, al nuevo Touran y ya de paso, retocar el puesto de conducción, al que ya la revista "Autopista" ha definido como "Buen tacto, grandes ajustes, mejores materiales... pero una postura de
conducción algo menos perfecta. Vas demasiado inclinado, casi como en una furgoneta".

 
No es por echaros un jarro de agua fría, pero el nuevo Tiguan no vera la luz hasta el año que viene. Me he puesto en contacto con el concesionario de mi ciudad y me lo han confirmado abiertamente, este año no habrá Tiguan nuevo.
Así que me toca plan B, el nuevo Mazda CX5 :)
Saludos.
 
No es por echaros un jarro de agua fría, pero el nuevo Tiguan no vera la luz hasta el año que viene. Me he puesto en contacto con el concesionario de mi ciudad y me lo han confirmado abiertamente, este año no habrá Tiguan nuevo.
Así que me toca plan B, el nuevo Mazda CX5 :)
Saludos.
Alguien del foro se va a alegrar de que vayas por el Mazda CX5..... no digo quien pero verás que pronto sale en tu defensa, jajaja...... es un enamorao de Mazda cx5 y se ha pillado un Tigu negro..... jeje.... ya veras, ya veras.....jajajaja....
 
No es por echaros un jarro de agua fría, pero el nuevo Tiguan no vera la luz hasta el año que viene. Me he puesto en contacto con el concesionario de mi ciudad y me lo han confirmado abiertamente, este año no habrá Tiguan nuevo.
Así que me toca plan B, el nuevo Mazda CX5 :)
Saludos.
Cierto, a mí también me lo ha confirmado un comercial, el que me vendió el mío de hecho.
¿Qué época sería buena para comprar uno del modelo actual?
 
Miren este video!!! a ver que les parece...


Saludos.
 
Lo presentan en Octubre y lo sacan a la venta en Marzo de 2016.
El vídeo, ya no existe
 
Las fechas que dan en fábrica es primer trimestre del 2016 dependiendo de las adaptaciones que tengan que hacer en las lineas de montaje sobretodo para que el Tiguan salga con la nueva plataforma del grupo MQB.

Con respecto al diseño es justamente, o muy muy ajustado a la foto de Cuadratico ya que VW precisamente no se caracteriza por una innovación en diseño bestial, entre otras cosas porque no les va mal así, excepto en el Passat que se lo han currado bien, que ya iba siento hora... a lo que iba, que será siempre el hermano pequeño del touareg y éste marcará casi todo su diseño, por lo menos hasta que salga el otro SUV que la marca tiene idea de sacar.

Estoy tras un vídeo "interno" que saca pinceladas del futuro de VW en todos los modelos...
Touareg:

Volkswagen-Touareg-2015-hd.jpg
1412086126_extras_ladillos_1_0.jpg
 
creo que alguie deberia modificar el titulo de este tema, cada dia me arrepiento mas de no pillarme el toureg :cry:
que wapo esta por dios, luego me acuerdo de 20.000€ de mas y se me pasa
 
No veo nada concreto ahí, ojala que no sea excesivamente grande. Lo que si no me cuadra es eso de que esa nueva yeti es tamaño tiguan, pero si es así ¿dónde queda la nueva seat?
 
Yo no me creo nada aun ..
 
Volver
Arriba