bernal10
Tiguanero Novato
Hola,
Tengo un Tiguan de 3 años, con 63.000 kms que hasta ahora no me ha dado ningún problema.
Estas vacaciones, llegando a Valencia desde Madrid, me saltó un testigo amarillo y un aviso de “avería en el motor”. Revisé el manual e indicaba llevar al taller más próximo (si hubiese sido rojo debía parar el coche inmediatamente). El coche no tenía potencia mas allá de 2000 revoluciones, pisaba a fondo y no aceleraba. Le hice 100 km más por la AP7 hasta mi destino sin demasiados problemas, salvo un par de pequeñas subidas en los que la velocidad se quedaba en 90km/h. Era un Viernes de madrugada, así que tenía que esperar hasta el Lunes.
El Sábado decidí cogerlo de nuevo para un trayecto corto y la avería había desaparecido. Le he hecho 2.000km más en el último mes, y en principio no noto nada. Sigue tirando con fuerza en marchas cortas y en largas responde bien.
No lo llevé al concesionario porque leí a otra usuaria que le pasó lo mismo, solo que ella se lo tuvo que sacar del garaje una grúa (entiendo que por una rampa pronunciada). Y al llegar al concesionario ni rastro de la avería y nunca más se supo.
Entiendo que se ha debido a un desajuste físico o electrónico del caudalímetro o alguna transmisión.
Os ha ocurrido a alguno?? Lo llevaríais al concesionario?? El coche ya no lo tengo en garantía.
Gracias!!
Tengo un Tiguan de 3 años, con 63.000 kms que hasta ahora no me ha dado ningún problema.
Estas vacaciones, llegando a Valencia desde Madrid, me saltó un testigo amarillo y un aviso de “avería en el motor”. Revisé el manual e indicaba llevar al taller más próximo (si hubiese sido rojo debía parar el coche inmediatamente). El coche no tenía potencia mas allá de 2000 revoluciones, pisaba a fondo y no aceleraba. Le hice 100 km más por la AP7 hasta mi destino sin demasiados problemas, salvo un par de pequeñas subidas en los que la velocidad se quedaba en 90km/h. Era un Viernes de madrugada, así que tenía que esperar hasta el Lunes.
El Sábado decidí cogerlo de nuevo para un trayecto corto y la avería había desaparecido. Le he hecho 2.000km más en el último mes, y en principio no noto nada. Sigue tirando con fuerza en marchas cortas y en largas responde bien.
No lo llevé al concesionario porque leí a otra usuaria que le pasó lo mismo, solo que ella se lo tuvo que sacar del garaje una grúa (entiendo que por una rampa pronunciada). Y al llegar al concesionario ni rastro de la avería y nunca más se supo.
Entiendo que se ha debido a un desajuste físico o electrónico del caudalímetro o alguna transmisión.
Os ha ocurrido a alguno?? Lo llevaríais al concesionario?? El coche ya no lo tengo en garantía.
Gracias!!