Neumáticos Pirelli solo me han durado 36.000 Km

casarrubios

Tiguanero Novato
Hola

Tengo un Vw Tiguan 2.0 TDI 150 Cv del 2020 con 36.000 Km que llevaba unos neumáticos Pirelli y se me han gastado.

¿No deberían durar más kilómetros?
 
La verdad es que no lo he podido comprobar personalmente porque los he quitado con 5000km para poner unos Vredstein Quatrac Pro all season pero esas gomas tienen fama de durar bastante.

¿Habrás tenido algún problema de alineación que las haya perjudicado?
 
Yo creo que nunca me han durado 36000km unos neumáticos ... Y eso que ahora tampoco corro mucho. Yo creo que depende las zonas donde uno viva o las vías que utilice más. Aquí con tanta curva se acaban rápido.
 
Hola

Tengo un Vw Tiguan 2.0 TDI 150 Cv del 2020 con 36.000 Km que llevaba unos neumáticos Pirelli y se me han gastado.

¿No deberían durar más kilómetros?
¿Les has hecho cruce cada 15000 Km? Yo lo suelo hacer en todos mis coches y me duran bastante. En el Tiguan (tengo el mismo que tú) también lo haré, ahora llevo 13000 Km
 
Hola

Tengo un Vw Tiguan 2.0 TDI 150 Cv del 2020 con 36.000 Km que llevaba unos neumáticos Pirelli y se me han gastado.

¿No deberían durar más kilómetros?
Deberías dar más datos.
Se han gastado las cuatro, las de delante pero mal, etc? Me parecen pocos kilómetros en condiciones normales.

¿Les has hecho cruce cada 15000 Km? Yo lo suelo hacer en todos mis coches y me duran bastante. En el Tiguan (tengo el mismo que tú) también lo haré, ahora llevo 13000 Km
Quien haga eso tiene que tener dispuesto bastante dinero cuando toque cambiar los cuatro neumáticos. Y además, cuando los lleves bastante desgastados tendrás problemas de adherencia sobretodo en mojado.
Yo lo que hago es cambiar los de delante y los nuevos para el eje trasero. De esta manera siempre cambio dos de cada vez y hago caso a lo que aconsejan.
 
Si el coche es 4motion es conveniente gastar las 4 a la vez y cambiar las cuatro.
 
Hola, voy a responder a vuestras preguntas.

- ¿Habrás tenido algún problema de alineación que las haya perjudicado?
Tuve un accidente en el que cada rueda miro a un lado

- ¿Les has hecho cruce cada 15000 Km?
No, he hecho ningún cruce de neumáticos.

- Se han gastado las cuatro, las de delante pero mal, etc?
Se han gastado por el medio y más las de delante que las de atrás.

- Si el coche es 4motion es conveniente gastar las 4 a la vez
Es tracción delantera

Gracias
 
Bueno, pues si es tracción delantera puedes poner dos sin problema. Esas ruedas son baratas y no van mal, yo las tengo desmontadas pero si no las vendo en un arranque las volveré a poner en verano.

Ruedas delanteras gastadas por el medio es mucha autovía sin curvas y a alta velocidad o alta presión.

En autovía el desgaste de rueda es directamente proporcional a lo que te pese el zapato. Nuestros coches son ladrillitos cuadrados, para correr tienen que empujar bastante porque tienen un coeficiente aerodinámico bastante malo y si empujan mucho desgastan las ruedas delanteras.

De todas formas casi 40.000 no es mala cifra, con mi anterior coche, una berlina con mucho mejor Cx, te firmaba la mitad sin dudarlo, con este ya te lo contaré. Pero si la alternativa para estirar ese kilometraje es ir como Sor Citröen le dan por saco a las ruedas.

¿Las preguntas son? ¿Va bien? ¿Se sujeta? Si las respuestas son afirmativas y vas como te gusta ir, disfruta, te han durado un kilometraje razonable y esas ruedas no son caras.
 
Última edición:
Yo acabo de cambiar las delanteras Continental de fabrica con 34400km.
Tambien me parecia muy poco. Pero tambien depende mucho de conduccion y tramos que realizas. (En mi caso el mismo tramo diario, mucha nacional con glorietas, arranca, frena.
Las traseras un estaban a la mitad o mas y tienen para unos 15000km mas (por lo menos eso espero, ahora estan delante, los nuevos atras).
Desgaste por el medio puede significar demasiado presion.
 
Hola

Tengo un Vw Tiguan 2.0 TDI 150 Cv del 2020 con 36.000 Km que llevaba unos neumáticos Pirelli y se me han gastado.

¿No deberían durar más kilómetros?
Pues has tenido suerte ya que mis Pirelli de compra sólo me han durado 29.900 Km y eso que el coche solo hace carretera y no va por caminos raros, así que las he cambiado por unas Michelin mixtas, espero que, aunque son caras, me duren mas.
 
