Es gracioso, recomienda equilibrar al rotar gente que no rota y yo, que estoy por la labor de montar y equilibrar las ruedas dos veces al año porque uso distinta monta en invierno con las mismas llantas, o sea que las equilibro sí o sí dos veces al año, os estoy diciendo que en general no es necesario equilibrar si no desmontas la rueda de la llanta, porque lo creo firmemente.
El hecho de cambiar las ruedas de eje hace que esos desgastes diferentes se compensen y sí, siempre que metes una rueda en la máquina después de un tiempo hay que mover los plomos de sitio porque las ruedas se asientan, desgastan irregularmente, etc. De hecho montas unas ruedas nuevas en un coche, haces 1000Km con ellas, las vuelves a equilibrar y tienes que mover los plomos de sitio. Antes se hacía mucho esto, esperar a que "asentasen". Pero como en todo hay niveles de tolerancia. También hay sitios que equilibran mejor que otros, llantas más compensadas que otras y conductores más sensibles que otros a la vibración.
En mi caso prefiero rotar y cambiar las cuatro ruedas a la vez, es mejor llevar cuatro ruedas nuevas que dos ruedas nuevas y dos de "madera", pero efectivamente, en caso de no poder hacerlo, las nuevas atrás.
Y yo repito que son manías mías. Yo no recomiendo nada, yo si saco rueda de eje equilibro y alineo, salga o no el neumático de la llanta. Eso no quita que si no desees equilibrar porque no has cambiado neumático no tienes porque hacerlo. Repito 'son manías mías'.
Y no roto, solo lo hice 1 vez en 30 años, siempre es mejor cambiar de neumático que rotarlo. Otra cosa es que quieras ahorrar unos euros, a mi no me compensa rotar. No digo que nadie tenga que hacerlo, ni que quien se quiera ahorrar equilibrado en las rotaciones se lo ahorre.
También hay quien apura hasta llegar al téstigo, que tampoco es mi caso. De ahí que a parte del estilo de conducción, el firme por el que se circula, el clima que también influye en la duración hay otros factores de desgaste que no se comentan y es la unidad de medida. Y me explico hay quien le duran x km pq apura al téstigo y otros les dura y km pq los cambian antes de llegar.
Y respecto a las tolerancias por eso hay que ir a sitios que tengan buenas máquinas de medida. Hay mucho capucero.
Yo también cambio las 4 a la vez, no me compensa esperar 5 o 10mil km para volver a cambiar las otras dos. Por eso mismo no roto, cuando desgasto delante cambio las 4.
Y dadas estas aclaraciones, repito que a mi Pirelli nunca me ha hecho gracia, pero de momento no le he notado un comportamiento que reprochar y tampoco desgaste fuera de lo normal, llevando cerca de 9000Km.
Anteriormente, he estado llevando 13 años continental, y a mi me duraban más bien poco 30.000-35.000km, pero tenía un comportamiento excelente. Pirelli hacía más de 20 años que no usaba. Veremos como va.
No puedo comparar Continental sportcontact con Pirelli pq el Tiguan no es un compacto con suspensión deportiva que es lo que tenía antes.