Hola, voy a responder a vuestras preguntas.

- ¿Habrás tenido algún problema de alineación que las haya perjudicado?
Tuve un accidente en el que cada rueda miro a un lado

- ¿Les has hecho cruce cada 15000 Km?
No, he hecho ningún cruce de neumáticos.

- Se han gastado las cuatro, las de delante pero mal, etc?
Se han gastado por el medio y más las de delante que las de atrás.

- Si el coche es 4motion es conveniente gastar las 4 a la vez
Es tracción delantera

Gracias
Añadiría a lo que te dice @flipk12, que si desgasta mucho por el medio también puede ser por llevar exceso de presión en las ruedas. Y que desgaste más la de delante es normal tiene tracción delantera, siempre ocurrirá así. Solo una vez conseguí un desgaste similar sin rotarlas.
Yo nunca los roto, me da pereza ir a que me los roten y pasar por el alineado y equilibrado. Al final te toca pagar entre 50 y 90 euros por hacer el cambio, según taller imagino, más tú tiempo. Si no les compras neumáticos siempre te cobraran más. Por lo que si el neumático en vez de durarte 30.000 te dura 45.000, el ahorro no es tampoco para tirar cohetes, y además siempre irás más seguro con nuevos cambiándolos antes.
Otra cosa es que consigas que te dure hasta los 60.000, o como algunos hasta los 75.000 etc. No se lo que me duraran las scorpion en mi tiguan, pero a mi me suelen durar poco todas, entre 30.000-40.000 en anteriores coches. No voy pisandole ni hago rallies, debe ser el tipo de vía por los que circulo, el peso, etc.
 
Añadiría a lo que te dice @flipk12, que si desgasta mucho por el medio también puede ser por llevar exceso de presión en las ruedas. Y que desgaste más la de delante es normal tiene tracción delantera, siempre ocurrirá así. Solo una vez conseguí un desgaste similar sin rotarlas.
Yo nunca los roto, me da pereza ir a que me los roten y pasar por el alineado y equilibrado. Al final te toca pagar entre 50 y 90 euros por hacer el cambio, según taller imagino, más tú tiempo. Si no les compras neumáticos siempre te cobraran más. Por lo que si el neumático en vez de durarte 30.000 te dura 45.000, el ahorro no es tampoco para tirar cohetes, y además siempre irás más seguro con nuevos cambiándolos antes.
Otra cosa es que consigas que te dure hasta los 60.000, o como algunos hasta los 75.000 etc. No se lo que me duraran las scorpion en mi tiguan, pero a mi me suelen durar poco todas, entre 30.000-40.000 en anteriores coches. No voy pisandole ni hago rallies, debe ser el tipo de vía por los que circulo, el peso, etc.

No hombre, vamos a ver, rotarlas es cambiar los de atrás adelante y viceversa, ni se equilibra ni se alinéa, sólo necesitas 10 minutos y o te cobran 20€ en un taller o lo haces en casa si tienes un gato medianamente competente y una llave de ruedas.
 
No hombre, vamos a ver, rotarlas es cambiar los de atrás adelante y viceversa, ni se equilibra ni se alinéa, sólo necesitas 10 minutos y o te cobran 20€ en un taller o lo haces en casa si tienes un gato medianamente competente y una llave de ruedas.
Se puede hacer asi. Pero asi vas a ganar aun menos con “rotar” las ruedas (o como dices delante ->atras y vice versa) por mal desgaste. Aparte de vibraciones que puede dar sin equilibrar cada neumatico. Yo tampoco nunca roto. Solo a poner nuevos, los nuevos van atras las de atras equilibrarlas y poner en eje delante.
Y asi ya vas a 20€ en taller por cambio de sitio + 7,50 sin iva cada equilibrado de rueda. )que es el mas barato que tengo en mi zona.

No se si algo tiene que ver, pero a equilibrar denuevo, las contrapesos siempre van a otro sitio de que estaba. Por algo sera.
 
Se puede hacer asi. Pero asi vas a ganar aun menos con “rotar” las ruedas (o como dices delante ->atras y vice versa) por mal desgaste. Aparte de vibraciones que puede dar sin equilibrar cada neumatico. Yo tampoco nunca roto. Solo a poner nuevos, los nuevos van atras las de atras equilibrarlas y poner en eje delante.
Y asi ya vas a 20€ en taller por cambio de sitio + 7,50 sin iva cada equilibrado de rueda. )que es el mas barato que tengo en mi zona.

No se si algo tiene que ver, pero a equilibrar denuevo, las contrapesos siempre van a otro sitio de que estaba. Por algo sera.

Vamos a ver, si la goma está montada en la llanta y ya se ha equilibrado ... ¿Qué necesitas equilibrar?

Una rueda se equilibra cuando se monta, cuando se desmonta y vuelve a montar por un pichazo o lo que sea, o cuando se desequilibra porque pierdes algún plomo o porque por el motivo que sea hayas desplazado el asiento de llanta (baja presión, potencia, bache, bordillo, vete tú saber, etc.)

Cuando rotas las ruedas de alante a atras mueves la rueda completa, no hace falta equilibrar, ni alinear. De todas formas cada uno que lo haga como quiera, o que no lo haga.

En un coche con tracción a las cuatro ruedas, que engrana el sistema mediante electrónica y que para ello mide las revoluciones de las ruedas, es conveniente gastar las cuatro ruedas al mismo tiempo.

Nuestro coche gasta más las de delante que las de atrás, con lo que para conseguir que se gasten a la vez hay que cambiarlas periódicamente de eje.

Antiguamente se hacían cosas raras, como montar equilibrando sólo las delanteras, cambiar sólo dos ruedas, etc. que a nuestros coches, plagados de electrónica y asistentes a la conducción hoy en día, no les gusta mucho.
 
Última edición:
No hombre, vamos a ver, rotarlas es cambiar los de atrás adelante y viceversa, ni se equilibra ni se alinéa, sólo necesitas 10 minutos y o te cobran 20€ en un taller o lo haces en casa si tienes un gato medianamente competente y una llave de ruedas.

Yo soy un manioso, rueda que sale del eje rueda que en mi coche pasa todo el proceso. Si pasas de atras adelante con desgastes distintos más motivos para alinear y equilibrar. Lo haces con ruedas nuevas no lo vas a hacer con usadas con desgaste a veces irregular? Yo alineo y equilibro siempre. Es más, lo adecuado sería hacerlo incluso cada 20 o 25 mil aunque no las cambies ni las rotes. Pero eso ya es pasarse.
 
Yo soy un manioso, rueda que sale del eje rueda que en mi coche pasa todo el proceso. Si pasas de atras adelante con desgastes distintos más motivos para alinear y equilibrar. Lo haces con ruedas nuevas no lo vas a hacer con usadas con desgaste a veces irregular? Yo alineo y equilibro siempre. Es más, lo adecuado sería hacerlo incluso cada 20 o 25 mil aunque no las cambies ni las rotes. Pero eso ya es pasarse.

Estás diciendo que no las rotas, luego no las equilibras ni alineas ... nunca. Sólo cuando las montas.

De todas formas son vuestras costumbres y yo las respeto.

Yo equilibro las ruedas cuando las monto y las reequilibro cuando hace falta, si al cambiarlas de eje noto que necesitan un equilibrado se lo hago. Aunque no haya cambiado nada si noto que vibran también las reequilibro.

Respecto al alineado de dirección, poco más de lo mismo. No pasa nada por comprobar la alineación, pero si gasta bien las ruedas y no tiene ninguna rareza, no es necesario. Por otro lado, para que lo haga alguien con unos conocimientos limitados, no vamos a citar cadenas de talleres donde a veces vamos por el precio de las gomas, prefiero que no lo toquen.
 
Última edición:
Yo soy un manioso, rueda que sale del eje rueda que en mi coche pasa todo el proceso. Si pasas de atras adelante con desgastes distintos más motivos para alinear y equilibrar. Lo haces con ruedas nuevas no lo vas a hacer con usadas con desgaste a veces irregular? Yo alineo y equilibro siempre. Es más, lo adecuado sería hacerlo incluso cada 20 o 25 mil aunque no las cambies ni las rotes. Pero eso ya es pasarse.
Justo a que me refiero. Por el desgaste (irregular) el juego-llanta ya no es el mismo. Por eso el equilibrado. Y si, creo que un equilibrado cada “X” km ni sera nada malo.

pero si, que cada uno hace lo que quiere.
 
Una pregunta...., ¿cuando en un taller te equilibran una rueda (cubierta/llanta) es porque va ubicada en un lugar determinado?, ¿o simplemente equilibran el conjunto llanta/cubierta independientemente de donde se coloque?.
 
Una pregunta...., ¿cuando en un taller te equilibran una rueda (cubierta/llanta) es porque va ubicada en un lugar determinado?, ¿o simplemente equilibran el conjunto llanta/cubierta independientemente de donde se coloque?.
Independiente de donde coloque. Una vez equilibrada da igual si lo pongas delante o atras, izquierda o derecha.
 
Respecto al equilibrado en una rotación creo que no tenéis en cuenta que las caídas son distintas en el eje delantero y trasero (atrás da la sensación que llevan más caída) y el peso que soportan es diferente. Implicaría que apoyan distinto y el desgaste no es comparable.

Y siempre que he cambiado neumáticos, los nuevos para el eje trasero, los de atrás siempre se equilibran y siempre es necesario modificar los contrapesos. Por algún motivo el desgaste no es regular. Además estamos hablando de gramos. Pero esos gramos generan fuerzas suficientes para producir vibraciones molestas.
 
Volver
Arriba